Portugal ofrece un entorno empresarial dinámico y una alta calidad de vida, lo que la convierte en un destino atractivo para el talento global. El país cuenta con una fuerza laboral calificada en industrias principales como textiles, autopartes, tecnología y turismo. Con una economía desarrollada, infraestructura moderna y costos de vida relativamente bajos, Portugal fomenta que muchas empresas consideren contratar o reubicar empleados extranjeros.
Expandir su equipo en Portugal requiere comprender el sistema de inmigración del país. Los empleadores deben navegar por las regulaciones de visas y permisos de trabajo para garantizar el cumplimiento y evitar sanciones legales. Esta guía explicará quién necesita una visa de trabajo portuguesa, describirá los tipos disponibles y detallará el proceso paso a paso para contratar.
¿Quién necesita un Permiso de Trabajo o Visa en Portugal?
Los requisitos de autorización de trabajo en Portugal dependen de la nacionalidad y la duración de la estadía de la persona. Los ciudadanos de la Unión Europea (UE), del Espacio Económico Europeo (EEE) o Suiza pueden vivir y trabajar en Portugal sin visa ni permiso de trabajo. Deben registrarse ante las autoridades locales para estancias prolongadas, obteniendo un Certificado de Residencia.
Para nacionales no pertenecientes a la UE, Portugal, como otros países de la UE, exige una visa y un permiso de trabajo. Esto aplica a personas de las Américas, Asia y otras regiones no UE que desean vivir y trabajar en Portugal. Aunque el Área Schengen permite estancias cortas sin visa para turismo o negocios (hasta 90 días), participar en empleo generalmente requiere autorización adecuada.
Portugal distingue entre visas de trabajo temporales para asignaciones cortas y visas de residencia a largo plazo para empleo regular. Las visas de trabajo a corto plazo permiten a trabajadores no UE realizar trabajos por hasta seis a nueve meses, a menudo en industrias estacionales. Las visas de trabajo a largo plazo (Visas nacionales de Tipo D) son para estancias superiores a seis meses y conducen a un permiso de residencia portugués.
Resumen de los Tipos de Visa de Trabajo en Portugal
El sistema de inmigración de Portugal ofrece varias opciones de visa para acomodar diferentes actividades profesionales. Los empleadores que contratan talento extranjero deben seleccionar la categoría de visa que mejor se adapte al perfil del empleado y al puesto. Aquí un resumen de los principales tipos de visas de trabajo portuguesas relevantes para empresas de diversos sectores.
Estas categorías van desde visas estándar para trabajadores calificados hasta permisos especializados para emprendedores y transferencias intraempresa. Presentaremos cada tipo de visa aquí y luego discutiremos sus criterios de elegibilidad y requisitos para empleadores en detalle.
Visa de Trabajo Estándar (D1) en Portugal
La visa de trabajo estándar, a menudo llamada visa D1 o Visa de Trabajador Subordinado, es la vía más común para extranjeros no UE que desean trabajar en Portugal. Aplica a personas con una oferta de empleo de un empleador portugués bajo un contrato laboral. La visa D1 es una visa de residencia a largo plazo que permite ingresar a Portugal y posteriormente obtener un permiso de residencia laboral.
Los permisos de residencia iniciales bajo esta visa suelen ser válidos por dos años, renovables hasta por tres años adicionales. Después de cinco años de residencia legal, las personas pueden ser elegibles para residencia permanente o ciudadanía portuguesa. Para empresas portuguesas, la visa D1 es adecuada para contratar nacionales extranjeros que no califican para categorías especiales como la EU Blue Card.
Un aspecto clave de la visa D1 es la prueba del mercado laboral; generalmente, el puesto debe ser anunciado en Portugal y en la UE primero. Esto asegura que no había candidatos portugueses o de la UE disponibles antes de ofrecer el puesto a un trabajador no UE. Los empleadores suelen cumplir esto publicando la oferta con el IEFP, el servicio de empleo de Portugal.
Visa de Actividad Altamente Calificada (D3) en Portugal
Más allá de la visa de trabajo estándar, Portugal tiene una categoría dedicada para profesionales altamente calificados, conocida como visa D3. Esta visa busca atraer talento de alto nivel con educación avanzada o habilidades especializadas para roles que requieren un alto nivel de experiencia. Las ocupaciones incluyen investigadores científicos, profesores universitarios, ingenieros, médicos y arquitectos de TI.
Portugal introdujo esta visa para simplificar el proceso de contratación de expertos extranjeros y potenciar sectores que necesitan talento especializado. La visa altamente calificada establece estándares elevados en salario y cualificaciones. Los solicitantes generalmente necesitan un título universitario o experiencia equivalente, además de una oferta laboral que ofrezca un salario por encima del promedio.
Las regulaciones portuguesas definen un trabajo "altamente calificado" por un umbral salarial, a menudo 1.5 veces el salario bruto anual promedio nacional. El beneficio de la visa de Actividad Altamente Calificada es un proceso potencialmente más sencillo y una validez más larga. Los empleadores se benefician al no tener que someterse a la estricta prueba del mercado laboral aplicada a visas de trabajo estándar.
Tarjeta Azul de la UE para Portugal
Portugal participa en el programa de Tarjeta Azul de la UE, un esquema europeo para atraer trabajadores altamente calificados de fuera de la UE. La Tarjeta Azul funciona de manera similar a la visa de altamente calificado de Portugal, pero ofrece ciertos beneficios a nivel de la UE. Es un permiso combinado de trabajo y residencia válido en un país específico de la UE, que otorga derechos de movilidad dentro de la UE.
Profesionales no UE pueden solicitar una Tarjeta Azul para Portugal si tienen una oferta de trabajo vinculante por al menos un año. También deben cumplir requisitos educativos (usualmente un título universitario) y ganar un salario al menos 1.5 veces el promedio portugués. Para profesiones en demanda como tecnología o medicina, el umbral salarial puede ser ligeramente menor.
Una Tarjeta Azul de la UE en Portugal generalmente se emite por uno a dos años (renovable) y otorga beneficios similares a los de los nacionales portugueses, incluyendo acceso a servicios sociales. Después de 18 meses con una Tarjeta Azul en Portugal, las personas pueden trasladarse a otro país de la UE (excepto Dinamarca e Irlanda) y solicitar una Tarjeta Azul allí, ofreciendo flexibilidad para empresas multinacionales.
Tech Visa en Portugal
El Tech Visa de Portugal es un programa especial diseñado para acelerar visas para talento tecnológico. Lanzado en 2019, simplifica el proceso de inmigración para trabajadores altamente calificados en tecnología e innovación contratados por empresas portuguesas certificadas. Las empresas tecnológicas o startups portuguesas pueden solicitar la acreditación ante IAPMEI, la agencia pública de competitividad e innovación.
Una vez acreditadas, estas empresas pueden patrocinar visas de trabajo para profesionales tecnológicos no UE más fácilmente, mediante la emisión de un “Término de Responsabilidad”. Este documento avala al candidato y la oferta laboral, asegurando a las autoridades migratorias que la empresa opera en el sector tecnológico y cumple ciertos estándares.
El Tech Visa busca atender el creciente escenario de startups tecnológicas en Portugal, donde las empresas frecuentemente necesitan traer desarrolladores de software, ingenieros o científicos de datos del extranjero. Al certificar su empresa, puede reclutar talento tecnológico no UE y obtener sus visas de trabajo más rápidamente. El programa resulta en un permiso de residencia y de trabajo, generalmente bajo la categoría D3, pero con un proceso más amigable para el empleador.
Visa D2 (Emprendedores y Trabajadores Independientes) en Portugal
No todos los profesionales extranjeros llegan a Portugal como empleados de empresa; algunos llegan para iniciar sus propios negocios o trabajar como proveedores de servicios independientes. Para estos casos, Portugal ofrece la visa D2, conocida como Visa de Emprendedor o Visa de Trabajador Independiente. Es para nacionales no UE que planean establecer un negocio o ejercer una profesión autónoma en Portugal.
Desde la perspectiva del empleador, la D2 puede no involucrar directamente un proceso de contratación tradicional. Sin embargo, es relevante si se colabora con consultores extranjeros o se facilita la transición de un empleado a un rol independiente en Portugal. La categoría D2 tiene dos sub-rutas: una para emprendedores que crean una empresa o invierten en un negocio portugués existente, y otra para profesionales independientes con actividades de autoempleo viables.
Para obtener una visa D2, los solicitantes generalmente deben presentar un plan de negocios sólido o prueba de inversión, demostrando potencial éxito y beneficio para la economía portuguesa. También deben mostrar medios financieros suficientes para mantenerse a sí mismos y a su negocio hasta que sea viable. Las autoridades portuguesas evalúan las solicitudes D2 en función del impacto económico, social, científico o cultural del proyecto empresarial.
Visa D7 (Ingresos Pasivos / Trabajadores Remotos) en Portugal
La visa D7 de Portugal, a menudo llamada Visa de Ingresos Pasivos o Visa de Jubilado, es para nacionales extranjeros con ingresos estables que desean residir en Portugal sin trabajar para un empleador portugués. Tradicionalmente, era para jubilados o personas que viven de dividendos, alquileres u otros ingresos pasivos. Más recientemente, ganó popularidad entre trabajadores remotos y nómadas digitales que obtienen ingresos desde el extranjero.
Desde la perspectiva del empleador, la visa D7 es relevante si tiene un empleado que trabaja remotamente para su empresa en el extranjero y desea mudarse a Portugal. Sin embargo, un titular de D7 no puede aceptar empleo local en Portugal. Los solicitantes deben demostrar suficiencia económica para no necesitar trabajar localmente.
Para calificar para una visa D7, las personas deben demostrar un ingreso estable y suficiente, generalmente al menos el salario mínimo nacional mensual. También necesitan un historial criminal limpio y prueba de alojamiento en Portugal. Los titulares de D7 reciben un permiso de residencia que les permite vivir en Portugal y realizar trabajo remoto o freelance, siempre que los clientes o empleadores estén fuera de Portugal.
Visa D8 Nómada Digital en Portugal
Reconociendo la tendencia global del trabajo remoto, Portugal introdujo en 2022 la visa D8 para Nómadas Digitales. Esta visa especializada permite a no ciudadanos de la UE residir en Portugal mientras trabajan remotamente para empleadores o clientes fuera del país. Está dirigida a nómadas digitales, contratistas de TI y propietarios de negocios en línea que generan sus ingresos en línea o desde el extranjero.
Para los empleadores, la visa D8 es importante si tienen empleados trabajando remotamente que desean trasladarse a Portugal, o si son empresas extranjeras con miembros del equipo que prefieren vivir allí. Sin embargo, un titular de D8 no puede trabajar para un empleador basado en Portugal; sus ingresos deben provenir de fuentes extranjeras.
La visa de Nómada Digital tiene dos vías: una visa de estadía temporal de hasta un año y una visa de residencia que conduce a un permiso de residencia renovable. El requisito principal es demostrar ingresos remotos suficientes, al menos cuatro veces el salario mínimo portugués mensual. Los solicitantes deben presentar documentación como contratos de trabajo, contratos freelance y extractos bancarios para confirmar sus ingresos en el extranjero.
Transferencia Intraempresa (ICT) en Portugal
Las empresas multinacionales a menudo necesitan transferir personal entre oficinas en diferentes países. Para trasladar empleados desde una sucursal en el extranjero a Portugal, la vía adecuada es el permiso de Transferencia Intraempresa (ICT). Portugal, en línea con directivas de la UE, permite que gerentes, especialistas o empleados en formación de una empresa multinacional trabajen en la entidad portuguesa por un período limitado.
Si ya tiene un empleado en una oficina en el extranjero y desea asignarlo a su oficina en Lisboa, el permiso ICT simplifica el proceso. Reconoce que la persona permanece dentro del mismo grupo corporativo, evitando algunos obstáculos que enfrentan las contrataciones externas nuevas. Para calificar, el empleado debe haber trabajado en su empresa durante un período mínimo antes de la transferencia.
El rol en Portugal debe ser como gerente, especialista o en formación. El permiso ICT de Portugal permite trabajar hasta tres años (gerentes y especialistas) o un año (empleados en formación). Una característica atractiva es la movilidad; el empleado puede trabajar en oficinas de otros países de la UE en asignaciones cortas sin necesidad de nuevos visas.
Permiso de Trabajo Estacional en Portugal
Para empleadores en industrias con temporadas altas, como agricultura, turismo o hostelería, Portugal ofrece la Visa de Trabajo Estacional. Este permiso temporal o de corta duración permite a trabajadores no UE realizar trabajos estacionales en Portugal por hasta nueve meses en un período de 12 meses. Es especialmente relevante para sectores con necesidades laborales cíclicas.
La visa generalmente se emite por la duración del contrato laboral, desde unas semanas hasta la mayor parte del año, y a veces puede extenderse una vez para alcanzar el límite de nueve meses. Después de este período, se espera que el trabajador regrese a su país. Para usar este permiso, los empleadores deben tener una vacante estacional genuina y presentar un contrato formal o una oferta de trabajo documentada.
Los candidatos deben solicitar la visa desde su país de origen y demostrar requisitos básicos como un historial criminal limpio y alojamiento adecuado. Las visas estacionales están restringidas a industrias aprobadas con necesidades laborales cíclicas; no se pueden usar para contratar profesionales como desarrolladores de software.
Criterios de Elegibilidad y Requisitos para Cada Tipo de Visa en Portugal
Cada tipo de visa de trabajo en Portugal tiene condiciones específicas de elegibilidad para el solicitante extranjero y obligaciones para el empleador. Los empleadores deben asegurarse de cumplir estos requisitos para evitar rechazos o retrasos. Los requisitos generales para todas las visas incluyen pasaporte válido, no tener antecedentes penales graves y no tener prohibiciones de entrada al Espacio Schengen.
Los solicitantes también necesitarán seguro de viaje y salud, y prueba de alojamiento o medios suficientes para encontrar vivienda en Portugal. Ahora, veamos los requisitos particulares por tipo de visa y qué deben preparar los empleadores para cada uno.
Elegibilidad para la Visa de Trabajo Estándar (D1) en Portugal
Para la visa D1, el candidato extranjero debe tener una oferta concreta de empleo o contrato laboral de un empleador portugués, generalmente por al menos un año. El salario debe ser igual o superior al salario mínimo portugués. Una condición clave es la prueba del mercado laboral: la vacante debe haber sido anunciada y no cubierta por candidatos portugueses o de la UE.
Los empleadores suelen cumplir esto publicando la oferta en el IEFP por un período determinado. Pueden necesitar presentar evidencia de este intento, como el código de vacante del IEFP. Desde el lado del empleador, los requisitos incluyen copia del registro de la empresa y número fiscal, prueba de buena situación fiscal y el contrato laboral firmado. El contrato debe cumplir con las leyes laborales portuguesas.
El empleador también debe presentar una solicitud de permiso de trabajo ante las Autoridades Laborales Portuguesas o AIMA en nombre del trabajador extranjero. Solo tras la aprobación de esta autorización, el candidato podrá solicitar la visa de entrada D1 en el consulado. Para una Visa de Trabajo Estándar, el empleador debe asegurar una vacante sin cubrir, emitir un contrato conforme y solicitar el permiso de trabajo.
Elegibilidad para la Visa de Actividad Altamente Calificada (D3) en Portugal
Para ser elegible para la visa altamente calificada, el extranjero debe tener un nivel alto de educación o experiencia profesional especializada relevante para el puesto en Portugal. Usualmente, se requiere un título universitario (al menos licenciatura) o experiencia demostrable de cinco años en un campo especializado. El trabajo debe considerarse de “alto valor” en términos de habilidades, como roles en ciencia, tecnología, medicina o alta dirección.
Un criterio definitorio es el umbral salarial: la oferta debe cumplir o superar 1.5 veces el salario bruto anual promedio en Portugal. Si la profesión está en una categoría oficialmente en déficit, el umbral puede ser ligeramente menor. El candidato también debe tener las licencias profesionales necesarias para campos regulados.
Desde la perspectiva del empleador, el contrato de trabajo debe reflejar la naturaleza de alta calificación, incluyendo una duración plurianual o indefinida y un salario generoso. La documentación incluye el contrato laboral, detalles de las cualificaciones del candidato y, posiblemente, una declaración que explique la naturaleza especializada del puesto. Los empleadores también pueden comprometerse a registrar al trabajador en la seguridad social y pagar por encima del umbral establecido.
Elegibilidad para la Tarjeta Azul de la UE en Portugal
Los criterios para la Tarjeta Azul son similares a los de la visa altamente calificada, con algunos parámetros estandarizados por la UE. El solicitante debe haber completado un programa de educación superior de al menos tres años (licenciatura o superior). La oferta laboral en Portugal debe ser por al menos un año y cumplir con el salario mínimo, que es 1.5 veces el salario bruto anual promedio.
Para profesiones en déficit, el umbral salarial puede ser 1.2 veces el promedio. El candidato también debe no tener antecedentes penales y obtener una declaración del empleador que confirme que el puesto cumple con las condiciones de la Tarjeta Azul. Para los empleadores, patrocinar una Tarjeta Azul implica preparar un contrato de trabajo completo o una oferta vinculante.
Probablemente, también deba presentar una carta de la empresa apoyando la solicitud, confirmando que el puesto no pudo ser cubierto por un ciudadano de la UE y que el candidato cumple con las cualificaciones requeridas. Muchos países de la UE, incluido Portugal, no requieren una prueba adicional del mercado laboral para las Tarjetas Azules. El empleador debe asegurarse de que las cualificaciones del empleado sean reconocidas o verificadas.
Elegibilidad para el Programa Tech Visa en Portugal
El Tech Visa no introduce requisitos radicalmente diferentes para los candidatos más allá del perfil altamente calificado, pero establece requisitos adicionales para la empresa. Para usar el Tech Visa, el empleador debe ser una empresa portuguesa certificada bajo el programa por IAPMEI. Esto implica demostrar que la empresa realiza actividades tecnológicas/innovadoras, tiene estabilidad financiera y no tiene deudas fiscales o de seguridad social.
Una vez certificada, puede patrocinar profesionales tecnológicos no UE con mayor facilidad. Los candidatos contratados bajo Tech Visa deben cumplir con la definición de “altamente calificado”, generalmente con al menos un título universitario o experiencia profesional relevante. También deben hablar inglés, portugués u otro idioma relevante para el puesto.
La diferencia principal está en los requisitos para el empleador: emitirán un Término de Responsabilidad, un documento formal que indica que ofrecen un puesto tecnológico calificado y asumen responsabilidad por su integración. El salario ofrecido debe ser competitivo, igual o superior al promedio para roles tecnológicos en Portugal. Los empleadores deben mantener su certificación Tech Visa y cumplir con las reglas del programa.
Elegibilidad para la Visa de Emprendedor/Independiente D2 en Portugal
Para la visa D2, la responsabilidad recae en el individuo de demostrar una actividad empresarial o profesional viable. Un emprendedor debe demostrar inversión existente en Portugal o medios financieros y un plan concreto de inversión. Esto puede incluir haber establecido una empresa portuguesa o presentar documentos como registro comercial, contratos con clientes potenciales y un plan de negocios detallado.
Para profesionales independientes, mostrar contratos o cartas de intención de clientes fortalece el caso. También deben demostrar fondos
Contrata al mejor talento en Portugal a través de nuestro servicio de Employer of Record
Programa una llamada con nuestros expertos EOR para aprender más sobre cómo podemos ayudarte en Portugal







Agenda una llamada con nuestros expertos de EOR para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle en Portugal.
Confiado por más de 1000 empresas en todo el mundo



