Rivermate | Hungría landscape
Rivermate | Hungría

Freelancing en Hungría

499 EURpor empleado/mes

Learn about freelancing and independent contracting in Hungría

Updated on April 24, 2025

Diferencia entre empleados y contractors

En Hungría, la naturaleza de la relación laboral es el factor clave para diferenciar entre empleados y contratistas independientes. Esta distinción es crucial tanto para las empresas como para los trabajadores, ya que determina sus derechos, obligaciones e implicaciones fiscales.

Contratos de Trabajo vs. Acuerdos de Servicio

Los empleados están regidos por la Ley I de 2012 sobre el Código Laboral, mientras que los acuerdos de servicio con contratistas independientes se rigen por la Ley V de 2013 sobre el Código Civil.

Factores que Determinan la Clasificación del Trabajador

Se consideran varios factores al clasificar a un trabajador como empleado o contratista independiente. Estos factores, descritos en la Guía MK 170 emitida por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de Hungría, incluyen:

  • Control: El nivel de control que el empleador tiene sobre los horarios de trabajo, la ubicación y los métodos.
  • Integración: El grado en que el trabajador está integrado en la organización del empleador.
  • Herramientas y Equipos: La parte responsable de proporcionar las herramientas y equipos para el trabajo.
  • Sustitución: La capacidad del trabajador para delegar tareas a otros.
  • Dependencia Financiera: La medida en que el trabajador depende de este empleador para obtener ingresos.
  • Especificidad de las Tareas: Si el trabajo es una tarea o proyecto específico, o un trabajo continuo.

Típicamente, un empleador ejerce mayor control sobre los empleados, quienes están integrados en la organización y utilizan herramientas proporcionadas por el empleador. Por otro lado, los contratistas independientes tienen más autonomía, usan sus propias herramientas y pueden potencialmente trabajar para múltiples clientes.

Consecuencias Legales de la Clasificación Incorrecta

Clasificar incorrectamente a un trabajador puede llevar a repercusiones legales y financieras significativas para el empleador. Estas pueden incluir multas laborales impuestas por la autoridad de inspección laboral, sanciones fiscales impuestas por la autoridad fiscal y demandas del trabajador que busca compensación por beneficios y protecciones de empleado perdidos.

Contratación de Contratistas en Hungría de Manera Cumplidora

En Hungría, la diferencia entre empleados y contratistas independientes depende de la relación laboral, no solo del contrato. Los factores clave incluyen cuánto control tiene el empleador, cuán integrado está el trabajador en la empresa y cuán dependiente es el trabajador del empleador. Clasificar incorrectamente a los empleados como contratistas independientes puede causar serios problemas legales y financieros. Los empleadores pueden tener que pagar impuestos no pagados, contribuciones a la seguridad social y beneficios para empleados. También podrían enfrentar multas y sanciones de las autoridades húngaras. Para cumplir con las leyes laborales húngaras y reducir estos riesgos, es importante evaluar con precisión la relación laboral. El servicio de Contratista de Registro (CoR) de Rivermate puede ayudar a contratar contratistas independientes correctamente, asegurando que se sigan las regulaciones locales y se reduzcan los riesgos de clasificación incorrecta.

Contratación independiente

La contratación independiente es una opción viable para profesionales calificados en Hungría, ofreciendo flexibilidad y potencialmente mayores ingresos. Sin embargo, comprender las particularidades del sistema es crucial para navegar las legalidades y maximizar los beneficios.

Estructuras de Contrato

Los acuerdos de contratistas independientes en Hungría generalmente se enmarcan bajo acuerdos de mandato regidos por el Código Civil. Estos acuerdos se centran en la entrega de un resultado o servicio final, con los contratistas independientes teniendo más autonomía y control sobre cómo realizan el trabajo. Los empleadores no son responsables de proporcionar contribuciones a la seguridad social o beneficios a los contratistas independientes.

Tipos comunes de contratos incluyen:

  • Contrato de Servicios: Un acuerdo general que describe el alcance del trabajo, entregables, plazo y compensación.
  • Acuerdo de Confidencialidad (NDA): Protege la información confidencial compartida durante el curso del proyecto.

Prácticas de Negociación

La negociación exitosa es esencial para asegurar términos favorables como contratista independiente en Hungría. Puntos clave a considerar incluyen:

  • Tarifa: Negocia tu tarifa diaria o por hora basada en tu experiencia, experiencia y la complejidad del proyecto. Investiga las tarifas del mercado para servicios similares para establecer un punto de referencia.
  • Términos de Pago: Acepta términos de pago claros, incluidos los procedimientos de facturación y plazos. Considera solicitar pagos por hitos para proyectos más grandes.
  • Alcance del Trabajo: Define claramente los entregables, el cronograma del proyecto y cualquier revisión incluida en la tarifa acordada.
  • Cláusula de Terminación: Incluye una cláusula que describa los términos para la terminación del contrato por cualquiera de las partes.

Industrias Comunes para la Contratación Independiente

Varias industrias en Hungría utilizan frecuentemente contratistas independientes:

  • Tecnología de la Información (TI): Desarrolladores, programadores, diseñadores web y consultores de TI están en alta demanda.
  • Industrias Creativas: Diseñadores gráficos, escritores, traductores y profesionales de marketing a menudo encuentran trabajo freelance.
  • Consultoría: Las empresas pueden contratar consultores independientes para obtener experiencia especializada en áreas como finanzas, recursos humanos o gestión.

Derechos de propiedad intelectual

La propiedad intelectual (PI) creada por contratistas independientes en Hungría es valiosa y comprender su propiedad y protección es crucial.

Protección de Derechos de Autor para Freelancers

En Hungría, se proporciona protección automática de derechos de autor según la Ley LXXVI de 1997 sobre Derechos de Autor. Esto implica que cualquier obra creativa original, como escritura, diseño o código de software, recibe automáticamente protección de derechos de autor al ser creada, sin necesidad de registro.

El freelancer, siendo el autor, posee los derechos de autor por defecto. Esto incluye derechos morales, que son el derecho a ser identificado como el autor y a oponerse a cualquier distorsión o modificación de su obra, y derechos económicos, que son el derecho exclusivo a reproducir, distribuir, adaptar y comunicar públicamente la obra. Sin embargo, la propiedad puede ser alterada a través de acuerdos contractuales.

Acuerdos Contractuales y Propiedad de PI

Los acuerdos de freelance deben abordar claramente la propiedad de la propiedad intelectual. Aquí hay algunos escenarios comunes:

  • Si el acuerdo establece explícitamente que el cliente posee la PI, el freelancer cede sus derechos.
  • El freelancer puede retener los derechos de autor y otorgar al cliente una licencia para usar la obra con un propósito específico. Esta licencia puede ser exclusiva (solo para el cliente) o no exclusiva (el freelancer puede licenciar a otros).

La Ley V de 2013 sobre el Código Civil permite tales acuerdos de licencia. Consultar a un abogado asegura que el acuerdo refleje con precisión la estructura de propiedad deseada.

Protección de Secretos Comerciales

Los freelancers también pueden desarrollar información confidencial o secretos comerciales para los clientes. La ley húngara protege los secretos comerciales bajo la Ley LXXVI de 2006 sobre Protección Contra la Competencia Desleal.

Para calificar como un secreto comercial, la información debe ser secreta, tener valor comercial debido a su secreto y estar sujeta a medidas razonables para mantenerla en secreto. Los freelancers pueden utilizar acuerdos de confidencialidad (NDAs) para asegurar que los clientes mantengan dicha información confidencial en secreto.

Impuestos y seguros

El trabajo freelance en Hungría ofrece flexibilidad, pero también conlleva consideraciones específicas de impuestos y seguros. Comprender estas obligaciones asegura que cumplas con las regulaciones y tengas la cobertura adecuada.

Obligaciones Fiscales para Freelancers

Los freelancers húngaros tienen dos opciones fiscales principales:

  • Régimen de Registro Simplificado (KATA): Esta opción popular ofrece una contribución fiscal mensual fija que cubre las contribuciones a la seguridad social (seguro de salud, pensión) y un impuesto sobre la renta limitado. El monto de la contribución mensual depende del tramo de ingresos elegido (actualmente HUF 50,000 o HUF 75,000). Sin embargo, exceder el límite de ingresos anuales (HUF 12 millones) requiere cambiar al sistema fiscal regular.
  • Sistema Fiscal Regular: Este sistema implica presentar declaraciones de impuestos sobre la renta personal trimestralmente y pagar contribuciones a la seguridad social basadas en tus ingresos. Las tasas impositivas son progresivas, con los que ganan más pagando un porcentaje mayor. Consultar con un asesor fiscal húngaro puede ayudar a determinar la opción más adecuada para tus ingresos y circunstancias específicas.

Contribuciones a la Seguridad Social

Independientemente del régimen fiscal elegido, los freelancers generalmente son responsables de pagar contribuciones a la seguridad social que cubren:

  • Seguro de Salud: Proporciona acceso a servicios de salud pública.
  • Seguro de Pensión: Contribuye a tus futuros beneficios de jubilación.

KATA cubre estas contribuciones con la tarifa mensual fija, mientras que los freelancers bajo el sistema regular pagan un porcentaje de sus ingresos.

Contribuciones Opcionales a la Seguridad Social

Los freelancers también pueden contribuir voluntariamente a beneficios adicionales de seguridad social, tales como:

  • Subsidio de Desempleo: Proporciona apoyo financiero si pierdes tu trabajo freelance.
  • Asignación Familiar: Ofrece asistencia financiera a familias con hijos.

Estas contribuciones voluntarias requieren pagos adicionales pero pueden proporcionar redes de seguridad valiosas.

Opciones de Seguro para Freelancers

Aunque algunos beneficios de seguridad social están cubiertos por las contribuciones fiscales, los freelancers húngaros no están obligados a tener seguro de salud privado. Sin embargo, puede ser una inversión sensata para asegurar el acceso a opciones de atención médica más amplias.

Además, dependiendo de tu industria y la naturaleza de tu trabajo, podrías considerar:

  • Seguro de Responsabilidad Profesional: Te protege de pérdidas financieras si un cliente demanda por negligencia o errores en tu trabajo.
  • Seguro de Propiedad y Equipo: Cubre daños o pérdidas de tu equipo de trabajo.

Explorar estas opciones con un proveedor de seguros puede ayudar a determinar la cobertura más adecuada para tu negocio freelance.

Martijn
Daan
Harvey

¿Listo para expandir tu equipo global?

Habla con un experto