Rivermate logo
Flag of Filipinas

Permisos de trabajo y visas en Filipinas

Permisos de trabajo y requisitos de visa

Aprenda cómo patrocinar permisos de trabajo y visas para empleados en Filipinas

Filipinas work-permits-and-visas overview

Navegar por los requisitos para nacionales extranjeros que buscan empleo en Filipinas implica entender un sistema de múltiples capas gestionado principalmente por la Bureau of Immigration (BI) y el Department of Labor and Employment (DOLE). Los trabajadores extranjeros generalmente requieren tanto una visa válida que les permita residir y trabajar en el país como un permiso de trabajo que autorice su empleo específico. El proceso implica cumplir con criterios de elegibilidad, preparar documentación exhaustiva y seguir procedimientos de solicitud que pueden variar dependiendo de la naturaleza del trabajo y el estado de registro del empleador.

Asegurar el cumplimiento de las leyes de inmigración y laborales filipinas es crucial tanto para los empleados extranjeros como para sus empleadores patrocinadores. El incumplimiento de estas obligaciones puede resultar en sanciones, incluyendo multas, deportación y restricciones para futuros empleos de nacionales extranjeros. Por lo tanto, un entendimiento profundo de los permisos, visas y responsabilidades continuas necesarias es esencial para un acuerdo laboral fluido y legal.

Tipos Comunes de Visa para Trabajadores Extranjeros

Los nacionales extranjeros que desean trabajar en Filipinas generalmente requieren una visa que permita una estadía prolongada y empleo. Las categorías de visa más comunes para este propósito son la visa de empleo pre-arreglada y ciertas visas especiales de no inmigrante.

  • Visa de Empleo Pre-Arreglada 9(g): Esta es la visa de trabajo estándar para nacionales extranjeros que han asegurado empleo con una empresa con sede en Filipinas. Se emite a individuos cuyas habilidades se consideran necesarias o deseables para el país. La visa suele ser válida por uno a tres años, renovable dependiendo de la duración del contrato de trabajo.
  • Visas Especiales de No Inmigrante: Estas visas a menudo se otorgan bajo leyes o acuerdos específicos, particularmente para nacionales extranjeros que trabajan para empresas registradas en zonas económicas como la Philippine Economic Zone Authority (PEZA), Clark Development Corporation (CDC) o Subic Bay Metropolitan Authority (SBMA). Un ejemplo común es la visa 47(a)(2), que permite a empleados extranjeros de empresas registradas residir y trabajar dentro de la zona económica. Los requisitos y el procesamiento para estas visas pueden diferir ligeramente de la visa estándar 9(g).

La elegibilidad para estas visas generalmente requiere un contrato de trabajo válido, prueba de la existencia legal del empleador y su capacidad para contratar extranjeros, y evidencia de que el extranjero posee habilidades o conocimientos especializados no fácilmente disponibles en el mercado laboral local.

Requisitos y Procedimientos para la Solicitud de Permiso de Trabajo

Además de una visa de trabajo, la mayoría de los extranjeros que trabajan en Filipinas deben obtener un Permiso de Empleo de Extranjero (AEP) del Department of Labor and Employment (DOLE). El AEP es una autorización que permite a un extranjero trabajar en un puesto específico para un empleador específico en Filipinas.

Permiso de Empleo de Extranjero (AEP)

  • Elegibilidad: Generalmente requerido para todos los extranjeros que buscan empleo remunerado en Filipinas, con algunas excepciones (por ejemplo, personal diplomático, miembros de organizaciones internacionales, ciertos inversionistas y aquellos cubiertos por leyes o tratados específicos).
  • Patrocinio: La solicitud de AEP generalmente la presenta el empleador en nombre del extranjero.
  • Validez: Un AEP suele ser válido por la duración del contrato de trabajo, pero no más de cinco años. Es renovable.
  • Requisitos Clave:
    • Formulario de solicitud
    • Copia del pasaporte con visa válida
    • Copia del contrato de trabajo o carta de nombramiento
    • Permisos comerciales y documentos de registro del empleador (por ejemplo, registro SEC, Permiso del Alcalde)
    • Prueba de las cualificaciones del extranjero (por ejemplo, diplomas, certificados, currículum)
    • Compromiso del empleador de que el empleo del extranjero no desplazará a un trabajador filipino
    • Requisito de publicación: El puesto debe ser publicado por un período determinado (típicamente 10 días calendario) para demostrar que ningún filipino es competente, capaz y dispuesto a realizar el trabajo.
  • Procedimiento:
    1. El empleador recopila los documentos requeridos.
    2. El empleador presenta la solicitud de AEP en la Oficina Regional de DOLE correspondiente.
    3. El puesto se publica durante el período requerido.
    4. DOLE evalúa la solicitud y los documentos de soporte.
    5. Si se aprueba, se emite la tarjeta AEP.
  • Tarifas: Las tarifas varían según el período de validez del AEP (por ejemplo, una tarifa por un año, con tarifas adicionales por cada año adicional). También hay tarifas por la solicitud y posibles costos de publicación.
  • Tiempo de Procesamiento: Una vez que se presentan todos los documentos completos y finaliza el período de publicación, el procesamiento generalmente toma alrededor de 3 días hábiles para la aprobación o rechazo.

Es importante notar que el AEP es específico para cada trabajo. Si un extranjero cambia de empleador o de cargo, generalmente se requiere una nueva solicitud de AEP.

Caminos hacia la Estancia a Largo Plazo y Residencia

Mientras que la visa 9(g) y ciertas visas especiales de no inmigrante permiten una estadía prolongada y trabajo, generalmente son temporales y vinculadas al empleo. Existen caminos hacia un estatus de residencia más permanente, pero son distintos del proceso estándar de visa de trabajo.

  • Visa de Inmigrante de Cuota 13(a): Esta visa está disponible para extranjeros que son cónyuges o hijos solteros menores de 21 años de ciudadanos filipinos. Concede estatus de residente permanente.
  • Visa 13(g) Ex-Ciudadano Filipino: Para personas nacidas en Filipinas que perdieron su ciudadanía.
  • Visa 13(c): Para hijos nacidos en Filipinas de padres extranjeros que son residentes permanentes legales.
  • Visa de Residente Inversionista Especial (SIRV): Requiere una inversión significativa en Filipinas.
  • Visa de Residente Retirado Especial (SRRV): Administrada por la Philippine Retirement Authority (PRA), para extranjeros que desean retirarse en Filipinas.

Para los trabajadores extranjeros inicialmente con visa 9(g), la transición a residencia permanente generalmente implica cumplir con los criterios específicos de una de estas categorías de visa de inmigrante, que son procesos de solicitud separados del proceso de visa de trabajo y AEP.

Opciones de Visa para Dependientes

Los extranjeros con visas de trabajo válidas (como la visa 9(g)) generalmente pueden solicitar visas de dependiente para sus familiares inmediatos para residir con ellos en Filipinas.

  • Dependientes Elegibles: Usualmente incluyen al cónyuge legal del extranjero y hijos solteros menores de 21 años.
  • Tipo de Visa: Los dependientes generalmente reciben la misma categoría de visa que el titular principal (por ejemplo, visa dependiente 9(g)).
  • Requisitos:
    • Prueba del estado válido de visa de trabajo del titular principal.
    • Prueba de relación (por ejemplo, certificado de matrimonio para el cónyuge, actas de nacimiento para los hijos). Estos documentos a menudo deben ser autenticados o apostillados en el país de origen.
    • Pasaportes de los dependientes.
    • Formularios de solicitud y tarifas.
  • Procedimiento: Las solicitudes generalmente se presentan ante la Bureau of Immigration. El proceso puede involucrar entrevistas y verificaciones de antecedentes.
  • Validez: Las visas de dependiente suelen ser co-terminus con la validez de la visa del titular principal.

Los titulares de visas de dependiente generalmente no tienen permitido trabajar en Filipinas a menos que obtengan su propia visa de trabajo y AEP basados en un empleo separado.

Obligaciones de Cumplimiento de Visas para Empleadores y Empleados

Mantener el cumplimiento con las leyes de inmigración y laborales filipinas es una responsabilidad continua tanto para el empleador patrocinador como para el empleado extranjero.

Obligaciones del Empleador:

  • Patrocinio: El empleador es responsable de patrocinar la solicitud de visa de trabajo y AEP del extranjero y garantizar la validez de estos documentos durante todo el período laboral.
  • Reportes: Los empleadores deben reportar cualquier cambio en el estado laboral del extranjero (por ejemplo, terminación, renuncia, cambio de puesto o salario) a la Bureau of Immigration y DOLE.
  • Mantenimiento de registros: Mantener registros precisos del empleo del extranjero, visa y AEP.
  • Cumplimiento con leyes laborales: Asegurar que el extranjero sea empleado bajo términos y condiciones que cumplan con las leyes laborales filipinas, incluyendo salarios, beneficios y horas de trabajo.
  • Repatriación: En algunos casos, el empleador puede ser responsable de los costos de repatriación del extranjero tras la terminación del empleo.

Obligaciones del Empleado:

  • Adherencia a las condiciones de la visa: El extranjero debe adherirse estrictamente a las condiciones de su visa y AEP, incluyendo trabajar solo para el empleador patrocinador en la posición y ubicación aprobadas.
  • Mantener estado válido: Asegurar que su pasaporte, visa y AEP permanezcan válidos durante su estadía y empleo.
  • Reportar cambios: Informar al empleador sobre cualquier cambio en su estado personal que pueda afectar su estatus de visa.
  • Cumplimiento con las leyes: Cumplir con todas las leyes y regulaciones filipinas.

El incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear consecuencias severas, incluyendo multas, cancelación de visas y permisos, deportación del extranjero y lista negra para que el empleador contrate extranjeros en el futuro. La supervisión regular de las fechas de vencimiento de visas y AEP y los procesos proactivos de renovación son componentes críticos para una gestión efectiva del cumplimiento.

Contrate al mejor talento en Filipinas a través de nuestro servicio de Employer of Record

Book a call with our EOR experts to learn more about how we can help you in Filipinas

martijn
terry
lucas
sonia
james
harvey
daan

Reserve una llamada con nuestros expertos de EOR para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle en Filipinas.

Confiado por más de 1.000 empresas en todo el mundo.

G24.9/5 on G2
Trustpilot4.8/5 on Trustpilot
Capterra4.8/5 on Capterra
Google4.6/5 on Google
Martijn
Daan
Harvey

¿Listo para ampliar su equipo global?

Solicitar una demostración