Rivermate logo
Rivermate menu
Rivermate | Cabo Verde landscape
Rivermate | Cabo Verde

Cabo Verde

499 EURpor empleado/mes

Descubre todo lo que necesitas saber sobre Cabo Verde

Descripción del país

Cabo Verde es una nación archipiélago ubicada aproximadamente a 385 millas (620 km) de la costa occidental de África en el océano Atlántico central. El país consta de diez islas y varios islotes divididos en dos grupos: las islas de Barlavento y las islas de Sotavento. El terreno es mayormente escarpado y de origen volcánico, con algunas islas más planas. El clima es predominantemente tropical seco, con algunas regiones áridas y semiáridas.

Las islas de Cabo Verde estaban deshabitadas hasta que fueron descubiertas por navegantes portugueses alrededor de 1456. Se convirtió en una colonia clave de Portugal a partir del siglo XV, principalmente debido a su ubicación estratégica en las rutas comerciales transatlánticas. Cabo Verde se desarrolló trágicamente en un importante centro dentro del comercio transatlántico de esclavos. El país ha sufrido frecuentemente severas sequías a lo largo de su historia, lo que ha llevado a hambrunas generalizadas y dificultades. Después de una larga y ardua lucha, Cabo Verde logró la independencia de Portugal en 1975.

Cabo Verde está clasificado como un país de ingresos medianos bajos con una economía en crecimiento. Los sectores principales incluyen el turismo, los servicios y la pesca. La población de Cabo Verde es abrumadoramente de ascendencia mixta africana y europea, reflejando su historia. Hay una gran diáspora caboverdiana, predominantemente en los Estados Unidos, Portugal y otros países europeos. Las remesas de la diáspora impactan significativamente la economía del país. Sin embargo, Cabo Verde enfrenta desafíos continuos, incluyendo la limitada precipitación y recursos de agua dulce y la vulnerabilidad a los efectos negativos del cambio climático.

Cabo Verde posee una vibrante cultura criolla resultante de la mezcla de influencias africanas y portuguesas a lo largo de los siglos. La música es el corazón de la cultura caboverdiana, con la Morna, un género musical melancólico pero hermoso, considerado el estilo musical nacional. El portugués es el idioma oficial, mientras que el criollo caboverdiano (Kriolu) es hablado por la mayoría de la población. Cabo Verde cuenta con una rica tradición literaria con autores notables como Baltasar Lopes da Silva y Germano Almeida. Los festivales son una parte esencial de la vida caboverdiana, con vibrantes celebraciones de música, danza y tradiciones locales que ocurren a lo largo del año.

Descripción de la fuerza laboral

Cabo Verde tiene una población joven, con un porcentaje significativo de personas dentro del rango de edad laboral. Esto proporciona una ventaja potencial en términos de fuerza laboral disponible. Las tasas de participación laboral de las mujeres en Cabo Verde han mostrado un aumento en los últimos años. El país experimenta una emigración significativa, con una diáspora bien educada que contribuye a la economía a través de remesas.

Niveles de Habilidad

Cabo Verde ha progresado en la mejora de su sistema educativo, pero aún hay margen para mejorar. El país cuenta con una tasa de alfabetización razonablemente alta, pero persisten desafíos para asegurar una fuerza laboral capacitada alineada con las demandas del mercado en evolución. El gobierno está enfatizando la educación y formación técnica y profesional (EFTP) para ayudar a desarrollar habilidades específicas necesarias para diversas industrias. Cabo Verde está reconociendo la importancia de la migración calificada para abordar la escasez de mano de obra y las brechas de conocimiento en sectores específicos.

Distribución Sectorial

El sector servicios es el principal motor de la economía de Cabo Verde, representando una parte significativa de la fuerza laboral. Las áreas clave dentro de este sector incluyen el turismo, el comercio y los servicios públicos. Cabo Verde tiene un sector industrial en desarrollo, con un enfoque en industrias que incluyen la pesca, la manufactura ligera y la construcción. Aunque contribuye menos al empleo que otros sectores, la agricultura sigue siendo sustancial para partes de la población, particularmente en áreas rurales. El sector enfrenta desafíos debido a la limitada tierra cultivable y las frecuentes sequías.

Normas culturales que impactan el empleo

En Cabo Verde, la norma cultural de 'morabeza' juega un papel significativo en el lugar de trabajo. Este concepto, que se traduce como calidez, hospitalidad y un enfoque relajado hacia la vida, fomenta la flexibilidad y el mantenimiento de relaciones positivas. Los lazos familiares y comunitarios son profundamente valorados, y los empleadores generalmente comprenden cuando los empleados necesitan tiempo libre para obligaciones familiares o comunitarias. El ritmo de trabajo en Cabo Verde es típicamente más relajado que en muchas culturas occidentales, con un enfoque en la calidad y la construcción de relaciones sobre una atmósfera apresurada.

Estilos de Comunicación en los Lugares de Trabajo Caboverdianos

Los caboverdianos a menudo prefieren la comunicación indirecta, centrándose en preservar la armonía y evitar la confrontación abierta. La crítica directa puede ser vista como una falta de respeto. Establecer confianza y relación es crucial antes de entrar en discusiones de negocios. Las charlas informales y las conversaciones informales ayudan a cultivar relaciones profesionales sólidas. El portugués es el idioma oficial, pero el criollo caboverdiano se habla ampliamente. Aunque los negocios generalmente se llevan a cabo en portugués, entender lo básico del criollo puede ayudar a construir relaciones.

Jerarquías Organizacionales en Cabo Verde

Cabo Verde tiene una cultura laboral algo jerárquica. Los títulos y posiciones de autoridad son respetados, y es importante mostrar deferencia a aquellos en roles superiores. Las decisiones a menudo fluyen de arriba hacia abajo. Aunque la opinión de los empleados puede ser valorada, las decisiones importantes generalmente son tomadas por aquellos en posiciones de poder. El concepto brasileño de "Jeitinho", que se refiere a encontrar soluciones creativas a los desafíos, también es prevalente en los espacios de trabajo caboverdianos. Esto fomenta la adaptabilidad y encontrar formas informales de navegar por las burocracias o soluciones alternativas.

Principales industrias y sectores de empleo

El turismo es la columna vertebral de la economía de Cabo Verde, contribuyendo alrededor del 25% del PIB antes de la pandemia. El sector es un gran empleador, particularmente en la industria hotelera. El sector de servicios es amplio y abarca industrias diversas como el comercio y el comercio, el transporte y la logística, y los servicios públicos. La ubicación estratégica de Cabo Verde lo convierte en un importante centro comercial, y el desarrollo se centra en sus puertos y aeropuertos para apoyar su papel en el comercio internacional. Los servicios gubernamentales también son un empleador significativo.

Cabo Verde cuenta con ricos caladeros de pesca, y la industria pesquera representa una fuente esencial de sustento e ingresos. Hay potencial para el crecimiento en la acuicultura sostenible y el procesamiento de pescado. Invertir en infraestructura se alinea con el crecimiento del turismo y apoya un crecimiento económico más amplio, creando empleos en oficios de construcción.

Sectores Económicos Emergentes

Cabo Verde posee abundantes recursos eólicos y solares y tiene objetivos ambiciosos para transitar hacia un 100% de energía renovable. Este cambio crea oportunidades en tecnología e infraestructura de energía renovable. El país también está invirtiendo en su infraestructura de TIC con un enfoque en la transformación digital y el potencial para convertirse en un centro tecnológico regional.

A pesar del clima árido, Cabo Verde está trabajando para desarrollar su sector agroindustrial. Hay un enfoque en cultivos de alto valor, técnicas modernas de riego y procesamiento de alimentos con valor agregado, especialmente porque el turismo proporciona un mercado listo.

Sectores con Empleo Significativo

El mayor empleador directo en Cabo Verde es el sector del turismo y la hospitalidad, desde hoteles y restaurantes hasta guías turísticos y transporte. El gobierno sigue siendo un empleador sustancial. Los proyectos de infraestructura en curso apoyan la economía y las oportunidades de empleo en el sector de la construcción. La pesca proporciona medios de vida para las comunidades costeras, tanto directamente en la pesca como en las industrias de procesamiento relacionadas.