Rivermate | Angola landscape
Rivermate | Angola

Beneficios en Angola

399 EURpor empleado/mes

Explore mandatory and optional benefits for employees in Angola

Updated on April 24, 2025

Beneficios obligatorios

En Angola, la legislación laboral exige un conjunto completo de beneficios que los empleadores deben proporcionar a sus empleados. Estos beneficios abarcan diversos aspectos del empleo, garantizando un nivel mínimo de seguridad y compensación para los trabajadores.

Licencia Pagada

Los empleados angoleños tienen derecho a varios tipos de licencia pagada, incluyendo:

  • Vacaciones Anuales: Los empleados acumulan vacaciones anuales pagadas, que generalmente comienzan en 22 días por año. Los empleados con hijos menores de 14 años pueden recibir un día adicional de licencia por cada hijo.
  • Días Festivos: Angola celebra 12 días festivos a lo largo del año, durante los cuales los empleados tienen derecho a tiempo libre pagado.
  • Licencia por Enfermedad: Las empresas están obligadas a proporcionar licencia por enfermedad ilimitada pagada, siempre que los empleados presenten un certificado médico. Las empresas medianas y grandes suelen pagar a los empleados su salario completo durante los primeros dos meses de licencia por enfermedad.
  • Licencia de Maternidad: Las empleadas tienen derecho a tres meses de licencia de maternidad pagada. Durante esta licencia, reciben una compensación de la seguridad social, a menudo complementada por el empleador.

Bonificaciones

Los empleados angoleños tienen derecho a dos bonificaciones obligatorias cada año:

  • Salario Extra (Bonificación de Vacaciones): Esta bonificación equivale al 50% del salario base mensual del empleado y debe pagarse antes de que el empleado tome sus vacaciones.
  • Salario Extra (Bonificación de Navidad): Los empleados reciben otra bonificación equivalente al 50% de su salario base de diciembre como bonificación navideña.

Seguridad Social

Los empleadores están obligados a contribuir a la seguridad social de sus empleados. Esta contribución ayuda a proporcionar beneficios como pensiones por discapacidad y indemnizaciones por despido.

Otros Beneficios Obligatorios

  • Salario Mínimo: Angola tiene un salario mínimo establecido que varía según la industria.
  • Pago por Horas Extras: Los empleados deben ser compensados por las horas extras, generalmente a una tarifa superior a su salario regular.
  • Período de Aviso: Tanto empleadores como empleados están obligados a proporcionar un período de aviso antes de la terminación del empleo.
  • Indemnización por Despido: Bajo ciertas circunstancias, los empleados pueden tener derecho a una indemnización por despido.

Beneficios opcionales

En Angola, los empleadores a menudo ofrecen una variedad de beneficios opcionales para atraer y retener a los mejores talentos.

Seguro de Salud

Aunque no es obligatorio, el seguro de salud es un beneficio popular ofrecido por muchas empresas, particularmente en las ciudades más grandes. Esto puede cubrir gastos médicos, hospitalización y otros costos de atención médica.

Seguro de Vida

Algunos empleadores ofrecen seguro de vida como beneficio, proporcionando seguridad financiera a la familia del empleado en caso de fallecimiento.

Acuerdos de Trabajo Flexibles

Los empleadores podrían ofrecer opciones de trabajo flexibles como trabajo remoto o horarios de flextime para mejorar el equilibrio entre trabajo y vida personal de los empleados.

Subsidios de Transporte

Para ayudar con los costos de desplazamiento, algunas empresas proporcionan subsidios de transporte o incluso servicios de transporte de la empresa.

Vales de Comida o Comidas Subvencionadas

Los empleadores pueden ofrecer vales de comida o comidas subvencionadas en comedores o cafeterías en el sitio para reducir los gastos de almuerzo de los empleados.

Asistencia Educativa

Algunas empresas pueden ofrecer asistencia financiera para empleados que cursen estudios adicionales o cursos de desarrollo profesional.

Membresías en Gimnasios o Programas de Bienestar

Las empresas enfocadas en el bienestar de los empleados podrían proporcionar membresías en gimnasios o instalaciones de fitness en el lugar para fomentar un estilo de vida saludable.

Beneficios Amigables con la Familia

Esto podría incluir subsidios para cuidado infantil, permisos parentales extendidos más allá del período obligatorio, o instalaciones de guardería dentro del lugar de trabajo.

Los beneficios específicos ofrecidos por un empleador pueden variar dependiendo de la industria, el tamaño de la empresa y la estrategia general de compensación. Siempre se recomienda consultar el paquete de beneficios durante el proceso de solicitud de empleo.

Requisitos de seguro de salud

En Angola, un sistema de salud universal y gratuito está en funcionamiento, lo que permite a los ciudadanos angoleños acceder a servicios médicos financiados por el gobierno. Sin embargo, la calidad de la atención puede ser limitada, particularmente en los hospitales públicos.

El seguro de salud no es obligatorio para que los empleadores lo proporcionen a sus empleados en Angola.

Sistema de Salud Pública

Aunque es de acceso gratuito, el sistema de salud pública puede experimentar limitaciones en términos de tiempos de espera, acceso a especialistas y la calidad general de la atención.

Seguro de Salud Privado

Muchos empleadores, particularmente en Luanda y otras ciudades principales, optan por ofrecer seguro de salud privado como un beneficio voluntario. Esto puede brindar a los empleados acceso a hospitales y clínicas privadas con una atención potencialmente de mejor calidad y tiempos de espera más cortos.

Implicaciones para los Empleadores

Los empleadores tienen la discreción de decidir si ofrecerán seguro de salud como parte de su paquete de beneficios para empleados. Ofrecer seguro de salud privado puede ser una ventaja valiosa para atraer y retener empleados calificados, especialmente aquellos que puedan requerir atención más especializada o priorizar el acceso a instalaciones de mayor calidad.

Planes de jubilación

La planificación de la jubilación en Angola implica una combinación del sistema de pensiones públicas y planes privados.

Sistema de Pensiones Públicas (Instituto Nacional de Seguridad Social - INSS)

El sistema de seguridad social de Angola, gestionado por el INSS, proporciona una pensión pública a los ciudadanos angoleños elegibles. Aquí tienes un desglose de las características clave:

  • Elegibilidad:
    • Alcanzar la edad de jubilación: 60 años para hombres y 55 años para mujeres (con un año adicional deducido por cada parto, hasta un máximo de 5 años).
    • Contribuir durante un período mínimo: Debes haber contribuido al INSS durante al menos 180 meses (15 años). Sin embargo, si has contribuido durante 420 meses (35 años), puedes jubilarte a cualquier edad.
  • Beneficios:
    • La cantidad de la pensión se calcula en función de tus ganancias mensuales promedio en los últimos 36 meses (12 meses para funcionarios públicos), multiplicadas por el número de meses que contribuiste, y luego divididas por 420.
    • Hay una pensión mensual mínima establecida en el salario mínimo nacional.
    • También existe una cantidad máxima de pensión establecida por ley.

Planes de Pensiones Privadas

Mientras que la pensión pública proporciona un nivel básico de ingresos en la jubilación, puede que no sea suficiente para mantener tu nivel de vida deseado. Aquí es donde entran en juego los planes de pensiones privadas.

  • Planes patrocinados por el Employer of Record: Algunas empresas pueden ofrecer planes de pensiones privadas como parte de su paquete de beneficios para empleados. Estos planes pueden ser un beneficio importante, permitiendo a los empleados acumular ahorros adicionales para la jubilación.
  • Planes Individuales: Los individuos también pueden optar por invertir en planes de pensiones privadas ofrecidos por instituciones financieras angoleñas.

Cosas a Considerar:

  • Opciones de Inversión: Los planes privados suelen ofrecer una gama más amplia de opciones de inversión en comparación con el sistema de pensiones públicas, lo que potencialmente conduce a mayores rendimientos.
  • Beneficios Fiscales: Las contribuciones a planes de pensiones privadas pueden ofrecer beneficios fiscales, haciéndolos aún más atractivos para los ahorros de jubilación.
Martijn
Daan
Harvey

¿Listo para expandir tu equipo global?

Habla con un experto