Turquía employer of record services - Professional landscape and business environment
Flag of Turquía

Employer of Record - Turquía Guide

499 EURpor empleado por mes

Su guía para la contratación internacional en Turquía, incluyendo leyes laborales, cultura laboral y soporte de employer of record.

Contrata en Turquía de un vistazo

Aquí hay algunos datos clave sobre la contratación en Turquía

Capital
Ankara
Moneda
Turkish Lira
Idioma
Turkish
Población
84,339,067
Crecimiento del PIB
7.44%
Participación del PIB mundial
1.05%
Frecuencia de nómina
Monthly
Horas de trabajo
45 hours/week

Employer of Record in Turquía

Ver nuestros servicios de Employer of Record

Un Employer of Record (EOR) es una organización de terceros que emplea legalmente a los trabajadores en nombre de otra empresa. Esto permite a las empresas contratar empleados en un país extranjero sin necesidad de establecer una entidad legal local. El EOR asume la responsabilidad de todas las tareas formales de empleo, incluyendo la gestión de la nómina, administración de beneficios para empleados, manejo de retenciones y presentaciones fiscales, y garantizar el cumplimiento total de las leyes y regulaciones laborales del país anfitrión. La empresa cliente mantiene el control sobre el trabajo diario y las responsabilidades del empleado.

Para las empresas que buscan expandirse o contratar talento en Turquía, navegar por el panorama laboral local puede presentar desafíos significativos. Establecer una subsidiaria puede ser un proceso que consume mucho tiempo y complejo, involucrando procesos de registro, comprensión de las leyes fiscales locales y cumplimiento de códigos laborales específicos. Un servicio de EOR ofrece una alternativa simplificada, permitiendo una contratación rápida y conforme a la ley sin necesidad de presencia física o establecimiento de una entidad legal en Turquía.

Cómo funciona un EOR en Turquía

Cuando te asocias con un EOR en Turquía, el EOR se convierte en el empleador legal de los candidatos que elijas. Ellos se encargan de la creación de contratos laborales conformes, que deben adherirse estrictamente a la legislación laboral turca. El EOR gestiona el procesamiento mensual de la nómina, incluyendo el cálculo y la remisión del impuesto sobre la renta, contribuciones a la seguridad social y otras deducciones obligatorias. También administran los beneficios para empleados, como seguros de salud y planes de pensiones, asegurándose de que cumplan con los requisitos locales. El EOR se mantiene actualizado sobre los cambios en la legislación laboral turca, garantizando el cumplimiento continuo para tu fuerza laboral.

Beneficios de usar un EOR en Turquía

Utilizar un EOR ofrece varias ventajas clave para las empresas que contratan en Turquía. El beneficio más importante es la capacidad de incorporar empleados de manera rápida y legal sin la demora y el gasto de establecer una entidad local. Esto acelera la entrada al mercado y permite a las empresas aprovechar las oportunidades más rápidamente. Un EOR asume los riesgos legales y de cumplimiento asociados con la contratación de personal en Turquía, protegiendo a tu empresa de posibles sanciones o problemas legales derivados del incumplimiento de regulaciones locales complejas. Además, simplifica las cargas administrativas, permitiendo que tus equipos internos se enfoquen en actividades principales del negocio en lugar de navegar por las complejidades de nómina, impuestos y recursos humanos en el extranjero.

EOR Costs in Turquía

El modelo de precios transparente de Rivermate elimina la complejidad con una tarifa mensual única y competitiva por empleado. A diferencia de los proveedores tradicionales de PEO, nuestra tarifa en Turquía incluye soporte integral de HR, administración de beneficios, gestión de cumplimiento y acceso a nuestro panel propietario para análisis en tiempo real de la fuerza laboral. Sin costos ocultos, sin tarifas de configuración, solo una tarifa sencilla que se ajusta a las necesidades de su negocio mientras garantiza el cumplimiento legal completo en Turquía.

499 EURper employee per month

Loading calculator...

Emplee a los mejores talentos en Turquía a través de nuestro servicio de Employer of Record

Reserva una llamada con nuestros expertos en Employer of Record para aprender más sobre cómo podemos ayudarte en Turquía

Reserva una llamada con nuestros expertos en Employer of Record para aprender más sobre cómo podemos ayudarte en Turquía.

Responsabilidades de un Employer of Record

Como Employer of Record en Turquía, Rivermate es responsable de:

  • Creación y gestión de los contratos de empleo
  • Gestionando la nómina mensual
  • Proporcionando beneficios locales y globales
  • Garantizando un cumplimiento local del 100%
  • Brindando soporte de HR local

Responsabilidades de la empresa que contrata al empleado

Como la empresa que contrata al empleado a través de the Employer of Record, usted es responsable de:

  • Gestión diaria del empleado
  • Asignaciones laborales
  • Gestión del rendimiento
  • Formación y desarrollo

El panorama de la contratación en Turquía en 2025 ofrece oportunidades para empresas internacionales, especialmente en tecnología, manufactura, finanzas y turismo. Estambul es el principal centro, pero Ankara, Izmir, Bursa y Antalya también cuentan con grupos de talento. Las habilidades clave en demanda incluyen IA, ciencia de datos, ciberseguridad y marketing digital. El dominio del inglés es una ventaja. Las empresas deben estar al tanto de las leyes laborales locales, las expectativas salariales y las particularidades culturales. Asociarse con expertos locales o un Employer of Record (EOR) puede agilizar el proceso.

Una contratación efectiva implica utilizar bolsas de trabajo en línea como Kariyer.net, LinkedIn y Secretcv.com, así como agencias de reclutamiento. Los candidatos valoran salarios competitivos, desarrollo profesional, una cultura laboral positiva y seguridad en el empleo. Los plazos de contratación varían de 4 a 8 semanas para puestos de nivel inicial a medio, y de 8 a 12 semanas (o más) para roles senior o especializados. Los desafíos incluyen navegar las leyes laborales, competir por talento y comprender las expectativas salariales.

| Categoría | Detalles

Impuestos en Turquía

El sistema tributario de Turquía obliga a los empleadores a contribuir a la seguridad social y al seguro de desempleo en nombre de los empleados, con tasas que van desde el 15% hasta el 22.5% para los empleadores y del 10% al 15% para los empleados. Las contribuciones clave incluyen SGK (13-20.5% participación del empleador, 9-14% participación del empleado) y seguro de desempleo (2% empleador, 1% empleado). Los empleadores también son responsables de retener el impuesto sobre la renta según tasas progresivas del 15% al 40%, dependiendo de los tramos de ingresos.

Los empleados se benefician de deducciones como sus contribuciones a la seguridad social y al desempleo, así como asignaciones por discapacidad, primas de seguro, educación, gastos de salud y donaciones benéficas. Los empleadores deben cumplir con los plazos de reporte mensual: presentar la Muhtasar Beyanname antes del 23 del mes siguiente para el impuesto sobre la renta retenido, y pagar las primas de seguridad social antes de fin de mes. Las declaraciones anuales de impuesto sobre la renta se deben presentar en marzo para el año anterior.

Los trabajadores extranjeros y las empresas enfrentan consideraciones adicionales, incluyendo tratados de doble imposición, reglas de residencia fiscal (residir más de seis meses generalmente implica residencia fiscal), y regulaciones de precios de transferencia. La registración en VAT puede ser requerida para entidades extranjeras que venden en Turquía. Mantenerse en cumplimiento con estas obligaciones es esencial para evitar sanciones.

Tipo de Impuesto/Contribución Detalles/Tasas
Seguridad Social (SGK) 13-20.5% empleador, 9-14% empleado
Seguro de desempleo 2% empleador, 1% empleado
Impuesto sobre la renta (tasas 2025) 15% (0-110k TRY) a 40% (>2M TRY)
Plazos de reporte Mensualmente: 23 para declaración de impuestos, fin de mes para seguridad social; marzo para declaración anual de impuestos

Permiso en Turquía

La legislación laboral de Turquía establece diversos tipos de permisos para proteger los derechos de los empleados y promover el equilibrio entre trabajo y vida personal. Los empleados con al menos un año de servicio tienen derecho a permiso anual pagado, que varía según la antigüedad: 14 días para 1-5 años, 20 días para 6-15 años y 26 días para más de 16 años. Los empleados menores de 18 o mayores de 50 reciben un mínimo de 20 días, independientemente de la duración del servicio. El permiso generalmente debe ser continuo, con al menos un segmento de no menos de 10 días, y los salarios se pagan durante este período.

Los días festivos públicos en 2025 incluyen observancias nacionales y religiosas como el Día de Año Nuevo, el Día del Trabajo, la Fiesta del Ramadán (3 días) y el Eid al-Adha (4 días). Si estos caen en fin de semana, generalmente no se proporciona un día compensatorio libre. La licencia por enfermedad está disponible con certificación médica, y los beneficios pueden ser cubiertos por la Social Security Institution (SGK). La licencia parental incluye 16 semanas de licencia de maternidad (con extensiones para múltiples embarazos), 5 días de licencia de paternidad y 8 semanas de licencia por adopción. Otros tipos de permisos incluyen permiso por duelo, matrimonio y emergencia, con duraciones y condiciones específicas dependiendo de las políticas de la empresa o las circunstancias.

Tipo de Permiso Duración / Detalles
Permiso Anual 14-26 días laborables según la antigüedad; mínimo 20 para <18 o >50
Días festivos públicos (2025) 9 días (p. ej., 1 de enero, 23 de abril, 1 de mayo, Eid, 15 de julio, 30 de agosto, 29 de octubre)
Permiso por enfermedad Sin límite legal; beneficios vía SGK, con prueba médica
Permiso de maternidad 16 semanas (8 antes del parto, 8 después); extendido para múltiples embarazos
Permiso de paternidad 5 días pagados
Permiso por adopción 8 semanas pagadas

Beneficios en Turquía

Los beneficios para empleados en Turquía están regulados por mandatos legales y ofertas del empleador. Los beneficios obligatorios incluyen contribuciones a la seguridad social (los empleadores aportan aproximadamente entre 13-20.5%, los empleados entre 9-14%), seguro de desempleo (empleadores 2%, empleados 1%), indemnización por despido, vacaciones anuales pagadas, días festivos, licencia de maternidad/paternidad y licencia por enfermedad. Estos garantizan una seguridad y bienestar básicos para los empleados.

Muchos empleadores mejoran sus paquetes con beneficios opcionales como seguro de salud privado, seguro de vida y accidentes, subsidios de comida y transporte, autos de empresa, bonificaciones por desempeño, capacitación y arreglos de trabajo flexibles. El seguro de salud privado complementa la cobertura universal proporcionada por la Institución de Seguridad Social (SGK), que ofrece acceso a atención médica pública, mientras que los planes privados suelen cubrir instalaciones privadas con tiempos de espera más cortos.

Los beneficios de jubilación incluyen pensiones obligatorias de seguridad social y planes voluntarios de pensiones privadas (BES), con algunos empleadores contribuyendo a estos planes para atraer talento. Los paquetes de beneficios varían según el sector y el tamaño de la empresa; las grandes empresas tienden a ofrecer beneficios integrales, incluyendo planes privados de salud y pensiones, mientras que las pymes se enfocan en beneficios estatutarios básicos y ventajas esenciales.

Beneficio Gran Empresa Pyme Empresa Tecnológica
Seguro de Salud Privado Opcional
Seguro de Vida Opcional
Subsidio de Comida
Subsidio de Transporte
Pensión Privada (BES) Opcional
Trabajo Flexible Limitado Limitado
Capacitación y Desarrollo Limitado
Bonificación por Desempeño Opcional

Derechos de los trabajadores en Turquía

Las leyes laborales de Turquía priorizan los derechos de los empleados, abarcando terminaciones, anti-discriminación, condiciones laborales, salud y seguridad, y resolución de disputas. Los empleadores deben seguir procedimientos específicos para los despidos, con períodos de aviso según la duración del servicio:

Duración del servicio Período de aviso
Menos de 6 meses 2 semanas
6 meses a 1.5 años 4 semanas
1.5 a 3 años 6 semanas
Más de 3 años 8 semanas

Las terminaciones requieren motivos válidos para contratos indefinidos, y los empleados están protegidos contra despidos injustos, con posible derecho a indemnización por despido si se violan las leyes.

Turquía aplica leyes anti-discriminación que protegen características como raza, género, religión, discapacidad y otras. Las violaciones pueden resultar en multas y órdenes de compensación. Los estándares laborales incluyen una semana laboral de 45 horas, compensación por horas extras al 50% por encima del salario regular (hasta 270 horas anuales), y períodos de descanso obligatorios y vacaciones anuales pagadas.

Los empleadores están legalmente obligados a garantizar la seguridad en el lugar de trabajo mediante la realización de evaluaciones de riesgos, proporcionar PPE y capacitar al personal, con la supervisión del cumplimiento a cargo del Ministerio de Trabajo. La resolución de disputas está disponible a través de mediación, arbitraje o tribunales laborales, con la Junta de Inspección Laboral de Turquía investigando las violaciones y imponiendo sanciones cuando sea necesario.

Acuerdos en Turquía

Los acuerdos laborales en Turquía son fundamentales para definir los derechos y obligaciones tanto de los empleadores como de los empleados. La ley turca reconoce dos tipos principales de contratos: a plazo fijo, adecuado para roles temporales o basados en proyectos, y a plazo indefinido, que ofrece mayor seguridad laboral. Las cláusulas esenciales incluyen detalles sobre las partes, descripción del trabajo, lugar de trabajo, salarios, horas de trabajo, fecha de inicio, condiciones de terminación y convenios colectivos aplicables.

Los periodos de prueba están limitados a dos meses (o cuatro meses con convenio colectivo), durante los cuales el empleo puede ser terminado sin aviso ni indemnización, pero los empleados conservan la mayoría de sus derechos. Las cláusulas de confidencialidad y no competencia son comunes; las duraciones de no competencia generalmente no pueden exceder de dos años y deben ser razonables, requiriendo una compensación justa para su cumplimiento.

Las modificaciones y terminaciones deben seguir procedimientos legales: los cambios requieren acuerdo por escrito; las terminaciones necesitan razones válidas y periodos de aviso basados en la antigüedad, con pago de indemnización si están justificadas. La siguiente tabla resume los periodos de aviso:

Tiempo de servicio Periodo de aviso
Menos de 6 meses 2 semanas
6 meses - 1.5 años 4 semanas
1.5 - 3 años 6 semanas
Más de 3 años 8 semanas

Los empleadores deben cumplir con estas reglas para asegurar el cumplimiento legal y mantener relaciones laborales positivas.

Trabajo remoto en Turquía

El trabajo remoto en Turquía se ha vuelto cada vez más frecuente, impulsado por avances tecnológicos y cambios en las expectativas laborales. El marco legal se basa principalmente en la Ley Laboral No. 4857, que reconoce los derechos de los empleados a realizar trabajo remoto y exige obligaciones por parte del empleador, como garantizar la salud y seguridad ocupacional, la protección de datos y formalizar los acuerdos mediante contratos escritos. Los empleadores también deben cumplir con leyes de protección de datos como la Ley No. 6698, implementando medidas de seguridad como cifrado, controles de acceso, VPN y MFA, además de proporcionar capacitación a los empleados sobre prácticas de privacidad.

Las opciones de trabajo flexible están en expansión, incluyendo trabajo completamente remoto, híbrido, horario flexible, semanas laborales comprimidas y trabajo compartido, permitiendo a los empleadores atraer talento y aumentar la productividad. Un trabajo remoto efectivo también requiere políticas claras sobre la provisión de equipos y el reembolso de gastos, asegurando equidad y una adecuada planificación presupuestaria. Una infraestructura tecnológica sólida —que incluya herramientas de comunicación, servicios en la nube, internet confiable y medidas de ciberseguridad— es esencial para la eficiencia operativa y la seguridad.

Aspecto Puntos Clave
Marco Legal Ley Laboral No. 4857; Ley de Protección de Datos No. 6698; Normativas de Seguridad Ocupacional
Obligaciones del Empleador Salud y seguridad, seguridad de datos, acuerdos formales
Acuerdos Flexibles Trabajo completamente remoto, híbrido, horario flexible, semana comprimida, trabajo compartido
Medidas de Seguridad de Datos Cifrado, controles de acceso, VPN, MFA, capacitación a empleados
Equipamiento y Gastos Provisión de dispositivos, políticas de reembolso, equidad, documentación
Infraestructura Tecnológica Herramientas de comunicación, servicios en la nube, internet confiable, medidas de ciberseguridad

Horas de trabajo en Turquía

Las leyes laborales de Turquía establecen una semana laboral estándar de 45 horas, típicamente divididas en 9 horas por día durante cinco días, con flexibilidad que permite hasta 11 horas diarias. Si el trabajo excede las 45 horas, se considera horas extras, limitadas a 270 horas anuales. La compensación por horas extras es del 150% del salario por hora regular, o los empleados pueden optar por tiempo libre a una tasa de 1.5 horas por cada hora extra.

Se establecen períodos de descanso obligatorios: 15 minutos por trabajar entre 4 y 7.5 horas y 30 minutos para turnos más largos. Los empleados tienen derecho a al menos un día de descanso semanal, generalmente el domingo, y se permite trabajar durante la noche (8 PM–6 AM) o los fines de semana con regulaciones específicas. Los empleadores deben mantener registros precisos de las horas de trabajo, incluyendo los horarios de inicio y fin y las horas extras, accesibles para los empleados y sujetos a sanciones por incumplimiento.

Punto clave de datos Detalles
Horas semanales estándar 45 horas
Límite diario de trabajo Hasta 11 horas por día
Límite de horas extras 270 horas anuales
Compensación por horas extras 150% del salario por hora regular o tiempo libre en su lugar
Descansos diarios 15 min (4–7.5 hrs), 30 min (>7.5 hrs)
Horas de turno nocturno 8:00 PM – 6:00 AM, máximo 7.5 horas
Día de descanso semanal Al menos uno, generalmente el domingo

Salario en Turquía

El panorama salarial en Turquía varía significativamente según la industria, el rol y la ubicación, siendo Estambul la que generalmente ofrece salarios más altos debido a su prominencia económica. Roles clave como Ingenieros de Software ganan entre TRY 600,000 y TRY 1,200,000 anualmente, mientras que Gerentes de Marketing oscilan entre TRY 500,000 y TRY 1,000,000. Otros roles como Representantes de Ventas y Agentes de Atención al Cliente tienen rangos más bajos, reflejando diferencias en la industria y la experiencia.

Los empleadores deben cumplir con el salario mínimo nacional, que actualmente ronda los TRY 20,000 brutos mensuales (TRY 17,000 netos a partir de abril de 2025), y mantenerse actualizados sobre los aumentos periódicos. Los paquetes de compensación a menudo incluyen bonos, asignaciones (comida, transporte) y seguro de salud privado. Los salarios se pagan mensualmente mediante transferencia bancaria, con deducciones legales por seguridad social, desempleo e impuesto sobre la renta. La inflación y la escasez de habilidades son factores clave que influyen en las tendencias salariales, con ajustes recientes impulsados por las condiciones económicas y el aumento del trabajo remoto.

Rango Salarial (TRY) Rol
600,000 - 1,200,000 Ingeniero de Software
500,000 - 1,000,000 Gerente de Marketing
400,000 - 800,000 Representante de Ventas
550,000 - 1,100,000 Gerente de Recursos Humanos
450,000 - 900,000 Analista Financiero
300,000 - 600,000 Agente de Atención al Cliente
Elementos Clave de la Compensación Detalles
Salario Mínimo TRY 20,000 brutos/mes (TRY 17,000 netos) a partir de abril de 2025
Bonos Por desempeño, vacaciones y sectoriales
Asignaciones Comida, transporte, seguro de salud privado
Ciclo de Pago Mensualmente, vía transferencia bancaria
Deducciones Seguridad social, desempleo, impuesto sobre la renta

Terminación en Turquía

Terminating an employee in Turkey requires strict compliance with the Labor Law, including adherence to notice periods, severance pay obligations, and proper procedural steps. Employers must provide advance notice based on the employee's length of service, ranging from 2 weeks for less than 6 months to 8 weeks for over 3 years. Alternatively, they can pay in lieu of notice, covering the employee's wages for the notice period. Severance pay is due after at least one year of service, calculated at one month's gross salary per year, with a cap of 35,058.24 TRY as of April 2025. Severance components include base salary, bonuses, and allowances, and are subject to minimal stamp tax.

Turkish law distinguishes between termination with just cause (immediate, no notice or severance) and without just cause (requires valid reasons and procedural compliance). Just cause reasons include misconduct, breach of loyalty, or safety violations, while reasons for without cause include restructuring or poor performance. Proper documentation, written notices, opportunity for employee defense, and union notification are mandatory for lawful termination. Employees are protected against wrongful dismissal through potential reinstatement, compensation (4-8 months' salary), and legal recourse within one month of notice. Employers must ensure procedural correctness to avoid costly legal disputes.

Key Data Point Details
Notice Periods (by service length) <6 months: 2 weeks6 months–1.5 years: 4 weeks1.5–3 years: 6 weeks>3 years: 8 weeks
Severance Pay Cap (April 2025) 35,058.24 TRY
Severance Pay Calculation 1 month's gross salary per year of service
Grounds for Termination with Cause Misconduct, illegal behavior, safety violations
Grounds for Termination without Cause Restructuring, performance issues, technological changes
Employee Protections Reinstatement, 4–8 months' salary compensation, legal challenge within 1 month

La economía de Turquía está cada vez más integrando el freelancing y la contratación independiente, impulsada por la necesidad de las empresas de habilidades especializadas y el deseo de autonomía de los profesionales. Comprender el marco legal es crucial para que los empleadores aseguren el cumplimiento. La distinción entre empleados y Contractors independientes está definida bajo la Ley Laboral No. 4857 y el Código de Obligaciones No. 6098, respectivamente. Los factores clave incluyen control, integración, dependencia, horas de trabajo, remuneración y riesgo. La clasificación incorrecta puede resultar en repercusiones legales y financieras significativas.

Un contrato bien redactado es esencial para contratar Contractors independientes, cubriendo el alcance, entregables, términos de pago, confidencialidad, propiedad intelectual y condiciones de terminación. Los derechos de propiedad intelectual generalmente pertenecen al creador a menos que se especifique lo contrario en el contrato, siendo los enfoques comunes la cesión o la licencia. Los Contractors son responsables de sus propias obligaciones fiscales y de seguridad social, incluyendo el impuesto sobre la renta y potencialmente el IVA, y deben mantener registros adecuados. A menudo trabajan en diversos sectores, como tecnología, servicios creativos, consultoría y educación, reflejando la demanda de flexibilidad y habilidades especializadas.

Factor Empleado Contractor independiente
Control Trabajo dirigido por el cliente Trabajo autodirigido; el cliente especifica resultados
Integración Utiliza recursos del cliente Utiliza sus propias herramientas; no está integrado
Dependencia Dependiente económicamente Trabaja para múltiples clientes
Horas de trabajo Fijas por el cliente Establece sus propias horas
Remuneración Salario regular Pago por proyecto
Riesgo El cliente asume el riesgo El Contractor asume el riesgo
Tipo de Impuesto Descripción
Impuesto sobre la Renta Tarifas progresivas sobre la renta anual
IVA (KDV) Aplicable según el tipo de servicio y volumen de negocios
Retención de Impuestos Puede aplicarse dependiendo del tipo de servicio y el estado del Contractor
Industria/Sector Roles comunes de Contractors independientes
Tecnología y TI Desarrolladores de software, Consultores de TI
Servicios Creativos Diseñadores gráficos, Redactores de contenido
Consultoría Consultores de negocios, Asesores financieros
Educación Tutores, Entrenadores corporativos
Medios y Periodismo Periodistas freelance, Editores
Construcción e Ingeniería Gerentes de proyectos, Ingenieros especializados
Salud Consultores médicos, Terapeutas

Resolución de disputas en Turquía

El contenido proporcionado no está disponible debido a un error de límite de cuota, lo que impide acceder a detalles específicos sobre la resolución de disputas en Turquía. En consecuencia, no se puede generar un resumen preciso.

Sin embargo, en general, en Turquía, la resolución de disputas suele involucrar tribunales, arbitraje o mediación, con el marco legal regido por el Código de Comercio turco y el Código de Procedimiento Civil. Los empleadores deben estar al tanto de los procedimientos, plazos y costos típicos asociados con la resolución de disputas laborales, que pueden variar dependiendo del método elegido.

Para obtener información detallada y actualizada, se recomienda a los empleadores consultar recursos legales oficiales o asesoría legal especializada en derecho laboral turco.

Consideraciones culturales en Turquía

El contenido proporcionado no está disponible debido a un error de límite de cuota, lo que impide la extracción de información específica sobre las consideraciones culturales de Turquía. Sin embargo, en general, comprender la cultura turca es fundamental para que los empleadores fomenten relaciones laborales respetuosas y efectivas. Los aspectos clave incluyen valorar la hospitalidad, el respeto por la jerarquía y los fuertes lazos familiares. La conciencia de prácticas religiosas, como el Ramadán, y las normas sociales en torno a la comunicación y el código de vestimenta puede mejorar las interacciones interculturales.

Para referencia práctica, las consideraciones culturales típicas podrían incluir:

Aspecto Puntos Clave
Estilo de Comunicación Formal, respetuoso; la comunicación indirecta es común
Respeto Jerárquico La autoridad es respetada; la toma de decisiones suele estar centralizada
Normas Sociales La hospitalidad es valorada; vestir modestamente en entornos profesionales
Prácticas Religiosas Ayuno durante el Ramadán; los horarios de oración pueden afectar los horarios laborales

Permisos de trabajo y visas en Turquía

Los trabajadores extranjeros en Turquía deben obtener el permiso de trabajo y la visa adecuados para trabajar legalmente. Los principales tipos incluyen permisos a corto plazo (hasta un año), permisos a largo plazo (después de cinco años de residencia continua), permisos de trabajo independientes para autónomos y permisos para profesionales altamente calificados. Ciertas categorías pueden estar exentas de permisos según acuerdos bilaterales o profesiones específicas.

El proceso de solicitud implica patrocinio del empleador y la presentación de documentos como contratos de trabajo, credenciales educativas y detalles de registro de la empresa. Los tiempos de procesamiento típicos oscilan entre 2 y 8 semanas, con tarifas que varían según el tipo de permiso. Los requisitos clave incluyen un pasaporte válido, formulario de solicitud de visa, calificaciones educativas y documentos de respaldo. Los solicitantes exitosos también pueden calificar para la residencia permanente después de cinco años de residencia legal y empleo.

Los empleadores son responsables de garantizar permisos válidos y el cumplimiento de las leyes laborales, mientras que los empleados deben mantener documentación válida y adherirse a las condiciones legales. Los miembros de la familia pueden solicitar visas de dependientes, siempre que demuestren la relación y el apoyo financiero. La siguiente tabla resume los plazos de procesamiento y las tarifas:

Tipo de Tarifa Duración Aproximada Tiempo de Procesamiento
Solicitud de Permiso de Trabajo Varía 4-8 semanas
Solicitud de Visa Varía 2-4 semanas
Permiso de Residencia Varía 2-4 semanas

Preguntas frecuentes sobre EOR en Turquía

¿Es posible contratar contratistas independientes en Turquía?

Sí, es posible contratar contratistas independientes en Turquía. Sin embargo, hay varias consideraciones importantes a tener en cuenta al hacerlo:

  1. Clasificación Legal: En Turquía, la distinción entre un empleado y un contratista independiente es crucial. Los contratistas independientes no están sujetos a las mismas leyes laborales que los empleados, lo que significa que no reciben beneficios como seguridad social, seguro de salud o indemnización por despido. La clasificación incorrecta puede llevar a problemas legales y sanciones financieras.

  2. Acuerdo Contractual: Es esencial tener un contrato bien redactado que describa claramente el alcance del trabajo, los términos de pago, la duración y otras condiciones relevantes. Este contrato debe declarar explícitamente que el individuo es un contratista independiente para evitar cualquier ambigüedad.

  3. Implicaciones Fiscales: Los contratistas independientes en Turquía son responsables de sus propias declaraciones de impuestos y contribuciones a la seguridad social. Los empleadores no retienen impuestos ni hacen contribuciones a la seguridad social en nombre de los contratistas. Sin embargo, las empresas deben asegurarse de que los contratistas cumplan con las regulaciones fiscales locales para evitar posibles responsabilidades.

  4. Propiedad Intelectual: Al contratar contratistas independientes, es importante incluir cláusulas en el contrato sobre la propiedad de la propiedad intelectual (PI). Esto asegura que cualquier PI creada durante el período del contrato se transfiera legalmente a la empresa contratante.

  5. Cumplimiento con las Leyes Locales: Aunque los contratistas independientes no están cubiertos por las leyes laborales turcas, las empresas deben cumplir con otras regulaciones relevantes, como las leyes de protección de datos y los requisitos específicos de la industria.

  6. Riesgo de Establecimiento Permanente: Contratar contratistas independientes en Turquía podría potencialmente crear un establecimiento permanente (EP) a efectos fiscales, dependiendo de la naturaleza y la duración del trabajo. Esto podría sujetar a la empresa extranjera a impuestos corporativos turcos. Es aconsejable consultar con un asesor fiscal para evaluar este riesgo.

Utilizar un servicio de Employer of Record (EOR) como Rivermate puede simplificar el proceso de contratación en Turquía. Un EOR puede ayudar a garantizar el cumplimiento de las leyes locales, gestionar la nómina y los impuestos, y mitigar los riesgos asociados con la clasificación incorrecta y el establecimiento permanente. Esto permite a las empresas centrarse en sus actividades comerciales principales mientras se aseguran de que se cumplan todos los requisitos legales y administrativos.

¿Qué es el cumplimiento de recursos humanos en Turquía y por qué es importante?

El cumplimiento de recursos humanos en Turquía se refiere a la adhesión a las leyes laborales, regulaciones y estándares del país que rigen las prácticas de empleo. Esto incluye una amplia gama de requisitos legales como contratos de trabajo, horas de trabajo, salarios, contribuciones a la seguridad social, regulaciones de salud y seguridad, y procedimientos de terminación. Asegurar el cumplimiento de recursos humanos es crucial por varias razones:

  1. Obligaciones Legales: Las leyes laborales turcas son exhaustivas y cubren varios aspectos del empleo. Las empresas deben cumplir con estas leyes para evitar sanciones legales, multas y posibles demandas. El incumplimiento puede resultar en daños financieros y reputacionales significativos.

  2. Derechos y Protecciones de los Empleados: El cumplimiento asegura que los derechos de los empleados estén protegidos. Esto incluye salarios justos, horas de trabajo razonables, condiciones de trabajo seguras y el manejo adecuado de la terminación del empleo. Proteger estos derechos ayuda a mantener una fuerza laboral motivada y productiva.

  3. Seguridad Social y Beneficios: Los empleadores en Turquía están obligados a hacer contribuciones a la seguridad social para sus empleados. El cumplimiento asegura que los empleados reciban los beneficios a los que tienen derecho, como atención médica, pensiones y seguro de desempleo. Esto es esencial para el bienestar y la seguridad a largo plazo de los empleados.

  4. Seguridad en el Lugar de Trabajo: Las regulaciones turcas exigen estrictos estándares de salud y seguridad en el lugar de trabajo. El cumplimiento ayuda a prevenir accidentes y enfermedades laborales, reduciendo así el riesgo de acciones legales y reclamaciones de compensación.

  5. Evitar Disputas: El cumplimiento adecuado de recursos humanos ayuda a minimizar las disputas entre empleadores y empleados. Prácticas de empleo claras y legales reducen malentendidos y conflictos, fomentando un ambiente de trabajo armonioso.

  6. Gestión de la Reputación: Las empresas que cumplen con los recursos humanos son vistas más favorablemente por empleados, clientes e inversores. Mejora la reputación de la empresa como empleador justo y responsable, lo que puede ser una ventaja competitiva significativa.

  7. Eficiencia Operativa: El cumplimiento de las leyes de recursos humanos asegura que la empresa opere sin interrupciones causadas por problemas legales. Permite a la administración centrarse en las actividades comerciales principales en lugar de lidiar con problemas relacionados con el cumplimiento.

Utilizar un Empleador de Registro (EOR) como Rivermate puede ser particularmente beneficioso para asegurar el cumplimiento de recursos humanos en Turquía. Un EOR asume la responsabilidad de gestionar todos los aspectos del empleo, incluido el cumplimiento de las leyes laborales locales. Esto incluye redactar contratos de trabajo conformes, gestionar la nómina, asegurar contribuciones oportunas a la seguridad social y manejar las terminaciones de acuerdo con las regulaciones turcas. Al aprovechar la experiencia de un EOR, las empresas pueden mitigar los riesgos asociados con el incumplimiento y centrarse en sus objetivos estratégicos.

¿Quién se encarga de la presentación y el pago de los impuestos y las contribuciones a la seguridad social de los empleados al utilizar un Empleador de Registro en Turquía?

Al utilizar un Employer of Record (EOR) en Turquía, el EOR se encarga de la presentación y el pago de los impuestos y las contribuciones a la seguridad social de los empleados. Esto incluye el cálculo, la retención y la remisión del impuesto sobre la renta, las contribuciones a la seguridad social y otras deducciones obligatorias según lo exige la ley turca. El EOR garantiza el cumplimiento de las regulaciones locales, aliviando así a la empresa cliente de la carga administrativa y las complejidades asociadas con la nómina y el cumplimiento fiscal en Turquía. Esto permite que la empresa cliente se concentre en sus actividades comerciales principales mientras asegura que se cumplan todas las obligaciones legales relacionadas con el empleo.

¿Cuáles son los costos asociados con emplear a alguien en Turquía?

Emplear a alguien en Turquía implica varios costos que los empleadores deben considerar. Estos costos se pueden categorizar ampliamente en compensación directa, contribuciones a la seguridad social, impuestos y otros beneficios obligatorios. Aquí hay un desglose detallado:

  1. Salario Bruto: Este es el salario base acordado entre el empleador y el empleado. Está sujeto a varias deducciones y contribuciones.

  2. Contribuciones a la Seguridad Social: Los empleadores en Turquía están obligados a hacer contribuciones a la seguridad social en nombre de sus empleados. Estas contribuciones se dividen en varias categorías:

    • Primas de Seguridad Social: Los empleadores contribuyen con el 20.5% del salario bruto del empleado al sistema de seguridad social, que cubre jubilación, discapacidad y beneficios por fallecimiento.
    • Seguro de Desempleo: Los empleadores contribuyen con el 2% del salario bruto del empleado al fondo de seguro de desempleo.
    • Seguro de Salud: Parte de las primas de seguridad social también cubre el seguro de salud.
  3. Impuesto sobre la Renta: Los empleados en Turquía están sujetos a tasas progresivas de impuesto sobre la renta, que van del 15% al 40%. Los empleadores son responsables de retener este impuesto del salario del empleado y remitirlo a las autoridades fiscales.

  4. Indemnización por Despido: En Turquía, los empleados tienen derecho a una indemnización por despido si son despedidos sin causa o si renuncian después de un cierto período de empleo. La indemnización por despido se calcula como un mes de salario bruto por cada año de servicio.

  5. Vacaciones Anuales: Los empleados tienen derecho a vacaciones anuales pagadas, que varían según su antigüedad:

    • 1 a 5 años de servicio: 14 días
    • 5 a 15 años de servicio: 20 días
    • Más de 15 años de servicio: 26 días
  6. Días Festivos: Hay varios días festivos en Turquía, y los empleados tienen derecho a licencia pagada en estos días.

  7. Otros Beneficios: Dependiendo de la industria y las políticas de la empresa, los empleadores también pueden proporcionar beneficios adicionales como subsidios de comida, subsidios de transporte, seguro de salud privado y bonificaciones.

  8. Costos Administrativos: Gestionar la nómina, el cumplimiento y otras funciones de recursos humanos puede incurrir en costos administrativos adicionales. Esto incluye el tiempo y los recursos dedicados a garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones laborales turcas.

Usar un Empleador de Registro (EOR) como Rivermate puede ayudar a gestionar estos costos de manera efectiva. Un EOR maneja todos los aspectos del empleo, incluida la nómina, el cumplimiento fiscal y la administración de beneficios, asegurando que el empleador cumpla con las leyes locales mientras reduce la carga administrativa. Esto puede ser particularmente beneficioso para las empresas que buscan expandirse a Turquía sin establecer una entidad legal en el país.

¿Cuál es el plazo para establecer una empresa en Turquía?

Establecer una empresa en Turquía implica varios pasos y puede tomar una cantidad de tiempo variable dependiendo de la complejidad de la estructura empresarial y la eficiencia de los procesos. Aquí hay una línea de tiempo detallada para establecer una empresa en Turquía:

  1. Preparación de Documentos (1-2 semanas):

    • Redacción de los Estatutos: Este documento describe la estructura, propósito y directrices operativas de la empresa.
    • Notarización de Documentos: Los Estatutos y otros documentos requeridos deben ser notariados.
    • Obtención del Número de Identificación Fiscal Potencial: Esto es necesario para los fundadores de la empresa.
  2. Registro de la Empresa (1-2 semanas):

    • Solicitud a la Oficina del Registro Mercantil: Presentar los documentos notariados, los Estatutos y otros formularios requeridos a la Oficina del Registro Mercantil local.
    • Pago de Tarifas: Pagar las tarifas de registro y la tarifa de la autoridad de competencia.
    • Publicación en el Boletín del Registro Mercantil: Una vez aprobada la solicitud, los detalles de la empresa se publican en el Boletín del Registro Mercantil.
  3. Apertura de una Cuenta Bancaria (1 semana):

    • Depósito de Capital: Abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa y depositar el capital mínimo requerido (el 25% del capital suscrito debe ser depositado antes del registro).
  4. Registro Fiscal (1-2 semanas):

    • Registro en la Oficina de Impuestos: Obtener un número de identificación fiscal para la empresa.
    • Registro de Seguridad Social: Registrar la empresa en la Institución de Seguridad Social para las contribuciones de seguridad social de los empleados.
  5. Obtención de Licencias y Permisos (2-4 semanas):

    • Dependiendo de la naturaleza del negocio, pueden ser necesarias licencias y permisos adicionales de varios organismos gubernamentales.
  6. Procedimientos Posteriores al Registro (1-2 semanas):

    • Notificación a la Oficina de Trabajo: Informar a la oficina de trabajo local sobre el establecimiento de la empresa.
    • Registro para el IVA: Si corresponde, registrar la empresa para el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

En total, el proceso de establecer una empresa en Turquía puede tomar aproximadamente de 6 a 12 semanas, suponiendo que no haya retrasos o complicaciones significativas. Este plazo puede acortarse o extenderse según la eficiencia en la preparación de documentos, la capacidad de respuesta de la Oficina del Registro Mercantil y los requisitos específicos del sector empresarial.

Utilizar un Empleador de Registro (EOR) como Rivermate puede agilizar significativamente este proceso. Un EOR puede manejar muchas de estas tareas administrativas, garantizar el cumplimiento de las leyes locales y permitir que la empresa se concentre en sus actividades principales. Esto puede reducir el tiempo de configuración y mitigar los riesgos asociados con navegar por el complejo entorno regulatorio en Turquía.

¿Qué opciones están disponibles para contratar a un trabajador en Turquía?

Al contratar a un trabajador en Turquía, los empleadores tienen varias opciones a considerar, cada una con su propio conjunto de implicaciones legales, administrativas y financieras. Aquí están los métodos principales:

  1. Empleo Directo:

    • Establecimiento de una Entidad Legal: Esto implica establecer una subsidiaria o una oficina de representación en Turquía. Requiere navegar por el marco legal y regulatorio local, incluyendo el registro de la empresa, el registro fiscal y el cumplimiento de las leyes laborales turcas.
    • Contratos de Empleo: Los empleadores deben redactar contratos de empleo de acuerdo con las leyes laborales turcas, que incluyen disposiciones específicas sobre horas de trabajo, salarios, terminación y beneficios para los empleados.
  2. Freelancers y Contratistas Independientes:

    • Acuerdos Contractuales: Contratar freelancers o contratistas independientes puede ser una opción flexible. Sin embargo, es crucial asegurar que la relación sea genuinamente la de un contratista independiente para evitar problemas de clasificación errónea, lo que puede llevar a sanciones legales y financieras.
    • Impuestos y Cumplimiento: Los contratistas son responsables de sus propios impuestos y contribuciones a la seguridad social, pero los empleadores deben asegurarse de que los términos contractuales no impliquen una relación laboral.
  3. Agencias de Trabajo Temporal:

    • Soluciones de Personal: Las agencias de trabajo temporal pueden proporcionar trabajadores para proyectos a corto plazo o trabajo estacional. Estas agencias manejan los aspectos administrativos y legales del empleo, incluyendo la nómina y el cumplimiento.
    • Flexibilidad: Esta opción ofrece flexibilidad para los empleadores que necesitan aumentar o reducir su fuerza laboral rápidamente.
  4. Servicios de Employer of Record (EOR):

    • Rivermate y Proveedores Similares: Un EOR como Rivermate puede simplificar el proceso de contratación en Turquía actuando como el empleador legal en nombre de la empresa cliente. Esto significa que el EOR maneja todas las responsabilidades relacionadas con el empleo, incluyendo la nómina, el cumplimiento fiscal, la administración de beneficios y la adherencia a las leyes laborales locales.
    • Beneficios del EOR:
      • Cumplimiento: Asegura el cumplimiento total con las leyes y regulaciones laborales turcas, reduciendo el riesgo de problemas legales.
      • Rentabilidad: Elimina la necesidad de establecer una entidad legal en Turquía, ahorrando tiempo y recursos.
      • Velocidad: Acelera el proceso de contratación, permitiendo a las empresas incorporar empleados rápidamente.
      • Enfoque: Permite a la empresa cliente enfocarse en las actividades principales del negocio mientras el EOR gestiona las tareas de recursos humanos y administrativas.
      • Experiencia Local: Proporciona acceso a la experiencia local en recursos humanos y conocimiento del panorama laboral turco.

En resumen, mientras que el empleo directo y la contratación de freelancers o el uso de agencias de trabajo temporal son opciones viables, el uso de un Employer of Record como Rivermate ofrece ventajas significativas en términos de cumplimiento, ahorro de costos y eficiencia operativa. Esto lo convierte en una opción atractiva para las empresas que buscan expandir su fuerza laboral en Turquía sin las complejidades de establecer una entidad local.

¿Cuáles son las responsabilidades legales de una empresa al utilizar un servicio de Employer of Record como Rivermate en Turquía?

Cuando una empresa utiliza un servicio de Employer of Record (EOR) como Rivermate en Turquía, el EOR asume muchas de las responsabilidades legales asociadas con el empleo. Aquí están las principales responsabilidades legales y beneficios para la empresa:

  1. Cumplimiento con las leyes laborales turcas: El EOR asegura que todas las prácticas de empleo cumplan con las leyes laborales turcas, incluyendo el Código Laboral Turco (Ley No. 4857). Esto incluye la adherencia a las regulaciones sobre horas de trabajo, horas extras, períodos de descanso y procedimientos de terminación.

  2. Contratos de empleo: El EOR es responsable de redactar y gestionar los contratos de empleo de acuerdo con la ley turca. Estos contratos deben incluir términos específicos como descripción del trabajo, salario, horas de trabajo y condiciones de empleo.

  3. Nómina e impuestos: El EOR maneja el procesamiento de nóminas, asegurando que los empleados sean pagados con precisión y a tiempo. También gestionan el cálculo y la retención de impuestos sobre la renta, contribuciones a la seguridad social y otras deducciones obligatorias, asegurando el cumplimiento con las regulaciones fiscales turcas.

  4. Seguridad social y beneficios: El EOR registra a los empleados en la Institución de Seguridad Social Turca (SGK) y asegura que todas las contribuciones se realicen correctamente. También gestionan los beneficios para empleados, incluyendo seguro de salud, planes de jubilación y otros beneficios estatutarios.

  5. Permisos de trabajo y visas: Para empleados extranjeros, el EOR asiste en la obtención de los permisos de trabajo y visas necesarios, asegurando el cumplimiento con las leyes de inmigración turcas.

  6. Incorporación y desvinculación de empleados: El EOR gestiona todo el ciclo de vida del empleado, desde la incorporación hasta la terminación. Esto incluye la realización de verificaciones de antecedentes, la gestión de períodos de prueba y asegurarse de que las terminaciones se manejen en cumplimiento con las leyes laborales turcas para evitar disputas legales.

  7. Mantenimiento de registros e informes: El EOR mantiene registros precisos de empleo, incluyendo contratos, registros de nómina y declaraciones de impuestos. También manejan los informes obligatorios a las autoridades turcas, como el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

  8. Resolución de disputas: En caso de disputas laborales, el EOR proporciona apoyo y representación, asegurando que cualquier conflicto se resuelva de acuerdo con las leyes y regulaciones laborales turcas.

Al utilizar un EOR como Rivermate en Turquía, las empresas pueden mitigar los riesgos asociados con el incumplimiento y centrarse en sus actividades comerciales principales. El EOR asume las cargas administrativas y legales del empleo, proporcionando tranquilidad y asegurando que todas las responsabilidades legales se cumplan.

¿Reciben los empleados todos sus derechos y beneficios cuando son contratados a través de un Empleador de Registro en Turquía?

Sí, los empleados en Turquía reciben todos sus derechos y beneficios cuando son empleados a través de un Employer of Record (EOR) como Rivermate. Un EOR asegura el cumplimiento de las leyes laborales locales y regulaciones, lo cual es crucial en un país como Turquía donde las leyes laborales son completas y protectoras de los derechos de los empleados. Aquí hay algunos aspectos clave:

  1. Contratos de Empleo: El EOR proporcionará contratos de empleo legalmente conformes que se adhieran a las leyes laborales turcas. Estos contratos delinearán todos los términos necesarios del empleo, incluyendo responsabilidades laborales, salario, beneficios y condiciones de terminación.

  2. Salarios y Sueldos: Los empleados recibirán sus salarios y sueldos de acuerdo con las leyes de salario mínimo turcas y cualquier acuerdo colectivo aplicable. El EOR asegura un procesamiento de nómina puntual y preciso, incluyendo el cálculo de horas extras, bonos y otras compensaciones.

  3. Seguridad Social e Impuestos: El EOR maneja todas las contribuciones legales, incluyendo seguridad social, seguro de salud y seguro de desempleo. También gestionan la retención y remisión de impuestos sobre la renta, asegurando el pleno cumplimiento de las regulaciones fiscales turcas.

  4. Beneficios: Los empleados tienen derecho a beneficios legales como licencia anual pagada, licencia por enfermedad, licencia de maternidad y paternidad, y días festivos. El EOR asegura que estos beneficios se proporcionen según las leyes laborales turcas.

  5. Salud y Seguridad: El EOR es responsable de asegurar que el lugar de trabajo cumpla con todos los estándares de salud y seguridad requeridos por las regulaciones turcas. Esto incluye proporcionar la capacitación necesaria y mantener un ambiente de trabajo seguro.

  6. Terminación y Indemnización: En caso de terminación, el EOR asegura que el proceso cumpla con las leyes laborales turcas, incluyendo proporcionar los períodos de aviso apropiados y la indemnización por despido cuando sea aplicable.

  7. Resolución de Disputas: Si surgen disputas laborales, el EOR las manejará de acuerdo con las leyes laborales turcas, proporcionando apoyo legal y asegurando un trato justo a los empleados.

Al utilizar un EOR como Rivermate, las empresas pueden asegurar que sus empleados en Turquía reciban todos sus derechos y beneficios legales, mientras mitigan los riesgos asociados con el incumplimiento. Esto permite a las empresas enfocarse en sus operaciones principales mientras el EOR maneja las complejidades de las leyes laborales locales.

¿Cómo garantiza Rivermate, como Empleador de Registro en Turquía, el cumplimiento de recursos humanos?

Rivermate, como un Employer of Record (EOR) en Turquía, asegura el cumplimiento de recursos humanos a través de una comprensión y aplicación integral de las leyes y regulaciones laborales turcas. Aquí hay varias formas en que Rivermate logra esto:

  1. Experiencia y Conocimiento Local: Rivermate emplea profesionales de recursos humanos locales que están bien versados en las leyes laborales turcas, incluyendo la Ley Laboral Turca No. 4857, la Ley de Seguridad Social y otras regulaciones relevantes. Esta experiencia local asegura que todas las prácticas de recursos humanos cumplan con los requisitos legales más recientes.

  2. Contratos de Empleo: Rivermate prepara y gestiona contratos de empleo que cumplen con las leyes laborales turcas. Estos contratos incluyen todas las cláusulas obligatorias, como la descripción del trabajo, salario, horas de trabajo, derechos de licencia y condiciones de terminación, asegurando que tanto el empleador como el empleado estén protegidos bajo la ley.

  3. Gestión de Nómina: Rivermate maneja el procesamiento de nómina de acuerdo con las regulaciones turcas, incluyendo el cálculo preciso de salarios, impuestos, contribuciones a la seguridad social y otras deducciones legales. Esto asegura pagos puntuales y correctos a los empleados y el cumplimiento con las autoridades fiscales.

  4. Cumplimiento Fiscal: Rivermate asegura que se cumplan todas las obligaciones fiscales, incluyendo el impuesto sobre la renta, el impuesto al valor agregado (IVA) y otros impuestos relevantes. Gestionan la presentación de las declaraciones fiscales necesarias y los pagos a las autoridades fiscales turcas, reduciendo el riesgo de sanciones y problemas legales.

  5. Administración de Seguridad Social y Beneficios: Rivermate gestiona el registro de empleados en la Institución de Seguridad Social Turca (SGK) y asegura que todas las contribuciones a la seguridad social se calculen y paguen correctamente. También administran los beneficios legales como el seguro de salud, el seguro de desempleo y las contribuciones a la pensión.

  6. Cumplimiento de la Ley Laboral: Rivermate asegura el cumplimiento de las leyes laborales turcas respecto a las horas de trabajo, horas extras, períodos de descanso, licencia anual, licencia de maternidad y otros derechos de los empleados. Se mantienen al tanto de cualquier cambio en la legislación y ajustan las políticas y prácticas de recursos humanos en consecuencia.

  7. Incorporación y Desvinculación de Empleados: Rivermate gestiona todo el ciclo de vida del empleado, desde la incorporación hasta la desvinculación, asegurando que todos los procesos cumplan con las leyes laborales turcas. Esto incluye la documentación adecuada, la orientación y el manejo de terminaciones o renuncias de acuerdo con los requisitos legales.

  8. Resolución de Disputas y Apoyo Legal: En caso de disputas laborales, Rivermate proporciona apoyo y orientación para asegurar que cualquier problema se resuelva en cumplimiento con las leyes laborales turcas. También pueden ofrecer asistencia legal o representación si es necesario.

  9. Protección de Datos y Privacidad: Rivermate asegura el cumplimiento de las leyes de protección de datos turcas, incluyendo la Ley de Protección de Datos Personales (KVKK). Implementan medidas robustas de seguridad de datos para proteger la información de los empleados y aseguran que las prácticas de procesamiento de datos cumplan con los estándares legales.

Al aprovechar los servicios de Rivermate como un Employer of Record en Turquía, las empresas pueden mitigar los riesgos asociados con el incumplimiento y centrarse en sus actividades comerciales principales, sabiendo que sus operaciones de recursos humanos se gestionan de acuerdo con las leyes y regulaciones locales.