Rivermate logo
Rivermate menu
Rivermate | Laos landscape
Rivermate | Laos

Laos

399 EURpor empleado/mes

Descubre todo lo que necesitas saber sobre Laos

Descripción del país

Laos es un país sin salida al mar en el sudeste asiático, bordeado por Vietnam, Camboya, Tailandia, Myanmar y China. Su paisaje está dominado por montañas y densos bosques, con la Cordillera Annamita que corre a lo largo de la frontera oriental con Vietnam y la Cordillera de Prabang que forma una parte significativa del norte de Laos. El río Mekong, una fuente importante de alimentos, irrigación, transporte y energía hidroeléctrica, fluye a lo largo de todo el país.

El primer reino significativo en la región fue Lan Xang, fundado en el siglo XIV. Sin embargo, Laos cayó bajo el dominio colonial francés en el siglo XIX, convirtiéndose en parte de la Indochina francesa. La lucha por la independencia cobró impulso después de la Segunda Guerra Mundial, y el país logró la independencia total en 1953. En 1975, el movimiento comunista Pathet Lao llegó al poder, estableciendo la República Democrática Popular Lao. Desde finales de la década de 1980, Laos ha emprendido un proceso de liberalización económica gradual y ha abierto sus fronteras al comercio e inversión extranjeros.

Laos tiene una población de aproximadamente 7.5 millones de personas, compuesta por numerosos grupos étnicos, siendo el más grande el Lao de las tierras bajas. La economía está desarrollándose rápidamente, con sectores como la minería, la energía hidroeléctrica y el turismo ganando protagonismo. A pesar de los avances en la reducción de la pobreza, Laos aún enfrenta desafíos significativos de desarrollo, incluyendo la desigualdad, el subempleo y la infraestructura limitada en las áreas rurales. La cultura es rica y diversa, influenciada por el budismo, el animismo y las tradiciones de sus numerosos grupos étnicos. El budismo Theravada es la religión dominante, y los templos y festivales budistas juegan un papel central en la vida lao.

Descripción de la fuerza laboral.

Laos tiene una población relativamente joven, con el 57% de su población menor de 25 años, según el Banco Mundial. Esto presenta un potencial dividendo demográfico para el futuro. Sin embargo, a pesar de su población joven, la tasa de participación en la fuerza laboral en Laos sigue siendo relativamente baja. Esto se atribuye a factores como un gran sector informal y una parte significativa de la población dedicada a la agricultura de subsistencia. La mayoría de la fuerza laboral de Laos reside en áreas rurales y depende principalmente de actividades agrícolas.

Demografía

  • Población Joven: Laos tiene una población relativamente joven, presentando un potencial dividendo demográfico para el futuro.
  • Baja Participación Laboral: A pesar de su población joven, la tasa de participación en la fuerza laboral en Laos sigue siendo relativamente baja. Esto se atribuye a factores como un gran sector informal y una parte significativa de la población dedicada a la agricultura de subsistencia.
  • Fuerza Laboral Rural: La mayoría de la fuerza laboral de Laos reside en áreas rurales y depende principalmente de actividades agrícolas.

Laos enfrenta desafíos con bajas tasas de alfabetización y una falta de mano de obra calificada. Según Open Development Laos, "Las tasas de alfabetización y aritmética son las más bajas en el Sudeste Asiático". Estos factores presentan obstáculos para los objetivos de desarrollo económico del país. Sin embargo, ha habido mejoras en la educación en los últimos años. El gobierno y las organizaciones internacionales están invirtiendo en programas de formación profesional y desarrollo de habilidades técnicas para mejorar la empleabilidad de la fuerza laboral laosiana.

Niveles de Habilidad

  • Desafíos Educativos: Laos enfrenta desafíos con bajas tasas de alfabetización y una falta de mano de obra calificada. Estos factores presentan obstáculos para los objetivos de desarrollo económico del país.
  • Base de Habilidades Emergente: Ha habido mejoras en la educación en los últimos años. El gobierno y las organizaciones internacionales están invirtiendo en programas de formación profesional y desarrollo de habilidades técnicas para mejorar la empleabilidad de la fuerza laboral laosiana.

El sector agrícola constituye la columna vertebral de la economía laosiana y emplea a la mayoría de la fuerza laboral. A partir de 2021, Statista informa que aproximadamente el 58% de los empleados en Laos estaban dedicados al sector agrícola. El sector industrial en Laos está creciendo constantemente, impulsado por sectores como la minería, la fabricación de prendas de vestir y la construcción de energía hidroeléctrica. En 2021, el sector industrial representó aproximadamente el 11% de la fuerza laboral de Laos. El sector de servicios también está en aumento, impulsado por el turismo, el transporte y el comercio minorista. El sector de servicios empleó alrededor del 31% de la fuerza laboral laosiana en 2021.

Distribución Sectorial

  • Dominio de la Agricultura: El sector agrícola constituye la columna vertebral de la economía laosiana y emplea a la mayoría de la fuerza laboral.
  • Crecimiento del Sector Industrial: El sector industrial en Laos está creciendo constantemente, impulsado por sectores como la minería, la fabricación de prendas de vestir y la construcción de energía hidroeléctrica.
  • Expansión del Sector de Servicios: El sector de servicios también está en aumento, impulsado por el turismo, el transporte y el comercio minorista.

Es importante entender que los datos laborales en Laos pueden ser menos precisos debido al gran sector informal y la prevalencia de medios de subsistencia de subsistencia.

Normas culturales que impactan el empleo

La cultura laosiana prioriza las obligaciones familiares, lo que puede contrastar con los horarios de trabajo estrictos comunes en algunas culturas occidentales. Los empleados pueden necesitar flexibilidad para eventos familiares, cuidado de personas o prácticas religiosas. El ritmo de trabajo en Laos puede percibirse como más lento o más relajado en comparación con algunos entornos empresariales de ritmo rápido. Se hace hincapié en construir relaciones y mantener la armonía, lo que podría influir en los plazos y cronogramas de los proyectos. El concepto de "sabai sabai" (traducido aproximadamente como "relájate, relájate") impregna la cultura laosiana. Aunque no implica pereza, fomenta encontrar un equilibrio y no dejar que el estrés relacionado con el trabajo abrume el bienestar personal.

Estilos de Comunicación

La comunicación laosiana a menudo enfatiza preservar la armonía y "salvar la cara". La crítica directa o la confrontación podrían evitarse en favor de insinuaciones sutiles o sugerencias indirectas. Presta mucha atención a la comunicación no verbal, como las expresiones faciales, el tono de voz y el lenguaje corporal, ya que pueden transmitir mensajes importantes más allá de las palabras habladas. Los laosianos valoran las relaciones personales en las interacciones comerciales. Tómate el tiempo para establecer una buena relación antes de sumergirte en discusiones de negocios.

Jerarquías Organizacionales

La edad y la experiencia son muy valoradas en Laos. A los empleados mayores se les otorga respeto y sus decisiones rara vez se desafían abiertamente. Los procesos de toma de decisiones pueden ser más lentos y basados en el consenso, considerando la opinión de varios interesados dentro de la jerarquía. Los títulos tienen importancia en la cultura laboral laosiana. Utiliza títulos apropiados para mostrar respeto y reconocer las posiciones dentro de la jerarquía.

Industrias clave y sectores de empleo

Laos, una nación en desarrollo, está experimentando cambios económicos significativos. Las industrias clave que impulsan su economía son diversas, abarcando desde sectores tradicionales hasta sectores emergentes.

Sectores Tradicionales

Agricultura: La agricultura sigue siendo la columna vertebral de la economía laosiana, involucrando a una mayoría significativa de la fuerza laboral. El cultivo de arroz es dominante, junto con la producción de café, caña de azúcar, verduras y ganado.

Hidroeléctrica: Laos aprovecha sus abundantes recursos hídricos para generar energía hidroeléctrica. La electricidad es una exportación clave, especialmente hacia los países vecinos Tailandia y Vietnam.

Industrias en Crecimiento

Minería: Laos cuenta con ricos depósitos minerales, incluyendo cobre, oro, estaño y potasa. La minería atrae una inversión extranjera sustancial y contribuye significativamente a los ingresos por exportación.

Manufactura: El sector manufacturero está en expansión, con un enfoque en la producción de prendas de vestir, procesamiento de alimentos y ensamblaje de electrónicos. Este sector ofrece oportunidades de empleo, especialmente para los jóvenes laosianos.

Turismo: Antes de la pandemia, Laos experimentó un auge turístico, impulsado por su belleza natural, atracciones culturales y ambiente relajado. El sector tiene el potencial de recuperar su impulso.

Sectores Emergentes

Zonas Económicas Especiales (ZEE): Se han establecido ZEE en todo Laos, promoviendo la inversión extranjera en industrias orientadas a la exportación, tecnología y logística. Estas zonas están creando nuevas perspectivas de empleo.

Comercio Electrónico: Aunque todavía incipiente, el comercio electrónico ofrece potencial para el emprendimiento y empleos en logística, marketing digital y ventas en línea.