
Lucas Botzen
Fundador
Last updated:
September 11, 2025
Cómo contratar empleados en Japón
Ver nuestros servicios de Employer of RecordContratar empleados en Japón requiere navegar un conjunto distinto de leyes laborales, contribuciones a la seguridad social y regulaciones fiscales. Para las empresas extranjeras, entender estas complejidades es crucial para garantizar el cumplimiento y un proceso de incorporación sin problemas. Establecer una presencia local puede ser una tarea que consume mucho tiempo y recursos, lo que a menudo retrasa la entrada al mercado.
Las empresas que buscan expandirse al mercado japonés o contratar talento remoto allí generalmente tienen algunas opciones principales para incorporar a su fuerza laboral. Cada enfoque presenta diferentes niveles de complejidad y responsabilidades de cumplimiento.
- Establecer una entidad legal local: Esto implica crear una subsidiaria o una oficina filial, un proceso que requiere tiempo significativo, capital y un profundo conocimiento de la legislación corporativa japonesa.
- Utilizar un Employer of Record (EOR): Asociarse con un EOR como Rivermate permite a las empresas contratar empleados en Japón sin establecer su propia entidad legal, descargando responsabilidades de cumplimiento y nómina.
- Contratar Contractors: Aunque parece más sencillo, clasificar incorrectamente a un empleado como Contractor puede acarrear sanciones severas bajo la legislación laboral japonesa.
Cómo funciona un EOR en Japón
Un Employer of Record (EOR) actúa como el empleador legal de tu fuerza laboral en Japón, manejando todas las complejidades locales mientras tú conservas el control total sobre la gestión diaria y las operaciones comerciales. Este modelo asegura que tus empleados cumplan con todas las regulaciones laborales japonesas desde el primer día. Un EOR en Japón generalmente se encarga de:
- Procesamiento de nómina y retención de impuestos: Calcular y remitir con precisión el impuesto sobre la renta local, las primas de seguro social y otras deducciones legales.
- Cumplimiento con las leyes laborales: Asegurar que los contratos de trabajo, las horas laborales, las políticas de permisos y los procedimientos de terminación cumplan con la Ley de Normas Laborales de Japón y otras regulaciones relevantes.
- Administración de seguridad social y beneficios: Registrar a los empleados en el seguro de salud nacional y en el sistema de pensiones, así como gestionar cualquier otro beneficio obligatorio.
- Soporte local de Recursos Humanos: Brindar orientación sobre las prácticas laborales locales y asistir con cualquier consulta o problema relacionado con RR. HH.
Beneficios de usar un EOR en Japón
Optar por un servicio de EOR ofrece numerosas ventajas para las empresas que desean contratar en Japón sin la carga de establecer una entidad local.
- Entrada rápida al mercado: Contratar empleados rápidamente, a menudo en días o semanas, sin el extenso tiempo de configuración requerido para la formación de una entidad.
- Reducción del riesgo de incumplimiento: Mitigar el riesgo de no cumplir con las complejas leyes laborales, regulaciones de nómina y requisitos fiscales de Japón.
- Eficiencia en costos: Evitar los costos iniciales significativos y los gastos administrativos continuos asociados con la creación y mantenimiento de una subsidiaria local.
- Flexibilidad y escalabilidad: Ampliar o reducir fácilmente tu fuerza laboral en Japón a medida que evolucionan las necesidades del negocio, sin estar atado a una infraestructura local fija.
- Acceso a talento de primer nivel: Contratar a los mejores candidatos en Japón, independientemente de la presencia física de tu empresa, y ofrecer términos de empleo competitivos y en cumplimiento.
Responsabilidades de un Employer of Record
Como Employer of Record en Japón, Rivermate es responsable de:
- Creación y gestión de los contratos de empleo
- Gestionando la nómina mensual
- Proporcionando beneficios locales y globales
- Garantizar un cumplimiento local del 100%
- Brindando soporte de HR local
Responsabilidades de la empresa que contrata al empleado
Como la empresa que contrata al empleado a través de the Employer of Record, usted es responsable de:
- Gestión diaria del empleado
- Asignaciones laborales
- Gestión del rendimiento
- Formación y desarrollo
Costos de usar un Employer of Record en Japón
El modelo de precios transparente de Rivermate elimina la complejidad con una tarifa mensual competitiva por empleado. A diferencia de los proveedores tradicionales de PEO, nuestra tarifa en Japón incluye soporte integral de HR, administración de beneficios, gestión de cumplimiento y acceso a nuestro panel propietario para análisis en tiempo real de la fuerza laboral. Sin costos ocultos, sin tarifas de configuración, solo una tarifa sencilla que se ajusta a las necesidades de su negocio y garantiza el cumplimiento legal completo en Japón.
Loading calculator...
Contrata a los mejores talentos en Japón a través de nuestro servicio de Employer of Record
Reserva una llamada con nuestros expertos en Employer of Record para aprender más sobre cómo podemos ayudarte en Japón







Reserva una llamada con nuestros expertos en Employer of Record para aprender más sobre cómo podemos ayudarte en Japón.
Confiado por más de 1000 empresas en todo el mundo
Impuestos en Japón
El sistema fiscal de Japón requiere que los empleadores contribuyan a los programas de seguridad social, incluyendo seguro de salud (~5%), pensión (~9.15%), seguro de empleo (varía, la mayoría pagada por el empleador), y compensación laboral (costo completo del empleador). Los empleadores también deben retener el impuesto sobre la renta de los empleados en función del ingreso mensual y las asignaciones, realizando ajustes de fin de año para conciliar las obligaciones reales.
Los datos clave para los empleadores incluyen:
Programa | Tasa de Contribución del Empleador | Notas |
---|---|---|
Seguro de Salud | ~5% | Compartido con el empleado |
Seguro de Pensión de los Empleados | ~9.15% | Compartido con el empleado |
Seguro de Empleo | Varia | La mayor parte pagada por el empleador |
Seguro de Compensación Laboral | 100% | Responsabilidad total del empleador |
El cumplimiento fiscal implica remitir los impuestos sobre la nómina antes del día 10 del mes siguiente, completar los ajustes de fin de año antes de finales de enero, y presentar las declaraciones individuales entre el 16 de febrero y el 15 de marzo. Los empleadores deben conservar los registros de nómina durante siete años.
Las entidades y trabajadores extranjeros enfrentan consideraciones adicionales, como la tributación basada en la residencia, los tratados fiscales aplicables y las reglas para expatriados. Las empresas con establecimiento permanente en Japón pueden ser responsables del impuesto corporativo sobre las ganancias atribuibles a ese PE. Las empresas extranjeras que venden en Japón también pueden necesitar registrarse para el impuesto al consumo.
How an Employer of Record, like Rivermate can help with payroll taxes and compliance in Japón
An Employer of Record (EOR) manages monthly payroll calculations, employer contributions, and tax filings in-country on your behalf. Rivermate handles registrations, payslips, statutory reporting, and remittances to authorities so you stay compliant with local rules and deadlines—without setting up a local entity. Our specialists monitor regulatory changes and ensure correct rates, thresholds, and caps are applied to every payroll cycle.
Salario en Japón
La estructura salarial de Japón varía significativamente según la industria, el rol y la ubicación, con salarios anuales típicos que oscilan desde ¥4 millones para roles como enfermeros hasta más de ¥25 millones para médicos. Por ejemplo, los ingenieros de software ganan entre ¥6 millones y ¥12 millones, mientras que los científicos de datos pueden ganar de ¥7 millones a ¥14 millones. Los profesionales de finanzas, como los banqueros de inversión, tienen escalas salariales más altas, alcanzando los ¥20 millones o más. Los benchmarks salariales están influenciados por factores regionales, siendo Tokio la que ofrece salarios más altos (por ejemplo, ¥1,150/hora de salario mínimo) en comparación con otras prefecturas como Okinawa (¥896/hora).
Las bonificaciones, que generalmente se pagan dos veces al año, pueden equivaler a varios meses de salario, complementadas con asignaciones como transporte, vivienda, familia y beneficios basados en el puesto. El ciclo de nómina estándar es mensual, con salarios pagados alrededor del día 25 mediante transferencia bancaria, y los recibos de sueldo detallados son obligatorios. Las tendencias emergentes incluyen un cambio hacia una remuneración basada en el rendimiento, una mayor demanda de habilidades especializadas, mayor transparencia, influencias del trabajo remoto y la expansión de beneficios para el bienestar de los empleados. En general, el crecimiento salarial permanece moderado, enfatizando paquetes competitivos y desarrollo profesional para atraer talento.
Puntos clave de datos | Valores |
---|---|
Salario mínimo promedio (2025) | ¥1,000/hora (promedio nacional) |
Salario mínimo en Tokio | ¥1,150/hora |
Rango salarial para Ingenieros de Software | ¥6M - ¥12M |
Rango salarial para Científicos de Datos | ¥7M - ¥14M |
Frecuencia de bonificación | Dos veces al año (verano, invierno) |
Fecha típica de pago | 25 de cada mes |
Permiso en Japón
Las políticas de vacaciones y permisos en Japón, regidas por la Ley de Normas Laborales, incluyen licencia anual pagada, días festivos públicos y permiso por cuidado familiar. Los empleados acumulan licencia pagada en función de la antigüedad, comenzando con 10 días después de 6 meses y aumentando hasta 20 días para 6.5 años o más. Los empleadores deben conceder las solicitudes de permiso, con un mínimo de 5 días tomados anualmente; la licencia no utilizada caduca después de dos años. Los días festivos públicos en 2025 incluyen observancias nacionales como el Año Nuevo, la Semana Dorada y el Día del Respeto por los Ancianos, con días compensatorios si los festivos caen en domingo.
Aunque no existe una licencia por enfermedad estatutaria, muchas empresas la ofrecen como parte de los beneficios, con políticas que varían. La licencia parental está bien protegida: la licencia de maternidad dura seis semanas antes y ocho semanas después del parto, y la licencia de paternidad permite hasta ocho semanas después del nacimiento. Ambos padres también pueden tomar licencia por cuidado infantil hasta que el niño cumpla un año (o dos en algunos casos), con beneficios del sistema de Seguro de Empleo. Otros tipos de permisos incluyen licencia por duelo, estudio, sabático y cuidado familiar, a menudo a discreción del empleador.
Tipo de Permiso | Duración / Detalles | Beneficios / Notas |
---|---|---|
Licencia Anual Pagada | 10–20 días dependiendo de la antigüedad | Debe concederse a solicitud; mínimo 5 días/año; caduca después de 2 años |
Días Festivos Públicos (2025) | 16 días, por ejemplo, Año Nuevo, Semana Dorada, Día del Respeto por los Ancianos | Si cae en domingo, el lunes siguiente es día festivo |
Licencia por Enfermedad | No estatutaria; varía según el empleador | A menudo basada en beneficios; puede requerirse documentación |
Licencia de Maternidad | 6 semanas antes del parto, 8 semanas después del parto | Beneficios del Seguro de Empleo |
Licencia de Paternidad | Hasta 8 semanas después del nacimiento | Beneficios del Seguro de Empleo |
Licencia por Cuidado Infantil | Hasta que el niño cumpla 1 año (o 2 en algunos casos) | Beneficios del Seguro de Empleo |
Beneficios en Japón
El sistema de beneficios para empleados de Japón combina disposiciones legalmente obligatorias con ofertas habituales, enfatizando la seguridad laboral y paquetes integrales para atraer talento. Los beneficios obligatorios incluyen seguro de salud, seguro de pensiones, seguro de empleo, indemnización por accidentes laborales y seguro de licencia por cuidado infantil, formando las principales protecciones de seguridad social. Los empleadores deben contribuir a estos beneficios, con costos que varían según el salario y el tipo de beneficio.
Además de los beneficios obligatorios, las empresas suelen ofrecer ventajas opcionales como asignaciones de vivienda y transporte, dormitorios empresariales, chequeos de salud, seguros de vida, planes de propiedad de acciones y instalaciones recreativas. Los niveles de beneficios difieren según el tamaño de la empresa y la industria, siendo las grandes empresas las que ofrecen paquetes más extensos, incluyendo asignaciones de vivienda y planes de jubilación, mientras que las startups pueden centrarse en opciones de acciones y trabajo flexible.
Los datos clave incluyen:
Tipo de Beneficio | Tasa de contribución / Detalles de cobertura |
---|---|
Seguro de Salud de los Empleados (EHI) | Contribuciones del empleador y del empleado, cubriendo servicios médicos, medicamentos recetados, atención dental |
Seguro de Pensiones de los Empleados (EPI) | Obligatorio, contribuciones del empleador y del empleado, proporcionando beneficios de jubilación, discapacidad, supervivencia |
Planes de Jubilación | Incluye EPI obligatorio y planes de pensiones corporativos opcionales (beneficio definido o contribución) |
Compartición de Costos | Los empleados generalmente pagan un porcentaje de los gastos médicos, y EHI cubre el resto |
Los empleadores deben garantizar el cumplimiento de las leyes laborales japonesas y gestionar eficazmente los costos de beneficios, a menudo buscando servicios de consultoría para el diseño del programa y el cumplimiento legal. En general, los beneficios son una herramienta estratégica para la retención de talento, con las grandes empresas ofreciendo paquetes más completos y las startups enfatizando la flexibilidad y las opciones de acciones.
How an Employer of Record, like Rivermate can help with local benefits in Japón
Rivermate provides compliant, locally competitive benefits—such as health insurance, pension, and statutory coverages—integrated into one EOR platform. We administer enrollments, manage renewals, and ensure contributions and withholdings meet country requirements so your team receives the right benefits without added overhead.
Acuerdos en Japón
Los acuerdos laborales en Japón son fundamentales para definir los derechos y responsabilidades de empleadores y empleados. Los contratos escritos son la norma, garantizando claridad y estabilidad en la relación laboral. Japón reconoce dos tipos principales: contratos a plazo fijo y contratos indefinidos, cada uno con implicaciones legales distintas.
Tipo de Contrato | Características Clave |
---|---|
Contrato a Plazo Fijo | Temporal, con una duración específica; posible renovación, pero limitada por la ley. |
Contrato Indefinido | Empleo permanente, ofreciendo mayor seguridad laboral y estabilidad. |
Las cláusulas esenciales suelen incluir horas de trabajo, salarios, confidencialidad, acuerdos de no competencia, períodos de prueba y procedimientos de terminación. Los períodos de prueba generalmente duran hasta seis meses, durante los cuales cualquiera de las partes puede terminar con un aviso mínimo. Las cláusulas de confidencialidad y no competencia son comunes para proteger los intereses comerciales, especialmente en industrias sensibles.
Cláusulas Clave del Contrato | Duración/Detalles Típicos |
---|---|
Período de Prueba | Hasta 6 meses; puede ser extendido dentro de los límites legales. |
Confidencialidad y No Competencia | Generalmente estipuladas para salvaguardar información propietaria. |
Aviso de Terminación | Generalmente 30 días, a menos que se indique lo contrario. |
Los empleadores deben asegurarse de cumplir con estos estándares para fomentar un entorno laboral estable y evitar problemas legales. Los acuerdos redactados correctamente ayudan a clarificar las expectativas y proteger los intereses de ambas partes a lo largo del ciclo laboral.
Trabajo remoto en Japón
El trabajo remoto en Japón se adopta cada vez más por las empresas para mejorar el equilibrio entre vida laboral y personal, atraer talento y aumentar la productividad, a pesar de las normas tradicionales que favorecen la presencia en oficina. Las leyes laborales japonesas, incluyendo la Ley de Normas Laborales y regulaciones relacionadas, tratan a los trabajadores remotos de manera similar a los empleados en sitio, enfatizando las obligaciones del empleador en cuanto a salud, seguridad y compensación justa. Los empleados generalmente no tienen derechos explícitos para solicitar trabajo remoto, pero se espera que los empleadores consideren dichas solicitudes, especialmente por motivos personales o de cuidado. Los empleadores también deben gestionar las horas de trabajo, garantizar la protección de datos y proporcionar cobertura de compensación laboral por lesiones ocurridas en remoto.
Los arreglos flexibles incluyen opciones de trabajo remoto a tiempo completo, híbrido y limitado, siendo las mejores prácticas la implementación de políticas claras, una comunicación efectiva y soporte adecuado. La privacidad de los datos está regulada por la Ley de Protección de Información Personal (APPI), que exige un manejo seguro de los datos, capacitación de los empleados y métodos seguros de acceso remoto como VPNs. Las políticas sobre equipos y gastos varían, con las empresas proporcionando dispositivos o permitiendo Bring Your Own Device (BYOD), y reembolsando costos como internet y servicios públicos dentro de límites establecidos. Una infraestructura tecnológica sólida —que incluya herramientas de comunicación, almacenamiento en la nube, internet de alta velocidad y medidas de seguridad— es esencial para operaciones remotas sin inconvenientes.
Aspecto | Puntos Clave |
---|---|
Marco Legal | No existe una ley específica de trabajo remoto; se aplican las leyes laborales estándar; las obligaciones del empleador incluyen seguridad, horas y compensación |
Derechos de los Empleados | No hay un derecho explícito a solicitar trabajo remoto; se fomenta la consideración por parte del empleador |
Arreglos Flexibles | Opciones de trabajo remoto a tiempo completo, híbrido y limitado; las políticas deben ser claras y comunicadas |
Protección de Datos | Regulada por APPI; requiere manejo seguro de datos, capacitación de empleados, uso de VPN y planes de incidentes |
Equipos y Gastos | Dispositivos de la empresa o BYOD; reembolso por internet, servicios públicos y comunicación dentro de límites |
Infraestructura Tecnológica | Plataformas de comunicación, almacenamiento en la nube, VPNs, software de seguridad, internet de alta velocidad necesarios |
Terminación en Japón
Terminating employees in Japan requires strict adherence to labor laws that favor employee rights. Employers must have justifiable grounds and follow procedural steps, including providing adequate notice and proper documentation. The minimum notice period is generally 30 days, with pay in lieu of notice permitted. For regular employees and long-term fixed-term contract employees (>3 years), this period is mandatory, while probationary employees can be terminated with less notice if justified.
Severance pay, though not legally mandated in all cases, is a common practice influenced by company policy, length of service, and reason for termination. It is calculated based on factors such as base salary, years of service, and termination reason, often using formulas like (Base Salary x Years of Service x Multiplier)
. Employers should carefully consider these factors to avoid legal issues.
Japanese law distinguishes between termination for cause (e.g., misconduct) and without cause (redundancy). Terminations for cause require serious misconduct, while redundancy dismissals must meet the "Four Requirements for Redundancy Dismissal," including necessity, efforts to avoid dismissal, fairness in employee selection, and good-faith consultation. Proper procedural steps—such as documentation, explanation, employee response, and issuance of a termination certificate—are essential to ensure legality and reduce wrongful dismissal risks.
Key Data Points | Details |
---|---|
Minimum Notice Period | 30 days or pay in lieu (regular & long-term fixed-term employees) |
Severance Pay Factors | Length of service, base salary, reason for termination, company policy |
Grounds for Termination | Cause (misconduct) or redundancy (with strict criteria) |
Redundancy "Four Requirements" | Necessity, effort to avoid, fair selection, consultation |
Freelancing en Japón
El mercado laboral de Japón está adoptando cada vez más arreglos laborales flexibles, con un notable aumento en profesionales que trabajan como Contractors y Freelancers. Esta tendencia permite a las empresas acceder a habilidades especializadas sin las complejidades del empleo tradicional. Sin embargo, involucrar a Contractors en Japón requiere una navegación cuidadosa por los paisajes legales, fiscales y contractuales para garantizar el cumplimiento. Las consideraciones clave incluyen la clasificación correcta del trabajador, la redacción de contratos, la gestión de la propiedad intelectual y el cumplimiento de las obligaciones fiscales y de seguros. La mala clasificación puede conducir a responsabilidades como pagos atrasados de seguros sociales e impuestos.
Los contratos con Contractors generalmente se estructuran como acuerdos de servicios, centrados en el alcance del trabajo, los términos de pago, los derechos de propiedad intelectual y las condiciones de terminación. La propiedad intelectual creada por los Contractors generalmente les pertenece a ellos a menos que se especifique lo contrario en el contrato. Las obligaciones fiscales para los Contractors incluyen impuesto sobre la renta, impuesto al consumo, impuesto local de habitantes y impuesto a las actividades empresariales, siendo los Contractors responsables de sus propias declaraciones fiscales y contribuciones a seguros. Las industrias comunes que utilizan Contractors incluyen TI, industrias creativas, consultoría, educación y servicios profesionales, reflejando una demanda de habilidades específicas y personal flexible.
Consideraciones Clave para los Empleadores | Detalles |
---|---|
Clasificación del Trabajador | Basada en control, exclusividad, método de pago, provisión de herramientas, riesgo empresarial y naturaleza del trabajo. |
Estructura del Contrato | Acuerdos de servicios con términos sobre alcance, pago, IP, confidencialidad y terminación. |
Propiedad Intelectual | La propiedad predeterminada corresponde a los Contractors a menos que se asigne a la empresa en el contrato. |
Obligaciones Fiscales | Impuestos sobre la renta, consumo, habitantes locales y actividades empresariales gestionados por los Contractors. |
Requisitos de Seguro | Los Contractors gestionan su propio seguro de salud y pensión. |
Industrias Comunes | TI, creativa, consultoría, educación, servicios profesionales. |
Permisos de trabajo y visas en Japón
El sistema de permisos de trabajo de Japón incluye varias categorías de visa adaptadas a diferentes habilidades profesionales, cruciales para el empleo legal. Las categorías clave incluyen:
Tipo de Visa | Profesionales Objetivo | Requisitos Principales | Duración Típica | Notas |
---|---|---|---|---|
Engineer/Specialist in Humanities/International Services | Trabajadores calificados en ingeniería, TI, humanidades, negocios internacionales | Calificaciones relevantes, patrocinio del empleador | Hasta 5 años | La más común para trabajadores altamente calificados |
Highly Skilled Professional | Profesionales avanzados con alta especialización | Evaluación basada en puntos, altas calificaciones | 1-5 años, con vías hacia la residencia permanente | Ofrece tratamiento preferencial y opciones de vía rápida |
Los empleadores deben garantizar procedimientos adecuados de solicitud, incluyendo patrocinio del empleador, documentación de habilidades y cumplimiento con las leyes de inmigración. El proceso implica solicitud inicial, verificación y adherencia a los límites de duración de la estancia, con opciones de renovación o residencia permanente para los trabajadores elegibles. Comprender estas categorías y requisitos ayuda a facilitar el empleo legal y la residencia a largo plazo en Japón.
How an Employer of Record, like Rivermate can help with work permits in Japón
guides.country.visaSupportDescription
Preguntas frecuentes sobre EOR en Japón
About the author

Lucas Botzen
Lucas Botzen es el fundador de Rivermate, una plataforma global de recursos humanos especializada en nómina internacional, cumplimiento normativo y gestión de beneficios para empresas con equipos remotos. Anteriormente cofundó Boloo, empresa que escaló hasta superar los 2 millones de euros en ingresos anuales y que posteriormente vendió con éxito. Lucas es un apasionado de la tecnología, la automatización y el trabajo remoto, promoviendo soluciones digitales innovadoras que simplifican el empleo a nivel global.