Beneficios obligatorios
En Zambia, los beneficios laborales están regulados por la Employment Code Act, que los empleadores deben cumplir para garantizar un trato justo a su fuerza laboral.
Contribuciones a la Seguridad Social
Las personas empleadas en el sector formal están obligadas a contribuir al National Pension Scheme (NPS). Este esquema de pensiones estatutario proporciona seguridad financiera después de la jubilación.
Seguro Nacional de Salud
Los empleadores contribuyen a la National Health Insurance Management Authority (NHIMA) en nombre de sus empleados. Esto otorga a los empleados acceso a servicios de atención médica esenciales.
Licencia pagada
Los empleados tienen derecho a licencia pagada en todos los días festivos nacionales. Además, los empleados con empleo continuo tienen derecho a un mínimo de dos días de licencia anual pagada por mes, acumulados a lo largo del año. Aunque no se establece explícitamente un derecho específico a licencia por enfermedad pagada, existen disposiciones generales en la Employment Code Act respecto a la licencia por enfermedad. Es recomendable consultar la Ley o buscar asesoramiento legal para detalles sobre los derechos a licencia por enfermedad. Los empleados también tienen derecho a un período razonable de licencia por duelo pagada en caso de fallecimiento en la familia inmediata.
Otros beneficios obligatorios
Los empleadores deben asegurar a sus empleados bajo la Workman's Compensation Fund Control Board. Este esquema proporciona apoyo financiero en caso de lesiones relacionadas con el trabajo o fallecimiento. Tras la terminación o expiración de un contrato, los empleados pueden tener derecho a una gratificación, aunque los detalles dependen de la naturaleza del empleo y del propio contrato.
Beneficios opcionales
En Zambia, muchos empleadores van más allá de los beneficios obligatorios para ofrecer ventajas adicionales que pueden atraer y retener a los mejores talentos. Estos beneficios opcionales para empleados pueden variar desde incentivos financieros hasta mejoras en el equilibrio entre trabajo y vida personal.
Beneficios Financieros
- Asignaciones de Transporte: Los empleadores pueden proporcionar asignaciones para ayudar a cubrir los costos de desplazamiento.
- Seguro de Salud Privado: Algunas empresas ofrecen planes de seguro de salud que complementan la cobertura nacional, brindando acceso a una gama más amplia de servicios de atención médica.
- Planes de Pensión Opcionales: Se pueden ofrecer planes de pensión voluntarios y complementarios para ayudar a los empleados a ahorrar más para su futuro.
- Seguros de Vida Opcionales: Los planes de seguro de vida pueden ofrecer seguridad financiera a las familias de los empleados en caso de fallecimiento.
- Bonificaciones por Vacaciones: Se pueden otorgar bonificaciones durante las vacaciones o como incentivo por rendimiento.
Beneficios de Equilibrio Trabajo-Vida
- Arreglos de Trabajo Flexibles: Los empleadores pueden ofrecer opciones como trabajo remoto o semanas laborales comprimidas para mejorar el bienestar y la productividad de los empleados.
- Bancos de Tiempo Libre Pagado (PTO): Algunas empresas consolidan varias categorías de permisos en un banco de PTO, permitiendo a los empleados mayor flexibilidad en la gestión de su tiempo libre.
Otros Beneficios Opcionales
- Descuentos para Empleados: Las empresas pueden ofrecer descuentos en sus productos o servicios a sus empleados.
- Programas de Bienestar: Se pueden ofrecer programas de bienestar en el lugar de trabajo que promuevan hábitos saludables para mejorar la salud y la moral de los empleados.
- Subsidios para Membresías de Gimnasio: Los empleadores pueden subsidiar membresías de gimnasio o proporcionar instalaciones de fitness en el sitio para fomentar la salud de los empleados.
Requisitos de seguro de salud
En Zambia, los requisitos de seguro de salud para los empleados implican un enfoque de dos frentes: contribuciones obligatorias al National Health Insurance Scheme (NHIMA) y la posibilidad de un seguro de salud privado complementario.
Seguro Nacional de Salud Obligatorio (NHIMA)
La Ley de Seguro Nacional de Salud de 2018 obliga tanto a empleadores como a empleados a contribuir a NHIMA. Los empleadores deben registrar a sus empleados en NHIMA dentro de los 30 días posteriores al inicio del empleo. Tanto el empleado como el empleador contribuyen con el 1% del salario básico del empleado hacia NHIMA. NHIMA proporciona acceso a un paquete de atención médica integral, que incluye servicios primarios, secundarios y terciarios en instalaciones acreditadas en todo el país.
Seguro de Salud Privado Opcional
Mientras que NHIMA ofrece una cobertura esencial, los empleadores pueden optar por proporcionar planes adicionales de seguro de salud privado. El seguro de salud privado actúa como un suplemento a NHIMA, ofreciendo beneficios como acceso a una gama más amplia de proveedores de atención médica, incluidos hospitales privados y especialistas, y cobertura para servicios no cubiertos por NHIMA.
En resumen, las contribuciones a NHIMA son obligatorias tanto para empleadores como para empleados, ofreciendo un nivel básico de cobertura de atención médica. El seguro de salud privado es un beneficio opcional que algunos empleadores ofrecen para una cobertura mejorada.
Planes de jubilación
Zambia ofrece un sistema de ahorro para la jubilación de dos niveles, que combina un esquema público obligatorio con opciones para planes privados.
Esquema Público Obligatorio: National Pension Scheme (NPS)
La Ley del National Pension Scheme establece el NPS como el esquema de seguridad social obligatorio para todas las personas empleadas en el sector formal. Los empleados y empleadores contribuyen un 15% combinado del salario bruto mensual del empleado, con un 8% de contribución del empleado y un 7% de contribución del empleador. Las contribuciones se depositan en cuentas individuales de los miembros gestionadas por la National Pension Scheme Authority (NAPSA). Los beneficios al jubilarse se determinan mediante una fórmula que considera las contribuciones, el historial salarial y los años de servicio.
Beneficios del NPS:
- Proporciona una fuente garantizada de ingresos después de la jubilación.
- El gobierno gestiona el esquema, ofreciendo un grado de seguridad.
Limitaciones del NPS:
- La proporción de reemplazo (beneficio de pensión en comparación con los ingresos previos a la jubilación) puede ser menor de lo deseado.
- Opciones de inversión limitadas dentro del marco del NPS.
Planes de Pensión Privados Opcionales
Los empleadores pueden ofrecer planes de pensión voluntarios de contribución definida para complementar el NPS. Estos planes permiten a los empleados contribuir fondos adicionales más allá de las contribuciones obligatorias del NPS. Las opciones de inversión dentro de los planes privados pueden ofrecer retornos potencialmente mayores en comparación con el NPS. Los beneficios al jubilarse dependen del diseño específico del plan y del rendimiento de las inversiones.
Beneficios de los Planes de Pensión Privados:
- Oportunidad de ahorrar más para la jubilación y potencialmente lograr una mayor proporción de reemplazo.
- Mayor control sobre las opciones de inversión.
Consideraciones para los Planes de Pensión Privados:
- El empleado asume el riesgo de inversión.
- Podrían aplicarse tarifas relacionadas con la gestión del plan.
Opciones Adicionales: Cuentas Personales de Ahorro para la Jubilación (PRSAs)
Las personas pueden establecer cuentas PRSA voluntarias para el ahorro de jubilación, aunque estas no son tan comunes en Zambia en comparación con el NPS y los planes patrocinados por el empleador.