Employer of Record in Polonia
Un Employer of Record (EOR) es una organización de terceros que emplea legalmente a los trabajadores en nombre de otra empresa. Esta entidad asume la responsabilidad de todas las tareas formales de empleo, incluyendo la gestión de la nómina, la administración de beneficios para empleados, el manejo de retenciones y declaraciones fiscales, y garantizar el cumplimiento total de las leyes y regulaciones laborales locales. La empresa cliente mantiene el control sobre el trabajo diario y las responsabilidades del empleado, mientras que el EOR gestiona las cargas legales y administrativas del empleo.
Para las empresas que buscan expandirse o contratar talento en Polonia sin establecer una entidad legal local, navegar por las complejidades de la legislación laboral polaca, las contribuciones a la seguridad social y las regulaciones fiscales puede ser desafiante y llevar mucho tiempo. Utilizar un servicio de Employer of Record proporciona una vía simplificada y conforme para contratar empleados en el mercado polaco de manera rápida y eficiente, mitigando los riesgos asociados con el incumplimiento.
Cómo funciona un EOR en Polonia
Cuando te asocias con un EOR en Polonia, el EOR se convierte en el empleador legal de tus candidatos elegidos. Ellos redactan y gestionan contratos de empleo conformes con el Código Laboral Polaco, registran a los empleados en las instituciones de seguridad social relevantes (ZUS), y manejan todos los aspectos del procesamiento de la nómina, incluyendo el cálculo y la remisión del impuesto sobre la renta (PIT) y las contribuciones sociales. El EOR asegura el cumplimiento de las regulaciones polacas respecto a las horas de trabajo, derechos de licencia, procedimientos de terminación y otros requisitos legales, permitiendo que tu empresa se concentre en gestionar el trabajo del empleado.
Beneficios de usar un EOR en Polonia
Contratar un EOR ofrece ventajas significativas para las empresas que contratan en Polonia:
- Entrada rápida al mercado: Contrata empleados en Polonia sin la demora y el gasto de establecer una filial o sucursal local.
- Cumplimiento garantizado: Navega por las complejas leyes laborales polacas, regulaciones fiscales y requisitos de seguridad social con apoyo experto, minimizando riesgos legales y posibles sanciones.
- Nómina y recursos humanos simplificados: Descarga las cargas administrativas como la gestión de la nómina, la administración de beneficios y la gestión de contratos al EOR.
- Flexibilidad: Escala fácilmente tu equipo en Polonia hacia arriba o hacia abajo según cambien las necesidades del negocio, sin la carga administrativa de gestionar una entidad.
- Enfoque en el negocio principal: Libera recursos internos externalizando las complejidades del empleo internacional a un proveedor especializado.
Obtenga un cálculo de nómina para Polonia
Comprenda cuáles son los costos de empleo que debe considerar al contratar en Polonia
Contrata a los mejores talentos en Polonia a través de nuestro servicio de Employer of Record
Reserva una llamada con nuestros expertos en Employer of Record para aprender más sobre cómo podemos ayudarte en Polonia
Reserva una llamada con nuestros expertos en Employer of Record para aprender más sobre cómo podemos ayudarte en Polonia.
Responsabilidades de un Employer of Record
Como Employer of Record en Polonia, Rivermate es responsable de:
- Creación y gestión de los contratos de empleo
- Procesando la nómina mensual
- Proporcionando beneficios locales y globales
- Garantizando un cumplimiento local del 100%
- Brindando soporte de HR local
Responsabilidades de la empresa que contrata al employee
Como la empresa que contrata al empleado a través de Employer of Record, usted es responsable de:
- Gestión diaria del empleado
- Asignaciones de trabajo
- Gestión del rendimiento
- Formación y desarrollo
Reclutamiento en Polonia
El mercado de reclutamiento de Polonia en 2025 se caracteriza por el crecimiento en los sectores de TI, servicios empresariales, manufactura, logística y comercio electrónico. Los roles clave incluyen desarrolladores de software, científicos de datos, ingenieros y gerentes de cadena de suministro, con rangos salariales que van desde PLN 4,500 hasta PLN 18,000 mensuales. Las principales ciudades como Varsovia, Cracovia y Wroclaw sirven como centros de talento, aunque la disponibilidad regional de habilidades varía, especialmente en campos especializados.
Los canales de reclutamiento efectivos incluyen bolsas de trabajo en línea (Pracuj.pl, LinkedIn), redes sociales, agencias de reclutamiento y networking, siendo las plataformas en línea las más populares. El proceso de entrevista generalmente involucra varias etapas, enfatizando el profesionalismo y la sensibilidad cultural. Los desafíos como la alta competencia por talento calificado y las leyes laborales complejas pueden mitigarse mediante branding del empleador, compensación competitiva, desarrollo profesional y asociación con un Employer of Record (EOR). Los plazos de contratación varían desde unas pocas semanas hasta varios meses, con las expectativas salariales influenciadas por la ubicación y la experiencia.
Punto de Datos Clave | Detalles |
---|---|
Rango Salarial (PLN/mes) | 4,500 – 18,000 (dependiendo de la industria/rol) |
Ciudades principales de talento | Varsovia, Cracovia, Wroclaw |
Canales de reclutamiento | Bolsas de trabajo en línea, redes sociales, agencias, referencias |
Tiempo típico de contratación | De unas semanas a varios meses |
Impuestos en Polonia
Las obligaciones fiscales de Polonia para los empleadores en 2025 incluyen contribuciones a la seguridad social, atención médica y esquemas de jubilación voluntarios. Los empleadores deben contribuir al seguro social (jubilación 9.76%, discapacidad 6.50%, accidente 1.67%), al fondo laboral (1.00%) y a los Planes de Capital de los Empleados (PPK) (1.5%), siendo algunas contribuciones opcionales. Los empleadores también son responsables de retener y remitir el impuesto sobre la renta, que es progresivo: 12% para ingresos hasta 120,000 PLN y 32% para montos que excedan este umbral.
Los puntos clave incluyen:
Tipo de contribución | Tasa del empleador |
---|---|
Jubilación | 9.76% |
Discapacidad | 6.50% |
Accidente | 1.67% |
Fondo laboral | 1.00% |
PPK | 1.5% (básico) |
Los empleadores deben remitir el impuesto sobre la renta retenido antes del día 20 del mes siguiente, pagar las contribuciones a la seguridad social antes del día 15, y presentar informes anuales (PIT-4R antes del 31 de enero, y PIT-11 a los empleados antes de finales de febrero). Para entidades extranjeras, las consideraciones incluyen las reglas de residencia fiscal, tratados de doble imposición y requisitos de registro en el IVA, especialmente si operan a través de un establecimiento permanente o proporcionan bienes/servicios en Polonia. Las deducciones de los empleados incluyen contribuciones a la seguridad social, deducción por hijos (hasta 2,224.08 PLN por hijo) y gastos deducibles permitidos, que reducen la renta gravable.
Permiso en Polonia
Las leyes laborales de Polonia garantizan a los empleados varios tipos de licencia, incluyendo vacaciones anuales pagadas, días festivos, licencia por enfermedad, licencia parental y otras licencias personales. La asignación de vacaciones anuales depende de la duración del empleo: al menos 20 días para menos de 10 años de servicio y 26 días para más de 10 años, con la posibilidad de transferir las vacaciones no utilizadas hasta el 30 de septiembre del año siguiente. Los días festivos se observan en fechas específicas, y los empleados tienen derecho a días libres pagados, excepto cuando los días festivos caen en domingos.
Los empleados tienen derecho a licencia por enfermedad pagada de hasta 33 días al año (14 días para mayores de 50), compensada al 80% del salario, con beneficios más largos disponibles a través de la Institución de Seguro Social. La licencia parental incluye maternidad (20-37 semanas dependiendo de los hijos), paternidad (2 semanas), parental (41-43 semanas) y licencia por cuidado infantil (hasta 36 meses sin sueldo). Las licencias adicionales incluyen licencia por duelo, matrimonio, estudio, sin sueldo, cuidado y por fuerza mayor, con duraciones y condiciones específicas.
Tipo de licencia | Duración y condiciones | Compensación |
---|---|---|
Vacaciones anuales | 20 días (<10 años), 26 días (>10 años); transferencia hasta el 30 de septiembre | Pagadas |
Días festivos | Fechas específicas; días libres pagados | Pagados |
Licencia por enfermedad | Hasta 33 días/año (14 para >50); 80% del salario; beneficios extendidos vía ZUS | 80% del salario; beneficios extendidos posibles |
Licencia por maternidad | 20-37 semanas dependiendo de los hijos | 100% del salario |
Licencia por paternidad | 2 semanas, dentro de los 24 meses posteriores al nacimiento | 100% del salario |
Licencia parental | 41-43 semanas; puede ser compartida; 70-81.5% del salario | 70-81.5% del salario |
Licencia por cuidado infantil | Hasta 36 meses (sin sueldo) | Sin sueldo; beneficios sociales posibles |
Otras licencias | Duelo, matrimonio, estudio, sin sueldo, cuidado, fuerza mayor | Varias; algunas pagadas, otras sin sueldo |
Beneficios en Polonia
La ley laboral de Polonia exige beneficios básicos como licencia anual pagada (20-26 días dependiendo de la antigüedad), días festivos, licencia por enfermedad pagada (80% del salario durante los primeros 33 días), licencia de maternidad/paternidad/parental, contribuciones a la seguridad social y seguro de salud a través del Fondo Nacional de Salud (NFZ). Los empleadores deben contribuir a la seguridad social que cubre jubilación, discapacidad, enfermedad y atención médica.
Además de los beneficios obligatorios, muchos empleadores mejoran los paquetes con atención médica privada, seguro de vida, membresías deportivas, vales de comida, capacitación, opciones sobre acciones y autos de empresa. La atención médica privada, que a menudo está subsidiada por los empleadores, ofrece acceso más rápido a los servicios médicos y es muy valorada.
Los beneficios de jubilación incluyen la seguridad social obligatoria (ZUS), Planes de Capital de Empleados (PPK) voluntarios con contribuciones del empleador y del empleado, y cuentas de ahorro voluntarias (IKE, IKZE). Los paquetes de beneficios varían según la industria y el tamaño de la empresa, con las grandes empresas ofreciendo beneficios integrales y las pymes generalmente proporcionando beneficios obligatorios básicos más algunos extras selectos.
Beneficio | Gran Corporación | Pyme | Industria IT | Manufactura |
---|---|---|---|---|
Atención Médica Privada | Sí | Sí (típico) | Sí | Sí (típico) |
Seguro de Vida | Sí | No | Sí | No |
Paquete Deportivo | Sí | Sí | Sí | No |
Capacitación y Desarrollo | Sí | Limitado | Sí | Limitado |
Opciones sobre Acciones | Posible | No | Posible | No |
Derechos de los trabajadores en Polonia
Las leyes laborales de Polonia, principalmente regidas por el Código Laboral, establecen protecciones integrales para los empleados, cubriendo contratos, horas de trabajo, salarios, salud y seguridad, y resolución de disputas. Los empleadores, tanto nacionales como extranjeros, deben cumplir con estas regulaciones, supervisadas por la Inspección de Trabajo del Estado (PIP). Las obligaciones legales clave incluyen garantizar prácticas no discriminatorias, mantener condiciones de trabajo seguras y seguir procedimientos específicos de terminación.
Los derechos de terminación dependen de la duración del empleo, con períodos de aviso de 2 semanas (<6 meses), 1 mes (6 meses–3 años) y 3 meses (>3 años). Los empleadores deben proporcionar una justificación por escrito para los despidos, especialmente para contratos permanentes, y seguir las regulaciones para despidos colectivos. Las leyes anti-discriminación prohíben sesgos basados en características como género, edad, discapacidad, raza, religión, orientación sexual y membresía a sindicatos, con vías legales disponibles para los empleados que enfrentan discriminación.
Las condiciones de trabajo están reguladas con una semana laboral estándar de 40 horas, períodos de descanso obligatorios y vacaciones anuales (20–26 días). Las horas extras y el trabajo nocturno requieren compensación adicional, y los lugares de trabajo deben cumplir con las normas de salud y seguridad, incluyendo evaluaciones de riesgos y PPE. La resolución de disputas puede involucrar procedimientos internos, sindicatos, tribunales laborales o mediación, siendo la PIP la autorizada para investigar violaciones y hacer cumplir el cumplimiento.
Datos Clave | Detalles |
---|---|
Períodos de Aviso | <6 meses: 2 semanas; 6 meses–3 años: 1 mes; >3 años: 3 meses |
Horas de Trabajo | Máximo 8 horas/día, 40 horas/semana |
Pausas | 15 min si se trabaja ≥6 horas; 11 horas de descanso diario; 35 horas de descanso semanal |
Vacaciones | 20–26 días dependiendo de la antigüedad |
Acuerdos en Polonia
Los acuerdos laborales en Polonia son esenciales para definir las relaciones empleador-empleado, enfatizando la importancia de contratos escritos para garantizar claridad, equidad y cumplimiento legal. La legislación laboral polaca reconoce varios tipos de contratos, cada uno impactando la seguridad laboral, los derechos de terminación y las obligaciones.
Los tipos de contrato clave incluyen:
Tipo de Contrato | Descripción |
---|---|
Permanente (Umowa o pracę na czas nieokreślony) | Duración indefinida, ofreciendo alta seguridad laboral y procedimientos estándar de terminación. |
A plazo fijo (Umowa o pracę na czas określony) | Empleo temporal con fecha de finalización especificada, limitado en duración. |
A tiempo parcial (Niepełny etat) | Horas reducidas, derechos y obligaciones proporcionales. |
Contratos de derecho civil (p. ej., B2B) | Acuerdos con contratistas independientes, menos regulados, a menudo utilizados para tareas específicas. |
Los empleadores deben seleccionar cuidadosamente el tipo de contrato adecuado según las necesidades de empleo, considerando factores como la seguridad laboral, los derechos del empleado y las obligaciones legales. Garantizar el cumplimiento de la legislación laboral polaca es crucial para evitar problemas legales y fomentar relaciones laborales positivas.
Trabajo remoto en Polonia
El trabajo remoto en Polonia está regido por el Código Laboral, que define el trabajo remoto como aquel realizado en un lugar designado, incluyendo el hogar, mediante comunicación electrónica. Los empleados pueden solicitar arreglos de trabajo remoto, especialmente aquellos con necesidades específicas, pero los empleadores pueden rechazar las solicitudes si son inviables. Los empleadores son responsables de proporcionar el equipo necesario, garantizar la seguridad y formalizar los términos del trabajo remoto en acuerdos escritos que cubran las horas de trabajo, la comunicación y la seguridad de los datos.
Las principales opciones de trabajo flexible incluyen horarios flexibles, trabajo remoto y modelos híbridos. La protección de datos bajo el GDPR requiere protocolos de seguridad sólidos, capacitación de empleados, acuerdos de procesamiento de datos y monitoreo. Los empleadores generalmente proporcionan el equipamiento y pueden reembolsar gastos como internet y electricidad, teniendo en cuenta las implicaciones fiscales. Una infraestructura tecnológica confiable—internet de alta velocidad, herramientas de comunicación, ciberseguridad y soporte técnico—es fundamental para un trabajo remoto efectivo.
Aspecto | Puntos Clave |
---|---|
Definición Legal | Trabajo realizado total o parcialmente en un lugar designado usando medios electrónicos |
Derechos del Empleado | Puede solicitar trabajo remoto; el empleador considera las solicitudes, puede rechazarlas si son impracticables |
Obligaciones del Empleador | Proporcionar equipo, garantizar seguridad, formalizar acuerdos, monitorear la seguridad de los datos |
Protección de Datos | Implementar protocolos de seguridad, capacitar a los empleados, garantizar cumplimiento del GDPR, monitorear la adhesión |
Equipo y Gastos | Proporcionar las herramientas necesarias; reembolsar internet, electricidad; considerar implicaciones fiscales |
Infraestructura | Asegurar internet de alta velocidad, ciberseguridad, herramientas de comunicación y soporte técnico |
Horas de trabajo en Polonia
La legislación laboral polaca establece una semana laboral estándar de 40 horas, generalmente distribuidas en 8 horas diarias dentro de un período de referencia de hasta 4 meses. Se permite horas extras bajo límites estrictos: un máximo de 150 horas anuales por empleado, con compensación ya sea como un bono del 50% por las primeras 4 horas diarias, 100% por las horas siguientes, o como tiempo libre compensatorio a una proporción de 1.5:1 o 1:1 dependiendo de quién lo inicie. Los períodos de descanso incluyen al menos 11 horas de descanso diario y 35 horas de descanso semanal, con un descanso de 15 minutos obligatorio para turnos de 6 horas o más.
Punto clave de datos | Detalles |
---|---|
Horas de trabajo diarias estándar | 8 horas |
Horas de trabajo semanales (promedio) | 40 horas (en un período de hasta 4 meses) |
Límite de horas extras | 150 horas/año (puede variar mediante acuerdos colectivos) |
Pago por horas extras (primeras 4 horas) | Bono del 50% |
Pago por horas extras (horas adicionales) | Bono del 100% |
Períodos de descanso | 11 horas diarias, 35 horas semanales |
Pausas | Pausa de 15 minutos para turnos ≥6 horas |
El trabajo nocturno (de 9 PM a 7 AM) requiere asignaciones adicionales, mientras que el trabajo en fin de semana está permitido bajo condiciones específicas, con derecho a un día de descanso compensatorio o doble pago si no se concede un día libre. Los empleadores deben mantener registros detallados de los horarios de trabajo, incluyendo horas de inicio/fin, horas extras y ausencias, para garantizar el cumplimiento y una compensación precisa.
Salario en Polonia
El panorama salarial de Polonia en 2025 está moldeado por el crecimiento económico, las actualizaciones en la legislación laboral y la alta demanda de profesionales cualificados, especialmente en TI, finanzas y salud. Los niveles salariales varían significativamente según la industria y el rol, siendo los roles en TI como Ingenieros de Software los que ganan entre PLN 120,000 y PLN 200,000 anuales, y los Médicos hasta PLN 300,000. Otros roles clave incluyen Data Scientists (PLN 140,000–220,000) y Gerentes de Marketing (PLN 100,000–180,000). La ubicación también influye en la remuneración, con las principales ciudades que ofrecen salarios más altos.
Los empleadores deben cumplir con las regulaciones de salario mínimo, que en 2025 están establecidas en PLN 4,300 brutos mensuales y PLN 28.10 por hora. Los paquetes de compensación suelen incluir bonificaciones como bonos de rendimiento anual, pago de vacaciones ("decimotercer mes"), bonos de Navidad y beneficios como atención médica privada, seguro de vida, vales de comida, transporte y asignaciones por trabajo remoto. El ciclo salarial típico es mensual, con pagos realizados mediante transferencia bancaria y la emisión de recibos de sueldo detallados. Las tendencias salariales indican aumentos continuos impulsados por el crecimiento económico, la inflación, la escasez de habilidades y la expansión del trabajo remoto, resaltando la importancia para los empleadores de mantenerse competitivos en la atracción del mejor talento.
Punto de Datos Clave | Valor/Detalles |
---|---|
Salario Mínimo Mensual | PLN 4,300 |
Salario Mínimo por Hora | PLN 28.10 |
Rango Salarial Típico (Anual) para Ingeniero de Software en TI | PLN 120,000 – PLN 200,000 |
Rango Salarial Típico (Anual) para Data Scientist | PLN 140,000 – PLN 220,000 |
Rango Salarial Típico (Anual) para Médico | PLN 150,000 – PLN 300,000 |
Terminación en Polonia
En Polonia, la terminación del empleado debe seguir procedimientos legales estrictos, incluyendo el cumplimiento de los períodos de aviso según la antigüedad: 2 semanas para menos de 6 meses, 1 mes para entre 6 meses y menos de 3 años, y 3 meses para 3 años o más. Los empleadores pueden terminar con aviso por razones como cambios organizativos, factores económicos, problemas de rendimiento o conducta indebida, mientras que el despido sumario se reserva para conductas gravísimas, incumplimientos graves o ausencias prolongadas. La documentación adecuada, los avisos por escrito y la consulta con los sindicatos son obligatorios, y los empleados tienen el derecho de impugnar despidos injustificados en los tribunales laborales.
La indemnización por despido generalmente se debe cuando los empleados son despedidos por razones relacionadas con el empleador después de al menos dos años de servicio, calculada de la siguiente manera:
Años de Servicio | Indemnización por despido |
---|---|
Menos de 2 | No tiene derecho |
2 a menos de 10 | 1 mes de salario |
10 a menos de 20 | 2 meses de salario |
20 o más | 3 meses de salario |
Los empleados están protegidos contra despidos improcedentes, discriminación y terminación de categorías protegidas como mujeres embarazadas o empleados en licencia por enfermedad. Si un despido se considera ilegal, los tribunales pueden ordenar la readmisión o la compensación.
Freelancing en Polonia
La economía de Polonia está cada vez más respaldada por profesionales independientes y freelancers, reflejando un cambio global hacia arreglos laborales flexibles. Esta tendencia está impulsada por la preferencia de los individuos por la autonomía y la necesidad de las empresas de contar con habilidades especializadas sin los costos asociados del empleo tradicional. Los empleadores deben navegar las leyes laborales polacas para evitar riesgos de clasificación errónea entre empleados y contractors. Las distinciones legales clave incluyen subordinación, tiempo y lugar de trabajo designados, desempeño personal, asunción de riesgos, estructura de remuneración e integración organizacional. La clasificación incorrecta puede acarrear consecuencias financieras y legales significativas.
Los contractors independientes en Polonia suelen operar bajo contratos de derecho civil, como la "umowa zlecenia" (Contrato de Encargo) y la "umowa o dzieło" (Contrato por Tarea Específica). Estos contratos deben definir claramente el alcance del trabajo, duración, remuneración, condiciones de terminación, confidencialidad, derechos de propiedad intelectual, responsabilidad y ley aplicable. Los derechos de propiedad intelectual generalmente permanecen con el contractor a menos que se transfieran explícitamente por escrito. Los contractors son responsables de sus propias obligaciones fiscales y de seguridad social, con varias opciones de tributación disponibles, incluyendo reglas generales, impuesto fijo y suma global sobre ingresos registrados.
Opción de Impuesto | Tasa(s) | Base para Cálculo | Costos Deducibles |
---|---|---|---|
Reglas Generales (Skala podatkowa) | 12% (hasta el umbral), 32% (por encima) | Ingresos (Ingresos - Costos) | Sí |
Impuesto Fijo (Podatek liniowy) | 19% | Ingresos (Ingresos - Costos) | Sí |
Suma Global (Ryczałt) | Varía (ej., 17%, 15%, 8.5%, etc.) | Ingresos | No |
Las industrias comunes que utilizan contractors independientes incluyen TI, servicios creativos, consultoría, servicios profesionales, construcción y educación. Estos sectores valoran la experiencia, el trabajo basado en proyectos y la flexibilidad que ofrecen los contractors independientes. El cumplimiento de las regulaciones locales y una estructuración adecuada de los contratos son esenciales para las empresas que trabajan con talento independiente en Polonia.
Resolución de disputas en Polonia
El sistema de resolución de disputas de Polonia enfatiza tanto los métodos judiciales como los alternativos, siendo los tribunales el foro principal para resolver disputas laborales. Los empleadores y empleados también pueden utilizar mediación y arbitraje para resolver conflictos de manera más eficiente. El Código Laboral y el Código de Procedimiento Civil rigen estos procesos, garantizando procedimientos estructurados y plazos definidos.
Los puntos clave de datos incluyen:
Método | Duración típica | Costo | Ejecutabilidad |
---|---|---|---|
Litigio en tribunales | Varios meses a años | Tarifas judiciales + costos legales | Legalmente vinculante, ejecutable |
Mediación | 1-3 meses | Generalmente menor que los tribunales | Voluntario, ejecutable si se formaliza |
Arbitraje | 6-12 meses | Tarifas de arbitraje | Legalmente vinculante, ejecutable |
Los empleadores deben considerar métodos alternativos de resolución de disputas (ADR) para obtener resultados más rápidos y potencialmente menos costosos, mientras que los tribunales siguen siendo la autoridad última para disputas no resueltas. El marco legal fomenta una resolución oportuna, con plazos procesales específicos para garantizar la eficiencia.
Consideraciones culturales en Polonia
Las consideraciones culturales de Polonia enfatizan el respeto por las formalidades, la puntualidad y las relaciones jerárquicas, especialmente en entornos profesionales. Los polacos valoran la comunicación directa, pero la cortesía y el profesionalismo son cruciales. Construir confianza y relaciones personales puede facilitar las transacciones comerciales, con las interacciones sociales que a menudo involucran charla trivial y cortesía.
Puntos clave para empleadores:
Aspecto | Detalles |
---|---|
Puntualidad | Muy valorada; la impuntualidad se considera una falta de respeto |
Estilo de Comunicación | Directo pero cortés; uso de títulos en el trato formal |
Jerarquía | Respeto por la autoridad; la toma de decisiones suele estar centralizada |
Normas Sociales | Respeto por las tradiciones; enfoque conservador en los negocios |
Comprender estas sutilezas culturales puede mejorar la armonía y la efectividad en el lugar de trabajo al interactuar con colegas o clientes polacos.
Permisos de trabajo y visas en Polonia
El sistema de permisos de trabajo de Polonia diferencia entre ciudadanos de la UE/EEE/Suiza y nacionales no pertenecientes a la UE. Los ciudadanos de países de la UE/EEE y Suiza pueden trabajar libremente sin permisos, mientras que los ciudadanos no pertenecientes a la UE generalmente necesitan una visa y un permiso de trabajo para un empleo legal. El proceso implica patrocinio del empleador, documentación adecuada y cumplimiento de las leyes de inmigración.
Los tipos clave de visas para trabajadores extranjeros incluyen:
Tipo de Visa | Duración | Propósito | Requisitos |
---|---|---|---|
Schengen Uniforme (Tipo C) | Hasta 90 días | Viajes de corta duración, conferencias | No se necesita permiso de trabajo |
Visa Nacional (Tipo D) | Más de 90 días | Residencia y trabajo a largo plazo | Generalmente requiere un permiso de trabajo |
Visa de Trabajo | Trabajo específico | Empleo en Polonia | Permiso de trabajo válido emitido por las autoridades |
Tarjeta Azul de la UE | A largo plazo | Profesionales altamente cualificados | Umbral salarial más alto, título universitario o equivalente |
Los empleadores deben patrocinar a los trabajadores no pertenecientes a la UE y asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales, incluyendo la documentación y el cumplimiento de las leyes de inmigración. El proceso puede ser complejo, pero comprender estas categorías y obligaciones es esencial para un empleo legal y posibles vías hacia la residencia permanente.
guides.country.faq.title
¿Quién se encarga de la presentación y el pago de los impuestos y las contribuciones a la seguridad social de los empleados cuando se utiliza un Empleador de Registro en Polonia?
Al utilizar un Empleador de Registro (EOR) en Polonia, el EOR se encarga de la presentación y el pago de los impuestos y las contribuciones a la seguridad social de los empleados. Esto incluye el cálculo, la retención y la remisión del impuesto sobre la renta, así como las contribuciones al sistema de seguridad social polaco (ZUS). El EOR garantiza el cumplimiento de las leyes y regulaciones fiscales polacas, aliviando a la empresa cliente de la carga administrativa y las complejidades asociadas con el procesamiento de nóminas y las contribuciones legales. Este servicio ayuda a las empresas a evitar posibles problemas legales y sanciones relacionadas con el incumplimiento, permitiéndoles centrarse en sus actividades comerciales principales.
¿Qué es el cumplimiento de RRHH en Polonia y por qué es importante?
El cumplimiento de recursos humanos en Polonia se refiere a la adhesión a las leyes laborales, regulaciones y estándares del país que gobiernan la relación empleador-empleado. Esto incluye una amplia gama de requisitos legales como contratos de trabajo, horas de trabajo, salario mínimo, contribuciones a la seguridad social, regulaciones de salud y seguridad, leyes contra la discriminación y procedimientos de terminación. Asegurar el cumplimiento de recursos humanos es crucial por varias razones:
-
Obligaciones Legales: La ley laboral polaca es completa y detallada. Los empleadores deben cumplir con el Código Laboral (Kodeks Pracy) y otras legislaciones relevantes. El incumplimiento puede resultar en sanciones legales, multas y posibles demandas.
-
Derechos de los Empleados: El cumplimiento asegura que los derechos de los empleados estén protegidos. Esto incluye salarios justos, condiciones de trabajo seguras y protección contra despidos injustos. Respetar estos derechos ayuda a mantener una fuerza laboral motivada y productiva.
-
Gestión de la Reputación: Las empresas que cumplen con los requisitos de recursos humanos son vistas como reputables y confiables. Esto puede mejorar la imagen de la marca de la empresa y hacerla más atractiva para posibles empleados, clientes y socios comerciales.
-
Mitigación de Riesgos: El incumplimiento puede llevar a riesgos financieros y legales significativos. Al adherirse a las leyes locales, las empresas pueden evitar disputas legales costosas, multas y daños a su reputación.
-
Eficiencia Operacional: El cumplimiento adecuado de recursos humanos asegura operaciones fluidas. Ayuda a evitar interrupciones causadas por problemas legales o insatisfacción de los empleados. Esto contribuye a la eficiencia y productividad general del negocio.
-
Adaptación Cultural: Entender y cumplir con las leyes laborales locales ayuda a las empresas internacionales a adaptarse al entorno empresarial polaco. Esto es particularmente importante para las empresas extranjeras que buscan establecer una presencia en Polonia.
Utilizar un Empleador de Registro (EOR) como Rivermate puede simplificar significativamente el cumplimiento de recursos humanos en Polonia. Un EOR asume las responsabilidades legales del empleo, asegurando que todas las leyes y regulaciones laborales locales se sigan. Esto incluye la gestión de nóminas, impuestos, beneficios y otras funciones de recursos humanos. Al asociarse con un EOR, las empresas pueden centrarse en sus actividades comerciales principales mientras aseguran el cumplimiento total de las leyes laborales polacas. Esto no solo reduce la carga administrativa, sino que también minimiza el riesgo de incumplimiento y sus consecuencias asociadas.
¿Es posible contratar contratistas independientes en Polonia?
Sí, es posible contratar contratistas independientes en Polonia. Sin embargo, hay varias consideraciones importantes y requisitos legales a tener en cuenta:
-
Marco Legal: Los contratistas independientes en Polonia generalmente se contratan bajo contratos de derecho civil, como un contrato para trabajo específico (umowa o dzieło) o un contrato de mandato (umowa zlecenie). Estos contratos están regidos por el Código Civil Polaco en lugar del Código Laboral, que se aplica a los empleados.
-
Distinción del Empleo: Es crucial asegurarse de que la relación con el contratista no se asemeje a una relación laboral. Las autoridades laborales polacas pueden reclasificar a un contratista como empleado si la naturaleza del trabajo, el nivel de control y la dependencia se asemejan a una relación laboral. Esta reclasificación puede llevar a consecuencias legales y financieras significativas, incluyendo el pago retroactivo de impuestos y beneficios laborales.
-
Tributación: Los contratistas independientes son responsables de sus propias declaraciones de impuestos y contribuciones a la seguridad social. Deben registrarse ante las autoridades fiscales polacas y obtener un número de identificación fiscal (NIP). Los contratistas están obligados a emitir facturas por sus servicios y pueden estar sujetos al IVA, dependiendo de sus actividades comerciales y facturación.
-
Contribuciones a la Seguridad Social: Los contratistas también deben registrarse en la Institución de Seguridad Social (ZUS) y hacer contribuciones al sistema de seguridad social. Las tasas y obligaciones pueden variar dependiendo del tipo de contrato y el estatus del contratista (por ejemplo, si son autónomos o trabajan bajo un contrato civil específico).
-
Propiedad Intelectual: Al contratar contratistas independientes, es importante delinear claramente la propiedad de cualquier propiedad intelectual creada durante el contrato. La ley polaca permite la transferencia de derechos de propiedad intelectual, pero esto debe estar explícitamente indicado en el contrato.
-
Terminación: Los términos de terminación deben estar claramente definidos en el contrato. A diferencia de los contratos laborales, los contratos de derecho civil pueden ser terminados con el consentimiento mutuo o según los términos especificados en el acuerdo.
Usar un servicio de Empleador de Registro (EOR) como Rivermate puede simplificar el proceso de contratación de contratistas independientes en Polonia. Un EOR puede ayudar a garantizar el cumplimiento de las leyes locales, gestionar las obligaciones de nómina e impuestos, y mitigar el riesgo de clasificación errónea. Esto permite a las empresas centrarse en sus actividades comerciales principales mientras aseguran que sus compromisos con contratistas sean legalmente sólidos y eficientemente gestionados.
¿Cuál es el plazo para establecer una empresa en Polonia?
Establecer una empresa en Polonia implica varios pasos y puede llevar desde unas pocas semanas hasta unos pocos meses, dependiendo de la complejidad de la estructura empresarial y la eficiencia de los procesos. Aquí hay una línea de tiempo detallada para establecer una empresa en Polonia:
-
Fase de Preparación (1-2 semanas):
- Plan de Negocios y Estrategia: Desarrollar un plan de negocios y una estrategia integral.
- Consulta Legal: Consultar con asesores legales y fiscales para entender el entorno regulatorio y las implicaciones fiscales.
- Nombre de la Empresa: Elegir y reservar un nombre de empresa único.
-
Registro de la Empresa (2-4 semanas):
- Estatutos: Redactar y notarizar los Estatutos.
- Capital Social: Depositar el capital social mínimo (PLN 5,000 para una sociedad de responsabilidad limitada).
- Registro Nacional de Tribunales (KRS): Presentar la solicitud al Registro Nacional de Tribunales. Esto incluye proporcionar los Estatutos, prueba del depósito de capital social y otros documentos requeridos.
- Número Estadístico (REGON): Obtener un número REGON de la Oficina Central de Estadística.
- Número de Identificación Fiscal (NIP): Registrarse para obtener un Número de Identificación Fiscal en la Oficina de Impuestos.
- Seguridad Social (ZUS): Registrarse en la Institución de Seguridad Social.
-
Procedimientos Post-Registro (1-2 semanas):
- Cuenta Bancaria: Abrir una cuenta bancaria corporativa.
- Registro de IVA: Si aplica, registrarse para el IVA en la Oficina de Impuestos.
- Permisos y Licencias Locales: Obtener cualquier permiso o licencia local necesario específico para las actividades de su negocio.
-
Configuración Operativa (2-4 semanas):
- Espacio de Oficina: Asegurar un espacio de oficina y establecer la infraestructura física.
- Contratación de Empleados: Comenzar el proceso de reclutamiento y asegurar el cumplimiento de las leyes laborales polacas.
- Operaciones Comerciales: Configurar sistemas de contabilidad, nómina y otros sistemas operativos.
En general, todo el proceso puede tomar aproximadamente de 6 a 12 semanas, pero este cronograma puede variar según las circunstancias específicas del negocio y la eficiencia de las autoridades involucradas. Utilizar un servicio de Employer of Record (EOR) como Rivermate puede agilizar significativamente este proceso al manejar muchas de las tareas administrativas y relacionadas con el cumplimiento, permitiéndole centrarse en sus actividades comerciales principales.
¿Qué opciones están disponibles para contratar a un trabajador en Polonia?
Al contratar a un trabajador en Polonia, los empleadores tienen varias opciones a considerar, cada una con su propio conjunto de implicaciones legales, administrativas y financieras. Aquí están los métodos principales:
-
Empleo Directo:
- Establecimiento de una Entidad Local: Esto implica establecer una subsidiaria o una oficina de representación en Polonia. El proceso incluye registrar la empresa, obtener un número de identificación fiscal y cumplir con las leyes laborales locales. Esta opción proporciona control total sobre la relación laboral, pero requiere una inversión significativa y comprensión de las regulaciones polacas.
- Contratos de Empleo: Los empleadores pueden contratar trabajadores directamente a través de contratos de trabajo a plazo fijo o indefinido. Estos contratos deben cumplir con las leyes laborales polacas, incluyendo los requisitos de salario mínimo, horas de trabajo y beneficios para los empleados.
-
Freelancers y Contratistas Independientes:
- Contratación: Los empleadores pueden contratar freelancers o contratistas independientes para proyectos o tareas específicas. Esta opción ofrece flexibilidad y puede ser rentable. Sin embargo, es crucial asegurarse de que la relación no se asemeje a una relación laboral para evitar problemas de clasificación incorrecta y posibles consecuencias legales.
-
Agencias de Empleo Temporal:
- Agencias de Personal: Los empleadores pueden utilizar agencias de empleo temporal para contratar trabajadores para necesidades a corto plazo o estacionales. La agencia maneja los aspectos administrativos del empleo, como la nómina y el cumplimiento, mientras que el empleador gestiona el trabajo diario del empleado.
-
Servicios de Empleador de Registro (EOR):
- Uso de un EOR como Rivermate: Un servicio de EOR permite a las empresas contratar trabajadores en Polonia sin establecer una entidad legal. El EOR actúa como el empleador legal, manejando todas las responsabilidades relacionadas con el empleo, incluyendo la nómina, el cumplimiento fiscal, la administración de beneficios y la adherencia a las leyes laborales locales. Esta opción es particularmente beneficiosa para las empresas que buscan expandirse rápidamente en Polonia o probar el mercado sin las complejidades de establecer una entidad local.
Beneficios de Usar un Empleador de Registro en Polonia:
- Cumplimiento: Asegura el cumplimiento total con las leyes laborales polacas, las regulaciones fiscales y los estándares de empleo, reduciendo el riesgo de problemas legales.
- Rentabilidad: Elimina la necesidad de establecer una entidad local, lo cual puede ser costoso y llevar mucho tiempo.
- Velocidad: Facilita procesos de contratación y incorporación más rápidos, permitiendo a las empresas desplegar talento rápidamente en Polonia.
- Alivio Administrativo: El EOR maneja todas las tareas administrativas, incluyendo la nómina, los beneficios y las contribuciones estatutarias, permitiendo al empleador enfocarse en las actividades principales del negocio.
- Flexibilidad: Proporciona la capacidad de escalar la fuerza laboral hacia arriba o hacia abajo según las necesidades del negocio sin compromisos a largo plazo.
En resumen, aunque el empleo directo y la contratación son opciones viables, usar un Empleador de Registro como Rivermate ofrece ventajas significativas en términos de cumplimiento, costo, velocidad y eficiencia administrativa al contratar trabajadores en Polonia.
¿Cómo garantiza Rivermate, como Empleador de Registro en Polonia, el cumplimiento de los recursos humanos?
Rivermate, como un Employer of Record (EOR) en Polonia, asegura el cumplimiento de recursos humanos a través de una comprensión y aplicación integral de las leyes y regulaciones laborales polacas. Aquí están las formas clave en que Rivermate logra esto:
-
Experiencia y Conocimiento Local: Rivermate emplea profesionales de recursos humanos locales que están bien versados en las leyes laborales polacas, incluyendo el Código Laboral, regulaciones de seguridad social y leyes fiscales. Esta experiencia local asegura que todas las prácticas de recursos humanos cumplan con los estándares nacionales.
-
Contratos de Empleo: Rivermate prepara y gestiona contratos de empleo que cumplen con los requisitos legales polacos. Esto incluye asegurar que los contratos estén en polaco, contengan todas las cláusulas obligatorias y se adhieran a las regulaciones sobre contratos de duración determinada e indefinida.
-
Gestión de Nómina: Rivermate maneja el procesamiento de nómina de acuerdo con las leyes polacas, asegurando el cálculo preciso de salarios, impuestos y contribuciones a la seguridad social. Se mantienen actualizados sobre los cambios en las tasas impositivas y contribuciones a la seguridad social para asegurar el cumplimiento continuo.
-
Cumplimiento Fiscal: Rivermate asegura que se cumplan todas las obligaciones fiscales, incluyendo la retención y reporte del impuesto sobre la renta. Gestionan la presentación de los formularios fiscales requeridos y los pagos a las autoridades correspondientes, reduciendo el riesgo de sanciones por incumplimiento.
-
Seguridad Social y Beneficios: Rivermate gestiona el registro y las contribuciones a la Institución de Seguridad Social Polaca (ZUS). Aseguran que los empleados reciban los beneficios de seguridad social apropiados, incluyendo seguro de salud, pensiones y beneficios por desempleo.
-
Adherencia a la Ley Laboral: Rivermate asegura el cumplimiento de las leyes laborales polacas en cuanto a horas de trabajo, horas extras, períodos de descanso y derechos de licencia. Gestionan los registros de los empleados y aseguran que se cumplan todos los requisitos legales.
-
Regulaciones de Salud y Seguridad: Rivermate ayuda a los empleadores a cumplir con las regulaciones polacas de salud y seguridad ocupacional. Proporcionan orientación sobre los estándares de seguridad en el lugar de trabajo y aseguran que se tomen las medidas necesarias para proteger a los empleados.
-
Terminación de Empleados: Rivermate gestiona el proceso de terminación en cumplimiento con las leyes laborales polacas, asegurando que las terminaciones se realicen de manera justa y legal. Manejan la documentación necesaria y los pagos de indemnización, si corresponde.
-
Protección de Datos: Rivermate asegura el cumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y las leyes de protección de datos polacas. Implementan medidas para proteger los datos de los empleados y aseguran que la información personal se maneje de manera segura.
-
Monitoreo y Actualizaciones Continuas: Rivermate monitorea continuamente los cambios en las leyes y regulaciones laborales polacas. Actualizan sus prácticas e informan a los clientes de cualquier cambio que pueda impactar su cumplimiento de recursos humanos, asegurando que las empresas permanezcan en cumplimiento a lo largo del tiempo.
Al aprovechar la experiencia de Rivermate como un Employer of Record en Polonia, las empresas pueden navegar las complejidades de las leyes laborales polacas con confianza, reduciendo el riesgo de incumplimiento y enfocándose en sus operaciones principales.
¿Cuáles son las responsabilidades legales de una empresa al utilizar un servicio de Employer of Record como Rivermate en Polonia?
Cuando una empresa utiliza un servicio de Employer of Record (EOR) como Rivermate en Polonia, el EOR asume muchas de las responsabilidades legales asociadas con el empleo. Aquí están las responsabilidades legales clave y los beneficios para la empresa:
-
Cumplimiento con las Leyes Laborales Locales: El EOR asegura que todas las prácticas de empleo cumplan con las leyes laborales polacas, incluyendo contratos, horas de trabajo, salario mínimo y procedimientos de terminación. Esto ayuda a la empresa a evitar problemas legales y sanciones asociadas con el incumplimiento.
-
Gestión de Nómina: El EOR maneja el procesamiento de nómina, asegurando que los empleados sean pagados con precisión y a tiempo. Esto incluye calcular salarios, retener impuestos y hacer las contribuciones necesarias a la seguridad social y al seguro de salud.
-
Cumplimiento Fiscal: El EOR es responsable de asegurar que se cumplan todas las obligaciones fiscales. Esto incluye retener y remitir impuestos sobre la renta, contribuciones a la seguridad social y otras deducciones obligatorias a las autoridades polacas correspondientes.
-
Contratos de Empleo: El EOR redacta y gestiona los contratos de empleo de acuerdo con la ley polaca. Esto incluye asegurar que los contratos estén en el idioma local y contengan todos los términos y condiciones legalmente requeridos.
-
Beneficios para los Empleados: El EOR gestiona los beneficios estatutarios como el seguro de salud, las contribuciones a la pensión y las licencias pagadas. También asegura el cumplimiento de cualquier beneficio adicional exigido por la ley polaca o los estándares de la industria.
-
Permisos de Trabajo y Visas: Si la empresa emplea a extranjeros, el EOR asiste en la obtención de los permisos de trabajo y visas necesarios, asegurando el cumplimiento de las leyes de inmigración.
-
Terminación y Liquidación: El EOR maneja el proceso de terminación en cumplimiento con las leyes laborales polacas, incluyendo proporcionar el período de aviso requerido y calcular la indemnización por despido si es aplicable.
-
Mantenimiento de Registros: El EOR mantiene registros de empleo precisos y actualizados según lo requerido por la ley polaca. Esto incluye registros de contratos de empleo, nómina, declaraciones fiscales y beneficios para los empleados.
-
Cumplimiento de Salud y Seguridad: El EOR asegura que el lugar de trabajo cumpla con las regulaciones de salud y seguridad polacas, proporcionando un entorno de trabajo seguro para los empleados.
-
Resolución de Disputas: En caso de disputas laborales, el EOR gestiona el proceso de resolución de acuerdo con las leyes laborales polacas, potencialmente reduciendo el riesgo de litigios para la empresa.
Al utilizar un EOR como Rivermate en Polonia, la empresa puede centrarse en sus actividades comerciales principales mientras el EOR maneja las complejidades de las leyes y regulaciones laborales locales. Esto no solo asegura el cumplimiento, sino que también reduce las cargas administrativas y mitiga los riesgos legales.
¿Cuáles son los costos asociados con emplear a alguien en Polonia?
Emplear a alguien en Polonia implica varios costos que los empleadores deben considerar. Estos costos se pueden categorizar ampliamente en gastos salariales directos, contribuciones obligatorias a la seguridad social y otros costos relacionados con el empleo. Aquí hay un desglose detallado:
-
Salario Bruto: Este es el salario base acordado con el empleado. En Polonia, los salarios se negocian típicamente en términos brutos, lo que incluye las contribuciones del empleado a la seguridad social y el impuesto sobre la renta.
-
Contribuciones a la Seguridad Social: Los empleadores en Polonia están obligados a realizar varias contribuciones a la seguridad social en nombre de sus empleados. Estas contribuciones se calculan como un porcentaje del salario bruto del empleado e incluyen:
- Seguro de Pensión (Emerytalne): 9.76%
- Seguro de Invalidez (Rentowe): 6.50%
- Seguro de Accidentes (Wypadkowe): La tasa varía según la industria y el nivel de riesgo, típicamente oscila entre 0.67% y 3.33%.
- Fondo de Trabajo (Fundusz Pracy): 2.45%
- Fondo de Garantía de Beneficios para Empleados (Fundusz Gwarantowanych Świadczeń Pracowniczych): 0.10%
-
Seguro de Salud: Aunque la contribución al seguro de salud se deduce principalmente del salario del empleado, el empleador debe asegurarse de que estas contribuciones se calculen y remitan correctamente. La tasa de contribución al seguro de salud es del 9% del salario bruto.
-
Impuesto sobre la Renta: Los empleadores son responsables de retener el impuesto sobre la renta de los salarios de los empleados y remitirlo a las autoridades fiscales. Las tasas del impuesto sobre la renta en Polonia son progresivas, con tasas del 17% y 32% dependiendo del nivel de ingresos.
-
Beneficios Adicionales: Los empleadores también pueden necesitar considerar los costos de beneficios adicionales que son legalmente requeridos o comúnmente proporcionados a los empleados en Polonia. Estos pueden incluir:
- Permiso Pagado: Los empleados tienen derecho a un permiso anual pagado, que típicamente asciende a 20 o 26 días por año, dependiendo de la antigüedad.
- Baja por Enfermedad: Los empleadores deben pagar los primeros 33 días de baja por enfermedad de un empleado en un año calendario (14 días para empleados mayores de 50 años), después de lo cual la Institución de Seguridad Social (ZUS) se hace cargo.
- Otros Beneficios: Dependiendo de la industria y la política de la empresa, los empleadores pueden ofrecer beneficios adicionales como seguro de salud privado, vales de comida, subsidios de transporte o programas de capacitación y desarrollo.
-
Costos Administrativos: Gestionar la nómina, el cumplimiento y la administración de recursos humanos puede incurrir en costos adicionales. Estos incluyen los costos del personal de recursos humanos, software de nómina y honorarios legales o de consultoría para asegurar el cumplimiento de las leyes laborales polacas.
Usar un Empleador de Registro (EOR) como Rivermate puede ayudar a gestionar estos costos de manera efectiva al proporcionar soluciones de empleo integrales. Un EOR maneja la nómina, el cumplimiento fiscal y la administración de beneficios, asegurando que se cumplan todos los requisitos legales mientras permite al empleador enfocarse en sus actividades comerciales principales. Esto puede ser particularmente beneficioso para las empresas que buscan expandirse en Polonia sin establecer una entidad legal local, ya que simplifica las complejidades de las regulaciones laborales locales y reduce las cargas administrativas.
¿Reciben los empleados todos sus derechos y beneficios cuando son empleados a través de un Empleador de Registro en Polonia?
Sí, los empleados en Polonia reciben todos sus derechos y beneficios cuando son empleados a través de un Employer of Record (EOR) como Rivermate. Un EOR asegura el cumplimiento de las leyes laborales y regulaciones locales, lo cual es crucial en un país como Polonia donde las leyes de empleo son exhaustivas y los derechos de los empleados están fuertemente protegidos.
Aquí hay algunos aspectos clave de cómo un EOR como Rivermate asegura que los empleados reciban sus derechos y beneficios en Polonia:
-
Contratos de Empleo: La ley laboral polaca exige que los contratos de empleo sean por escrito e incluyan detalles específicos como la descripción del trabajo, salario, horas de trabajo y otras condiciones de empleo. Un EOR asegura que estos contratos cumplan con las regulaciones polacas.
-
Salarios y Sueldos: El EOR asegura que los empleados reciban al menos el salario mínimo estipulado por la ley polaca. También manejan el procesamiento de nóminas, asegurando el pago puntual y exacto de los salarios, incluyendo cualquier tiempo extra, bonificaciones u otra compensación.
-
Seguridad Social e Impuestos: En Polonia, tanto los empleadores como los empleados están obligados a contribuir a la seguridad social. Un EOR gestiona estas contribuciones, asegurando que todos los pagos necesarios se realicen a la Institución de Seguros Sociales de Polonia (ZUS). También manejan las retenciones y declaraciones de impuestos, asegurando el cumplimiento de las leyes fiscales polacas.
-
Horas de Trabajo y Tiempo Extra: La ley laboral polaca regula las horas de trabajo, incluyendo el máximo de horas de trabajo por semana y los períodos de descanso obligatorios. Un EOR asegura que estas regulaciones se sigan, incluyendo la compensación adecuada por cualquier tiempo extra trabajado.
-
Derechos de Licencia: Los empleados en Polonia tienen derecho a varios tipos de licencia, incluyendo licencia anual, licencia por enfermedad, licencia de maternidad/paternidad y días festivos. Un EOR asegura que los empleados reciban todos sus derechos de licencia según la ley polaca.
-
Salud y Seguridad: Los empleadores en Polonia están obligados a proporcionar un entorno de trabajo seguro y cumplir con las regulaciones de salud y seguridad. Un EOR asegura el cumplimiento de estas regulaciones, proporcionando la capacitación y los recursos necesarios para mantener la seguridad en el lugar de trabajo.
-
Terminación y Indemnización: La ley laboral polaca establece procedimientos específicos para la terminación del empleo, incluyendo períodos de preaviso e indemnización por despido. Un EOR asegura que cualquier terminación se maneje de acuerdo con estos requisitos legales, protegiendo los derechos del empleado.
Al utilizar un EOR como Rivermate, las empresas pueden asegurar que sus empleados en Polonia reciban todos sus derechos y beneficios legales, mientras simplifican las complejidades del cumplimiento local y las tareas administrativas. Esto permite a las empresas centrarse en sus operaciones principales mientras mantienen una fuerza laboral satisfecha y legalmente protegida.