Rivermate | Uzbekistán landscape
Rivermate | Uzbekistán

Acuerdos en Uzbekistán

449 EURpor empleado al mes

Aprenda sobre contratos laborales y acuerdos en Uzbekistán

Updated on April 27, 2025

Establecimiento de relaciones laborales conformes en Uzbekistán requiere una comprensión exhaustiva del código laboral local y de los requisitos específicos para los acuerdos de empleo. Estos contratos sirven como el documento fundamental que describe los derechos y obligaciones tanto del empleador como del empleado, asegurando claridad y cumplimiento legal a lo largo del ciclo de empleo. Navegar estos requisitos es crucial para las empresas extranjeras que contratan en el país, ya que el incumplimiento puede conducir a consecuencias legales y financieras significativas.

Un acuerdo de empleo debidamente redactado en Uzbekistán debe alinearse con la legislación laboral vigente, que dicta diversos aspectos desde tipos de contrato y cláusulas obligatorias hasta procedimientos de terminación. Comprender estos matices es clave para construir una fuerza laboral estable y legalmente sólida en el país.

Tipos de Acuerdos de Empleo

La ley laboral de Uzbekistán reconoce principalmente dos tipos principales de acuerdos de empleo: indefinido y a plazo fijo. La elección del tipo de contrato depende de la naturaleza y duración del trabajo que se realiza.

Tipo de Contrato Descripción Casos de Uso Típicos
Indefinido Concluido por un período no especificado. Este es el tipo estándar de contrato. Posiciones permanentes, roles continuos, funciones principales del negocio.
A Plazo Fijo Concluido por un período específico, que no excede de cinco años. Trabajo temporal, trabajo estacional, roles basados en proyectos, reemplazo de empleados ausentes.

Los contratos a plazo fijo solo pueden usarse en circunstancias específicas definidas por el Labor Code. Si el plazo expira y la relación laboral continúa sin objeción de ninguna de las partes, generalmente se considera que el contrato se ha convertido en indefinido.

Cláusulas Esenciales

La ley laboral de Uzbekistán exige la inclusión de información específica en cada acuerdo de empleo para garantizar su validez y proteger los derechos de ambas partes. Estas cláusulas esenciales constituyen el núcleo de la relación contractual.

  • Identificación de las Partes: Nombres legales completos del empleador y del empleado.
  • Título y Descripción del Trabajo: Posición específica y las principales funciones y responsabilidades.
  • Fecha de Inicio: La fecha en que comienza la relación laboral.
  • Lugar de Trabajo: La ubicación donde el empleado desempeñará sus funciones.
  • Remuneración: Detalles del salario, incluyendo pago base, bonificaciones, asignaciones y calendario de pagos.
  • Horas de Trabajo y Periodos de Descanso: Horas de trabajo diarias/semanales estándar, tiempos de descanso y días libres.
  • Duración del Acuerdo: Si el contrato es indefinido o a plazo fijo (especificando la fecha de finalización si es a plazo fijo).
  • Seguridad Social: Información sobre las contribuciones obligatorias a la seguridad social.
  • Otras Condiciones: Cualquier otro término acordado por las partes que no contradiga la ley laboral.

La omisión de estas cláusulas obligatorias puede hacer que el contrato no sea conforme y potencialmente inválido.

Periodo de Prueba

Los empleadores en Uzbekistán tienen la opción de incluir un período de prueba en el acuerdo de empleo para evaluar la idoneidad del empleado para el puesto. Existen regulaciones específicas que rigen la duración y condiciones de este período.

  • La duración máxima de un período de prueba generalmente es de tres meses.
  • Para ciertas categorías de empleados (por ejemplo, jefes de organizaciones, contadores principales, jefes de subdivisiones separadas), el período de prueba puede extenderse hasta seis meses.
  • El período de prueba debe estar explícitamente indicado en el acuerdo de empleo.
  • Durante el período de prueba, el empleado está sujeto a las mismas leyes laborales, regulaciones internas y acuerdos colectivos que los empleados permanentes.
  • Cualquiera de las partes puede terminar el acuerdo de empleo durante el período de prueba mediante aviso escrito de tres días si consideran que la continuación de la relación es inapropiada.

Si el empleado continúa trabajando después de que expira el período de prueba sin que ninguna de las partes inicie la terminación, se considera que ha pasado con éxito la prueba, y la relación laboral continúa bajo los términos del acuerdo.

Cláusulas de Confidencialidad y No Competencia

Los empleadores suelen buscar proteger sus intereses comerciales mediante cláusulas de confidencialidad y no competencia. Mientras que los acuerdos de confidencialidad generalmente son exigibles, las cláusulas de no competencia enfrentan un control más estricto bajo la ley uzbeka.

  • Confidencialidad: Las disposiciones que requieren que los empleados mantengan confidencial la información sensible de la empresa son comunes y generalmente exigibles, siempre que el alcance de la información confidencial esté claramente definido. Estas obligaciones suelen extenderse más allá de la terminación del empleo.
  • No Competencia: Las cláusulas que restringen la capacidad del empleado para trabajar para un competidor o iniciar un negocio competidor después de dejar la empresa son difíciles de hacer valer en Uzbekistán. La ley prioriza el derecho del individuo a trabajar. Aunque no están explícitamente prohibidas, su exigibilidad es limitada y depende en gran medida de circunstancias específicas, razonabilidad en alcance (duración, área geográfica, tipo de actividad), y si restringen indebidamente la capacidad del empleado para ganarse la vida. Los tribunales tienden a interpretar estas cláusulas de manera restrictiva y pueden considerarlas inválidas si se consideran excesivamente restrictivas o contrarias a la política pública.

Dadas las complejidades, los empleadores deben buscar asesoramiento legal específico al redactar convenios restrictivos para maximizar su potencial de exigibilidad dentro de los límites de la ley uzbeka.

Modificación y Terminación del Contrato

La modificación o terminación de un acuerdo de empleo en Uzbekistán debe seguir estrictamente los procedimientos establecidos en el Labor Code. Los cambios unilaterales o la terminación ilegal pueden conducir a disputas y desafíos legales.

  • Modificación: Cualquier cambio en los términos del acuerdo de empleo requiere el consentimiento por escrito de ambas partes, empleador y empleado. Los cambios iniciados por el empleador por razones organizativas o tecnológicas requieren aviso previo al empleado (generalmente dos meses) y deben seguir procedimientos específicos.
  • Terminación: Los acuerdos de empleo pueden terminarse por varias razones, incluyendo:
    • Acuerdo de las partes.
    • Vencimiento de un contrato a plazo fijo.
    • Iniciativa del empleado (renuncia, generalmente con aviso de dos semanas).
    • Iniciativa del empleador (por razones específicas descritas en el Labor Code, como redundancia, conducta indebida del empleado o incapacidad para desempeñar funciones, requiriendo cumplimiento estricto de procedimientos y a menudo indemnización por despido).
    • Circunstancias fuera del control de las partes (por ejemplo, fuerza mayor).

Se aplican períodos de aviso específicos y requisitos de indemnización por despido dependiendo de la causa de la terminación. Los empleadores deben asegurarse de seguir todos los pasos procedimentales con precisión para evitar reclamaciones por despido injustificado.

Contrata a los mejores talentos en Uzbekistán a través de nuestro servicio de Employer of Record

Reserva una llamada con nuestros expertos en Employer of Record para aprender más sobre cómo podemos ayudarte en Uzbekistán

Reserva una llamada con nuestros expertos en Employer of Record para aprender más sobre cómo podemos ayudarte en Uzbekistán.

Martijn
Daan
Harvey

¿Listo para expandir tu equipo global?

Reservar una demo