Rivermate logo
Rivermate menu
Rivermate | Lesoto landscape
Rivermate | Lesoto

Lesoto

499 EURpor empleado/mes

Descubre todo lo que necesitas saber sobre Lesoto

Descripción del país

Lesoto, un enclave sin salida al mar completamente rodeado por Sudáfrica, es conocido por su dramático altiplano y cadenas montañosas de gran altitud, ganándose el título de "Reino en el Cielo". Las montañas Drakensberg y Maloti dominan el paisaje, con los picos más altos del sur de África ubicados en Lesoto. Esto crea desafíos para el transporte y la infraestructura. Solo una pequeña porción de la tierra de Lesoto es apta para la agricultura, lo que limita la producción de alimentos.

Historia

Fundado en la década de 1820 por el Rey Moshoeshoe I, Lesoto unió a varios clanes de habla sotho para resistir la invasión durante los conflictos regionales. Lesoto se convirtió en un protectorado británico en 1868, obteniendo la independencia en 1966. A pesar de la influencia colonial, conserva un fuerte sentido de cultura tradicional. Lesoto ha enfrentado inestabilidad política y períodos de gobierno militar desde la independencia. Aunque ahora es una monarquía constitucional, las tensiones políticas persisten.

Aspectos Socioeconómicos

Lesoto se encuentra entre los países más pobres del mundo con alta desigualdad de ingresos. La mayoría de los basotho viven en áreas rurales, donde la agricultura de subsistencia es el principal medio de vida. El dinero enviado a casa por los trabajadores basotho en Sudáfrica es un salvavidas vital para muchas familias y una parte crucial de la economía. Lesoto enfrenta una alta tasa de prevalencia de VIH/SIDA y lucha por proporcionar acceso integral a la atención médica.

Descripción de la fuerza laboral.

La fuerza laboral de Lesotho se caracteriza por una población joven, con una gran proporción de individuos en edad de trabajar. Esta tendencia demográfica ejerce presión sobre el mercado laboral para crear suficientes oportunidades de empleo. Sin embargo, las mujeres enfrentan mayores obstáculos que los hombres para acceder a empleos formales y oportunidades económicas. Una parte significativa de la fuerza laboral calificada de Lesotho busca empleo en Sudáfrica, contribuyendo a una "fuga de cerebros" a medida que las personas educadas se van en busca de mejores perspectivas.

En términos de niveles de habilidad, los niveles de alfabetización son altos en comparación con los promedios regionales, pero muchos basotho carecen de educación secundaria o terciaria formal, lo que limita su acceso a ciertos empleos. Las poblaciones rurales poseen habilidades agrícolas y de artesanía, a menudo adquiridas por medios informales. Se están realizando esfuerzos para aumentar las habilidades técnicas y vocacionales para adaptarse mejor a las necesidades del mercado laboral.

La distribución sectorial de la fuerza laboral es diversa. La agricultura es el mayor empleador, aunque principalmente a nivel de subsistencia. La industria textil y de confección es un empleador formal clave, principalmente de mujeres, pero depende de acuerdos comerciales preferenciales que pueden ser vulnerables. El gobierno es un empleador significativo, particularmente en áreas de educación y salud. Un gran sector informal abarca actividades como el comercio ambulante, la manufactura a pequeña escala y el comercio transfronterizo. Lesotho tiene recursos de diamantes, pero el empleo en la minería formal está disminuyendo, mientras que la minería artesanal conlleva riesgos.

Normas culturales que impactan el empleo

En Lesotho, las normas culturales influyen significativamente en el entorno laboral. El concepto de "Ubuntu", o interconexión, está profundamente arraigado en la cultura basotho, haciendo que la comunidad y la familia sean centrales para el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Los horarios de trabajo de muchas personas basotho están determinados por las temporadas agrícolas y el cuidado del ganado, especialmente en las áreas rurales. Los roles de género tradicionales persisten, lo que a menudo lleva a las mujeres a compaginar el trabajo doméstico con actividades generadoras de ingresos.

Estilos de Comunicación

El respeto por los mayores y las figuras de autoridad es primordial en la cultura sesotho, lo que requiere saludos formales, títulos y deferencia hacia los superiores en el lugar de trabajo. Las "Pitsos", o reuniones comunitarias para la discusión y la construcción de consenso, son una práctica tradicional, lo que potencialmente lleva a una preferencia por enfoques colaborativos en algunos entornos laborales. A menudo se evita la crítica abierta o el conflicto directo, por lo que la sensibilidad a las señales no verbales y las expresiones indirectas de retroalimentación son cruciales.

Jerarquías Organizacionales

La toma de decisiones en Lesotho puede ser de arriba hacia abajo, con aquellos en posiciones de autoridad basadas en la edad o la experiencia comandando respeto. Los lugares de trabajo urbanos influenciados por empresas internacionales pueden operar de manera más formal, mientras que las empresas más pequeñas o familiares podrían tener una estructura menos rígida. Los jefes tradicionales aún tienen influencia a nivel local y pueden desempeñar roles de mediación en disputas laborales, particularmente en áreas rurales.

Consideraciones Importantes

La urbanización y la globalización están influyendo gradualmente en las prácticas laborales en Lesotho, llevando a una mezcla de normas tradicionales y estilos de negocios más occidentalizados. La fluidez en sesotho es ventajosa, particularmente para trabajar en comunidades rurales o interactuar con generaciones mayores. La cultura basotho valora las conexiones personales, por lo que es crucial tomarse el tiempo para establecer una buena relación para interacciones comerciales exitosas.

Industrias clave y sectores de empleo

La agricultura de subsistencia es una industria clave en Lesoto, con la mayoría de la población dedicada a la producción de alimentos básicos como maíz, sorgo y ganado. La industria de fabricación textil y de prendas de vestir es un importante empleador del sector formal, beneficiándose de acuerdos comerciales preferenciales, especialmente con los EE.UU. El Proyecto de Agua de las Tierras Altas de Lesoto, un enorme esfuerzo de infraestructura de múltiples fases, emplea a locales en construcción, ingeniería y mantenimiento. El gobierno también es un empleador significativo, particularmente en salud, educación y administración.

Sectores con Empleo Significativo

La economía informal en Lesoto es sustancial, proporcionando medios de vida a través del comercio a pequeña escala, artesanías y actividades mineras no reguladas. La economía basada en remesas, con ingresos enviados por trabajadores migrantes basotho, principalmente en minas sudafricanas, es un componente crucial de la economía.

Sectores Emergentes con Potencial

El turismo es un sector emergente con potencial en Lesoto. El impresionante paisaje montañoso del país y su cultura única tienen potencial para el desarrollo del ecoturismo y el turismo de aventura. La energía renovable, particularmente la hidroeléctrica y la solar, podría reducir la dependencia de las importaciones de energía y crear empleos. La horticultura y el procesamiento agroindustrial, produciendo cultivos de alto valor y productos agrícolas procesados, también tienen potencial de exportación.