Employer of Record in El Salvador
Un Employer of Record (EOR) es una organización de terceros que emplea legalmente a los trabajadores en nombre de otra empresa. El EOR asume la responsabilidad de todas las tareas formales de empleo, incluyendo el procesamiento de nóminas, la retención y presentación de impuestos, la administración de beneficios y garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones laborales locales. Esto permite a las empresas contratar empleados en un país extranjero sin necesidad de establecer su propia entidad legal allí.
Para las empresas que buscan expandirse o contratar talento en El Salvador, navegar por el panorama laboral local puede presentar complejidades. Utilizar un EOR en El Salvador proporciona una solución simplificada, permitiendo a las empresas contratar empleados de manera rápida y conforme a la ley sin la inversión significativa y el tiempo necesarios para establecer una subsidiaria local. Este enfoque mitiga los riesgos asociados con leyes laborales desconocidas y cargas administrativas.
Cómo funciona un EOR en El Salvador
Cuando te asocias con un EOR en El Salvador, el EOR se convierte en el empleador legal de los trabajadores que elijas. Tú mantienes el control total sobre las tareas diarias del empleado, proyectos y gestión del rendimiento. El EOR se encarga de todas las responsabilidades legales y administrativas de fondo. Esto incluye redactar contratos de empleo conformes, registrar al empleado con las autoridades locales, procesar la nómina mensual de acuerdo con la ley salvadoreña, calcular y remitir impuestos y contribuciones a la seguridad social, y gestionar beneficios como vacaciones, licencias por enfermedad y días festivos. También aseguran el cumplimiento de los requisitos de terminación local si es necesario.
Beneficios de usar un EOR en El Salvador
Contratar un EOR ofrece varias ventajas clave para las empresas que contratan en El Salvador:
- Entrada rápida al mercado: Contrata empleados rápidamente sin la demora y el gasto de establecer una entidad local.
- Garantía de cumplimiento: Asegura el cumplimiento total de las complejas leyes laborales, regulaciones fiscales y requisitos de seguridad social de El Salvador, minimizando riesgos legales.
- Reducción de la carga administrativa: Delegar tareas de nómina, administración de beneficios y cumplimiento de recursos humanos al EOR, permitiendo que tu equipo se concentre en las actividades principales del negocio.
- Eficiencia en costos: Evita los costos significativos asociados con la creación y mantenimiento de una subsidiaria extranjera.
- Flexibilidad: Escala fácilmente tu equipo en El Salvador hacia arriba o hacia abajo según cambien las necesidades del negocio.
- Acceso al talento: Contrata profesionales calificados en cualquier parte de El Salvador, independientemente de la presencia física de tu empresa.
Obtenga un cálculo de nómina para El Salvador
Comprenda cuáles son los costos de empleo que debe considerar al contratar en El Salvador
Contrata a los mejores talentos en El Salvador a través de nuestro servicio de Employer of Record
Reserva una llamada con nuestros expertos en Employer of Record para aprender más sobre cómo podemos ayudarte en El Salvador
Reserva una llamada con nuestros expertos en Employer of Record para aprender más sobre cómo podemos ayudarte en El Salvador.
Responsabilidades de un Employer of Record
Como Employer of Record en El Salvador, Rivermate es responsable de:
- Creación y gestión de los contratos de empleo
- Procesando la nómina mensual
- Proporcionando beneficios locales y globales
- Garantizando un cumplimiento local del 100%
- Brindando soporte de HR local
Responsabilidades de la empresa que contrata al employee
Como la empresa que contrata al empleado a través de Employer of Record, usted es responsable de:
- Gestión diaria del empleado
- Asignaciones de trabajo
- Gestión del rendimiento
- Formación y desarrollo
Reclutamiento en El Salvador
El panorama de reclutamiento en El Salvador está en evolución, con industrias clave que incluyen manufactura, servicios (BPO, turismo), agricultura, construcción y un sector tecnológico en crecimiento. La demanda de profesionales calificados y bilingües está aumentando, especialmente en roles técnicos. Las fuentes de talento comprenden universidades, programas vocacionales, profesionales con experiencia y la diáspora, aunque persisten brechas de habilidades en tecnología avanzada, ingeniería y gestión.
Los canales de reclutamiento efectivos incluyen bolsas de trabajo en línea (Tecoloco, Konzerta, LinkedIn), redes sociales, agencias de reclutamiento, ferias de empleo universitarias, referencias de empleados y eventos de networking. Una visión general de la efectividad del reclutamiento típicamente es:
Canal de Reclutamiento | Alcance | Costo | Efectividad |
---|---|---|---|
Bolsas de Trabajo en Línea | Alto | Medio | Medio |
Redes Sociales | Alto | Bajo | Medio |
Agencias de Reclutamiento | Medio | Alto | Alto |
Los salarios promedio varían según el rol, con desarrolladores de software ganando $1,500–$3,000, gerentes de marketing $1,200–$2,500, contadores $800–$1,500 y representantes de atención al cliente $500–$1,000. Los desafíos incluyen escasez de habilidades, expectativas salariales, alta rotación, barreras idiomáticas y competencia por el mejor talento. Las soluciones implican invertir en capacitación, ofrecer beneficios competitivos, fomentar el compromiso, brindar apoyo en idiomas y fortalecer la marca empleadora. Las prácticas de contratación efectivas enfatizan entrevistas estructuradas, preguntas conductuales, evaluaciones de habilidades, verificaciones de antecedentes y evaluación del ajuste cultural.
Impuestos en El Salvador
Los empleadores en El Salvador deben contribuir a la seguridad social (ISSS al 7.5%), fondos de pensiones (AFP al 7.75%) y seguro de accidentes, con tasas basadas en los salarios de los empleados hasta ciertos topes. También son responsables de retener el impuesto sobre la renta de los salarios de los empleados, aplicando tasas progresivas desde 0% para ingresos hasta $4,000 hasta 30% para montos superiores a $40,000. Los empleados pueden reclamar deducciones como contribuciones a la seguridad social, gastos médicos, educativos e intereses hipotecarios, que reducen la base imponible.
Las principales fechas límite de cumplimiento incluyen las declaraciones mensuales de retenciones de impuestos, el pago de las contribuciones a la seguridad social y las declaraciones anuales de impuestos sobre la renta. Las entidades extranjeras deben considerar los tratados fiscales, las reglas de establecimiento permanente, la transferencia de precios y la fiscalidad de expatriados, que a menudo requieren asesoramiento profesional. A continuación, se resumen las principales tasas y obligaciones:
Obligación | Tasa / Requisito |
---|---|
Contribución ISSS (empleador) | 7.5% del salario |
Contribución AFP (empleador) | 7.75% del salario |
Tramos del impuesto sobre la renta | 0% (hasta $4,000), 10%, 20%, 30% sobre los umbrales |
Fechas límite de reporte | Mensual (retenciones), anual (declaraciones de impuestos) |
Permiso en El Salvador
Los empleados en El Salvador tienen derecho a un mínimo de 15 días de vacaciones anuales pagadas después de un año de empleo continuo. Las vacaciones deben otorgarse dentro de los seis meses posteriores a la finalización del año, con las fechas específicas acordadas entre empleador y empleado; si no, el empleador determina el calendario. La remuneración por vacaciones incluye el salario regular del empleado más un 30%, y generalmente está prohibido el pago en efectivo en lugar de vacaciones, a menos que finalice el empleo.
Se observan días festivos a lo largo del año, con tiempo libre pagado generalmente concedido. Los empleados que trabajan en estos días tienen derecho a doble pago. Los días festivos clave en 2025 incluyen Año Nuevo, Jueves Santo, Viernes Santo, Día del Trabajo, Día de la Independencia y Navidad. Los beneficios por licencia por enfermedad están disponibles para los empleados cubiertos por la seguridad social (ISSS), requiriendo certificación médica, y el ISSS paga un porcentaje del salario durante la licencia. La licencia por maternidad dura 12 semanas, con beneficios económicos del ISSS, mientras que la licencia por paternidad suele ser de 5 días. La licencia por adopción no está legislada explícitamente, pero puede negociarse. Otros tipos de licencia incluyen duelo, matrimonio, sindicato y posiblemente licencia por estudio o sabática, dependiendo de las políticas del empleador.
Punto clave de datos | Detalles |
---|---|
Vacaciones anuales mínimas | 15 días |
Pago por vacaciones | Salario regular + 30% |
Vacaciones dentro de | 6 meses después de completar 1 año |
Días festivos (2025) | 8 días listados (por ejemplo, 1 de enero, 1 de mayo, 15 de septiembre, 25 de diciembre) |
Cobertura por licencia por enfermedad | A través del ISSS, con certificación médica |
Licencia por maternidad | 12 semanas |
Licencia por paternidad | 5 días |
Beneficios en El Salvador
Las leyes laborales de El Salvador requieren que los empleadores proporcionen beneficios obligatorios como contribuciones a la seguridad social (~7.5%), contribuciones al fondo de pensiones (~7.25%), un aguinaldo (equivalente a un mes de salario), vacaciones pagadas (15 días después de un año), indemnización por despido y días festivos pagados. Estos beneficios tienen como objetivo proteger los derechos de los trabajadores y garantizar un nivel de vida básico.
Muchos empleadores mejoran sus paquetes con beneficios opcionales como seguro de salud privado, seguro de vida, asignaciones para comida y transporte, apoyo educativo, programas de bienestar y bonos por desempeño. Las empresas más grandes tienden a ofrecer beneficios más completos, incluyendo autos de empresa y opciones sobre acciones, especialmente para roles ejecutivos.
Beneficio | Grandes Empresas | PYMES | Posiciones Ejecutivas |
---|---|---|---|
Seguro de Salud Privado | Sí | A veces | Sí |
Seguro de Vida | Sí | A veces | Sí |
Asignación para Comida | Sí | Sí | Sí |
Transporte | Sí | A veces | Sí |
Bono por Desempeño | Sí | Sí | Sí |
Auto de Empresa | No | No | Sí |
Opciones sobre Acciones | No | No | Sí |
Ofrecer un paquete de beneficios sólido, alineado con los requisitos legales y las expectativas de los empleados, es clave para atraer y retener talento en El Salvador.
Derechos de los trabajadores en El Salvador
Las leyes laborales de El Salvador priorizan la protección del trabajador a través de regulaciones sobre terminación, anti-discriminación, condiciones de trabajo, salud y seguridad, y resolución de disputas. Los empleadores deben seguir procedimientos específicos para la terminación del empleo, con períodos de aviso que van desde 15 hasta 60 días según la antigüedad, y una indemnización de un mes de salario por cada año de servicio si son despedidos sin causa justificada. Los empleados también están obligados a presentar avisos de renuncia por escrito.
Las leyes anti-discriminación prohíben sesgos en el lugar de trabajo basados en características como género, edad, religión, discapacidad, orientación sexual y estado de VIH. El Ministerio de Trabajo hace cumplir estas leyes, y las violaciones pueden resultar en compensación, reinstalación o reformas en las políticas. Los estándares de condiciones de trabajo incluyen una semana laboral de 44 horas, compensación por horas extras a 1.25x, períodos mínimos de descanso y vacaciones pagadas que aumentan con los años de servicio:
Años de Servicio | Días de Vacaciones |
---|---|
1 año | 15 días |
2 años | 18 días |
3 años | 21 días |
4 años | 24 días |
5+ años | 27 días |
Los empleadores están obligados a garantizar la seguridad en el lugar de trabajo proporcionando PPE, equipos seguros, ventilación adecuada y medidas de salud como saneamiento y primeros auxilios. Los empleados tienen el derecho de negarse a realizar trabajos peligrosos sin temor a represalias. La resolución de disputas se facilita mediante procedimientos internos, mediación, arbitraje o tribunales laborales, siendo el Ministerio de Trabajo un actor clave en investigaciones y cumplimiento.
Acuerdos en El Salvador
El Salvador exige acuerdos laborales por escrito que especifiquen los términos del empleo, protegiendo a ambas partes y garantizando el cumplimiento legal bajo el Código Laboral. Estos acuerdos deben incluir cláusulas alineadas con los estándares mínimos para condiciones de trabajo, salarios y beneficios.
Existen varios tipos de contratos, incluyendo contratos indefinidos, a plazo fijo y a tiempo parcial, cada uno adecuado para diferentes escenarios laborales. Los empleadores deben incluir cláusulas específicas para garantizar la ejecutabilidad y el cumplimiento de las leyes locales.
Tipo de Contrato | Descripción | Puntos Clave |
---|---|---|
Indefinido | Empleo continuo sin una fecha de finalización fija | El más común; ofrece estabilidad para los empleados |
A plazo fijo | Empleo por un período especificado | Debe especificar la duración; limitado a máximos legales |
A tiempo parcial | Horas reducidas en comparación con el empleo a tiempo completo | Salarios y beneficios proporcionales según las horas |
Los empleadores deben asegurarse de que los acuerdos estén por escrito, describan claramente los derechos y obligaciones, e incluyan todas las cláusulas obligatorias para evitar problemas legales.
Trabajo remoto en El Salvador
El Salvador está adoptando progresivamente el trabajo remoto, respaldado por el crecimiento tecnológico y un enfoque en el equilibrio entre vida laboral y personal. Aunque las regulaciones específicas aún están en desarrollo, las leyes laborales existentes garantizan los derechos de los trabajadores remotos, incluyendo salarios justos, horas de trabajo y seguridad social, siendo los empleadores responsables de proporcionar las herramientas necesarias y garantizar la salud y seguridad. Los contratos de empleo deben especificar claramente los términos del trabajo remoto.
Los arreglos flexibles como el teletrabajo, el trabajo a tiempo parcial y los modelos híbridos son cada vez más comunes. Los empleadores deben adaptar las políticas para asegurar el cumplimiento legal, la seguridad de los datos y el bienestar de los empleados, aprovechando la tecnología adecuada para la productividad. El marco legal enfatiza la igualdad de derechos para los trabajadores remotos y las obligaciones del empleador para facilitar entornos de trabajo remoto efectivos.
Aspecto | Puntos Clave |
---|---|
Marco Legal | Regulado por leyes laborales; los contratos deben especificar los términos del trabajo remoto; los empleadores son responsables de la seguridad y las herramientas |
Derechos de los Empleados | Mismos protecciones que los trabajadores en sitio; incluyen salarios, horas y seguridad social |
Responsabilidades del Empleador | Proporcionar tecnología, garantizar la salud y seguridad, establecer políticas claras |
Opciones Flexibles | Teletrabajo, trabajo a tiempo parcial, modelos híbridos |
Consideraciones para la Implementación | Enfoque en cumplimiento legal, seguridad de datos, bienestar de los empleados y infraestructura tecnológica |
Horas de trabajo en El Salvador
Las leyes laborales de El Salvador establecen una semana laboral estándar de 44 horas, con un máximo de 8 horas por día para turnos diurnos (6:00 AM - 8:00 PM). Los turnos nocturnos (8:00 PM - 6:00 AM) están limitados a 7 horas, y el trabajo puede incluir horas mixtas. Los empleadores deben registrar las horas de inicio/fin, períodos de descanso, horas extras y salarios, conservando los registros durante al menos cinco años.
Las horas extras solo se permiten en casos excepcionales, y se compensan al doble de la tarifa horaria regular (100% adicional). Los empleados tienen derecho a un descanso mínimo de media hora cada cuatro horas y a un día de descanso semanal, generalmente el domingo, que puede ser trabajado con doble pago. Los turnos nocturnos generan un recargo salarial del 25%, y el trabajo en domingo también requiere doble pago.
Aspecto | Detalles |
---|---|
Semana laboral estándar | 44 horas |
Horas máximas diarias | 8 horas (diurnas), 7 horas (turno nocturno) |
Tarifa de horas extras | 100% (doble pago) |
Períodos de descanso | Media hora por cada 4 horas trabajadas |
Día de descanso semanal | Usualmente domingo, con doble pago si se trabaja |
Duración del turno nocturno | Máximo 7 horas, recargo salarial del 25% |
Obligación de registro | 5 años, incluye horas, descansos, salarios, disponible a solicitud |
Salario en El Salvador
El panorama salarial de El Salvador varía según la industria, el rol y la experiencia, con salarios anuales que van desde $7,200 para agentes de centros de llamadas hasta $40,000 para ingenieros de software. Los sectores clave incluyen tecnología, manufactura, atención al cliente, ventas y finanzas, con salarios influenciados por la ubicación y el nivel de habilidades. Los empleadores deben cumplir con los salarios mínimos específicos de cada sector, que en 2025 son aproximadamente $365/mes para industria y servicios, y más bajos para los sectores agrícola y maquila.
Los beneficios comunes complementan la remuneración base, destacando la bonificación navideña legalmente obligatoria (equivalente a un mes de salario), junto con asignaciones por vacaciones, productividad, transporte, comida y educación. El ciclo de nómina estándar es mensual, con pagos generalmente mediante transferencia bancaria, y las nóminas detallan el salario bruto, las deducciones y el salario neto. Las tendencias salariales son al alza, impulsadas por la demanda de trabajadores calificados, lo que requiere que los empleadores comparen regularmente las compensaciones para mantenerse competitivos.
Sector | Salario Mínimo Mensual (USD) |
---|---|
Industria y Comercio | $365.00 |
Maquila (Textil) | $357.75 |
Agricultura | $272.50 |
Cosecha de caña de azúcar / Café | $272.50 |
Servicios | $365.00 |
Terminación en El Salvador
En El Salvador, la terminación del empleo debe cumplir con el Código Laboral, que especifica los períodos de aviso, la indemnización y las causas de despido. Los períodos de aviso varían según la duración del empleo, desde ninguno para menos de 3 meses hasta 60 días para empleados con 5 o más años de servicio. La indemnización, aplicable en despidos injustificados, se calcula a razón de un mes de salario por año de servicio, con un máximo de 12 meses.
Duración del empleo | Período de aviso | Cálculo de la indemnización |
---|---|---|
< 3 meses | Ninguno | No aplicable |
3-6 meses | 1 semana | No aplicable |
6 meses-1 año | 2 semanas | No aplicable |
1-5 años | 30 días | 1 mes de salario por año |
≥ 5 años | 60 días | 1 mes de salario por año, con un máximo de 12 meses |
Los empleadores deben proporcionar aviso por escrito, mantener documentación y liquidar todas las deudas, incluyendo salarios, vacaciones y indemnización, en el último día. La terminación con causa está justificada por conducta indebida o incumplimiento, mientras que el despido injustificado requiere aviso y indemnización. Los empleados están protegidos contra despidos injustificados, con recursos legales disponibles, enfatizando la importancia de seguir los procedimientos y la documentación adecuados para mitigar riesgos legales.
Freelancing en El Salvador
El Salvador está adoptando cada vez más arreglos de trabajo flexibles, con un notable aumento en la contratación independiente y los Freelancers. Esta tendencia se alinea con los cambios globales hacia el trabajo basado en proyectos, presentando tanto oportunidades como desafíos para las empresas. Los empleadores deben navegar por los marcos legales, contractuales y fiscales específicos de El Salvador para garantizar el cumplimiento y una colaboración efectiva. Las diferencias clave entre empleados y Contractors se centran en el control, la dependencia y el riesgo, siendo la mala clasificación susceptible a sanciones significativas.
Los contratos con independent Contractors deben definir claramente la relación, el alcance del trabajo, los entregables, los términos de pago y los derechos de propiedad intelectual. Los acuerdos debidamente estructurados ayudan a mitigar riesgos y aclarar expectativas. Los Contractors en El Salvador son responsables de sus propias obligaciones fiscales, incluyendo el impuesto sobre la renta y el impuesto al valor agregado (IVA), y deben gestionar sus propias necesidades de seguro. Las empresas deben cumplir con los requisitos de retención y asegurar la documentación adecuada.
Consideraciones Clave | Detalles |
---|---|
Factores de Clasificación | Subordinación, dependencia, desempeño personal, integración, exclusividad, riesgo |
Obligaciones Fiscales | Impuesto sobre la renta (retención del 10%), IVA (13% si aplica) |
Industrias Comunes | Tecnología, servicios creativos, consultoría, educación, servicios profesionales |
Elementos del Contrato | Alcance del trabajo, entregables, términos de pago, derechos de PI, condiciones de terminación |
La contratación independiente es prevalente en sectores como tecnología, servicios creativos y consultoría, impulsada por la demanda de habilidades especializadas y flexibilidad en los proyectos. Los empleadores deben estructurar cuidadosamente estas relaciones para aprovechar los beneficios mientras aseguran el cumplimiento con las regulaciones locales.
Resolución de disputas en El Salvador
El Salvador ofrece múltiples vías de resolución de disputas para cuestiones laborales, principalmente a través de tribunales laborales y paneles de arbitraje. Los tribunales laborales manejan disputas laborales como despidos injustificados, desacuerdos salariales y discriminación, requiriendo una presentación adecuada, la presentación de pruebas y el cumplimiento de los plazos procesales. Los paneles de arbitraje brindan una alternativa más rápida y flexible para resolver disputas mediante negociación con árbitros neutrales.
Las auditorías e inspecciones de cumplimiento regular son fundamentales para que los empleadores aseguren la adherencia a las leyes laborales. Estas incluyen revisiones anuales de salarios, contratos laborales y seguridad en el lugar de trabajo, realizadas por el Ministerio de Trabajo o auditores internos/externos. Los empleadores deben establecer canales de reporte claros y proteger a los denunciantes para promover la transparencia y prevenir represalias.
Puntos clave de datos:
Área de Cumplimiento | Frecuencia | Autoridad |
---|---|---|
Salarios y Horas | Anualmente | Ministerio de Trabajo |
Seguridad en el Lugar de Trabajo | Semestralmente | Ministerio de Trabajo |
Contratos Laborales | Anualmente | Interno/Externo |
Las disputas comunes incluyen despidos injustificados, problemas salariales y discriminación, con métodos de resolución como fallos judiciales y arbitraje. Los empleadores deben cumplir con los estándares internacionales ratificados por El Salvador, incluyendo las convenciones de la OIT sobre los derechos de los trabajadores, y garantizar el cumplimiento en la cadena de suministro. La gestión proactiva de disputas y la adhesión a las normas legales e internacionales son esenciales para mantener un ambiente laboral armonioso.
Consideraciones culturales en El Salvador
La cultura empresarial de El Salvador enfatiza las relaciones interpersonales sólidas, la jerarquía y la comunicación indirecta. Construir confianza a través de la paciencia y las interacciones centradas en las relaciones es fundamental, ya que las negociaciones son orientadas a la relación y pueden avanzar lentamente. El respeto por la autoridad y la antigüedad influye en la toma de decisiones, siendo la alta dirección la que generalmente toma las decisiones clave. Se espera formalidad en los títulos y un comportamiento respetuoso, y la comunicación a menudo se basa en señales no verbales y tono.
Las normas culturales clave incluyen valorar las relaciones personales, la hospitalidad, la importancia de la familia y cierta flexibilidad con la puntualidad. Entender las festividades locales, como la Semana Santa, el Día de la Independencia y la Navidad, es esencial para planificar las operaciones, ya que muchas empresas cierran durante estas celebraciones.
Aspecto | Puntos Clave |
---|---|
Comunicación | Indirecta, cortés, formal; señales no verbales importantes |
Negociación | Construcción de relaciones, paciencia, enfoque formal, decisiones a nivel superior |
Jerarquía | Líneas de autoridad claras, respeto por la antigüedad, flujo de arriba hacia abajo |
Feriados | Celebraciones importantes que afectan las operaciones (por ejemplo, Semana Santa, Día de la Independencia) |
Normas | Relaciones personales, hospitalidad, valores familiares, flexibilidad con la puntualidad |
Permisos de trabajo y visas en El Salvador
El Salvador ofrece varias opciones de visa para trabajadores extranjeros, principalmente incluyendo la Visa de Residencia Temporal, que permite el empleo por hasta un año con posible renovación. Los empleadores suelen patrocinar a los empleados extranjeros, asegurando el cumplimiento de los requisitos legales. El proceso implica obtener la visa adecuada según el propósito del empleo, seguido de un permiso de trabajo.
Los tipos de visa clave incluyen:
Tipo de Visa | Duración | Propósito |
---|---|---|
Visa de Residencia Temporal | Hasta 1 año, renovable | Empleo a corto plazo para nacionales extranjeros |
Los empleadores deben asegurarse de que sus empleados extranjeros cumplan con los criterios de elegibilidad y presenten la documentación requerida. Los tiempos de procesamiento y los requisitos específicos varían según el tipo de visa, enfatizando la importancia de seguir cuidadosamente los procedimientos para el cumplimiento legal.