Rivermate logo
Rivermate menu
Rivermate | Burkina Faso landscape
Rivermate | Burkina Faso

Burkina Faso

449 EURpor empleado/mes

Descubre todo lo que necesitas saber sobre Burkina Faso

Descripción del país

Burkina Faso es un país sin litoral situado en África Occidental, bordeado por Mali, Níger, Benín, Togo y Ghana. El terreno es principalmente una vasta meseta con sabana suavemente ondulada, con el suroeste teniendo mesetas de arenisca y el pico más alto, Ténakourou. El clima es predominantemente tropical con dos estaciones: la temporada de lluvias y la temporada seca. Los ríos principales incluyen el Mouhoun, el Nakambé y el Nazinon. El país enfrenta problemas ambientales como la desertificación, la degradación del suelo, la deforestación y el acceso limitado a fuentes de agua seguras.

Antecedentes Históricos

Los Reinos Mossi fueron el poder dominante en la región desde el siglo XV en adelante, resistiendo intentos de dominación por parte de imperios vecinos. En 1919, Burkina Faso se convirtió en una colonia francesa llamada Alto Volta, donde experimentó trabajo forzado y fue utilizada como fuente de mano de obra para el ejército francés. Logró la independencia de Francia en 1960, con el primer presidente, Maurice Yaméogo, liderando un régimen autoritario. Burkina Faso tiene una historia de golpes militares y agitación política a lo largo del período posterior a la independencia. Figuras notables incluyen a Sangoulé Lamizana, Thomas Sankara y Blaise Compaoré. El país ha visto transiciones democráticas con elecciones multipartidistas celebradas regularmente desde la década de 1990. Sin embargo, enfrenta amenazas de seguridad persistentes planteadas por insurgencias yihadistas vinculadas a Al Qaeda e ISIS.

Panorama Socioeconómico

Burkina Faso tiene una población de más de 23 millones, siendo los Mossi el grupo étnico más grande. Otros grupos incluyen los Fulani, Gurunsi, Bobo y Lobi. Es uno de los países más pobres del mundo, con la agricultura siendo el pilar de la economía y el algodón como principal exportación. La minería de oro también ha crecido en importancia. El país enfrenta desafíos significativos, incluyendo pobreza extrema, inseguridad alimentaria, bajas tasas de alfabetización y acceso limitado a atención médica básica. La estructura social es una mezcla de influencias tradicionales y modernas, con el Islam, el cristianismo y las religiones africanas tradicionales siendo practicadas. Burkina Faso tiene un rico patrimonio artístico, incluyendo música, escultura, máscaras y textiles. Los principales eventos culturales incluyen el Festival Internacional de Artes y Oficios de Uagadugú y el Festival Panafricano de Cine y Televisión de Uagadugú.

Descripción de la fuerza laboral.

La población de Burkina Faso es excepcionalmente joven, con una edad media de alrededor de 17 años y más del 60% de la población menor de 25 años. Esto presenta tanto desafíos como oportunidades para el desarrollo de la fuerza laboral. Aproximadamente el 80% de la población vive en áreas rurales, lo que destaca el dominio del sector agrícola en la economía. Sin embargo, el país tiene una baja tasa de participación en la fuerza laboral, especialmente entre las mujeres, lo que indica un potencial significativo no aprovechado dentro de la fuerza laboral.

Niveles de Habilidad

Los niveles de alfabetización en Burkina Faso se encuentran entre los más bajos del mundo, con una tasa de alfabetización de adultos estimada en aproximadamente el 43%. Esto plantea un desafío en términos de desarrollar una fuerza laboral calificada. Debido al acceso limitado a la educación formal, una parte significativa de la fuerza laboral posee habilidades informales adquiridas a través de aprendizajes y transferencia de conocimiento tradicional. Existe una discrepancia entre las habilidades que poseen los trabajadores y las que demandan los empleadores, especialmente en sectores emergentes como la tecnología y los servicios.

Distribución Sectorial

Dominio de la Agricultura

La agricultura es la columna vertebral de la economía de Burkina Faso y la principal fuente de empleo para la mayoría de la población. La mayoría de las actividades agrícolas se centran en la agricultura de subsistencia, siendo los cultivos como el mijo, el sorgo, el maíz y el arroz los más comunes. Burkina Faso es un productor significativo de algodón, un importante cultivo comercial.

Sector Informal

El sector informal juega un papel crucial en la economía de Burkina Faso, absorbiendo gran parte de la fuerza laboral. Las actividades en el sector informal incluyen el comercio menor, las artesanías y los servicios a pequeña escala.

Otros Sectores Clave

Burkina Faso posee reservas de oro, y el sector minero está creciendo en importancia. El sector de la construcción también está experimentando un crecimiento impulsado por las necesidades de desarrollo de infraestructura.

Normas culturales que impactan el empleo

En Burkina Faso, las normas culturales influyen en gran medida en el sector del empleo. La cultura burkinabé pone un fuerte énfasis en las obligaciones familiares, lo que a menudo requiere flexibilidad por parte de los empleadores para eventos familiares, cuidado de personas o celebraciones religiosas. A diferencia de los modelos occidentales estrictamente ligados al tiempo, Burkina Faso opera con una percepción más fluida del tiempo. Esto puede significar reuniones que comienzan tarde o plazos considerados flexibles en lugar de rígidos. Las vacaciones prolongadas típicas en Occidente son menos comunes, y el tiempo libre suele estar vinculado a eventos importantes de la vida o festividades religiosas.

Estilos de Comunicación

Las personas burkinabés a menudo prefieren el discurso indirecto para evitar la confrontación o el desacuerdo abierto. Es importante estar atento a las señales no verbales y a las sutilezas en la forma de expresarse. Los negocios se basan en la confianza, por lo que invertir tiempo en conocer a los colegas antes de abordar directamente los temas de trabajo es crucial. Aunque el francés es el idioma oficial, para muchos puede ser un segundo o tercer idioma. La paciencia y asegurar una comprensión clara, especialmente con conceptos complejos, es necesario.

Jerarquías Organizacionales

El respeto por la edad y la antigüedad es un aspecto significativo de la cultura burkinabé. Los ancianos y aquellos en posiciones de autoridad gozan de un respeto considerable, y las decisiones generalmente fluyen de arriba hacia abajo. El sistema de patrón-cliente, relaciones de beneficio mutuo u obligación, puede influir en las prácticas de contratación y promoción. También es común dirigirse a los colegas usando títulos formales (Monsieur, Madame) seguidos de su apellido hasta que se invite a hacer lo contrario.

Industrias clave y sectores de empleo

La economía de Burkina Faso se basa en gran medida en la agricultura de subsistencia, con una gran mayoría de la población dedicada al cultivo de productos como sorgo, mijo, maíz y arroz para sus familias. Los cultivos comerciales como el algodón, los cacahuetes, el sésamo y las nueces de karité también desempeñan roles importantes. Históricamente, el algodón ha sido el pilar de la economía de exportación. A pesar de los recientes contratiempos, sigue siendo un generador significativo de ingresos y empleo.

Minería

Burkina Faso ha emergido como un importante productor de oro en África, proporcionando un impulso a la economía y al empleo. Otros minerales como el zinc, el manganeso y la piedra caliza también se extraen en cantidades menores.

Servicios

El sector de servicios es cada vez más importante, abarcando el comercio minorista, el transporte y las telecomunicaciones. Una gran parte de este sector es informal, consistiendo en comercio a pequeña escala y otras actividades.

Sectores Emergentes

Los proyectos de energía solar están recibiendo atención para mejorar el acceso a la electricidad, lo que podría crear empleos y diversificar la economía. También hay potencial de crecimiento en el sector digital ofreciendo servicios e innovación, particularmente en soluciones basadas en móviles. Burkina Faso tiene un modesto sector turístico, pero posee atractivos culturales y naturales que podrían expandirse con un desarrollo dirigido.

Consideraciones Clave de Empleo

Burkina Faso tiene una fuerza laboral joven y en crecimiento, lo que plantea un desafío para generar suficientes oportunidades de empleo. Invertir en educación y desarrollo de habilidades es crucial para preparar a la fuerza laboral para sectores en evolución y mejorar la productividad. La agricultura sigue siendo una fuente primaria de empleo, enfatizando las estrategias de desarrollo en áreas rurales. Abordar el gran sector informal es un aspecto complejo e importante en la política de empleo y estabilidad.