Rivermate logo
Rivermate menu
Rivermate | Guatemala landscape
Rivermate | Guatemala

Guatemala

399 EURpor empleado/mes

Contrate en Guatemala a través de nuestro Employer of Record (EOR)

Contrata empleados remotos de manera fácil y conforme a la normativa a través de nuestro servicio de Employer of Record (EOR) en Guatemala

Capital
Ciudad de Guatemala
Moneda
Guatemalan Quetzal
Idioma
Español
Población
17,915,568
crecimiento del PIB
2.76%
participación mundial del PIB
0.09%
Frecuencia de nómina
Bi-weekly for most employees and monthly for managerial positions.
Horas de trabajo
48 hours/week

Cómo Rivermate puede ayudarte como Employer of Record en Guatemala

Cobertura global de EOR

Con más de 150 países cubiertos, podemos ayudarle a expandir su negocio a nivel global con sus necesidades de Employer of Record (EOR).

100% Cumplimiento

Garantizamos el 100% de cumplimiento con las leyes y regulaciones laborales locales a través de nuestra red de expertos locales en cada país.

Totalmente personalizable

Ofrecemos soluciones completamente personalizables para adaptarse a las necesidades de su negocio, ya sea que necesite contratar a un empleado o a todo un equipo.

Soporte Dedicado

Usted, así como su(s) empleado(s), recibe un gerente de cuenta dedicado al que puede llamar, enviar un WhatsApp, correo, o Slack en cualquier momento.

Rivermate | EOR introduction

Introducción a los servicios de Employer of Record en Guatemala

Una Empresa de Registro (EOR, por sus siglas en inglés) es una organización de terceros que asume las responsabilidades legales y administrativas de emplear trabajadores en nombre de otra empresa. Este arreglo permite a las empresas contratar empleados en países donde no tienen una entidad legal, expandiendo efectivamente su alcance global sin la necesidad de establecer una subsidiaria local.

En el contexto de Guatemala, un EOR puede ser particularmente valioso para las empresas internacionales que buscan aprovechar la diversa fuerza laboral del país o expandir sus operaciones en Centroamérica. Al asociarse con un EOR, las empresas pueden navegar por las leyes laborales únicas de Guatemala, las particularidades culturales y los requisitos administrativos con mayor facilidad y cumplimiento.

¿Cómo Funciona un EOR?

Cuando una empresa decide utilizar un EOR en Guatemala, el proceso generalmente se desarrolla de la siguiente manera:

  1. La empresa cliente selecciona a los empleados que desea contratar en Guatemala.
  2. El EOR se convierte en el empleador legal de estos trabajadores, manejando todas las responsabilidades formales de empleo.
  3. El EOR gestiona la nómina, la retención de impuestos, la administración de beneficios y el cumplimiento de las leyes laborales locales.
  4. La empresa cliente mantiene la gestión diaria de los empleados, dirigiendo su trabajo y responsabilidades.
  5. El EOR asegura que todas las prácticas de empleo se alineen con las regulaciones guatemaltecas, incluyendo la documentación adecuada, permisos de trabajo para extranjeros y el cumplimiento de los estándares de empleo locales.

Este arreglo permite a la empresa cliente enfocarse en sus actividades comerciales principales mientras el EOR maneja las complejidades de las regulaciones y la administración del empleo local.

Beneficios de Usar un EOR

Emplear un EOR en Guatemala ofrece varias ventajas para las empresas internacionales:

  1. Entrada al Mercado Simplificada: Las empresas pueden establecer rápidamente una presencia en Guatemala sin la necesidad de crear una entidad legal, ahorrando tiempo y recursos.

  2. Garantía de Cumplimiento: Los EOR están bien informados sobre las leyes laborales, regulaciones fiscales y estándares de empleo de Guatemala, asegurando el pleno cumplimiento y minimizando los riesgos legales.

  3. Navegación Cultural: Los EOR pueden ayudar a cerrar brechas culturales, asistiendo con las costumbres locales, prácticas comerciales y estilos de comunicación.

  4. Rentabilidad: Usar un EOR puede ser más económico que establecer y mantener una subsidiaria, especialmente para empresas que están probando el mercado guatemalteco o contratando un pequeño número de empleados.

  5. Flexibilidad: Las empresas pueden escalar fácilmente sus operaciones hacia arriba o hacia abajo sin las complejidades de gestionar una entidad local.

  6. Mitigación de Riesgos: Los EOR asumen gran parte de la responsabilidad legal asociada con el empleo, reduciendo la exposición de la empresa cliente a posibles disputas relacionadas con el empleo.

  7. Experiencia Local: Los EOR proporcionan valiosos conocimientos sobre el entorno empresarial, el mercado laboral y el panorama regulatorio de Guatemala.

  8. Enfoque en el Negocio Principal: Al externalizar las tareas de RRHH y administrativas, las empresas pueden concentrarse en sus objetivos comerciales principales y estrategias de crecimiento en Guatemala.

Al aprovechar los servicios de un EOR, las empresas pueden navegar más eficazmente por el paisaje cultural y regulatorio único de Guatemala, aprovechando el rico talento y las oportunidades económicas del país mientras minimizan riesgos y cargas administrativas.

Panorama Laboral en Guatemala

El panorama laboral de Guatemala se caracteriza por una fuerza laboral joven, con una parte significativa dedicada a la agricultura y al sector informal. El país enfrenta desafíos en educación y desarrollo de habilidades, lo que impacta las capacidades generales de la fuerza laboral. Aunque sectores tradicionales como la agricultura siguen siendo dominantes, hay un énfasis creciente en las industrias de servicios y manufactura. La escena laboral está influenciada por normas culturales, particularmente el concepto de "Familismo", que prioriza las obligaciones familiares.

Resumen de las Leyes Laborales

Las leyes laborales de Guatemala buscan proteger los derechos de los trabajadores y establecer prácticas de empleo justas. La legislación principal que rige las relaciones laborales es el Código de Trabajo, que cubre áreas como:

  • Requisitos de salario mínimo
  • Horas de trabajo y regulaciones de horas extras
  • Licencias pagadas y días festivos
  • Contribuciones a la seguridad social
  • Procedimientos de terminación y pago de indemnización

Los empleadores deben cumplir con estas regulaciones para asegurar prácticas laborales legales y éticas. Es importante señalar que las leyes laborales en Guatemala están sujetas a cambios, y mantenerse actualizado con las últimas enmiendas es crucial para el cumplimiento.

Consideraciones Culturales

Entender y respetar las normas culturales guatemaltecas es esencial para relaciones laborales exitosas. Las consideraciones clave incluyen:

  1. Estilos de comunicación: Los guatemaltecos a menudo prefieren la comunicación indirecta para mantener la armonía y evitar la confrontación.

  2. Construcción de relaciones: Establecer conexiones personales es crucial antes de realizar negocios.

  3. Estructura jerárquica: Los lugares de trabajo tienden a ser jerárquicos, con decisiones que fluyen de arriba hacia abajo.

  4. Respeto a la autoridad: Los empleados generalmente se someten a los superiores y pueden ser menos propensos a desafiar decisiones abiertamente.

  5. Equilibrio entre trabajo y vida: El concepto de "Familismo" significa que los empleados pueden priorizar las obligaciones familiares, lo que podría afectar los horarios de trabajo.

Adaptarse a estas sutilezas culturales puede fomentar mejores relaciones laborales y mejorar la productividad general.

Desafíos de la Contratación Directa

La contratación directa en Guatemala puede presentar varios desafíos para las empresas extranjeras:

  1. Complejidades legales: Navegar por las leyes y regulaciones laborales de Guatemala puede ser complejo, especialmente para aquellos que no están familiarizados con el sistema legal local.

  2. Barreras del idioma: Aunque el español es el idioma oficial, la comunicación puede ser un desafío en regiones con poblaciones indígenas significativas.

  3. Brechas de habilidades: La menor participación en la educación secundaria y terciaria puede dificultar encontrar candidatos con conjuntos de habilidades específicas.

  4. Diferencias culturales: Los malentendidos derivados de diferencias culturales pueden llevar a conflictos laborales o ineficiencias.

  5. Carga administrativa: Gestionar nóminas, impuestos y contribuciones a la seguridad social en cumplimiento con las regulaciones locales puede ser complejo y consumir tiempo.

  6. Economía informal: La prevalencia del sector informal puede dificultar la verificación del historial laboral y referencias.

Para superar estos desafíos, muchas empresas optan por asociarse con expertos locales o consideran alternativas como trabajar con un Empleador de Registro (EOR) para asegurar el cumplimiento y operaciones fluidas en el singular panorama laboral de Guatemala.

Rivermate | background

Emplea el mejor talento en Guatemala a través de nuestro servicio de Employer of Record.

Reserva una llamada con nuestros expertos en EOR para aprender más sobre cómo podemos ayudarte en Guatemala

Rivermate | EOR in Guatemala

EOR en Guatemala

El singular panorama económico de Guatemala ofrece diversas oportunidades para las empresas que buscan expandir sus operaciones. Los servicios de Employer of Record (EOR) proporcionan una solución simplificada para las compañías que desean establecer una presencia en esta nación centroamericana sin las complejidades de crear una entidad local.

Cómo funcionan los servicios EOR en Guatemala

Los servicios EOR en Guatemala actúan como un puente entre las empresas extranjeras y el mercado laboral local. Estos servicios manejan las complejidades del empleo, permitiendo a las empresas centrarse en sus operaciones principales mientras aseguran el cumplimiento de las leyes laborales guatemaltecas.

Los proveedores de EOR asumen la responsabilidad de garantizar que todas las prácticas de empleo se alineen con las regulaciones laborales de Guatemala. Esto incluye gestionar la nómina, calcular y remitir impuestos, y manejar las contribuciones a la seguridad social. Al aprovechar la experiencia local, los EOR navegan por las complejidades del sistema fiscal y las leyes laborales de Guatemala, mitigando riesgos para las empresas extranjeras.

Incorporación de empleados y administración de beneficios

En Guatemala, los servicios EOR facilitan el proceso de contratación gestionando contratos laborales, permisos de trabajo y visas para empleados internacionales. También administran los beneficios de los empleados, asegurando el cumplimiento con los requisitos locales como días de vacaciones, licencias por enfermedad y cualquier regulación específica de la industria.

Puente cultural y conocimiento local

Los proveedores de EOR ofrecen valiosas perspectivas sobre la cultura y prácticas empresariales de Guatemala. Este puente cultural es particularmente crucial en sectores como la agricultura, la manufactura y los servicios, donde comprender las normas locales puede impactar significativamente el éxito empresarial.

Flexibilidad en la gestión de la fuerza laboral

Para las empresas que exploran sectores emergentes en Guatemala como BPO, desarrollo de software o energía renovable, los servicios EOR ofrecen flexibilidad. Las compañías pueden escalar rápidamente sus operaciones hacia arriba o hacia abajo sin los compromisos a largo plazo asociados con el establecimiento de una entidad legal.

Mitigación de riesgos

Al asociarse con un EOR, las empresas reducen su exposición a riesgos legales y financieros asociados con el incumplimiento. Esto es particularmente importante en Guatemala, donde las leyes laborales pueden ser complejas y sujetas a cambios.

Entrada al mercado rentable

Los servicios EOR proporcionan una forma rentable para que las empresas prueben el mercado guatemalteco. Esto es especialmente beneficioso para las empresas interesadas en aprovechar el creciente sector de servicios de Guatemala o explorar oportunidades en áreas de alto potencial como la energía renovable o la tecnología.

En conclusión, los servicios EOR en Guatemala ofrecen una solución integral para las empresas extranjeras que buscan expandir sus operaciones. Al manejar las complejidades del empleo y el cumplimiento, estos servicios permiten a las empresas centrarse en el crecimiento y las oportunidades en el diverso panorama económico de Guatemala.

Nómina e Impuestos

El sistema de nómina e impuestos de Guatemala es un aspecto crucial de las relaciones laborales en el país. Tanto los empleadores como los empleados tienen responsabilidades y contribuciones específicas que deben cumplir, asegurando el cumplimiento de las leyes laborales locales y las regulaciones de seguridad social. Vamos a profundizar en los detalles de la nómina y los impuestos en Guatemala, explorando las obligaciones tanto para los empleadores como para los empleados.

Guatemala opera bajo un sistema de Pago a Medida que Ganas (PAYE), donde los empleadores son responsables de retener y remitir impuestos y contribuciones a la seguridad social en nombre de sus empleados. La principal institución de seguridad social en Guatemala es el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), que ofrece varios beneficios a los trabajadores, incluyendo atención médica, pensiones y cobertura por discapacidad.

Contribuciones del Empleador

Los empleadores en Guatemala tienen varias obligaciones financieras en cuanto a nómina e impuestos:

  1. Contribuciones al IGSS: Se requiere que los empleadores contribuyan con el 12.67% del salario bruto de un empleado al IGSS. Esta contribución cubre varios beneficios de seguridad social para los empleados.

  2. Contribuciones al IRTRA: Dependiendo de la industria, los empleadores pueden necesitar contribuir al Instituto de Recreación de los Trabajadores (IRTRA) a tasas variables.

  3. Retención y Remisión: Los empleadores son responsables de retener tanto sus propias contribuciones como la parte del empleado de las contribuciones al IGSS del salario del empleado. Estas cantidades deben ser remitidas a las autoridades correspondientes mensualmente.

  4. Registro y Mantenimiento de Registros: Los empleadores deben registrarse en el IGSS y otras autoridades relevantes, como el IRTRA. También están obligados a mantener registros de nómina precisos para fines fiscales y de auditoría.

  5. Retención de Impuesto sobre la Renta: Como parte del sistema PAYE, los empleadores deben retener el impuesto sobre la renta (Impuesto Sobre la Renta - ISR) de los salarios de sus empleados según los tramos impositivos progresivos establecidos por el gobierno.

Contribuciones del Empleado

Los empleados en Guatemala también tienen responsabilidades financieras relacionadas con la nómina y los impuestos:

  1. Contribuciones al IGSS: Se requiere que los empleados contribuyan con el 4.83% de su salario bruto al IGSS. Esta cantidad se retiene automáticamente de su salario por su empleador.

  2. Impuesto sobre la Renta: Guatemala utiliza un sistema de impuesto sobre la renta progresivo, donde las tasas impositivas aumentan a medida que aumenta el ingreso. El impuesto sobre la renta (ISR) generalmente se retiene directamente del salario del empleado por el empleador a lo largo del año.

  3. Declaraciones Anuales de Impuestos: Incluso si el impuesto sobre la renta ha sido completamente retenido en la fuente, generalmente se requiere que los empleados presenten una declaración anual de impuestos sobre la renta. Esto les permite declarar cualquier deducción, reclamar créditos fiscales y reportar ingresos adicionales.

  4. Deducciones Opcionales: En algunos casos, los empleados pueden tener deducciones adicionales, como cuotas sindicales, si son miembros de un sindicato. Sin embargo, esta práctica no es común en Guatemala.

  5. Presentación de Impuestos: Los empleados pueden presentar sus declaraciones de impuestos en línea a través del portal de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Entender estas obligaciones de nómina e impuestos es esencial tanto para empleadores como para empleados en Guatemala. Los empleadores deben asegurarse de cumplir con todas las regulaciones relevantes y realizar contribuciones precisas, mientras que los empleados deben estar al tanto de las deducciones de sus salarios y sus responsabilidades respecto a las declaraciones anuales de impuestos. Al adherirse a estos requisitos, ambas partes contribuyen al sistema de seguridad social y a la estabilidad económica general de Guatemala.

Obtenga un cálculo de nómina para Guatemala

Entienda cuáles son los costos de empleo que debe considerar al contratar en Guatemala

Beneficios para empleados

Guatemala ofrece un conjunto integral de beneficios para empleados, combinando disposiciones obligatorias con ventajas opcionales que mejoran la experiencia laboral en general. Como Empleador de Registro (EOR), Rivermate gestiona estos beneficios de manera experta, asegurando el cumplimiento de las leyes laborales locales mientras ayuda a las empresas a atraer y retener talento de alto nivel. Al manejar las complejidades de los beneficios tanto obligatorios como opcionales, un EOR permite a las empresas centrarse en sus operaciones principales mientras proporciona un paquete competitivo y atractivo a sus empleados en Guatemala.

Beneficios Obligatorios

  • Semana laboral estándar: 44 horas, con un máximo de 8 horas por día
  • Pago de horas extras: 1.5 veces el salario por hora regular para el trabajo que exceda los límites estándar
  • Vacaciones anuales pagadas: Mínimo de 15 días laborables
  • Días festivos nacionales pagados durante todo el año
  • Licencia por enfermedad: Hasta 6 meses, con dos tercios del salario promedio y beneficios por enfermedad por hasta 180 días
  • Contribuciones a la Seguridad Social: Tanto empleadores como empleados contribuyen al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)
  • Bono de decimotercer mes: Equivalente a un mes de salario, pagado en diciembre
  • Bono adicional: Igual a un mes de salario, pagado en julio
  • Período de preaviso de terminación: Basado en la duración del servicio
  • Indemnización por despido: Requerida en caso de terminación sin causa

Beneficios Opcionales

  • Seguro de salud privado: Cobertura médica más amplia que el IGSS
  • Arreglos de trabajo flexibles: Opciones de trabajo remoto y horarios ajustables
  • Beneficios familiares:
    • Subsidios para guarderías o instalaciones en el lugar
    • Políticas de licencia parental extendida
  • Programas de bienestar financiero:
    • Vales de comida o comidas subsidiadas
    • Subsidios de transporte o transporte de la empresa
  • Oportunidades de desarrollo profesional:
    • Programas de capacitación y talleres
    • Reembolso de matrícula para educación continua

Al ofrecer una combinación de beneficios obligatorios y opcionales, los empleadores en Guatemala pueden crear un entorno laboral más atractivo y competitivo. Como EOR, Rivermate asegura que las empresas cumplan con todos los requisitos obligatorios mientras también les ayuda a implementar beneficios opcionales que se alineen con sus objetivos organizacionales y las necesidades de sus empleados.

Terminación y Offboarding

El proceso de terminación y salida en Guatemala está regido por estrictas regulaciones diseñadas para proteger los derechos de los empleados. Comprender estas reglas es crucial para que los empleadores aseguren el cumplimiento y mantengan relaciones positivas con los empleados que se van.

Motivos Legales para el Despido

En Guatemala, los empleadores deben tener una razón válida para despedir a un empleado. Estas razones pueden incluir:

  • Infracciones disciplinarias graves (por ejemplo, insubordinación, negligencia repetida)
  • Razones económicas u organizativas (por ejemplo, dificultades financieras, reestructuración)
  • Incumplimiento constante de los estándares de rendimiento
  • Falta de habilidades necesarias después de un período razonable de capacitación

Es importante señalar que ciertos despidos, particularmente aquellos que involucran a empleados embarazadas o lactantes o trabajadores involucrados en actividades sindicales, pueden requerir autorización judicial.

Requisitos de Notificación

El período de notificación requerido para la terminación depende de la duración del servicio del empleado:

  • Menos de 6 semanas: 1 semana de aviso
  • De 6 semanas a 12 meses: 10 días de aviso
  • De 1 a 5 años: 2 semanas de aviso
  • Más de 5 años: 1 mes de aviso

Estos son requisitos mínimos y pueden ser extendidos por el contrato de trabajo.

Indemnización por Despido

Al despedir a un empleado (excepto por despido con causa), los empleadores deben proporcionar indemnización por despido. Esto se calcula como:

  • Un mes de salario por cada año de servicio continuo
  • Basado en el promedio del salario de los últimos seis meses
  • Un 30% adicional del monto calculado de indemnización como beneficios económicos

Consideraciones Clave

  1. Los contratos de trabajo individuales pueden contener disposiciones específicas de terminación, siempre que no violen las garantías mínimas del Código Laboral.

  2. Los empleadores deben seguir procedimientos específicos al despedir empleados por razones económicas, asegurando la documentación adecuada.

  3. El proceso de salida debe incluir:

    • Recoger la propiedad de la empresa
    • Revocar el acceso a sistemas e instalaciones
    • Realizar una entrevista de salida
    • Proporcionar la documentación necesaria (por ejemplo, certificado de empleo)

Al adherirse a estas regulaciones y mejores prácticas, los empleadores en Guatemala pueden navegar el proceso de terminación y salida sin problemas, respetando los derechos de los empleados y minimizando posibles problemas legales.

Visa y permisos de trabajo

Guatemala, con su rica herencia cultural y economía en crecimiento, atrae a trabajadores extranjeros de varias partes del mundo. Sin embargo, antes de embarcarse en una aventura profesional en esta nación centroamericana, es crucial entender los requisitos de visa y permiso de trabajo. Estas regulaciones aseguran que los ciudadanos extranjeros puedan trabajar y residir legalmente en Guatemala mientras contribuyen a su fuerza laboral.

Requisitos de Visa

Los trabajadores extranjeros generalmente necesitan obtener una visa de residencia temporal antes de ingresar a Guatemala con fines de empleo. El proceso implica:

  1. Presentar una solicitud en la embajada o consulado de Guatemala en su país de origen
  2. Proveer la documentación necesaria, incluyendo un pasaporte válido, verificación de antecedentes penales y prueba de solvencia financiera
  3. Pagar las tarifas de visa requeridas

Una vez aprobada, la visa de residencia temporal permite la entrada a Guatemala y sirve como requisito previo para obtener un permiso de trabajo.

Proceso de Permiso de Trabajo

Después de ingresar a Guatemala con una visa de residencia temporal, los trabajadores extranjeros deben solicitar un permiso de trabajo. El proceso incluye:

  1. Presentar una solicitud al Ministerio de Trabajo y Previsión Social
  2. Proveer un contrato de trabajo válido de un empleador guatemalteco
  3. Presentar credenciales educativas y calificaciones profesionales
  4. Someterse a un examen médico
  5. Pagar las tarifas necesarias

Es importante notar que los permisos de trabajo son típicamente válidos por un año y pueden renovarse anualmente.

Responsabilidades del Empleador

Los empleadores guatemaltecos juegan un papel crucial en el proceso de permiso de trabajo. Deben:

  1. Justificar la necesidad de contratar a un trabajador extranjero sobre un candidato local
  2. Asegurar el cumplimiento de las leyes y regulaciones laborales locales
  3. Asistir al trabajador extranjero en la obtención y renovación de los permisos necesarios

Consideraciones Adicionales

  • Algunas profesiones pueden requerir certificaciones adicionales o reconocimiento de calificaciones por parte de las autoridades guatemaltecas
  • Los dependientes de los trabajadores extranjeros pueden ser elegibles para permisos de residencia, pero generalmente no pueden trabajar sin obtener sus propios permisos de trabajo
  • Es aconsejable comenzar el proceso de visa y permiso de trabajo con suficiente antelación a la fecha de inicio prevista del empleo

Entender y adherirse a los requisitos de visa y permiso de trabajo de Guatemala es esencial para los trabajadores extranjeros y sus empleadores. Siguiendo estas pautas, ambas partes pueden asegurar una transición fluida y legal en la fuerza laboral guatemalteca.

Rivermate | background

¿Por qué Rivermate?

Rivermate se destaca como una opción excepcional para servicios de Employer of Record (EOR) en Guatemala, ofreciendo una combinación única de soporte personalizado y experiencia global. Nuestro enfoque centrado en el ser humano nos diferencia de los competidores, proporcionando una solución integral que va más allá de solo una plataforma.

En Rivermate, nos enorgullecemos de ser más que solo un proveedor de EOR: somos su departamento global de recursos humanos dedicado. Nuestro compromiso con su éxito es evidente en cada aspecto de nuestro servicio, desde el reclutamiento hasta el soporte continuo.

¿Qué hace diferente a Rivermate?

1. No eres solo un número

A diferencia de los grandes actores de la industria, atendemos a empresas de todos los tamaños, incluidas las más pequeñas que podrían ser pasadas por alto en otros lugares. Estamos aquí para ayudarte a crecer, brindando la atención y el cuidado que tu negocio merece.

2. El toque humano

En una era de automatización, creemos que los recursos humanos y la nómina requieren un enfoque personal. Por eso ofrecemos interacción humana real, sin chatbots de IA ni correos electrónicos automatizados. Nuestro equipo de profesionales dedicados está disponible 24/7/365 para atender tus preocupaciones y apoyar tus necesidades.

3. Alcance global con experiencia local

Nuestra red de expertos locales abarca más de 135 países, lo que nos permite ofrecer valiosos conocimientos sobre las leyes y regulaciones laborales locales. Actuamos como tu socio en el terreno, ayudándote a navegar las complejidades del empleo internacional con facilidad.

4. Flexibilidad sin igual

Entendemos que cada negocio tiene necesidades únicas. Ya sea que requieras cláusulas contractuales específicas o tengas preferencias particulares de pago para tus empleados, estamos aquí para adaptarnos. Nuestro enfoque 100% flexible asegura que podamos adaptar nuestros servicios para ajustarse a tus requisitos exactos.

Al elegir Rivermate, no solo estás seleccionando un servicio de EOR, estás ganando un socio comprometido con tu éxito global. Nuestro enfoque integral, combinado con nuestro compromiso con el servicio personalizado, nos convierte en la opción ideal para empresas que buscan expandirse en Guatemala y más allá.

Habla con un experto

Preguntas frecuentes sobre un Employer of Record en Guatemala