Rivermate logo
Flag of Venezuela

Employer of Record in Venezuela

Employer of Record en Venezuela: Una mirada rápida

Su guía para la contratación internacional en Venezuela, incluyendo leyes laborales, cultura de trabajo y employer of record support.

capital
Caracas
Moneda
Venezuelan Bolivar Fuerte
Idioma
Español
Población
28,435,940
crecimiento del PIB
0%
Participación del PIB mundial
0%
Frecuencia de nómina
Monthly
Horas de trabajo
40 hours/week
Venezuela hiring guide
Lucas Botzen

Lucas Botzen

Fundador

Last updated:
October 7, 2025

¿Qué es un Employer of Record en Venezuela?

Ver nuestros servicios de Employer of Record

Un Employer of Record (EOR) en Venezuela es una empresa que contrata legalmente a los empleados en tu nombre. Esto significa que puedes formar un equipo en Venezuela sin establecer una entidad local. El EOR se encarga de todas las responsabilidades legales y de recursos humanos que conlleva el empleo. Esto incluye nómina, impuestos, beneficios y cumplimiento con la legislación laboral venezolana. Rivermate es un proveedor de EOR que puede ayudarte con esto.

Cómo funciona un Employer of Record (EOR) en Venezuela

Utilizar un EOR en Venezuela simplifica tu expansión. Tú encuentras el talento, y el EOR se encarga del resto.

Así es como funciona:

  1. Tú encuentras al candidato: Reclutas y seleccionas a la persona que deseas contratar en Venezuela.
  2. El EOR los contrata: El EOR contrata legalmente a tu candidato elegido bajo su entidad comercial local en Venezuela. Ellos gestionan el contrato laboral, asegurándose de que cumpla con todas las leyes laborales locales.
  3. Incorporación: El EOR gestiona todo el proceso de incorporación. Esto incluye configurar la nómina, inscribir al empleado en los programas obligatorios de seguridad social y beneficios del gobierno.
  4. Tú gestionas a tu empleado: Tú gestionas el trabajo diario y las responsabilidades de tu empleado. Ellos forman parte de tu equipo, contribuyendo a los objetivos de tu empresa.
  5. El EOR se encarga de RR.HH. y nómina: El EOR procesa la nómina, retiene impuestos y realiza las contribuciones a la seguridad social. También gestionan los beneficios y aseguran que cumplas con las regulaciones venezolanas.
  6. Cumplimiento continuo: El EOR se mantiene al día con cualquier cambio en la legislación laboral venezolana. Esto te protege de riesgos legales y posibles multas.

Por qué usar un Employer of Record en Venezuela

Expandir tu equipo en Venezuela puede ser complejo. Un EOR hace que el proceso sea mucho más simple y rápido. Tú te concentras en hacer crecer tu negocio mientras el EOR se encarga de las cargas legales y administrativas del empleo local.

Aquí algunas razones clave para usar un EOR en Venezuela:

  • Evitar establecer una empresa: Puedes contratar legalmente empleados en Venezuela sin el tiempo y costo de establecer una entidad legal local.
  • Mantenerse en cumplimiento con las leyes locales: La legislación laboral venezolana es detallada y puede cambiar. Un EOR es experto en estas leyes y asegura que sigas todas las reglas para contratos, beneficios y terminaciones.
  • Simplificar nómina e impuestos: El EOR gestiona todos los aspectos de la nómina, incluyendo calcular y retener los impuestos y contribuciones a la seguridad social requeridos por la ley venezolana.
  • Ofrecer beneficios competitivos: Un EOR puede proporcionar a tus empleados acceso a paquetes de beneficios competitivos, lo que te ayuda a atraer y retener talento de alto nivel.
  • Reducir riesgos: El EOR asume la responsabilidad legal del empleo. Esto reduce significativamente tu riesgo de incumplimiento con las regulaciones laborales y fiscales locales.
  • Acelerar la entrada al mercado: Puedes contratar empleados y comenzar a operar en Venezuela en cuestión de días, no meses. Esto te da una ventaja significativa en un mercado competitivo.

Responsabilidades de un Employer of Record

Como Employer of Record en Venezuela, Rivermate es responsable de:

  • Creación y gestión de los contratos de trabajo
  • Ejecución de la nómina mensual
  • Proporcionando beneficios locales y globales
  • Garantizando el cumplimiento local al 100%
  • Proporcionando apoyo local en Recursos Humanos

Responsabilidades de la empresa que contrata al empleado.

Como la empresa que contrata al empleado a través de Employer of Record, usted es responsable de:

  • Gestión diaria del empleado
  • Asignaciones de trabajo
  • Gestión del desempeño
  • Formación y desarrollo

Costos de usar un Employer of Record en Venezuela

El modelo de precios transparente de Rivermate elimina la complejidad con una tarifa mensual por empleado. A diferencia de los proveedores tradicionales de PEO, nuestros precios en Venezuela incluyen un apoyo integral de RR. HH., la administración de beneficios, la gestión de cumplimiento y acceso a nuestro panel de control propietario para análisis de la fuerza laboral en tiempo real. Sin costos ocultos, sin tarifas de configuración, unos precios directos y claros que se ajustan a las necesidades de su negocio, mientras garantizan el pleno cumplimiento legal en Venezuela.

Precios de EOR en Venezuela
599 EURper employee per month

Contrate al mejor talento en Venezuela a través de nuestro Employer of Record service

Reserve una llamada con nuestros expertos de EOR para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle en Venezuela

martijn
terry
lucas
sonia
james
harvey
daan

Reserve una llamada con nuestros expertos de EOR para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle en Venezuela.

Confiado por más de 1.000 empresas en todo el mundo

G24.9/5 on G2
Trustpilot4.8/5 on Trustpilot
Capterra4.8/5 on Capterra
Google4.6/5 on Google

Contratación en Venezuela

Contratar en Venezuela requiere comprender un sistema complejo y protector de leyes laborales. La principal ley que rige el empleo es la Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores (LOTTT). Esta ley favorece en gran medida a los empleados, por lo que es crucial navegar el proceso de contratación con cuidado. A pesar de los desafíos económicos, Venezuela cuenta con una fuerza laboral calificada, especialmente en campos como TI y desarrollo de software.

Contratos de empleo y cláusulas imprescindibles

Aunque se pueden hacer acuerdos orales, se recomienda encarecidamente tener un contrato de empleo por escrito en Venezuela. En ausencia de un contrato escrito, las declaraciones del empleado sobre los términos del empleo generalmente se consideran ciertas.

Existen dos tipos principales de contratos de empleo:

  • Contratos a término indefinido: Son el tipo de contrato estándar y más común, sin fecha de finalización establecida.
  • Contratos a plazo fijo: Estos contratos son por un período específico y deben ser por escrito. Solo se permiten en situaciones particulares, como para un proyecto específico o para reemplazar temporalmente a otro empleado.

Un contrato escrito debe incluir lo siguiente:

Cláusula Descripción
Identificación Datos completos tanto del empleador como del empleado.
Detalles del puesto El título del puesto del empleado y una descripción clara de sus funciones.
Lugar de trabajo El lugar donde se realizará el trabajo.
Fecha de inicio y duración La fecha oficial de inicio y la duración del contrato si es a plazo fijo.
Compensación Detalles sobre el salario y otros beneficios.
Horario de trabajo Las horas de trabajo previstas y las condiciones para horas extras.

Periodos de prueba

Se puede incluir un período de prueba en un contrato a término indefinido. Este período permite a ambas partes evaluar la relación laboral.

  • La duración máxima de un período de prueba es de 30 días.
  • Durante este tiempo, tanto usted como el empleado pueden terminar la relación laboral sin necesidad de justificar la decisión.

Horas de trabajo y horas extras

La semana laboral estándar en Venezuela es de 40 horas, generalmente distribuidas en cinco días con ocho horas diarias.

  • Horas extras: Cualquier trabajo realizado más allá de las 40 horas semanales se considera horas extras. La tarifa de pago por horas extras es al menos el 150% del salario por hora regular del empleado.
  • Límites en las horas extras: Existen límites en la cantidad de horas extras que un empleado puede trabajar, generalmente no más de 10 horas por semana y 100 horas por año.
  • Días de descanso: Los empleados tienen derecho a al menos un día completo de descanso por semana, que suele ser el domingo.

Feriados públicos y regionales

Venezuela celebra varios feriados nacionales. Es importante estar al tanto de estos, ya que pueden afectar los horarios laborales. Algunos de los principales feriados incluyen:

  • Año Nuevo (1 de enero)
  • Carnaval (fechas variables en febrero o marzo)
  • Declaración de la Independencia (19 de abril)
  • Día del Trabajador (1 de mayo)
  • Batalla de Carabobo (24 de junio)
  • Día de la Independencia (5 de julio)
  • Aniversario de Simón Bolívar (24 de julio)
  • Navidad (25 de diciembre)

Algunas regiones y estados también tienen sus propios feriados locales.

Contratación de contractors en Venezuela

Puede contratar contractors independientes para proyectos específicos o tareas especializadas. Esto puede ofrecer flexibilidad y acceso a habilidades particulares sin las obligaciones de una relación laboral a tiempo completo.

Sin embargo, es fundamental clasificar correctamente a los trabajadores. Clasificar incorrectamente a un empleado como contractor puede acarrear sanciones importantes. Las autoridades venezolanas analizarán la naturaleza real de la relación laboral, no solo el contrato. Si un contractor es tratado como un empleado (por ejemplo, con horarios establecidos y bajo supervisión directa), puede ser reclasificado como empleado. Esto podría hacerle responsable de pagos atrasados, beneficios y otros costos relacionados con el empleo.

Un Employer of Record (EOR) puede ayudarle a evitar estos riesgos. Un EOR actúa como el empleador legal de sus trabajadores en Venezuela. Ellos gestionan todos los aspectos legales y de recursos humanos del empleo, incluyendo contratos conformes, nómina y beneficios. Esto asegura que sus prácticas de contratación cumplan con las leyes laborales venezolanas y reduce significativamente el riesgo de clasificación incorrecta de los trabajadores.

Venezuela featured

Compensación y Nómina en Venezuela

Navegar por la compensación y la nómina en Venezuela requiere una comprensión clara de las reglas locales. Debe seguir leyes específicas para pagar a su equipo de manera correcta y puntual. Esto incluye todo, desde la frecuencia con la que les paga hasta los impuestos que retiene. Mantenerse en cumplimiento es clave para operaciones fluidas en el país.

Ciclos de nómina y estructura salarial

En Venezuela, puede pagar a sus empleados ya sea quincenalmente o mensualmente. Si elige un calendario quincenal, debe realizar los pagos el 15 y el último día del mes.

El pago de sus empleados no es solo su salario base. También incluye bonificaciones obligatorias y participación en las ganancias. Se requiere que comparta el 15% de sus ganancias netas con sus empleados. También debe proporcionar un beneficio alimentario, conocido como "Cestaticket".

Horas extras y mínimos

La semana laboral estándar es de un máximo de 40 horas, basada en cinco días de ocho horas. Cualquier trabajo realizado más allá de estas horas es horas extras. Debe pagar a los empleados el 150% de su salario regular por cualquier hora extra trabajada. El salario mínimo mensual se establece en 130 VES.

Impuestos y contribuciones del Employer of Record (EOR)

Como empleador en Venezuela, tiene varias obligaciones fiscales y de contribución. Estas se calculan en función de los salarios de sus empleados.

Contribución Tasa Notas
Seguridad Social 9% a 11% La tasa exacta depende de la clasificación de riesgo de su negocio.
Política de Vivienda 2% Esta es una contribución al fondo nacional de vivienda.
INCES 2% Esta es una contribución al Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, pagada trimestralmente.

Impuestos y deducciones de los empleados

Sus empleados también contribuyen a programas sociales mediante deducciones de sus cheques de pago. Usted es responsable de retener estos montos y remitirlos a las autoridades correspondientes.

Deducción Tasa Notas
Seguridad Social 4% Esto está limitado a cinco veces el salario mínimo.
Política de Vivienda 1% Esta es la contribución del empleado al fondo de vivienda.
Impuesto sobre la Renta Progresivo La tasa impositiva aumenta a medida que aumenta el ingreso del empleado, comenzando en el 6%.

How an Employer of Record, like Rivermate can help with payroll taxes and compliance in Venezuela

An Employer of Record (EOR) manages monthly payroll calculations, employer contributions, and tax filings in-country on your behalf. Rivermate handles registrations, payslips, statutory reporting, and remittances to authorities so you stay compliant with local rules and deadlines—without setting up a local entity. Our specialists monitor regulatory changes and ensure correct rates, thresholds, and caps are applied to every payroll cycle.

Loading calculator...

Beneficios y Licencias en Venezuela

En Venezuela, los beneficios y permisos son generosos. La ley ofrece protecciones sólidas para los empleados. Esto incluye tiempo libre pagado por vacaciones, enfermedad y eventos familiares. También encontrará varias bonificaciones obligatorias. Entender estas reglas es clave para contratar en el país.

La ley venezolana establece varios tipos de permisos requeridos para los empleados.

  • Vacaciones anuales: Después de un año en su empresa, los empleados reciben 15 días de vacaciones pagadas. Por cada año siguiente, ganan un día adicional, hasta un total de 30 días.
  • Permiso de maternidad: Las madres reciben 26 semanas de permiso de maternidad pagado. Esto se divide en seis semanas antes del parto y 20 semanas después.
  • Permiso de paternidad: Los padres obtienen 14 días de permiso pagado cuando nace su hijo.
  • Permiso por enfermedad: Los empleados pueden tomar hasta un año de permiso por enfermedad o lesión. Usted paga los primeros tres días. Después de eso, la seguridad social paga una parte del salario del empleado.
  • Permiso por duelo: En caso de fallecimiento de un familiar directo, los empleados tienen derecho a dos días de permiso pagado.
  • Permiso por matrimonio: Los empleados reciben tres días de permiso pagado para su boda.

Días festivos públicos y regionales

Venezuela tiene días festivos nacionales. Si un día festivo cae en fin de semana, generalmente no se traslada a un día de semana.

Día festivo Fecha
Año Nuevo 1 de enero
Carnaval lunes y martes antes del Miércoles de Ceniza
Jueves Santo jueves antes de Pascua
Viernes Santo viernes antes de Pascua
Declaración de Independencia 19 de abril
Día del Trabajador 1 de mayo
Batalla de Carabobo 24 de junio
Día de la Independencia 5 de julio
Cumpleaños de Simón Bolívar 24 de julio
Día de la Resistencia Indígena 12 de octubre
Nochebuena 24 de diciembre
Navidad 25 de diciembre
Fin de Año 31 de diciembre

Beneficios complementarios típicos

La ley venezolana requiere varios beneficios. Muchas empresas ofrecen beneficios adicionales para atraer y retener talento.

Beneficios legales Beneficios no legales (comunes)
Participación en beneficios Seguro de salud privado
Vales de comida Subsidio de transporte
Indemnización por despido Seguro de vida
Contribuciones a la seguridad social Asistencia educativa
Contribución para vivienda
Seguro de desempleo

Cómo un EOR puede ayudar a establecer beneficios

Configurar beneficios para empleados en un país nuevo puede ser complejo. Un Employer of Record (EOR) simplifica este proceso para usted.

Un EOR ya tiene una entidad legal en Venezuela. Esto significa que no necesita crear una. Ellos manejan todas las leyes laborales y regulaciones locales. Esto asegura que siempre esté en cumplimiento.

Un EOR realizará:

  • Incorporar correctamente a los nuevos empleados.
  • Gestionar la nómina y todas las deducciones requeridas.
  • Administrar todos los beneficios legales y complementarios.
  • Garantizar el cumplimiento con las leyes laborales cambiantes.

Usar un EOR le ahorra tiempo y reduce riesgos. Puede concentrarse en hacer crecer su negocio mientras el EOR se encarga del trabajo administrativo.

How an Employer of Record, like Rivermate can help with local benefits in Venezuela

Rivermate provides compliant, locally competitive benefits—such as health insurance, pension, and statutory coverages—integrated into one EOR platform. We administer enrollments, manage renewals, and ensure contributions and withholdings meet country requirements so your team receives the right benefits without added overhead.

Terminación y desvinculación en Venezuela

Cuando finaliza la relación con un empleado en Venezuela, es necesario seguir un proceso específico. Las leyes laborales del país protegen a los empleados, por lo que debes manejar las terminaciones con cuidado. En la mayoría de los casos, necesitas una "causa justificada" para terminar un contrato de trabajo. Esto significa que debes tener una razón válida y legalmente reconocida para el despido. Si no la tienes, podrías enfrentar desafíos legales y sanciones.

Períodos de aviso

La ley venezolana requiere que brindes un período de aviso cuando finalizas un empleo sin causa justificada. La duración del aviso depende del tiempo que el empleado ha trabajado en tu empresa. Si no proporcionas el aviso requerido, debes pagarle al empleado su salario por ese período en su lugar.

Aquí están los períodos de aviso mínimos:

Antigüedad del empleado Período de aviso mínimo
1 a 6 meses 1 semana
6 meses a 1 año 2 semanas
1 a 5 años 1 mes
Más de 5 años 2 meses

Ten en cuenta que un contrato de trabajo o un acuerdo colectivo pueden especificar períodos de aviso más largos.

Indemnización por despido

En Venezuela, la indemnización por despido es una parte clave del pago final a un empleado que se va. Se conoce como "prestaciones sociales". Los empleados tienen derecho a este pago independientemente de la razón del despido, con algunas excepciones por causas justificadas específicas.

El cálculo de la indemnización por despido se basa en el último salario del empleado y en su tiempo de servicio. Incluye un mes de salario por cada año de servicio. El pago final también debe incluir los días de vacaciones acumulados y bonificaciones pendientes.

Cómo Rivermate maneja salidas conformes a la ley

Cuando utilizas un Employer of Record como Rivermate, gestionamos todo el proceso de desvinculación por ti. Nos aseguramos de que cada terminación cumpla con la legislación laboral venezolana.

Así es como ayudamos:

  • Documentación: Preparamos y gestionamos toda la documentación necesaria para la terminación.
  • Verificación de causa justificada: Te guiamos en el proceso de establecer y documentar una causa justificada para el despido para minimizar riesgos legales.
  • Cálculos de indemnización: Calculamos con precisión todos los pagos finales, incluyendo indemnización, vacaciones acumuladas y otros beneficios.
  • Cumplimiento legal: Nos mantenemos actualizados en las regulaciones laborales venezolanas para garantizar que cada paso del proceso sea conforme. Esto incluye notificar a la Inspectoría del Trabajo cuando sea necesario.

Visas y permisos de trabajo en Venezuela

Obtener autorización de trabajo en Venezuela implica navegar por un sistema complejo. Para que los extranjeros puedan trabajar legalmente, necesitan la visa adecuada, y el proceso requiere una atención cuidadosa a las reglas locales. La principal visa de trabajo es la "Autorización de Trabajo y Visa de Transeúnte Laboral" (TR-L), que es patrocinada por un empleador en el país. Este proceso implica demostrar la necesidad de un trabajador extranjero y obtener aprobaciones de diferentes organismos gubernamentales.

Visas de empleo y realidades del patrocinio

Utilizar un Employer of Record (EOR) es una forma práctica de contratar empleados en Venezuela sin establecer tu propia entidad local. Un EOR puede patrocinar visas de trabajo, pero es importante entender las realidades de este proceso.

Lo que un EOR puede típicamente patrocinar:

  • Visas de Trabajo a Largo Plazo (TR-L): Esta es la visa principal para empleados extranjeros que trabajan en Venezuela. Un EOR con una entidad legal registrada en el país puede patrocinar esta visa, que generalmente es válida por un año y puede ser extendida.
  • Visas de Trabajo a Corto Plazo (TR-L de 90 Días): Para asignaciones o proyectos temporales, un EOR puede ayudar a asegurar esta visa para empleados que estarán en Venezuela por un período corto.
  • Visas de Negocios (TR-N): Los EOR también pueden asistir con visas de negocios para actividades como reuniones o negociaciones. Esta visa suele ser válida por un año y permite estancias de hasta 180 días.

Rutas prácticas y limitaciones:

La principal vía para emplear a alguien a largo plazo es a través de la visa TR-L, patrocinada por el EOR. El EOR actúa como el empleador legal, manejando la documentación necesaria con el Ministerio de Trabajo y las autoridades de inmigración.

Sin embargo, existen limitaciones prácticas:

  • Alineación del Alcance del Trabajo: Un desafío clave es que el trabajo del empleado debe alinearse con las actividades comerciales registradas del EOR en Venezuela. Si estás contratando para un rol altamente especializado que no encaja en el alcance del negocio del EOR, el patrocinio puede no ser posible.
  • Retrasos Burocráticos: El proceso de visas y permisos de trabajo en Venezuela puede ser lento. Los empleadores deben estar preparados para posibles retrasos en el procesamiento de las solicitudes.
  • Cambios en las Regulaciones: Las leyes laborales y de inmigración en Venezuela pueden cambiar, por lo que es crucial mantenerse actualizado sobre los requisitos más recientes.

Cumplimiento en viajes de negocios

Para visitas de negocios a corto plazo, los extranjeros necesitan una visa de negocios (TR-N). Esta visa es para actividades que no se consideran trabajo, como asistir a reuniones, conferencias o capacitaciones.

Puntos clave de cumplimiento para viajes de negocios:

  • Requisito de Visa: Todos los extranjeros deben obtener una visa de negocios antes de ingresar a Venezuela para actividades comerciales.
  • Duración de la Estancia: La visa TR-N generalmente se concede por un año y permite estancias de hasta 180 días dentro de ese período.
  • Prohibido Trabajar: Es fundamental que los visitantes con visa de negocios no participen en actividades laborales. El propósito de su visita debe ser estrictamente para reuniones o eventos relacionados con negocios.

Utilizar un EOR puede ayudar a garantizar que cumplas con estas regulaciones, incluso para visitas a corto plazo. Ellos pueden orientarte sobre el tipo de visa correcto y ayudarte a preparar la documentación necesaria.

How an Employer of Record, like Rivermate can help with work permits in Venezuela

Gestionar los permisos de trabajo puede ser complejo y con plazos ajustados. Rivermate coordina todo el proceso de principio a fin: determinando la categoría de visa adecuada, preparando la documentación del empleador y del empleado, coordinando con las autoridades locales y garantizando el pleno cumplimiento de las normas específicas del país. Nuestros expertos en el país aceleran los plazos, minimizan las denegaciones y le mantienen informado sobre cada hito para que su contratación pueda comenzar a tiempo, de forma legal y con confianza.

Preguntas frecuentes sobre EOR en Venezuela

About the author

Lucas Botzen

Lucas Botzen

Lucas Botzen es el fundador de Rivermate, una plataforma global de recursos humanos especializada en nómina internacional, cumplimiento normativo y gestión de beneficios para empresas con equipos remotos. Anteriormente cofundó Boloo, empresa que escaló hasta superar los 2 millones de euros en ingresos anuales y que posteriormente vendió con éxito. Lucas es un apasionado de la tecnología, la automatización y el trabajo remoto, promoviendo soluciones digitales innovadoras que simplifican el empleo a nivel global.