Rivermate | Omán landscape
Rivermate | Omán

Derechos de los trabajadores en Omán

549 EURpor empleado al mes

Descubra los derechos de los trabajadores y la protección bajo las leyes laborales de Omán

Updated on April 25, 2025

El marco legal de Omán proporciona un conjunto completo de derechos y protecciones para los trabajadores, con el objetivo de garantizar un trato justo, entornos de trabajo seguros y procedimientos claros para asuntos laborales. Estas regulaciones están diseñadas para gobernar la relación entre empleadores y empleados, abarcando aspectos desde la contratación hasta la terminación del empleo. La adhesión a estas leyes es crucial para las empresas que operan dentro del Sultanato.

La Ley Laboral de Omán sirve como la legislación principal que describe los estándares mínimos y requisitos que deben cumplir los empleadores. Estas protecciones se aplican tanto a nacionales omaníes como a trabajadores expatriados, aunque las disposiciones específicas pueden variar. Comprender e implementar estos requisitos es esencial para el cumplimiento y para fomentar una fuerza laboral positiva y productiva.

Derechos y Procedimientos de Terminación

La terminación de un contrato de trabajo en Omán está sujeta a requisitos legales específicos para proteger a los empleados de despidos arbitrarios. Los empleadores deben tener motivos válidos para la terminación, según lo estipulado por la Ley Laboral. Estos motivos generalmente están relacionados con el rendimiento del empleado, conducta o requisitos operativos del negocio.

Para contratos indefinidos, la terminación requiere una razón válida y el cumplimiento de un período de aviso. El período de aviso requerido depende de la antigüedad del empleado. La falta de proporcionar el aviso correcto o la terminación sin una razón válida puede resultar en que el empleador sea responsable de pagar una indemnización al empleado.

Antigüedad Período de aviso mínimo
Menos de 3 meses 7 días
3 meses a 2 años 15 días
Más de 2 años 30 días

En casos de terminación por causa, como mala conducta grave, el empleador puede estar autorizado a despedir al empleado sin aviso ni indemnización, siempre que se cumplan las condiciones específicas establecidas en la Ley Laboral y se sigan los procedimientos adecuados, incluyendo investigación y notificación. Los empleados despedidos sin una razón válida o sin seguir el procedimiento adecuado tienen el derecho de impugnar la terminación a través de los mecanismos de resolución de disputas.

Leyes contra la Discriminación y su Aplicación

La Ley Laboral de Omán prohíbe la discriminación en el empleo basada en ciertas características. Los empleadores están obligados a proporcionar igualdad de oportunidades y trato a todos los empleados, independientemente de su origen. Este principio se aplica a diversos aspectos del empleo, incluyendo reclutamiento, capacitación, promoción y terminación.

Aunque la ley promueve la igualdad, las clases protegidas específicas se centran principalmente en garantizar un trato justo basado en la nacionalidad y género en ciertos contextos, particularmente en relación con la igualdad salarial por igual trabajo. La ley busca prevenir disparidades en el trato que no estén basadas en requisitos legítimos del trabajo o en el rendimiento.

La aplicación de las disposiciones contra la discriminación generalmente corresponde al Ministerio de Trabajo. Los empleados que crean haber sido objeto de discriminación pueden presentar una queja ante el Ministerio, que investigará el asunto y buscará resolver la disputa.

Normas y Regulaciones sobre Condiciones Laborales

La Ley Laboral de Omán establece estándares para las horas de trabajo, períodos de descanso y derechos de licencia para garantizar el bienestar del empleado. La semana laboral estándar está limitada, y existen regulaciones específicas que rigen las horas extras y su compensación.

Los aspectos clave de las condiciones laborales incluyen:

  • Horas máximas de trabajo: Generalmente limitadas a 8 horas por día o 48 horas por semana. Durante el mes de Ramadán, las horas de trabajo se reducen para los empleados musulmanes.
  • Períodos de descanso: Los empleados tienen derecho a descansos diarios y un día de descanso semanal, generalmente viernes.
  • Horas extras: El trabajo que excede las horas estándar debe ser compensado a una tarifa superior, según lo especificado por la ley.
  • Vacaciones anuales: Los empleados acumulan vacaciones anuales en función de su antigüedad.
  • Días festivos: Los empleados tienen derecho a licencia pagada en días festivos oficialmente declarados.
  • Licencia por enfermedad: Se establecen disposiciones para licencias pagadas por enfermedad, sujetas a certificación médica.

Estas regulaciones están diseñadas para prevenir el sobretrabajo y garantizar que los empleados tengan tiempo adecuado para descansar y su vida personal.

Requisitos de Salud y Seguridad en el Lugar de Trabajo

Los empleadores en Omán tienen la obligación legal de proporcionar un entorno de trabajo seguro y saludable para sus empleados. La Ley Laboral y las regulaciones relacionadas describen requisitos específicos para la seguridad en el lugar de trabajo, incluyendo la provisión del equipo de seguridad necesario, capacitación y cumplimiento de los protocolos de seguridad.

Las responsabilidades del empleador incluyen:

  • Tomar las precauciones necesarias para proteger a los empleados de riesgos laborales.
  • Proporcionar equipo de protección personal (EPP) adecuado.
  • Asegurar que las máquinas y equipos sean seguros para su uso.
  • Implementar procedimientos de seguridad y capacitar a los empleados en ellos.
  • Reportar accidentes laborales y enfermedades profesionales a las autoridades correspondientes.

Los empleados también tienen la responsabilidad de seguir las instrucciones de seguridad y usar el equipo de protección proporcionado. El Ministerio de Trabajo, en coordinación con otros organismos relevantes, es responsable de inspeccionar los lugares de trabajo para garantizar el cumplimiento de las normas de salud y seguridad y de investigar los incidentes.

Mecanismos de Resolución de Disputas

Cuando surgen problemas o disputas en el lugar de trabajo, el sistema legal de Omán ofrece mecanismos para su resolución. Los empleados tienen el derecho de presentar quejas y buscar reparación por violaciones a sus derechos bajo la Ley Laboral.

La vía principal para resolver disputas laborales es a través del Ministerio de Trabajo. Los empleados pueden presentar una queja ante el Ministerio, que intentará mediar y resolver la disputa de manera amistosa entre el empleador y el empleado.

Si la mediación a nivel del Ministerio no tiene éxito, el caso puede ser remitido al Tribunal Laboral. El Tribunal Laboral es un órgano judicial especializado que escucha y dicta sentencia sobre disputas laborales. Tanto empleadores como empleados pueden presentar su caso y evidencia ante el tribunal. La decisión del tribunal es de carácter vinculante.

Se anima a los empleados a intentar resolver los problemas directamente con su empleador mediante procedimientos internos de quejas, pero tienen el derecho de escalar el asunto al Ministerio de Trabajo y, posteriormente, al Tribunal Laboral si no se logra una resolución.

Contrata a los mejores talentos en Omán a través de nuestro servicio de Employer of Record

Reserva una llamada con nuestros expertos en Employer of Record para aprender más sobre cómo podemos ayudarte en Omán

Reserva una llamada con nuestros expertos en Employer of Record para aprender más sobre cómo podemos ayudarte en Omán.

Martijn
Daan
Harvey

¿Listo para expandir tu equipo global?

Reservar una demo