Permisos de Trabajo y Visas en Bulgaria: Una Guía para Empleadores
Bulgaria se ha convertido en un destino atractivo para talento internacional, gracias a su economía estable, bajo costo de vida y crecientes oportunidades laborales. Si su empresa está contratando o trasladando profesionales a Bulgaria—o si usted es un empleado con una oferta de trabajo en mano—es crucial entender el proceso de permisos de trabajo y visas. Esta guía completa cubre todo lo que empleadores y empleados patrocinados necesitan saber, desde tipos de visas y permisos hasta pasos de solicitud, consejos de cumplimiento y cómo un Employer of Record (EOR) puede ayudar a agilizar el proceso.
Por qué la Cumplimentación de la Visa de Trabajo es Importante para los Empleadores en Bulgaria
Contratar internacionalmente conlleva regulaciones estrictas de inmigración y laborales. Las autoridades búlgaras requieren que cualquier persona que trabaje en el país, incluso de forma remota, tenga la autorización de trabajo adecuada. El incumplimiento puede acarrear graves repercusiones—los empleados sin la visa o permiso correcto arriesgan multas, deportación o prohibición de reingreso. Los empleadores también pueden enfrentar multas elevadas y futuras denegaciones de visas por incumplimiento. En resumen, el cumplimiento migratorio no es opcional. Los empleadores deben familiarizarse con las reglas de visas en Bulgaria y asegurarse de que cada miembro del equipo extranjero esté trabajando legalmente. Trabajar con expertos o un EOR puede ayudar a navegar estos requisitos y evitar errores de cumplimiento.
¿Quién Necesita un Permiso de Trabajo para Trabajar en Bulgaria?
Bulgaria es miembro de la UE, lo que significa que no todos necesitan un permiso de trabajo. Los ciudadanos de la Unión Europea (UE), del Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza tienen derecho a entrar y trabajar en Bulgaria sin visa ni permiso. Sin embargo, si los nacionales de la UE/EEE/Suiza permanecen más de 90 días, deben registrarse en la Dirección de Migración para obtener un certificado de residencia. Esta registración es una formalidad para documentar su estadía a largo plazo.
Para los nacionales no pertenecientes a la UE/EEE/Suiza, generalmente se requiere un permiso de trabajo para aceptar empleo en Bulgaria. El empleador en Bulgaria debe obtener este permiso en nombre del empleado antes de comenzar a trabajar. También se necesita una visa de larga duración (Tipo D) para que los no UE puedan ingresar a Bulgaria por motivos laborales. Ciertos individuos pueden estar exentos de permisos—por ejemplo, extranjeros que ya tengan residencia permanente en Bulgaria, o miembros de familia de ciudadanos de la UE residentes en Bulgaria, podrían no necesitar un nuevo permiso de trabajo. Pero en la mayoría de los casos, si está contratando a un extranjero no UE o trasladándolo como tal, necesitará tanto un permiso de trabajo como la visa apropiada para mantenerse en cumplimiento.
Tipos de Visas en Bulgaria: A, C y D (Corto Plazo vs. Largo Plazo)
Antes de profundizar en permisos de trabajo, es importante entender las categorías de visas en Bulgaria. Bulgaria emite tres tipos principales de visas para entrada:
Visa Tipo A (Tránsito en Aeropuerto) para Bulgaria
Es una visa de tránsito de corto plazo para viajeros que hacen escala en Bulgaria. Permite al titular permanecer solo en la zona del aeropuerto internacional, no ingresar completamente al país, y generalmente es válida hasta 3 meses. Esta visa no es relevante para empleo, pero, para completar, los empleadores deben saber que existe para fines de tránsito.
Visa Tipo C (Estancia Corta) para Bulgaria
Es la visa estándar de corta duración para visitas o viajes de negocios. Una visa Tipo C puede cubrir turismo, viajes de negocios breves o visitas familiares. Permite una estadía de hasta 90 días en un período de 6 meses. Estas visas pueden ser emitidas para múltiples entradas y tener una validez de 1 a 5 años para viajeros frecuentes. Si un miembro del equipo necesita visitar Bulgaria por una asignación breve, conferencia o reunión (no para trabajo a largo plazo), probablemente se requerirá una visa Tipo C. Sin embargo, una visa Tipo C por sí sola no otorga derecho a trabajar a largo plazo en Bulgaria; está destinada a visitas cortas.
Visa Tipo D (Estancia Prolongada) para Bulgaria
Es la visa de largo plazo requerida para extranjeros que desean vivir y/o trabajar en Bulgaria. La visa Tipo D es esencialmente la visa de entrada para quienes han obtenido un permiso de trabajo (u otra base para estadía prolongada, como estudio, reunificación familiar). Se emite típicamente por 6 a 12 meses, dependiendo del propósito—por ejemplo, ciertos solicitantes como estudiantes o investigadores pueden obtener hasta un año. Para calificar para una visa Tipo D, los solicitantes deben demostrar que tienen una razón para estadía prolongada y los medios para mantenerse. Los requisitos incluyen prueba de alojamiento en Bulgaria, seguro de salud válido y recursos financieros suficientes (al menos el salario mínimo mensual en fondos). Es obligatorio realizar una entrevista en persona en la embajada o consulado búlgaro al solicitar la visa Tipo D. Una vez aprobada, la visa Tipo D permite viajar a Bulgaria, donde luego pueden obtener un permiso de residencia para residir y trabajar legalmente.
En resumen, viajes cortos (hasta 90 días) pueden requerir solo una visa Tipo C (o ninguna para nacionales exentos de visa), pero cualquiera que se traslade por trabajo necesita una visa Tipo D además del permiso de trabajo. Nota: Bulgaria no forma parte del Área Schengen, por lo que las visas Schengen no son aplicables para ingresar a Bulgaria; si se requiere, debe obtenerse una visa búlgara.
Tipos de Permisos de Trabajo en Bulgaria para Empleados Extranjeros
Una vez claro el tipo de visa de entrada adecuado, el siguiente paso es entender los permisos de trabajo. Bulgaria ofrece varios tipos y rutas de permisos de trabajo, dependiendo de la naturaleza del empleo y las cualificaciones del trabajador extranjero. Los permisos más comunes para extranjeros en Bulgaria incluyen el Permiso de Residencia y Trabajo Único y la Tarjeta Azul de la UE, pero existen otros permisos especiales para ciertas situaciones. A continuación, un resumen de cada uno:
Permiso de Residencia y Trabajo Único (Permiso de Trabajo Estándar) en Bulgaria
Es el permiso de trabajo principal para nacionales no UE empleados por una empresa búlgara. Es un permiso combinado de trabajo y residencia, válido por hasta un año, con posibilidad de extensiones anuales. Para obtenerlo, el empleador en Bulgaria debe demostrar primero que no hay candidatos adecuados búlgaros o de la UE disponibles para el puesto, generalmente mediante una prueba del mercado laboral. De hecho, la ley búlgara actualmente limita la contratación de extranjeros bajo esta categoría—solo hasta un 10% de la fuerza laboral de una empresa puede estar compuesta por titulares de permisos de trabajo no UE (esta cuota puede ser mayor para pequeñas empresas). El permiso de trabajo está ligado a un empleador y puesto específicos. Puede renovarse cada año, pero generalmente la duración total en este permiso no puede exceder los 3 años en empleo continuo. Tras la aprobación del permiso, el empleado debe obtener una visa Tipo D para ingresar a Bulgaria y luego registrarse para un permiso de residencia. Si el empleo continúa y las condiciones permanecen iguales, las renovaciones son posibles, y después de cinco años de residencia legal continua, el individuo puede calificar para residencia permanente.
Tarjeta Azul de la UE para Bulgaria
La Tarjeta Azul de la UE es un permiso europeo especial de trabajo y residencia para profesionales altamente cualificados no UE, y Bulgaria participa en el programa de Tarjeta Azul. Está diseñada para roles que requieren cualificaciones avanzadas (normalmente un título universitario o experiencia extensa) y ofrece ventajas. A diferencia del permiso de trabajo estándar, la Tarjeta Azul no está sujeta a la cuota del 10% de fuerza laboral. Sin embargo, tiene sus propios criterios estrictos: el solicitante debe tener un título de educación superior, y el trabajo debe ofrecer un salario al menos 1.5 veces el promedio en Bulgaria (actualmente un mínimo de BGN 2,400 brutos mensuales). La Tarjeta Azul se emite por hasta 4 años a la vez (o la duración del contrato laboral, si es menor). Puede renovarse y también ofrece un camino hacia derechos de residencia a largo plazo en la UE. Para los empleadores, una Tarjeta Azul puede ser útil para atraer talento calificado, y elimina la necesidad de una prueba del mercado laboral, ya que estos roles se consideran en alta demanda. El proceso de solicitud es similar (requiere aprobación de la Agencia Nacional de Empleo y luego visa), pero la documentación debe demostrar las altas cualificaciones del empleado y cumplir con el umbral salarial.
Permiso de Trabajo Estacional para Bulgaria
Para empleadores en industrias como agricultura, turismo u otros sectores estacionales, Bulgaria ofrece un Permiso de Trabajo Estacional. Este permiso permite emplear trabajadores no UE en Bulgaria por hasta 9 meses dentro de un año calendario. Los permisos estacionales se usan típicamente para trabajos temporales como cosecha o empleos en la temporada turística. El proceso de solicitud suele ser algo más sencillo en comparación con permisos estándar, pero el empleador aún debe solicitarlo a través de la Agencia de Empleo. Después de 9 meses, el trabajador extranjero debe salir (generalmente hay un período de salida requerido antes de volver a solicitar). Los permisos de trabajo estacional son específicos del empleador/sector y no se pueden convertir directamente en permisos a largo plazo sin salir y volver a solicitar.
Permiso de Transferencia Intraempresarial (ICT) para Bulgaria
Si transfiere a un empleado de la oficina extranjera de una multinacional a su sucursal o filial en Bulgaria, puede aplicar para el permiso ICT. Este permiso está diseñado para gerentes, especialistas o empleados en formación enviados a Bulgaria dentro del mismo grupo empresarial. Permite que la persona trabaje en Bulgaria para la filial sin contratación local. Se aplican criterios específicos (como un período previo de empleo en la empresa en el extranjero y que el rol sea de gestión o experto calificado). El permiso ICT tiene una duración limitada (a menudo hasta 1 o 3 años, dependiendo del rol) y está ligado a la asignación internacional. Esta vía puede evitar algunas pruebas del mercado laboral local, ya que es una transferencia interna, pero la empresa debe notificar a las autoridades y obtener aprobación para la transferencia según las leyes búlgaras que implementan la directiva de la UE ICT.
Permiso de Autónomo (Autoempleo) para Bulgaria
Aunque Bulgaria aún no tiene una visa específica para “nómadas digitales,” es posible que autónomos o emprendedores remotos obtengan un permiso de residencia mediante el llamado permiso de Freelance. Esencialmente, es una autorización de residencia a largo plazo para quienes no están ligados a un empleador búlgaro pero desean vivir y trabajar en Bulgaria de forma independiente. Para calificar, los solicitantes generalmente deben presentar un plan de negocios detallado, prueba de experiencia profesional (normalmente al menos dos años en su campo) y evidencia de estabilidad financiera para mantenerse. La vía del permiso freelance es más compleja—las autoridades búlgaras evaluarán la viabilidad de la actividad autónoma del solicitante. Si se aprueba, el individuo debe solicitar una visa Tipo D para ingresar a Bulgaria. Esta opción es útil para consultores, freelancers digitales o trabajadores remotos con ingresos (o ahorros) y que desean establecerse en Bulgaria. Tenga en cuenta que los freelancers también deben cumplir con requisitos de registro comercial o impuestos para autónomos en Bulgaria.
Resumen rápido: La mayoría de los empleadores que contratan a un extranjero usarán la vía del Permiso de Trabajo Único o la Tarjeta Azul de la UE. Escenarios especializados como trabajos estacionales a corto plazo, transferencias internas o expatriados autónomos usan sus respectivos permisos. En todos los casos, tener una oferta de trabajo o asignación en marcha es obligatorio—Bulgaria no emite permisos de trabajo abiertos a extranjeros sin base laboral.
Requisitos Clave para Obtener un Permiso de Trabajo en Bulgaria
Obtener un permiso de trabajo en Bulgaria implica cumplir con criterios específicos y preparar una solicitud completa. Los empleadores son responsables de presentar la solicitud en nombre del empleado extranjero, pero el empleado debe aportar los documentos personales necesarios. Aquí los requisitos y documentos clave:
Oferta de Trabajo y Contrato Laboral en Bulgaria
Una oferta de trabajo válida de una entidad búlgara y un contrato laboral firmado son obligatorios. El contrato debe detallar el rol, salario y términos del empleo, y a menudo se presentará junto con la solicitud.
Documentación del Empleador en Bulgaria
La empresa contratante debe estar registrada en Bulgaria. Se requiere una copia del certificado de constitución (registro mercantil) del empleador en la solicitud. Además, el empleador deberá proporcionar detalles de su fuerza laboral para respetar las reglas de cuota (es decir, demostrar que los trabajadores extranjeros no excederán el 10% del personal, en el caso de permisos estándar).
Evidencia de Prueba del Mercado Laboral en Bulgaria
Para permisos de trabajo estándar, el empleador debe demostrar que no hay candidatos búlgaros o de la UE adecuados para el puesto. Esto generalmente implica anunciar el trabajo localmente por un período determinado o que la Agencia de Empleo dio permiso explícito para contratar a un extranjero. La prueba de cumplimiento con los requisitos de prueba del mercado laboral, como publicaciones de ofertas y autorización de la agencia, debe incluirse.
Cualificaciones del Empleado para Visas en Bulgaria
Documentos que acrediten las cualificaciones del empleado para el puesto son importantes. Esto puede incluir copias de títulos, diplomas, certificados profesionales y cartas que acrediten experiencia laboral relevante. Los roles altamente calificados, especialmente solicitudes de Tarjeta Azul, serán revisados para verificar credenciales adecuadas en línea con los requisitos del puesto.
Pasaporte y Fotos de ID para Bulgaria
El empleado debe proporcionar una copia de su pasaporte (con validez suficiente más allá de la estadía prevista) y, generalmente, varias fotos tamaño pasaporte para la solicitud del permiso de trabajo. La copia del pasaporte demuestra su identidad y que posee un documento de viaje que cumple con los requisitos búlgaros (el pasaporte debe ser válido al menos 3+ meses después de la estadía planificada, con páginas en blanco, según reglas consulares).
Certificado de Antecedentes Penales Limpio para Bulgaria
Generalmente se requiere un certificado reciente de antecedentes penales del país de origen del empleado (y/o país de residencia) para demostrar que no tiene antecedentes penales graves. Este documento asegura que la persona es admisible bajo la ley búlgara.
Cobertura de Seguro de Salud para Visas en Bulgaria
Por lo general, se necesita prueba de seguro de salud, especialmente en la etapa de visa. Para el permiso de trabajo en sí, algunos empleadores incluyen evidencia de que el empleado estará cubierto por el seguro de la empresa o que tiene seguro de viaje que lo cubre al ingresar.
Medios Financieros y Alojamiento en Bulgaria
Particularmente para la visa de larga duración Tipo D (que va de la mano con el permiso de trabajo), el solicitante debe demostrar que tiene medios financieros suficientes para mantenerse y prueba de alojamiento en Bulgaria. La prueba financiera puede ser extractos bancarios o el contrato de trabajo si el salario cumple con un umbral determinado. La prueba de alojamiento puede ser un contrato de alquiler, reserva de hotel o declaración del anfitrión. Esto asegura a las autoridades migratorias que el trabajador entrante no será una carga financiera y tiene un lugar donde vivir.
Formularios de Solicitud Completados para Bulgaria
Todos los formularios requeridos (para el permiso de trabajo y para la visa) deben estar correctamente llenados. El formulario de solicitud del permiso de trabajo en Bulgaria será en búlgaro y se presenta a la Agencia de Empleo. El formulario de solicitud de visa puede llenarse en inglés o búlgaro y se presenta en el consulado. Es fundamental que cada formulario esté completo y firmado.
Cada caso puede tener requisitos adicionales según las circunstancias (por ejemplo, una transferencia ICT puede requerir una carta de la empresa matriz, una Tarjeta Azul puede requerir una nostrificación del diploma o prueba de salario que cumpla con el mínimo). La atención al detalle es crucial—faltar documentos o información puede retrasar el proceso. Es recomendable que empleadores y empleados verifiquen todos los requisitos y consulten con un experto legal o servicio de reubicación para preparar un expediente sólido.
Proceso Paso a Paso para la Obtención del Permiso de Trabajo en Bulgaria para Empleadores
Obtener un permiso de trabajo y visa para Bulgaria implica varios pasos y coordinación entre el empleador, el empleado extranjero y diversas autoridades. A continuación, un desglose paso a paso del proceso típico:
Prueba del Mercado Laboral (Preparación del Empleador) en Bulgaria
El empleador debe primero intentar cubrir la vacante localmente para cumplir con las regulaciones laborales búlgaras. Esto puede implicar anunciar el trabajo a buscadores de empleo búlgaros y de la UE por un período determinado o obtener un certificado de la Agencia de Empleo si no se encuentra un candidato adecuado local. Este paso es crucial para permisos de trabajo estándar; demuestra cumplimiento con el requisito de que la contratación de un extranjero no desplaza a trabajadores locales. Nota: La vía de Tarjeta Azul de la UE generalmente exime de esta prueba laboral, pero el empleador aún debe recopilar otras evidencias de apoyo.
Presentación de la Solicitud de Permiso de Trabajo a la Agencia de Empleo en Bulgaria
El empleador recopila todos los documentos requeridos y presenta la solicitud a la Agencia Nacional de Empleo (NEA) o a su Dirección de Servicio de Empleo local. La solicitud incluye los documentos del empleado y las garantías del empleador. Tras recibir el expediente, la Agencia verificará la documentación en unos 3 días hábiles y luego lo enviará al Director Ejecutivo de la agencia para una decisión. La revisión se centra en si se cumplen las condiciones (resultado de la prueba del mercado laboral, documentación adecuada, límites de cuota, etc.). Por ley, el director de la agencia debe decidir en 1 mes desde que se remite el expediente. En la práctica, las aprobaciones en Bulgaria suelen tardar entre 10 y 30 días tras la presentación si todo está en orden. Si se aprueba, el empleador (o su representante) recibirá una autorización por escrito que confirma el permiso de trabajo.
Solicitud de la Visa Tipo D de Larga Duración (Paso del Empleado) en Bulgaria
Una vez aprobado y emitido el permiso de trabajo, el empleado extranjero debe solicitar una visa Tipo D en la embajada o consulado búlgaro en su país de origen (o país de residencia). Esta visa es el permiso de entrada que le permite viajar a Bulgaria con fines laborales. El empleado deberá presentar el formulario de solicitud
Contrata al mejor talento en Bulgaria a través de nuestro servicio de Employer of Record
Programa una llamada con nuestros expertos EOR para aprender más sobre cómo podemos ayudarte en Bulgaria







Agenda una llamada con nuestros expertos de EOR para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle en Bulgaria.
Confiado por más de 1000 empresas en todo el mundo



