Sudán del Sur employment agreements - Professional landscape and employment guidance
Flag of Sudán del Sur

Acuerdos en Sudán del Sur

Aprenda sobre contratos y acuerdos laborales en Sudán del Sur

Updated on July 23, 2025

Establecer acuerdos laborales claros y conformes a la ley es fundamental para cualquier negocio que opere en Sudán del Sur. Estos contratos constituyen la base legal de la relación empleador-empleado, delineando meticulosamente los derechos, obligaciones y términos de empleo para ambas partes. Cumplir con los requisitos específicos de las leyes laborales de Sudán del Sur, principalmente regidas por la Labour Act, 2017, es esencial para fomentar prácticas laborales justas, prevenir disputas y garantizar una operación legal dentro del país.

Un contrato de empleo bien estructurado en Sudán del Sur promueve la transparencia y la certeza, cubriendo aspectos vitales como las funciones laborales, la compensación, las horas de trabajo y las condiciones para la modificación y terminación del contrato. Entender estos requisitos legales específicos y las prácticas comunes es primordial para los empleadores, ya sea que estén contratando talento local o trasladando empleados existentes a Sudán del Sur.

Tipos de Acuerdos Laborales

Los acuerdos laborales en Sudán del Sur se clasifican principalmente en dos categorías según su duración: contratos a plazo fijo y contratos indefinidos. La naturaleza específica del trabajo y la duración prevista de la relación laboral dictan la elección del tipo de contrato. Aunque la Labour Act, 2017 permite contratos orales y escritos, se recomienda encarecidamente que los acuerdos sean por escrito, especialmente para empleados permanentes, para garantizar claridad y ofrecer una protección legal.

Tipo de Contrato Descripción Casos de Uso Típicos Consideraciones Clave
Contrato a Plazo Fijo Empleo por un período especificado, que termina automáticamente en una fecha establecida. También puede ser para la realización de una tarea específica. Trabajos por proyecto, asignaciones temporales, empleo estacional o tareas específicas. Debe indicar claramente las fechas de inicio y fin. Si un empleado continúa trabajando después de la expiración sin el consentimiento del empleador, el contrato se considera renovado en los mismos términos. Si el empleo continúa por dos años después de la expiración, se convierte en un contrato indefinido.
Contrato Indefinido Empleo sin una fecha de finalización predeterminada, que continúa hasta que alguna de las partes lo termine conforme a los requisitos legales. Puestos permanentes, roles continuos dentro de la estructura de la empresa. Continúa hasta que se termine con aviso adecuado o pago en lugar de aviso. Los contratos de empleo para empleados permanentes deben ser por escrito.
Contrato Casual Para trabajo a corto plazo (calificado o no calificado) con el rol definido por días o tareas a completar, sin exceder 90 días anuales. Trabajo temporal o esporádico fuera de la actividad habitual de la institución. Los trabajadores casuales generalmente no son considerados empleados y no tienen derecho a beneficios más allá del pago acordado.
Contrato de Consultoría Acuerdos contractuales que especifican período, naturaleza de la asignación, entregables, términos, duración del servicio y compensación. Experiencia especializada para proyectos específicos. Los consultores no son empleados.

Cláusulas Esenciales en los Contratos Laborales

La ley laboral de Sudán del Sur exige la inclusión de información específica en los contratos de empleo para garantizar claridad y proteger los derechos tanto del empleador como del empleado. Aunque se pueden incluir cláusulas adicionales según lo acordado por las partes, ciertos términos son legalmente requeridos.

Las cláusulas obligatorias generalmente incluyen:

  • Nombres y direcciones tanto del empleador como del empleado.
  • Lugar de trabajo.
  • Título del puesto y descripción de funciones/naturaleza del empleo.
  • Fecha de inicio del empleo.
  • Duración del contrato (si es a plazo fijo).
  • Detalles de la remuneración, incluyendo salario, sueldos, cualquier asignación y frecuencia de pago.
  • Horas de trabajo y períodos de descanso.
  • Derechos a licencias (por ejemplo, licencia anual, licencia por enfermedad, licencia de maternidad).
  • Período de aviso adecuado requerido para la terminación por cualquiera de las partes.
  • Medidas para el bienestar del empleado y su familia.
  • Condiciones de repatriación (si aplica).
  • Referencia a cualquier acuerdo colectivo relevante, si lo hubiera.

La Labour Act, 2017, exige que todas las relaciones laborales se rijan por un contrato escrito, que debe especificar claramente estos términos y procedimientos de terminación. Para empleados permanentes, se requiere explícitamente un contrato por escrito.

Regulaciones y Prácticas sobre Período de Prueba

Los contratos laborales en Sudán del Sur suelen incluir un período de prueba, que permite tanto al empleador como al empleado evaluar la idoneidad de la relación laboral. Durante este período, la relación puede terminarse generalmente con un aviso más corto que después de que finalice la prueba.

  • Duración Típica: La duración máxima de un período de prueba suele ser de tres meses.
  • Propósito: Permite al empleador evaluar el desempeño del empleado y su adaptación a la cultura de la empresa. Al mismo tiempo, brinda al empleado la oportunidad de evaluar el rol y el ambiente laboral.
  • Terminación durante la Prueba: La terminación durante el período de prueba generalmente requiere procedimientos menos formales y un aviso más corto, siempre que se haga de manera justa y conforme a los términos del contrato y la ley laboral.
  • Finalización de la Prueba: Si un empleado completa con éxito el período de prueba, su empleo continúa bajo los términos del contrato, y las reglas estándar de terminación se aplican posteriormente.

Cláusulas de Confidencialidad y No Competencia

Las cláusulas de confidencialidad y no competencia se incorporan frecuentemente en los acuerdos laborales, especialmente para roles que involucran información sensible del negocio o habilidades especializadas.

  • Cláusulas de Confidencialidad: Estas cláusulas buscan evitar que los empleados divulguen información confidencial de la empresa durante y después de su empleo. Generalmente son aplicables en Sudán del Sur, siempre que sean razonables en alcance y duración y se relacionen con intereses comerciales legítimos.
  • Cláusulas de No Competencia: Estas cláusulas restringen que un empleado trabaje para un competidor o inicie un negocio que compita después de dejar la empresa. Su aplicabilidad en Sudán del Sur enfrenta un escrutinio más riguroso en comparación con las cláusulas de confidencialidad.

La aplicabilidad de las cláusulas de no competencia depende en gran medida de su razonabilidad respecto al alcance geográfico, duración y naturaleza de la restricción. Las cláusulas de no competencia excesivamente amplias o restrictivas pueden ser consideradas no ejecutables por los tribunales. Los empleadores deben redactar cuidadosamente estas cláusulas para asegurar que sean necesarias para proteger un interés propietario legítimo y sean proporcionales a las necesidades del negocio.

Requisitos para Modificación y Terminación del Contrato

Modificar un contrato laboral existente en Sudán del Sur generalmente requiere el consentimiento mutuo por escrito de ambas partes, empleador y empleado. Los cambios unilaterales realizados por el empleador pueden considerarse una violación del contrato o despido constructivo en ciertas circunstancias. Cualquier cambio significativo en los términos y condiciones del empleo debe documentarse por escrito y firmarse por ambas partes.

La terminación de un contrato de empleo debe cumplir con las disposiciones del contrato y la ley laboral de Sudán del Sur. Las causas para la terminación pueden incluir:

  • Acuerdo mutuo entre el empleador y el empleado.
  • Caducidad de un contrato a plazo fijo.
  • Renuncia del empleado (con aviso requerido).
  • Terminación por parte del empleador por causa justificada (por ejemplo, conducta grave, negligencia grave, rendimiento insatisfactorio repetido a pesar de advertencias). En casos de conducta grave, puede no ser necesario aviso.
  • Terminación por parte del empleador por motivos operativos (por ejemplo, redundancia, reestructuración, crisis económica), siguiendo procedimientos específicos.

Requisitos de Período de Aviso

La ley laboral de Sudán del Sur exige períodos mínimos de aviso para la terminación de contratos laborales, que varían según la antigüedad del empleado. Estos períodos están diseñados para dar a los empleados tiempo adecuado para buscar empleo alternativo. El aviso generalmente debe hacerse por escrito.

Tiempo de Servicio Período Mínimo de Aviso
Menos de 6 meses 2 semanas
6 meses a 5 años 1 mes
Más de 5 años 2 meses

Es importante señalar que los contratos laborales pueden estipular períodos de aviso más largos que los mínimos legales, y en tales casos prevalece el período contractual.

Indemnización por Despido

La indemnización por despido, también conocida como beneficios terminales, generalmente se paga a los empleados al terminar su relación laboral, especialmente en casos de redundancia o despido sin causa, siempre que cumplan ciertos criterios de elegibilidad, usualmente basados en la antigüedad. El cálculo de la indemnización generalmente se basa en la duración del servicio y el salario básico final del empleado. Para empleados que han completado 10 años de servicio, la indemnización o gratificación es obligatoria, consistente en un mes y medio de salario (o el 12.5% del ingreso anual) por cada año trabajado. Si el servicio supera los 15 años, los trabajadores tienen derecho a una cantidad equivalente a una y tres cuartas partes de su salario mensual por cada año de trabajo.

El incumplimiento de los procedimientos correctos puede dar lugar a reclamaciones por despido injustificado o improcedente. Un empleado que considere que su terminación fue ilegal puede impugnar la decisión a través del Ministerio de Trabajo o los tribunales.

Emplee a los mejores talentos en Sudán del Sur a través de nuestro servicio de Employer of Record

Reserva una llamada con nuestros expertos en Employer of Record para aprender más sobre cómo podemos ayudarte en Sudán del Sur

Reserva una llamada con nuestros expertos en Employer of Record para aprender más sobre cómo podemos ayudarte en Sudán del Sur.

Martijn
Daan
Harvey

¿Listo para expandir tu equipo global?

Reservar una demo