
Lucas Botzen
Fundador
Last updated:
October 7, 2025
¿Qué es un Employer of Record en Cuba?
Ver nuestros servicios de Employer of RecordUn Employer of Record (EOR) es una empresa que contrata legalmente a empleados en tu nombre en otro país. Si deseas contratar a alguien en Cuba pero no tienes una entidad legal allí, un EOR es una solución sencilla. El EOR se encarga de todas las tareas locales de recursos humanos como nómina, impuestos, beneficios y cumplimiento con las leyes laborales cubanas. Tú gestionas el trabajo diario de tu empleado, mientras el EOR se ocupa de las cargas administrativas. Para una forma sencilla de ampliar tu equipo en Cuba, puedes usar un proveedor de EOR como Rivermate.
Cómo funciona un Employer of Record (EOR) en Cuba
Usar un EOR en Cuba simplifica el proceso de contratación de empleados. Así es como generalmente funciona:
- Encuentras al Candidato. Entrevistas y seleccionas a la persona que deseas contratar en Cuba.
- El EOR Redacta un Contrato Local. El EOR crea un acuerdo de empleo que cumple con las leyes cubanas.
- El EOR Integra a tu Nuevo Contratado. Se encargan de toda la documentación y formalidades legales para emplear oficialmente a tu nuevo miembro del equipo.
- Gestionan Recursos Humanos y Nómina. El EOR procesa los pagos de salario, maneja los impuestos y proporciona los beneficios requeridos.
- Tú Gestionas a tu Empleado. Diriges sus tareas diarias e integrarlos en tu equipo, mientras el EOR sigue siendo el empleador legal.
Por qué usar un Employer of Record en Cuba
Usar un EOR en Cuba te ayuda a ingresar a un nuevo mercado de manera rápida y eficiente. Permite que te enfoques en tus operaciones principales mientras el EOR maneja las complejidades del empleo local.
- Mantén el Cumplimiento. Un EOR asegura que sigas todas las leyes laborales cubanas, que abarcan desde las horas de trabajo hasta los derechos de los empleados. Esto te ayuda a evitar multas y problemas legales.
- Gestiona Nómina e Impuestos. El EOR administra la nómina, las contribuciones a la seguridad social y todas las deducciones obligatorias requeridas por la ley cubana.
- Entrada al Mercado más Rápida. Un EOR puede poner en marcha tu fuerza laboral de manera más eficiente y económica que establecer una entidad legal.
- No se Necesita una Entidad Local. Una realidad clave al contratar en Cuba es la necesidad de una entidad local para patrocinar permisos de trabajo. Un EOR con una entidad establecida en Cuba puede patrocinar legalmente a los trabajadores, gestionando las solicitudes necesarias ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Responsabilidades de un Employer of Record
Como un Employer of Record en Cuba, Rivermate es responsable de:
- Creación y gestión de los contratos de trabajo
- Procesando la nómina mensual
- Proporcionando beneficios locales y globales
- Garantizar el 100% del cumplimiento local
- Proporcionando apoyo local en Recursos Humanos.
Responsabilidades de la empresa que contrata al empleado
Como la empresa que contrata al empleado a través de Employer of Record, usted es responsable de:
- Gestión diaria del empleado
- Asignaciones de trabajo
- Gestión del desempeño
- Formación y desarrollo
Costos de utilizar un Employer of Record en Cuba
El modelo de precios transparente de Rivermate elimina la complejidad con una única cuota mensual competitiva por empleado. A diferencia de los proveedores tradicionales de PEO, nuestros precios en Cuba incluyen soporte integral de RR.HH., administración de beneficios, gestión del cumplimiento y acceso a nuestro panel propio para análisis de la fuerza laboral en tiempo real. Sin costos ocultos, sin tarifas de instalación; simplemente precios claros que se ajustan a las necesidades de su negocio, mientras garantizan el pleno cumplimiento legal en Cuba.
Contrate al mejor talento en Cuba a través de nuestro servicio de Employer of Record.
Agenda una llamada con nuestros expertos de EOR para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle en Cuba







Reserve una llamada con nuestros expertos de EOR para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle en Cuba.
Confiado por más de 1000 empresas alrededor del mundo.
Contratación en Cuba
Contratación en Cuba es diferente a en muchos otros países. El gobierno cubano juega un papel importante en el mercado laboral. Para las empresas extranjeras, esto suele significar navegar un conjunto único de reglas. Probablemente trabajarás con agencias de empleo estatales para contratar a nacionales cubanos. Este proceso es más centralizado de lo que podrías estar acostumbrado. Sin embargo, la fuerza laboral es altamente educada y calificada, ofreciendo un gran potencial para las empresas que buscan expandirse.
Contratos de trabajo y cláusulas imprescindibles
Cada empleado en Cuba debe tener un contrato de trabajo por escrito. Esto es un requisito legal. El contrato forma la base de tu relación laboral y debe cumplir con la legislación laboral cubana.
Existen dos tipos principales de contratos de trabajo:
- Contratos a plazo indefinido: Son los más comunes y son para puestos permanentes sin una fecha de finalización establecida.
- Contratos a plazo fijo: Puedes utilizarlos para proyectos específicos o trabajos temporales.
Tus contratos de trabajo deben incluir varias cláusulas clave para ser válidos:
- Identificación de ambas partes: Nombres legales completos del empleador y del empleado.
- Puesto y descripción: Un resumen claro del rol y las responsabilidades del empleado.
- Lugar de trabajo: La ubicación principal donde trabajará el empleado.
- Horario laboral: Detalles sobre los horarios diarios y semanales.
- Compensación: El salario acordado y la frecuencia de pago.
- Fecha de inicio: El primer día oficial de empleo.
- Duración del contrato: Indicar si el contrato es a plazo indefinido o fijo.
- Derecho a vacaciones: Información sobre las vacaciones anuales pagadas.
- Condiciones de terminación: El proceso para finalizar el contrato por cualquiera de las partes.
Períodos de prueba
En Cuba, los períodos de prueba son obligatorios para contratos a plazo indefinido. No están permitidos para roles a plazo fijo o basados en proyectos. Este período inicial permite que tanto tú como el nuevo empleado vean si la relación funciona bien.
Aquí los puntos clave sobre los períodos de prueba:
- Duración: Un período de prueba puede durar de 30 a 180 días. La duración suele estar determinada por un convenio colectivo y la complejidad del trabajo.
- Terminación: Durante el período de prueba, tú o el empleado pueden terminar la relación laboral. Debes proporcionar al menos siete días de aviso por escrito al empleado.
Horas de trabajo y horas extras
La semana laboral estándar en Cuba es de 44 horas. Esto generalmente se estructura como un día de ocho horas de lunes a viernes, con un día de cuatro horas el sábado.
El trabajo realizado más allá de las 44 horas semanales se considera horas extras. Esto es lo que necesitas saber:
Categoría | Regulación |
---|---|
Pago estándar por horas extras | 1.5 veces el salario por hora regular del empleado. |
Horas extras en días de descanso/días festivos | 2 veces la tarifa regular. |
Límite semanal de horas extras | 12 horas. |
Límite anual de horas extras | 160-200 horas. |
Feriados públicos y regionales
Tus empleados en Cuba tienen derecho a tiempo libre pagado por días festivos. Aquí están los feriados oficiales para 2024:
Fecha | Feriado |
---|---|
1 de enero | Día de la Liberación / Triunfo de la Revolución |
2 de enero | Día de la Victoria |
29 de marzo | Viernes Santo |
1 de mayo | Día del Trabajador |
25 de julio | Día previo a la Conmemoración del Asalto a la guarnición de Moncada |
26 de julio | Día de la Rebelión Nacional |
27 de julio | Día después de la Conmemoración del Asalto a la guarnición de Moncada |
10 de octubre | Día de la Independencia |
25 de diciembre | Navidad |
31 de diciembre | Nochevieja |
Contratación de contractors en Cuba
También puedes contratar contractors independientes, conocidos como "cuentapropistas", en Cuba. Esto ofrece flexibilidad, pero debes tener cuidado con la clasificación del trabajador.
Un contractor independiente establece sus propias horas, usa sus propias herramientas y puede trabajar para múltiples clientes. Es responsable de sus propios impuestos y contribuciones a la seguridad social. La relación se rige por un acuerdo de servicios, no por un contrato de trabajo.
Un riesgo importante es clasificar incorrectamente a un empleado como contractor. Si las autoridades determinan que un contractor es tratado como un empleado (por ejemplo, controlando sus horarios de trabajo y dependiendo económicamente de ti), pueden reclasificarlo. Esto puede acarrear sanciones, incluyendo pagos retroactivos por seguridad social, beneficios e impuestos.
Utilizar un Employer of Record (EOR) puede ayudarte a evitar estos riesgos. Un EOR puede ayudarte a clasificar correctamente a los trabajadores y asegurarte de cumplir con todas las leyes locales al contratar tanto empleados como contractors. Esto te permite concentrarte en tu negocio mientras el EOR maneja las complejidades legales y administrativas de contratar en Cuba.

Compensación y Nómina en Cuba
Navegar por la compensación y la nómina en Cuba requiere una comprensión clara de su paisaje económico único. El estado juega un papel importante en la definición de las estructuras salariales y las regulaciones. A medida que el sector privado crece y aumenta la inversión extranjera, es importante mantenerse actualizado con las últimas reglas para atraer y retener talento mientras se cumple con la normativa.
Ciclos de nómina y estructura salarial
En Cuba, el ciclo de nómina estándar es mensual. Normalmente, se paga a los empleados una vez al mes, a menudo cerca del final del mes. El método de pago más común es una transferencia bancaria directa a la cuenta del empleado.
Más allá del salario base, los paquetes de compensación en Cuba pueden incluir varias bonificaciones y asignaciones. Estos pueden ser una parte significativa de las ganancias totales de un empleado, especialmente en empresas con afiliaciones extranjeras. Las adiciones comunes al salario base incluyen:
- Bonificaciones por desempeño: Otorgadas por cumplir metas individuales o de equipo.
- Pago por antigüedad: Incrementos salariales basados en los años de servicio de un empleado en su empresa.
Horas extras y mínimos
El salario mínimo nacional en Cuba es de 2,100 Pesos Cubanos (CUP) por mes. Debe asegurarse de que la compensación total mensual de un empleado no sea inferior a esta cantidad para un mes laboral estándar.
Las horas extras son cualquier trabajo realizado más allá de la jornada laboral estándar de 8 horas o la semana laboral de 44 horas. Debe pagar a los empleados por horas extras a 1.5 veces su tarifa horaria regular. Todas las horas extras deben ser autorizadas con anticipación.
Impuestos y contribuciones del Employer of Record
Como Employer of Record en Cuba, usted es responsable de varias contribuciones e impuestos en nombre de sus empleados.
Contribución/Impuesto | Tasa | Notas |
---|---|---|
Seguridad Social | 12% del salario bruto | Financia pensiones, licencia de maternidad y beneficios por discapacidad. |
Impuesto sobre la Nómina | 5% de la remuneración total | Un impuesto sobre la cantidad total que paga a sus trabajadores. |
Impuestos y deducciones de los empleados
Debe retener impuestos y contribuciones a la seguridad social de los salarios de sus empleados.
Contribución/Impuesto | Tasa | Notas |
---|---|---|
Seguridad Social | 5% del salario bruto | La contribución del empleado al sistema de seguridad social. |
Impuesto sobre la Renta Personal | Progresivo | La tasa impositiva aumenta con los ingresos del empleado. |
How an Employer of Record, like Rivermate can help with payroll taxes and compliance in Cuba
An Employer of Record (EOR) manages monthly payroll calculations, employer contributions, and tax filings in-country on your behalf. Rivermate handles registrations, payslips, statutory reporting, and remittances to authorities so you stay compliant with local rules and deadlines—without setting up a local entity. Our specialists monitor regulatory changes and ensure correct rates, thresholds, and caps are applied to every payroll cycle.
Loading calculator...
Beneficios y licencias en Cuba
En Cuba, los beneficios y permisos son sencillos y están centrados en el bienestar del empleado. El sistema garantiza que puedas proporcionar a tu equipo tiempo libre esencial y protecciones. Este enfoque apoya un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal y brinda tranquilidad a tus empleados.
Permisos legales
La ley cubana contempla varios tipos de permisos pagados para los empleados.
- Vacaciones anuales: Los empleados tienen derecho a un mínimo de 30 días naturales de vacaciones pagadas cada año después de completar un año de servicio.
- Permiso por enfermedad: Si un empleado se enferma, puede tomar hasta seis meses de permiso por enfermedad pagado. Después de eso, puede recibir el 60% de su salario. Se requiere un certificado médico para solicitar el permiso por enfermedad.
- Permiso de maternidad y parental: Las empleadas femeninas reciben 18 semanas de permiso de maternidad pagado. Esto generalmente se toma como seis semanas antes y 12 semanas después del parto. También pueden tomar 40 semanas adicionales de permiso con el 60% de su salario habitual. Cuba también permite permisos compartidos de parentalidad.
- Permiso por duelo: Los empleados pueden tomar un breve período de permiso pagado si fallece un familiar cercano.
Feriados públicos y regionales
Tu equipo en Cuba tiene derecho a tiempo libre pagado por los feriados públicos nacionales. Si un empleado trabaja en un feriado público, generalmente se le debe pagar una prima adicional.
Feriado | Fecha |
---|---|
Día de la Liberación | 1 de enero |
Día de la Victoria | 2 de enero |
Viernes Santo | 18 de abril |
Día del Trabajo / Primero de Mayo | 1 de mayo |
Aniversario de la Revolución | 25 de julio |
Día de la Rebelión | 26 de julio |
Celebración del Aniversario de la Revolución | 27 de julio |
Inicio de la Guerra de Independencia | 10 de octubre |
Navidad | 25 de diciembre |
Nochevieja | 31 de diciembre |
Beneficios complementarios típicos
Mientras que la legislación laboral cubana exige un conjunto sólido de beneficios, algunos empleadores ofrecen más para atraer y retener talento.
Beneficios legales | Beneficios no legales |
---|---|
Vacaciones anuales pagadas | Seguro de salud complementario |
Permiso por enfermedad pagado | Bonificaciones por desempeño |
Permiso de maternidad y parental pagado | Subsidios de transporte |
Pago por feriados públicos | Vales de comida |
Contribuciones a la seguridad social | Tiempo libre adicional pagado |
Permiso por duelo | Indemnización por despido (en algunos casos) |
Cómo puede ayudar un EOR a configurar beneficios
Configurar un plan de beneficios en un país nuevo puede ser complejo. Un Employer of Record (EOR) simplifica este proceso para ti. Nosotros gestionamos la administración de todos los beneficios legales, asegurando que cumplas plenamente con las leyes laborales cubanas. Un EOR también puede ayudarte a ofrecer beneficios complementarios competitivos para atraer a los mejores talentos. Nos encargamos de todo, desde las contribuciones a la nómina hasta el seguimiento de permisos, para que puedas concentrarte en hacer crecer tu negocio.
How an Employer of Record, like Rivermate can help with local benefits in Cuba
Rivermate provides compliant, locally competitive benefits—such as health insurance, pension, and statutory coverages—integrated into one EOR platform. We administer enrollments, manage renewals, and ensure contributions and withholdings meet country requirements so your team receives the right benefits without added overhead.
Terminación y desvinculación en Cuba
Cuando finaliza la relación con un empleado en Cuba, es necesario seguir un proceso específico. La legislación laboral cubana protege a los empleados, por lo que no se puede terminar un contrato sin una causa válida. El proceso implica pasos claros, desde la notificación hasta el cálculo del pago final. Entender estas reglas es clave para una desvinculación fluida y conforme a la ley.
Períodos de aviso
Cuando decides terminar con un empleado, generalmente necesitas ofrecerle un aviso previo. La duración de este período de aviso depende de cuánto tiempo haya trabajado para ti.
- Menos de dos años de servicio: aviso de 15 días.
- Más de dos años de servicio: aviso de 30 días.
- Cargos que requieren educación superior: aviso de 4 meses.
Si un empleado renuncia, también está obligado a darte aviso. Para contratos indefinidos, el empleado debe dar 30 días de aviso. Para contratos temporales, el período de aviso es de 15 días.
En casos de conducta grave, puedes despedir a un empleado sin período de aviso.
Indemnización por despido
Si o no debes pagar indemnización por despido depende de la causa de la terminación.
- Despido con causa: Si despides a un empleado por una razón válida como conducta grave o incumplimiento reiterado de sus funciones, no tienes que pagar indemnización.
- Despido sin causa: Si despides a un empleado por motivos como reestructuración o redundancia, tiene derecho a indemnización.
La cantidad de indemnización generalmente se calcula en función del tiempo de servicio del empleado y su salario promedio. Aunque no existe un derecho estatutario universal a indemnización en todos los casos de despido, es una práctica común en despidos sin culpa.
Al finalizar la relación, debes pagar cualquier día de vacaciones no utilizado.
Cómo Rivermate maneja salidas conformes
Navegar por los detalles de la legislación laboral cubana puede ser complejo. Nos aseguramos de que cada despido se gestione de manera correcta y respetuosa.
Así es como gestionamos el proceso por ti:
- Verificación de cumplimiento: Revisamos las razones del despido para asegurarnos de que sean legalmente válidas bajo la ley cubana.
- Documentación: Preparamos todos los documentos necesarios, incluyendo la notificación escrita de despido, y nos aseguramos de que se entreguen correctamente.
- Cálculo del pago final: Calculamos el pago final, incluyendo cualquier salario pendiente, vacaciones acumuladas y, si corresponde, indemnización.
- Comunicación clara: Facilitamos una comunicación clara entre tú y el empleado que se va para garantizar un proceso profesional y sin contratiempos.
Al manejar estos pasos, te ayudamos a evitar problemas legales y a asegurar una salida justa y conforme a la ley para tus empleados.
Visas y permisos de trabajo en Cuba
Navegar por el sistema de visas y permisos de trabajo de Cuba requiere una comprensión clara de las regulaciones locales. El proceso es distinto y tiene requisitos específicos que debes seguir. Cualquier ciudadano extranjero que planee trabajar en Cuba necesita obtener un permiso de trabajo. Este es un paso obligatorio antes de poder solicitar una visa de trabajo. Todo el proceso, desde obtener el permiso hasta la propia visa, puede tomar entre 6 y 10 semanas. Es un sistema que exige una planificación cuidadosa.
Visas de empleo y realidades del patrocinio
Para contratar a un trabajador extranjero, primero necesitas obtener un permiso de trabajo para él. Después de que se aprueba el permiso de trabajo, el empleado puede solicitar una visa de trabajo, conocida como la visa D-2, en una embajada o consulado cubano en su país de origen.
Una realidad clave de este proceso es la necesidad de una entidad local. La solicitud de un permiso de trabajo debe ser presentada por una empresa cubana legalmente registrada o una empresa extranjera autorizada que opere en Cuba. Aquí es donde el papel de un Employer of Record (EOR) se vuelve fundamental. Un EOR con una entidad establecida en Cuba puede patrocinar legalmente a trabajadores extranjeros, gestionando las solicitudes necesarias ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Sin una entidad local, tu empresa no puede patrocinar directamente un permiso de trabajo. Esto hace que asociarse con un EOR sea la ruta más práctica para emplear trabajadores en Cuba.
Aquí tienes un desglose de los requisitos típicos para una solicitud de permiso de trabajo:
- Un pasaporte válido
- El contrato de trabajo
- Prueba del registro legal del empleador en Cuba
- Las cualificaciones del empleado, como diplomas o certificados
- Un certificado médico
Los permisos de trabajo generalmente se emiten por un año y pueden ser renovados. Es mejor comenzar el proceso de renovación al menos 60 días antes de que expire el permiso actual.
Cumplimiento en viajes de negocios
Para viajes de negocios de corta duración, como reuniones o conferencias, es necesario una visa de negocios específica. No puedes realizar actividades comerciales con una visa de turista. Usar la visa incorrecta puede causar problemas en la aduana o incluso la denegación de entrada.
Un requisito crucial para la visa de negocios es una carta de invitación de una empresa cubana o de tu socio comercial en el país. Esta carta confirma el propósito de tu viaje.
Aquí están los documentos habituales necesarios para una solicitud de visa de negocios:
- Un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia
- Un formulario de solicitud de visa completado
- Una carta de invitación de la empresa cubana
- Prueba de que tienes fondos suficientes para tu estadía
- Tu itinerario de viaje, incluyendo detalles de vuelos y alojamiento
La visa de negocios generalmente se concede para una estadía de 30 días y puede extenderse por otros 30 días mientras estés en Cuba. Además, todos los viajeros deben completar el formulario en línea D'Viajeros de aduanas y salud dentro de los siete días de su llegada y presentar el código QR generado al ingresar.
How an Employer of Record, like Rivermate can help with work permits in Cuba
La gestión de permisos de trabajo puede ser compleja y con plazos ajustados. Rivermate coordina todo el proceso de principio a fin: determinar la categoría de visa adecuada, preparar la documentación del empleador y del empleado, gestionar la comunicación con las autoridades locales y asegurar el pleno cumplimiento de las normas específicas de cada país. Nuestros expertos locales aceleran los plazos, reducen los rechazos y le mantienen informado en cada hito para que su contratación pueda comenzar a tiempo, de forma legal y con confianza.
Preguntas frecuentes sobre EOR en Cuba
About the author

Lucas Botzen
Lucas Botzen es el fundador de Rivermate, una plataforma global de recursos humanos especializada en nómina internacional, cumplimiento normativo y gestión de beneficios para empresas con equipos remotos. Anteriormente cofundó Boloo, empresa que escaló hasta superar los 2 millones de euros en ingresos anuales y que posteriormente vendió con éxito. Lucas es un apasionado de la tecnología, la automatización y el trabajo remoto, promoviendo soluciones digitales innovadoras que simplifican el empleo a nivel global.