Trabajo remoto y productividad

17 mins de lectura

10 Beneficios de Contratar Trabajadores Remotos en 2025

Publicado en:

Apr 18, 2024

Actualizado el:

Apr 30, 2025

Rivermate | 10 Beneficios de Contratar Trabajadores Remotos en 2025

El trabajo remoto se ha convertido en algo más que una tendencia: es una ventaja estratégica. Empresas de todo el mundo están adoptando equipos remotos para contratar a los mejores talentos, reducir costos y aumentar la productividad. Con avances en tecnología y cambios en las expectativas del lugar de trabajo, contratar trabajadores remotos en 2025 es más viable que nunca.

Sin embargo, algunos empleadores todavía se preocupan por la productividad, la comunicación y la colaboración en equipo. Analicemos los beneficios clave del trabajo remoto y expliquemos por qué las estrategias adecuadas pueden ayudarte a superar estos desafíos mientras construyes una fuerza laboral más fuerte y ágil.

1. Mayor productividad en equipos remotos

Una de las principales razones por las que muchas empresas recurrieron al trabajo remoto incluso después de que ya no fue obligatorio fue un aumento notable en la productividad. En un entorno remoto, los empleados tienen la flexibilidad de trabajar cuando y donde son más productivos. Esto conduce a una mejor concentración y mayor eficiencia.

Un estudio de 2024 destacado en Forbes reveló que el 90% de los trabajadores híbridos remotos se sienten más productivos en un entorno remoto o híbrido. Sorprendentemente, aproximadamente el 79% de los gerentes comparten este sentimiento.

Muchas personas no rinden bien en un entorno de oficina y prosperan trabajando de forma remota. Aunque también existen distracciones en casa, tu equipo logrará más cuando no tenga que lidiar con distracciones constantes de la oficina.

Empresas como GitLab y Automattic demuestran que una fuerza laboral remota bien gestionada puede prosperar. Su éxito proviene de una comunicación clara, procesos bien documentados y confianza en los empleados para gestionar su propio tiempo. Si proporcionas a tu equipo las herramientas y el apoyo adecuados, probablemente verás el mismo aumento en productividad.

2. Mayor satisfacción laboral y equilibrio entre vida y trabajo

Uno de los beneficios destacados del trabajo remoto es cómo aumenta la satisfacción de los empleados. Con la posibilidad de establecer sus propios horarios, los empleados sienten que tienen más control sobre su equilibrio entre vida y trabajo. Esta flexibilidad reduce los niveles de estrés y aumenta la satisfacción laboral. Cuando los trabajadores tienen la libertad de gestionar su tiempo, reportan sentirse menos abrumados y más comprometidos con su trabajo. De hecho, estudios han demostrado que los trabajadores remotos tienen un mejor equilibrio entre vida y trabajo que sus colegas en oficina.

Además de reducir el estrés, el trabajo remoto puede mejorar el bienestar mental en general. Sin la presión de un desplazamiento diario o horarios rígidos de oficina, los empleados pueden dedicar más tiempo al autocuidado, la familia o pasatiempos personales, lo que eleva la moral. Este equilibrio es crucial para prevenir el agotamiento y mejorar la productividad a largo plazo.

Por ejemplo, el informe anual de Buffer muestra que más del 90% de sus empleados están satisfechos con sus trabajos. Gran parte de esto se debe a la flexibilidad que ofrece el trabajo remoto. Los empleados disfrutan de la libertad de elegir cuándo y dónde trabajan. Esto no solo mejora su satisfacción, sino que también contribuye a un mayor sentido de confianza y lealtad hacia la empresa.

3. Ahorro de costos para las empresas

Al contratar trabajadores remotos, puedes reducir significativamente los costos operativos. Con el trabajo remoto, no es necesario contar con espacio de oficina, servicios públicos ni equipos costosos. Dependiendo de la ubicación de tu oficina, tu empresa puede ahorrar miles de dólares por empleado cada año.

Un estudio de Global Workplace Analytics encontró que las empresas pueden ahorrar en promedio $11,000 por empleado anualmente cuando trabajan remotamente al menos la mitad del tiempo. Todo esto gracias a menores costos de bienes raíces, reducción de gastos en oficina y aumento en la productividad.

Más allá del ahorro en oficina, el trabajo remoto puede ayudarte a reducir otros gastos. Disminuye los costos relacionados con beneficios de desplazamiento, seguridad en el sitio e incluso costos por rotación de personal. Las empresas que ofrecen opciones de trabajo remoto tienden a tener tasas de rotación más bajas. Esto reduce la necesidad de contrataciones y capacitaciones constantes.

Estos ahorros te permiten reinvertir en áreas clave del negocio. Considera usarlos para mejorar tu infraestructura tecnológica, ya que es fundamental para el éxito del trabajo remoto. También puedes utilizarlos para ampliar esfuerzos de marketing o ofrecer mejores beneficios a los empleados para atraer y retener talento de primer nivel.

Grandes empresas ya han adoptado este cambio. Según un estudio de Dell, el programa Connected Workplace de la compañía resultó en ahorros significativos en espacio de oficina y otros gastos generales. Además, los empleados de Dell ahorraron más de $12 millones anualmente en costos de combustible debido a la reducción en desplazamientos.

4. Acceso a un talento global

Contratar de forma remota significa que no estás limitado por restricciones geográficas. Puedes reclutar a los mejores talentos de todo el mundo. Esto ayuda a asegurarte de encontrar a los mejores candidatos para el puesto, especialmente cuando la experiencia especializada no está disponible localmente. Al contratar remotamente, todo lo que necesitas es una descripción de trabajo sólida para la posición remota, y el talento adecuado te encontrará. La contratación remota te da acceso a una fuerza laboral más amplia y calificada.

Más allá de las habilidades, un talento global también aporta mayor diversidad a tu empresa. Los empleados de diferentes antecedentes culturales contribuyen con perspectivas únicas, impulsando la innovación y la resolución de problemas. La investigación indica que la diversidad en liderazgo no solo promueve la equidad, sino que también mejora la innovación y el rendimiento, lo cual es fundamental para el éxito empresarial.

Además, contratar de forma remota hace que tu empresa sea más inclusiva. Brinda oportunidades a personas que pueden enfrentar barreras en un entorno de oficina tradicional.

Ampliar tu alcance de contratación también fortalece la resiliencia de tu empresa. En lugar de depender de talento concentrado en una sola región, construyes un equipo distribuido que puede adaptarse a cambios del mercado y disrupciones locales. Esto no solo hace que tu fuerza laboral sea más ágil, sino que también te ayuda a entender y servir mejor a los clientes globales.

Empresas como Zapier y Doist han demostrado que construir equipos remotos desde todos los rincones del mundo puede conducir a un gran éxito. Han logrado contratar talento de diversos orígenes y países. Este movimiento ha fortalecido su capacidad para innovar y crecer. Pensar globalmente te permite construir un equipo tan diverso y talentoso como el mundo mismo.

5. Mejor retención de empleados

Como empleador, sabes que retener a los mejores talentos es crucial para el éxito a largo plazo. Las altas tasas de rotación pueden ser costosas. Costosas no solo en términos de gastos de reclutamiento, sino también en pérdida de productividad y conocimiento institucional. Ofrecer trabajo remoto puede reducir la rotación al brindar a los empleados la flexibilidad que esperan.

Hoy en día, los empleados valoran más que nunca el equilibrio entre vida y trabajo, y el trabajo remoto juega un papel clave en lograrlo. Les permite gestionar responsabilidades personales sin sacrificar el crecimiento profesional. Esta combinación reduce el estrés y el agotamiento.

Un estudio de Owl Labs de 2023 encontró que el 62% de los trabajadores se sienten más productivos trabajando de forma remota. El mismo estudio mostró que muchos empleados incluso estarían dispuestos a aceptar un recorte salarial para mantener esa flexibilidad. Cuando los empleados sienten que se confía en ellos y se les apoya en un entorno remoto, es más probable que permanezcan comprometidos y motivados en sus roles.

Más allá de la flexibilidad, el trabajo remoto fomenta una mayor satisfacción laboral al eliminar estresores diarios. Se elimina el largo desplazamiento y los horarios rígidos de oficina. Además, no todos los empleados son productivos en el mismo momento del día. Permitirles ajustar sus horarios de trabajo a sus horas más productivas los hace más felices y efectivos, lo que resulta en menor ausentismo y mayor estabilidad laboral en general.

Las empresas que adoptan modelos remotos o híbridos también se benefician de una mayor lealtad. Los estudios muestran que las organizaciones que ofrecen arreglos laborales flexibles experimentan hasta un 25% menos de rotación en comparación con las empresas totalmente en oficina.

6. Mayor agilidad y escalabilidad

Los equipos remotos son increíblemente adaptables. Tener empleados remotos facilita que tu negocio responda a cambios o demandas del mercado. El trabajo remoto es perfecto cuando tu empresa está escalando, pivotando o lanzando nuevas iniciativas.

Con el trabajo remoto, ya tienes un equipo preparado para trabajar desde cualquier lugar. No es necesario lidiar con retrasos y costos asociados con arrendar un nuevo espacio de oficina o montar infraestructura física. Esto permite que tu empresa crezca más rápido y de manera más eficiente. También ayuda a evitar los cuellos de botella que pueden ralentizar a los equipos tradicionales en oficina.

Para las startups, en particular, la capacidad de contratar remotamente es un cambio radical. Las startups suelen operar con recursos limitados y necesitan decisiones rápidas y ejecución ágil. El trabajo remoto elimina las barreras y los costos asociados con espacios físicos. Puedes escalar tu equipo rápidamente sin una inversión inicial significativa en logística.

Además, el trabajo remoto permite a las startups contratar experiencia especializada que puede no estar disponible localmente. Puedes incorporar a las personas adecuadas con las habilidades correctas, sin importar dónde se encuentren. Esto aumenta las capacidades y el potencial de innovación de tu equipo. Este nivel de escalabilidad permite a tu startup afrontar nuevos desafíos, adaptarse rápidamente a nuevas oportunidades y expandirse de manera más eficiente.

Como empleador, la agilidad que ofrece el trabajo remoto te permite mantenerte flexible en la toma de decisiones. Con equipos remotos, estás listo para actuar rápidamente y mantenerte por delante de la competencia, sin importar los cambios que surjan.

7. Menor estrés en desplazamientos y huella de carbono

Uno de los mayores beneficios del trabajo remoto es la eliminación de los desplazamientos diarios. Los desplazamientos largos y estresantes agotan a los empleados antes de que comience su jornada laboral. En días de mucho trabajo, esto conduce al agotamiento, menor productividad y bienestar general reducido.

Sin la carga de pasar horas en el tráfico, los empleados empiezan su día con más energía, concentración y una mejor mentalidad. Esto se traduce en mayor satisfacción laboral y un equilibrio más saludable entre vida y trabajo. Con más tiempo en su día, los empleados pueden priorizar ejercicio, familia o intereses personales.

El impacto de eliminar desplazamientos va más allá del bienestar individual. También juega un papel importante en la sostenibilidad ambiental. El transporte es uno de los mayores contribuyentes a las emisiones de carbono. Los desplazamientos diarios aumentan significativamente la huella de carbono de una empresa.

Los estudios han demostrado que el trabajo remoto ha llevado a una reducción de 54 millones de toneladas de emisiones de carbono anualmente. Es como quitar millones de autos de la carretera. Al ofrecer opciones remotas, no solo ayudas a tus empleados, sino también al planeta.

8. Ahorros económicos para los empleados

El trabajo remoto ofrece a los empleados la oportunidad de ahorrar dinero en varias áreas clave. Esto marca una diferencia significativa en su bienestar financiero general. Sin desplazamientos, ahorran en gasolina, transporte público, estacionamiento y mantenimiento del vehículo. También ahorran en gastos diarios como café, almuerzos y vestimenta para el trabajo, que pueden acumularse rápidamente.

Estos ahorros brindan mayor flexibilidad financiera a los empleados. Pueden invertirlo en su vida personal. Podría ser la ayuda que necesitan para pagar deudas, ahorrar para una casa o simplemente disfrutar de una mejor calidad de vida.

En promedio, los trabajadores remotos ahorran alrededor de $4,000 anualmente al eliminar estos gastos cotidianos. Este alivio financiero va más allá del presupuesto personal: puede conducir a una mayor satisfacción laboral y menor estrés. Los empleados que no tienen que preocuparse por desplazamientos costosos o mantener un guardarropa profesional tienen más seguridad en sus empleos.

9. El trabajo remoto fomenta la autonomía y la innovación

El trabajo remoto promueve una cultura laboral orientada a resultados, donde los empleados tienen la responsabilidad de gestionar sus tareas. Sin la supervisión constante de un entorno de oficina, los trabajadores son más propensos a centrarse en entregar resultados de calidad. Esto impulsa la creatividad y la innovación.

El cambio a modelos de trabajo asincrónicos ha demostrado fomentar mayor eficiencia e innovación. Esta autonomía anima a tu equipo a pensar de manera creativa y asumir riesgos. Puede conducir a ideas revolucionarias y a una mejor resolución de problemas. Como líder, ofrecer esta libertad puede resultar en una fuerza laboral más innovadora y motivada.

10. Mejor para la diversidad y la inclusión

El trabajo remoto crea oportunidades para personas que podrían tener dificultades en un entorno de oficina tradicional. Personas con condiciones de salud crónicas o limitaciones de movilidad a menudo enfrentan barreras en los espacios físicos. El trabajo remoto elimina estos obstáculos. Permite que contribuyan plenamente sin el estrés de espacios inaccesibles o desplazamientos largos.

De manera similar, los cuidadores se benefician de la flexibilidad que ofrece el trabajo remoto. Si son padres de niños pequeños o cuidan a familiares mayores, el trabajo remoto les permite hacer ambas cosas. Pueden equilibrar responsabilidades profesionales con compromisos personales sin sacrificar su crecimiento profesional.

Al contratar de forma remota, construyes una fuerza laboral más diversa e inclusiva que aporta ideas frescas y perspectivas únicas. Los empleados de diferentes orígenes, culturas y experiencias abordan los desafíos de maneras innovadoras. Esto conduce a una resolución de problemas más creativa y a mejores decisiones.

El trabajo remoto no solo beneficia a los empleados: también fortalece la marca empleadora de tu empresa. Las organizaciones que priorizan la diversidad y la inclusión tienden a atraer talento de alto nivel. Al adoptar el trabajo remoto, no solo creas un entorno laboral más equitativo, sino que también preparas a tu empresa para el éxito a largo plazo.

Las investigaciones muestran que las empresas con equipos diversos generan un 19% más de ingresos por innovación. Esto demuestra los beneficios tangibles de la inclusión en el lugar de trabajo. Más allá de las ganancias financieras, los equipos diversos fomentan una cultura laboral más rica y dinámica donde los empleados se sienten valorados y respetados.

Desafíos comunes del trabajo remoto

Aunque el trabajo remoto ofrece beneficios significativos, también existen algunos desafíos a considerar. Como empleador, es importante reconocer estos obstáculos y buscar soluciones efectivas para superarlos. Aquí los desafíos más comunes que enfrentan los equipos remotos y cómo abordarlos:

Diferencias de zona horaria

Gestionar un equipo global puede ser complicado cuando los miembros están dispersos en múltiples zonas horarias. Programar reuniones y asegurarse de que todos estén en sintonía puede volverse abrumador rápidamente.

Implementa herramientas de comunicación asincrónica como Slack, Notion y Loom. Estas herramientas permiten a los miembros del equipo trabajar en sus tareas y comunicarse sin necesidad de estar en línea al mismo tiempo. De esta forma, aseguras que todos se mantengan informados y conectados, sin importar dónde estén.

Distracciones y preocupaciones de productividad

Trabajar desde casa puede estar lleno de distracciones. Es probable que tus empleados tengan responsabilidades familiares, tareas domésticas o simplemente carezcan de la estructura de la oficina. Estas distracciones pueden afectar la productividad y la concentración.

Anima a los empleados a crear espacios de trabajo dedicados y a seguir horarios estructurados. Ayúdales a establecer una separación clara entre trabajo y vida personal. Así, tu equipo podrá mantenerse enfocado y mantener un alto nivel de productividad trabajando de forma remota.

Problemas de comunicación y colaboración

Sin las interacciones en persona, los equipos remotos pueden tener dificultades con la comunicación. Pueden surgir malentendidos y la cohesión del equipo puede verse afectada.

Es importante trabajar activamente en construir una cultura empresarial sólida con empleados remotos. Programa revisiones periódicas, realiza reuniones virtuales y documenta procesos. Estas prácticas ayudan a mejorar la comunicación y mantienen a los equipos alineados. También fomentan un sentido de conexión entre los trabajadores remotos, incluso cuando no están físicamente juntos.

Preocupaciones sobre crecimiento profesional y visibilidad

A veces, los empleados remotos sienten que están desconectados de oportunidades de desarrollo profesional. Pueden preocuparse por su visibilidad para promociones o reconocimientos cuando no están presentes físicamente en la oficina.

Ofrece trayectorias profesionales estructuradas y programas de reconocimiento. Asegúrate de que los empleados remotos tengan una comprensión clara de sus oportunidades de crecimiento. La retroalimentación regular, las evaluaciones de desempeño virtuales y el reconocimiento público de sus contribuciones pueden ayudar a elevar la moral y mantener motivado a tu equipo.

Por qué el trabajo remoto seguirá creciendo en 2025

El trabajo remoto no es solo una tendencia pasajera. De hecho, se espera que su crecimiento continúe en 2025 y más allá, con empresas que lo adopten como una estrategia a largo plazo. Según datos recientes del mercado, el 25% de todos los empleos en EE. UU. serán remotos para 2025, y esto es solo el comienzo.

El trabajo remoto ha demostrado ofrecer muchos beneficios, por eso muchas empresas están cambiando su enfoque hacia políticas remotas primero. Ofrece acceso a un talento global, mayor satisfacción laboral y ahorro de costos.

Cada vez más empresas invierten en el trabajo remoto como parte permanente de sus modelos de negocio. Twitter, por ejemplo, hizo que el trabajo remoto fuera permanente para sus empleados durante un tiempo. Shopify se declaró una empresa "digital-first". Estas organizaciones, y muchas otras, están construyendo estrategias sólidas de trabajo remoto. Incluyen la tecnología adecuada, mejores flujos de trabajo y planes a largo plazo para la colaboración en equipo.

El trabajo remoto permite a las empresas ser más flexibles, escalables y competitivas. Como empleador, adaptarte a esta tendencia puede ayudarte a mantenerte a la vanguardia y atraer talento de todo el mundo.

FAQ

¿Cuáles son los principales beneficios de contratar trabajadores remotos?

Contratar trabajadores remotos puede aumentar significativamente la productividad al reducir las distracciones en oficina y dar a los empleados más control sobre sus horarios. También conduce a ahorros en costos al reducir gastos en espacio de oficina y otros gastos generales. Además, el trabajo remoto abre acceso a un talento global, lo que puede incrementar la innovación y atraer candidatos de primer nivel de todo el mundo.

¿Cómo gestiono eficazmente un equipo remoto?

Una gestión efectiva comienza con el uso de herramientas de comunicación estructuradas como Slack, Zoom y software de gestión de proyectos. También es esencial fomentar la participación programando revisiones periódicas y promoviendo la unión del equipo, incluso de forma virtual. Establecer metas claras, plazos y expectativas asegura que todos se mantengan en el camino correcto y entiendan sus responsabilidades.

¿Cómo ahorra dinero contratar trabajadores remotos a las empresas?

Permitiendo que los empleados trabajen desde cualquier lugar, las empresas ahorran en alquiler, servicios públicos, suministros de oficina y otros costos operativos. Los trabajadores remotos también suelen ser más productivos, ya que enfrentan menos distracciones y disfrutan de un mejor equilibrio entre vida y trabajo. Estos ahorros, combinados con una mayor eficiencia, conducen a una reducción general de costos para la empresa.

¿El trabajo remoto es mejor para el bienestar de los empleados?

Sí, el trabajo remoto es mejor para el bienestar de los empleados, ya que permite crear un entorno laboral más equilibrado y flexible. Al eliminar el estrés y el tiempo perdido en desplazamientos diarios, los empleados tienen más tiempo para la vida personal y familiar. Esta flexibilidad reduce el estrés, aumenta la satisfacción laboral y mejora la salud mental en general.

Compartir en redes sociales:

Rivermate | background
Lucas Botzen

Fundador

Lucas Botzen es el fundador de Rivermate, una plataforma global de recursos humanos especializada en nómina internacional, cumplimiento normativo y gestión de beneficios para empresas con equipos remotos. Anteriormente cofundó Boloo, empresa que escaló hasta superar los 2 millones de euros en ingresos anuales y que posteriormente vendió con éxito. Lucas es un apasionado de la tecnología, la automatización y el trabajo remoto, promoviendo soluciones digitales innovadoras que simplifican el empleo a nivel global.

Rivermate | background
Team member

Contrata a tu equipo global con confianza

Nuestra solución de Employer of Record (EOR) facilita la contratación, pago y gestión de empleados globales.

Reservar una demo

Información del Blog

Rivermate | # Explicación del Empleador de Registro (EOR): Una Guía para Recursos Humanos Globales

Perspectivas y Tendencias de la Industria

# Explicación del Empleador de Registro (EOR): Una Guía para Recursos Humanos Globales

# La guía completa sobre qué es un Employer of Record (EOR) y por qué tu empresa podría necesitar uno ## Introducción En el mundo empresarial actual, las empresas están buscando maneras eficientes de expandirse internacionalmente. Aquí es donde entra en juego el concepto de Employer of Record (EOR). ## ¿Qué es un Employer of Record? Un **Employer of Record** es una entidad que contrata empleados en nombre de otra empresa. Esto permite a las empresas operar en países donde no tienen una entidad legal establecida. ### Ventajas de usar un EOR - **Cumplimiento legal**: El EOR se asegura de que todas las leyes laborales locales se cumplan. - **Reducción de riesgos**: Minimiza los riesgos asociados con la contratación internacional. - **Ahorro de tiempo**: Permite a las empresas concentrarse en su negocio principal. ## ¿Por qué tu empresa podría necesitar un EOR? 1. **Expansión rápida**: Si deseas entrar rápidamente en nuevos mercados sin establecer una entidad local. 2. **Gestión simplificada**: Facilita la gestión de nóminas y beneficios en diferentes países. 3. **Flexibilidad**: Ofrece la posibilidad de contratar personal temporal o a largo plazo sin complicaciones. ## Conclusión Un Employer of Record puede ser una solución efectiva para las empresas que buscan expandirse globalmente con rapidez y eficiencia. Considera las necesidades específicas de tu negocio para determinar si un EOR es la opción adecuada para ti.

Rivermate | Lucas Botzen

Lucas Botzen

Rivermate | Maximizando la eficiencia dentro de las restricciones de horas laborales en Canadá

Trabajo remoto y productividad

Maximizando la eficiencia dentro de las restricciones de horas laborales en Canadá

Descubre el poder transformador de aceptar el cambio en nuestras vidas. Este artículo profundiza en historias personales, investigaciones científicas y consejos prácticos para mostrarte cómo adaptarse al cambio puede conducir al crecimiento personal y a oportunidades inesperadas. Inspírate a afrontar el cambio con confianza y curiosidad—sigue leyendo para aprender cómo convertir los cambios inevitables de la vida en peldaños hacia el éxito.

Rivermate | Lucas Botzen

Lucas Botzen