Flag of Polinesia Francesa

Employer of Record in Polinesia Francesa

Guía para contratar empleados en Polinesia Francesa

Su guía para la contratación internacional en Polinesia Francesa, incluyendo leyes laborales, cultura laboral y soporte de employer of record.

Capital
Papeete
Moneda
Cfp Franc
Idioma
Francés
Población
280,908
Crecimiento del PIB
0%
Participación del PIB mundial
0%
Frecuencia de nómina
Monthly
Horas de trabajo
35 hours/week
Polinesia Francesa hiring guide
Lucas Botzen

Lucas Botzen

Fundador

Last updated:
September 11, 2025

Cómo contratar empleados en Polinesia Francesa

Ver nuestros servicios de Employer of Record

La contratación de personal en Polinesia Francesa en 2025 presenta oportunidades únicas para las empresas que desean expandir su presencia en la región del Pacífico. Sin embargo, también implica una navegación cuidadosa por las regulaciones locales, los requisitos en materia de nómina, fiscalidad y derecho laboral. Comprender los diferentes métodos de empleo es esencial para garantizar la conformidad y una integración exitosa de sus colaboradores.

Para contratar empleados en Polinesia Francesa, varias opciones son viables:

  • Crear una entidad jurídica local: Esta opción ofrece un control total pero requiere una inversión significativa en tiempo y recursos para el establecimiento, registro y gestión continua de una estructura local, incluyendo la contabilidad, la nómina y las obligaciones legales.
  • Utilizar un Employer of Record (EOR): Un EOR como Rivermate permite contratar rápida y legalmente empleados en Polinesia Francesa sin tener que crear su propia entidad. El EOR asume todas las responsabilidades legales y administrativas relacionadas con el empleo.
  • Contratar proveedores independientes: Es posible colaborar con trabajadores autónomos mediante contratos de prestación de servicios. Es crucial asegurarse de que la relación no sea reclasificada como empleo asalariado para evitar riesgos legales.

¿Cómo funciona un EOR en Polinesia Francesa?

Cuando una empresa opta por emplear a través de un EOR en Polinesia Francesa, el EOR se convierte en el empleador legal de los trabajadores, mientras que la empresa cliente mantiene la gestión operativa y estratégica de sus equipos. El EOR se encarga de los siguientes aspectos:

  • Conformidad legal: Asegurar que todos los contratos de trabajo cumplan con la legislación polinesia.
  • Gestión de la nómina: Calcular y pagar los salarios, primas y beneficios sociales.
  • Declaraciones sociales y fiscales: Realizar las cotizaciones sociales (previsión, jubilación, etc.) y las retenciones fiscales ante las autoridades competentes.
  • Beneficios sociales: Gestionar los regímenes de salud, seguros y otros beneficios obligatorios o deseados.
  • Recursos humanos: Tratar los aspectos relacionados con permisos, ausencias, despidos y terminaciones de contrato, de acuerdo con la ley local.

Ventajas para las empresas sin entidad local

Utilizar un EOR en Polinesia Francesa ofrece beneficios significativos para las empresas que desean establecerse o reclutar sin las restricciones de una entidad local:

  • Acceso rápido al mercado: Permite una contratación casi inmediata de talentos locales sin los plazos y costos de crear una empresa.
  • Reducción de riesgos: El EOR asume los riesgos relacionados con la conformidad jurídica y fiscal del trabajo en Polinesia Francesa.
  • Experiencia local: Beneficiarse del conocimiento profundo del EOR en materia de derecho laboral, nómina y fiscalidad locales.
  • Flexibilidad: Ofrece la posibilidad de probar el mercado o contratar un número limitado de empleados sin compromiso estructural pesado.
  • Enfoque en el core del negocio: Libera a la empresa de tareas administrativas complejas, permitiéndole centrarse en sus objetivos estratégicos.

Responsabilidades de un Employer of Record

Como Employer of Record en Polinesia Francesa, Rivermate es responsable de:

  • Creación y gestión de los contratos de empleo
  • Gestionando la nómina mensual
  • Proporcionando beneficios locales y globales
  • Garantizar un cumplimiento local del 100%
  • Brindando soporte de HR local

Responsabilidades de la empresa que contrata al empleado

Como la empresa que contrata al empleado a través de the Employer of Record, usted es responsable de:

  • Gestión diaria del empleado
  • Asignaciones laborales
  • Gestión del rendimiento
  • Formación y desarrollo

Costos de usar un Employer of Record en Polinesia Francesa

El modelo de precios transparente de Rivermate elimina la complejidad con una tarifa mensual competitiva por empleado. A diferencia de los proveedores tradicionales de PEO, nuestra tarifa en Polinesia Francesa incluye soporte integral de HR, administración de beneficios, gestión de cumplimiento y acceso a nuestro panel propietario para análisis en tiempo real de la fuerza laboral. Sin costos ocultos, sin tarifas de configuración, solo una tarifa sencilla que se ajusta a las necesidades de su negocio y garantiza el cumplimiento legal completo en Polinesia Francesa.

Precios de EOR en Polinesia Francesa
499 EURper employee per month

Loading calculator...

Impuestos en Polinesia Francesa

El sistema fiscal de Polinesia Francesa combina la legislación francesa con regulaciones locales, requiriendo que los empleadores cumplan con las obligaciones de seguridad social, nómina e impuestos sobre la renta. Los empleadores deben contribuir a la Caisse de Prévoyance Sociale (CPS) para beneficios de salud, jubilación y familia, con tasas que varían según la industria y el salario. También son responsables de pagar el impuesto de nómina Contribution Sociale Généralisée (CSG) y un pequeño impuesto por formación profesional, generalmente calculado como un porcentaje de la nómina.

Los empleadores deben retener el impuesto progresivo sobre la renta de los salarios de los empleados, con tramos como 0% hasta 1.5 millones de XPF, 5% de 1.5 a 3 millones de XPF, 10% de 3 a 6 millones de XPF, y 15% por encima de eso. Los empleados pueden beneficiarse de deducciones como asignaciones estándar, beneficios familiares, gastos profesionales y contribuciones a planes de jubilación aprobados. Los plazos para la declaración de impuestos incluyen presentaciones mensuales o trimestrales de seguridad social e impuestos dentro de aproximadamente 15 días después de cada período, además de resúmenes anuales que deben entregarse a principios del año siguiente.

Los trabajadores extranjeros y las empresas enfrentan reglas específicas: los residentes están gravados sobre sus ingresos mundiales, los no residentes solo sobre ingresos de fuente local, y pueden aplicarse tratados de doble imposición. Las empresas extranjeras deben registrarse y pagar impuesto sobre la renta de sociedades, generalmente a una tasa fija, con disponibilidades de asignaciones para expatriados. Los puntos clave se resumen a continuación:

Obligación/Aspecto Detalles
Contribuciones a la Seguridad Social Varía según la industria y el salario
Impuesto de Nómina (CSG) Porcentaje de la nómina bruta, tasa actual no especificada
Impuesto por Formación Profesional Pequeño porcentaje de la nómina
Tramos del Impuesto sobre la Renta (XPF) 0% hasta 1.5M, 5% (1.5-3M), 10% (3-6M), 15% (por encima)
Plazos de Presentación Mensuales/trimestrales en ~15 días; anuales a principios del próximo año
Reglas de Impuesto de Residencia Residentes gravados sobre ingresos mundiales; no residentes solo sobre ingresos locales
Tasa del Impuesto sobre Sociedades Generalmente porcentaje fijo (no especificado)

How an Employer of Record, like Rivermate can help with payroll taxes and compliance in Polinesia Francesa

An Employer of Record (EOR) manages monthly payroll calculations, employer contributions, and tax filings in-country on your behalf. Rivermate handles registrations, payslips, statutory reporting, and remittances to authorities so you stay compliant with local rules and deadlines—without setting up a local entity. Our specialists monitor regulatory changes and ensure correct rates, thresholds, and caps are applied to every payroll cycle.

Salario en Polinesia Francesa

En Polinesia Francesa, los niveles salariales varían según la industria, el rol y la experiencia, con sectores clave como el turismo, la cría de perlas y la pesca que ofrecen diferentes referencias. Por ejemplo, los empleados de oficina de nivel inicial ganan entre 180,000 y 250,000 XPF/mes, mientras que los gerentes generales pueden ganar desde 700,000 hasta 1,200,000 XPF/mes. Los roles especializados como gerentes de hotel y desarrolladores de software tienen salarios más altos, reflejando habilidades y responsabilidades.

La región sigue el salario mínimo nacional francés (SMIC), actualizado anualmente en enero, con los empleadores obligados a cumplir con las regulaciones salariales más favorables, incluyendo acuerdos específicos de la industria. A partir de 2025, la tasa exacta del SMIC está pendiente, pero establece una base para la compensación mínima. Los empleadores suelen complementar la remuneración base con bonificaciones como un bono de 13º mes de fin de año, bonos por rendimiento y asignaciones para vivienda, transporte, comidas y dependientes familiares.

La nómina generalmente se procesa mensualmente mediante transferencias bancarias, con recibos de sueldo detallados requeridos por ley. Las tendencias salariales pronostican aumentos moderados en 2025, impulsados por la inflación y la demanda de trabajadores calificados, especialmente en el turismo. Mantenerse actualizado sobre los requisitos legales y las condiciones del mercado es crucial para la competitividad y el cumplimiento.

Rol Rango Salarial (XPF/mes)
Empleado de oficina de nivel inicial 180,000 - 250,000
Contador experimentado 300,000 - 450,000
Gerente de hotel 500,000 - 800,000
Desarrollador de software 400,000 - 650,000
Gerente general 700,000 - 1,200,000
Tipo de salario Tarifa (XPF/hora)
Salario mínimo (SMIC) A ser anunciado en enero de 2025
Bonificaciones y asignaciones comunes Descripción
Bono de 13º mes Equivalente a un mes de salario
Bono por rendimiento Basado en el rendimiento individual o de la empresa
Asignación de vivienda Para empleados que se trasladan o trabajan en islas remotas
Asignación de transporte Para cubrir los costos de desplazamiento
Asignación para comidas Subsidia las comidas durante las horas de trabajo
Asignación familiar Para empleados con dependientes, según las reglas de seguridad social

Permiso en Polinesia Francesa

Los empleados en Polinesia Francesa tienen derecho a diversos permisos, incluyendo el permiso anual pagado, los días festivos, el permiso por enfermedad y el permiso parental. El permiso anual es de 2,5 días laborables por mes de trabajo, es decir, aproximadamente 30 días (5 semanas) por año, con remuneración completa. La planificación de este permiso se realiza en acuerdo con el empleador, y generalmente se adquiere en el período del 1 de junio del año anterior al 31 de mayo del año en curso.

Los días festivos, como el Día de Año Nuevo, el Día del Trabajo y la Navidad, son pagados, con compensaciones adicionales en caso de trabajar durante estos días. En caso de enfermedad, los empleados deben presentar un certificado médico, y la remuneración durante el permiso por enfermedad depende de los acuerdos colectivos o de la política de la empresa. El permiso parental incluye, entre otros, la maternidad (16 semanas), la paternidad (14 días), y la adopción (16 semanas), con indemnizaciones generalmente pagadas por la seguridad social.

Tipo de permiso Duración típica Remuneración Condiciones principales
Permiso anual pagado 30 días (5 semanas) Salarial completo Adquirido a razón de 2,5 días/mes, planificado con el empleador
Permiso de maternidad 16 semanas Indemnizaciones sociales Protección contra el despido
Permiso de paternidad 14 días calendario Indemnizaciones sociales Después del nacimiento
Permiso por adopción 16 semanas Indemnizaciones sociales Según la edad del niño
Días festivos Variable, según calendario Pagados, con posible compensación Observados o trabajados con compensación adicional

Beneficios en Polinesia Francesa

En French Polynésie, los empleadores deben respetar un marco regulatorio que incluye beneficios obligatorios y opcionales para garantizar la seguridad social y el bienestar de los empleados. Los beneficios obligatorios incluyen un salario mínimo, 30 días de vacaciones pagadas, días festivos, licencias por enfermedad, maternidad/paternidad parcialmente indemnizadas, contribuciones sociales y seguridad en el trabajo. En 2025, el salario mínimo está fijado en XPF [monto a insertar].

Los beneficios opcionales comunes incluyen un seguro de salud complementario, seguro de vida, invalidez, planes de ahorro para la jubilación, indemnizaciones por transporte, ayudas para la vivienda, programas de asistencia a empleados y desarrollo profesional. La cobertura de salud es gestionada por la CPS, con una contribución compartida entre empleador y empleado. Los empleadores a menudo ofrecen planes complementarios para cubrir los cuidados no cubiertos por la CPS.

Los paquetes de beneficios varían según el tamaño de la empresa: las pequeñas empresas suelen ofrecer beneficios básicos, mientras que las grandes ofrecen una gama ampliada que incluye seguro, ahorro para la jubilación y programas de desarrollo. La conformidad legal, la gestión de costos y la comunicación clara de los beneficios son esenciales para atraer y retener talentos. Aquí hay una visión general de las principales diferencias en los paquetes según el tamaño de la empresa:

Tipo de empresa Beneficios obligatorios Seguro de salud complementario Seguro de vida Plan de ahorro para la jubilación Programas de desarrollo
Pequeña No No No No
Mediana Opcional Opcional Opcional
Grande

Los costos relacionados con los beneficios incluyen primas de seguros, contribuciones sociales y gastos administrativos. Los empleadores deben equilibrar su presupuesto ofreciendo paquetes competitivos, negociando con los proveedores y adoptando estrategias de reducción de costos. La conformidad con las leyes sociales, fiscales y regulatorias es crucial, y una comunicación efectiva de los beneficios es esencial para responder a las crecientes expectativas de los empleados en materia de seguridad financiera y bienestar.

How an Employer of Record, like Rivermate can help with local benefits in Polinesia Francesa

Rivermate provides compliant, locally competitive benefits—such as health insurance, pension, and statutory coverages—integrated into one EOR platform. We administer enrollments, manage renewals, and ensure contributions and withholdings meet country requirements so your team receives the right benefits without added overhead.

Acuerdos en Polinesia Francesa

Los contratos de trabajo en Polinesia Francesa son esenciales para definir las condiciones de empleo, proteger los derechos y asegurar el cumplimiento con el código laboral local. Existen dos tipos principales: el Contrato a Duración Determinada (CDD), limitado a 24 meses y reservado para tareas específicas o temporales, y el Contrato a Duración Indeterminada (CDI), que ofrece estabilidad a largo plazo. La redacción en francés es obligatoria, incluso si los acuerdos orales son posibles para los CDI.

Las cláusulas obligatorias incluyen, en particular, la descripción del puesto, la remuneración, la duración del contrato (para CDD) y las condiciones de terminación. La legislación también regula la posibilidad de renovación de los CDD, limitada a dos renovaciones, y la duración total no debe exceder de 24 meses, salvo excepciones.

Elemento clave Detalles
Tipos de contratos CDD (máximo 24 meses, renovaciones limitadas), CDI (permanente)
Idioma requerido Contratos redactados en francés
Cláusulas obligatorias Descripción del puesto, remuneración, duración, condiciones de terminación
Renovación CDD Limitada a dos renovaciones, duración total ≤ 24 meses salvo excepciones

Este marco regulatorio busca garantizar la claridad, la seguridad jurídica y la protección de los empleados, al mismo tiempo que permite a los empleadores estructurar sus relaciones laborales de manera efectiva.

Trabajo remoto en Polinesia Francesa

El teletrabajo está experimentando un crecimiento significativo en Polinesia Francesa, con ventajas como el aumento de la productividad, la reducción de los costos operativos y una mejor conciliación entre la vida laboral y personal. La legislación local, en evolución, establece que los empleados pueden solicitar el teletrabajo si sus tareas lo permiten, mientras que los empleadores deben garantizar la seguridad, proporcionar el equipo necesario y respetar la protección de datos. Los contratos deben especificar las modalidades, incluyendo horarios, rendimiento y seguridad.

Varias formas de arreglos flexibles son posibles, incluyendo el teletrabajo parcial, el trabajo con horarios flexibles, la semana comprimida, el reparto de puestos y el trabajo híbrido. La implementación efectiva requiere una infraestructura tecnológica confiable, que incluya acceso a Internet de alta velocidad, herramientas de comunicación (videoconferencias, mensajería), software de seguridad y soporte técnico. La protección de datos es crucial, con protocolos de seguridad reforzados, políticas de confidencialidad claras y formaciones periódicas para los empleados.

Aspecto Detalles clave
Regulación Derecho a solicitar el teletrabajo, obligaciones de seguridad, cláusulas contractuales claras
Arreglos flexibles Flextime, semana comprimida, reparto de puestos, teletrabajo, híbrido
Infraestructura tecnológica Internet de alta velocidad, herramientas de comunicación, software de seguridad, soporte técnico
Protección de datos Protocolos de seguridad, políticas de confidencialidad, formación periódica
Equipo y reembolsos Provisión de equipos, reembolso de gastos (Internet, teléfono), política clara

Terminación en Polinesia Francesa

La ruptura de contrato en Polinesia Francesa está estrictamente regulada por la ley, especialmente en lo que respecta al preaviso, las indemnizaciones y el procedimiento a seguir. La duración del preaviso depende de la categoría del empleado: un mes para los empleados y obreros, dos meses para los agentes de supervisión, y tres meses para los ejecutivos. Los convenios colectivos pueden prever duraciones más largas. El empleador debe respetar este período, salvo acuerdo escrito para una dispensa.

Las indemnizaciones por despido son debidas después de un año de antigüedad, calculadas en función del salario de referencia (promedio de los 12 últimos meses o de los 3 últimos meses, según la situación): 1/4 de mes por año para los primeros 10 años, y 1/3 para los años siguientes. La ruptura puede ocurrir por motivo personal (falta o inaptitud) o económico, siempre que se respete el procedimiento. Este incluye una convocatoria a una entrevista, una notificación escrita y el respeto del preaviso. En caso de despido improcedente, el empleado puede acudir al Conseil de Prud’hommes para obtener reparación.

Categoría de Empleado Duración del Preaviso
Empleados y Obreros 1 mes
Agentes de Supervisión 2 meses
Ejecutivos 3 meses
Indemnización por despido (para ≥1 año de antigüedad) Cálculo
1/4 de mes por año Hasta 10 años
1/3 de mes por año Más allá de 10 años

Es crucial que los empleadores sigan escrupulosamente estas reglas para evitar litigios y consultar a un experto jurídico en caso de duda.

En Polynésie française, el uso de prestadores independientes está en aumento, reflejando una tendencia mundial hacia modelos de trabajo flexibles. Para las empresas, es crucial entender el marco legal y fiscal para distinguir correctamente entre un empleado y un prestador independiente. Esta distinción se basa principalmente en el vínculo de subordinación, la integración en la empresa y la provisión de herramientas. Una clasificación incorrecta puede acarrear consecuencias financieras y legales significativas.

Criterio Empleado Prestador Independiente
Vínculo de Subordinación Sí (dirección, control, sanción) No (autonomía en la organización del trabajo)
Integración Integrado en la organización de la empresa Trabaja por cuenta propia, para varios clientes
Provisión de herramientas Frecuentemente proporcionadas por la empresa Utiliza sus propias herramientas y equipos

Los contratos de prestación de servicios deben estar bien redactados para evitar litigios, incluyendo cláusulas sobre la duración, las condiciones financieras, la propiedad intelectual y las responsabilidades. Los prestadores deben estar registrados y en regla con sus obligaciones fiscales y sociales, incluyendo la afiliación a la CPS para las cotizaciones sociales. Sectores como el turismo, la construcción y los servicios a empresas utilizan frecuentemente prestadores por su experiencia y flexibilidad.

Sector de Actividad Tipos de Misiones Comunes
Turismo y Hostelería Guías turísticos, fotógrafos, consultores de marketing
Construcción y BTP Artesanos especializados, arquitectos, jefes de obra
Servicios a Empresas Consultores, formadores, desarrolladores web

El compromiso de prestadores independientes ofrece a las empresas acceso a habilidades especializadas, evitando las restricciones del empleo asalariado, siempre que la relación esté correctamente calificada y gestionada.

Permisos de trabajo y visas en Polinesia Francesa

Polinesia Francesa, como territorio francés de ultramar, requiere que los trabajadores extranjeros obtengan visas y permisos de trabajo adecuados para una empleo legal. Los principales tipos de visa incluyen Estancia Corta (Schengen, hasta 90 días), Estancia Prolongada (más de 90 días) y Talent Passport para personas altamente calificadas. Los empleadores deben patrocinar las solicitudes de permiso de trabajo, que implican una prueba del mercado laboral para demostrar que no hay candidatos locales adecuados disponibles. El proceso incluye presentar documentación detallada como contratos de trabajo, calificaciones y registro de la empresa, con tiempos de procesamiento que van desde varias semanas hasta meses. Las tarifas de los permisos de trabajo suelen ser asumidas por los empleadores.

Tipo de Visa Duración Requisitos Clave Tiempo de Procesamiento Tarifas
Estancia Corta (Schengen) Hasta 90 días Pasaporte, prueba de viaje, seguro, carta de invitación Algunas semanas ~€80
Estancia Prolongada Más de 90 días Pasaporte, permiso de trabajo, prueba de fondos, certificado médico Semanas a meses Varía
Talent Passport A largo plazo, especializado Calificaciones, empleo o plan de negocios Varios meses Superior a visas estándar

La residencia permanente requiere cinco años de residencia continua, ingresos estables, integración social y antecedentes penales limpios. Los miembros de la familia pueden unirse mediante visas de dependiente, que dependen del estado del titular principal de la visa y requieren prueba de relación, apoyo financiero y seguro de salud.

Los empleadores son responsables de garantizar el cumplimiento de las leyes de inmigración, incluyendo la verificación de permisos de trabajo y el mantenimiento de la documentación. Los empleados deben cumplir con las condiciones de la visa, reportar cambios y respetar las leyes locales. El incumplimiento puede conducir a sanciones, multas o deportación, enfatizando la importancia de una adecuada adhesión legal por ambas partes.

How an Employer of Record, like Rivermate can help with work permits in Polinesia Francesa

guides.country.visaSupportDescription

Preguntas frecuentes sobre EOR en Polinesia Francesa

About the author

Lucas Botzen

Lucas Botzen

Lucas Botzen es el fundador de Rivermate, una plataforma global de recursos humanos especializada en nómina internacional, cumplimiento normativo y gestión de beneficios para empresas con equipos remotos. Anteriormente cofundó Boloo, empresa que escaló hasta superar los 2 millones de euros en ingresos anuales y que posteriormente vendió con éxito. Lucas es un apasionado de la tecnología, la automatización y el trabajo remoto, promoviendo soluciones digitales innovadoras que simplifican el empleo a nivel global.