
Lucas Botzen
Fundador
Last updated:
September 11, 2025
Cómo contratar empleados en Guayana Francesa
Ver nuestros servicios de Employer of RecordPara contratar empleados en Guayana Francesa, las empresas deben navegar en un marco regulatorio que combina el derecho laboral francés con algunas especificidades locales. Esto implica cumplir con las regulaciones en materia de contratos de trabajo, salarios mínimos, cotizaciones sociales y fiscalidad. Entender estos requisitos es crucial para cualquier empresa que desee expandir sus actividades o reclutar talentos en este territorio de ultramar.
Varias opciones están disponibles para las empresas que desean reclutar colaboradores en Guayana Francesa:
- Crear una entidad jurídica local: Este enfoque implica la creación de una filial o sucursal, lo cual requiere trámites administrativos, registros fiscales y el cumplimiento de las leyes locales sobre establecimiento de empresas.
- Utilizar los servicios de un Employer of Record (EOR): Servicios como Rivermate permiten contratar empleados legalmente sin tener que crear una entidad local. El EOR actúa como empleador legal para los fines administrativos y regulatorios.
- Contratar trabajadores independientes: Es posible colaborar con prestadores de servicios independientes, pero es esencial asegurarse de que la relación contractual no sea reclasificada como empleo disfrazado, para evitar riesgos legales y fiscales.
¿Cómo funciona un EOR en Guayana Francesa?
Un Employer of Record (EOR) simplifica considerablemente el proceso de contratación en Guayana Francesa asumiendo las responsabilidades legales y administrativas relacionadas con el empleo. El EOR se encarga de los siguientes aspectos:
- La conformidad con el derecho laboral francés y local.
- El cálculo y pago de los salarios, así como la gestión de las nóminas.
- Las declaraciones y el pago de las cotizaciones sociales y fiscales obligatorias.
- La gestión de beneficios sociales (seguro médico, previsión, etc.) conforme a la regulación.
- El cumplimiento de los procedimientos de despido y finalización de contrato.
- La gestión de las vacaciones pagadas y ausencias.
Ventajas para las empresas que buscan contratar en Guayana Francesa sin entidad local
Recurrir a un EOR ofrece ventajas significativas para las empresas que desean establecerse rápidamente o contratar en Guayana Francesa sin la inversión y complejidad de una entidad local:
- Acelerar la entrada en el mercado: Inicie sus operaciones y reclute talentos en pocos días, sin los plazos asociados a la creación de una empresa.
- Reducir los costos iniciales: Evite gastos relacionados con el registro de una empresa, el cumplimiento legal y la gestión administrativa local.
- Asegurar la conformidad legal: Benefíciese de una experiencia local para garantizar que todas las prácticas de empleo cumplan con las leyes laborales francesas y guayanesas.
- Minimizar riesgos: Traslade la responsabilidad de la conformidad regulatoria y fiscal al EOR, reduciendo así los riesgos de penalizaciones o litigios.
- Flexibilidad y agilidad: Pruebe nuevos mercados o nuevas estrategias de contratación con mayor flexibilidad, sin compromisos a largo plazo en una estructura local.
Responsabilidades de un Employer of Record
Como Employer of Record en Guayana Francesa, Rivermate es responsable de:
- Creación y gestión de los contratos de empleo
- Gestionando la nómina mensual
- Proporcionando beneficios locales y globales
- Garantizar un cumplimiento local del 100%
- Brindando soporte de HR local
Responsabilidades de la empresa que contrata al empleado
Como la empresa que contrata al empleado a través de the Employer of Record, usted es responsable de:
- Gestión diaria del empleado
- Asignaciones laborales
- Gestión del rendimiento
- Formación y desarrollo
Costos de usar un Employer of Record en Guayana Francesa
El modelo de precios transparente de Rivermate elimina la complejidad con una tarifa mensual competitiva por empleado. A diferencia de los proveedores tradicionales de PEO, nuestra tarifa en Guayana Francesa incluye soporte integral de HR, administración de beneficios, gestión de cumplimiento y acceso a nuestro panel propietario para análisis en tiempo real de la fuerza laboral. Sin costos ocultos, sin tarifas de configuración, solo una tarifa sencilla que se ajusta a las necesidades de su negocio y garantiza el cumplimiento legal completo en Guayana Francesa.
Loading calculator...
Impuestos en Guayana Francesa
Los empleadores en Guayana Francesa deben contribuir aproximadamente al 29,15% de los salarios brutos de los empleados a la seguridad social, cubriendo seguro de salud (13,10%), jubilación (8,55%), asignaciones familiares (3,45%) y seguro de desempleo (4,05%). Estas contribuciones financian diversos beneficios sociales y están sujetas a actualizaciones. Los empleadores también son responsables de retener el impuesto sobre la renta según tasas progresivas, con tramos que van desde el 0% hasta el 45% para ingresos superiores a €168,994.
Los empleados se benefician de deducciones como gastos profesionales, contribuciones a la seguridad social, aportaciones a pensiones, deducciones relacionadas con la familia y donaciones benéficas, que pueden reducir la base imponible. Los empleadores deben cumplir con plazos de reporte estrictos, incluyendo declaraciones mensuales de nómina y resúmenes anuales, para garantizar el cumplimiento.
Los trabajadores y empresas extranjeros enfrentan consideraciones adicionales: estado de residencia (más de 183 días), tratados de doble imposición, asignaciones para expatriados y posibles implicaciones de establecimiento permanente. Se recomienda asesoramiento profesional para optimizar los beneficios fiscales y asegurar el cumplimiento normativo.
Tipo de contribución | Tasa (Employer) |
---|---|
Seguro de Salud | 13,10% |
Jubilación | 8,55% |
Asignaciones Familiares | 3,45% |
Seguro de Desempleo | 4,05% |
Total (Aproximado) | ~29,15% |
Tramos del Impuesto sobre la Renta (€) | Tasa |
---|---|
Hasta 10.777 | 0% |
10.778 - 27.478 | 11% |
27.479 - 78.570 | 30% |
78.571 - 168.994 | 41% |
Más de 168.994 | 45% |
How an Employer of Record, like Rivermate can help with payroll taxes and compliance in Guayana Francesa
An Employer of Record (EOR) manages monthly payroll calculations, employer contributions, and tax filings in-country on your behalf. Rivermate handles registrations, payslips, statutory reporting, and remittances to authorities so you stay compliant with local rules and deadlines—without setting up a local entity. Our specialists monitor regulatory changes and ensure correct rates, thresholds, and caps are applied to every payroll cycle.
Salario en Guayana Francesa
El panorama salarial de Guayana Francesa está moldeado por las leyes laborales francesas y las demandas del mercado local, con una variación significativa en diferentes industrias y roles. Los rangos salariales clave incluyen €40,000-€65,000 para Gerentes de Proyecto y €30,000-€45,000 para Enfermeros Registrados, con beneficios adicionales como asignaciones de vivienda o transporte que a menudo se ofrecen para atraer talento. El salario mínimo se alinea con el SMIC francés, establecido en €1,766.92/mes a partir de enero de 2025, requiriendo que los empleadores paguen al menos esta cantidad, con algunos sectores estipulando salarios más altos mediante convenios colectivos.
Rango Salarial (EUR/año) | Rol |
---|---|
€40,000 - €65,000 | Gerente de Proyecto |
€35,000 - €55,000 | Ingeniero Civil |
€30,000 - €45,000 | Enfermero Registrado |
€25,000 - €40,000 | Especialista en Soporte IT |
€20,000 - €30,000 | Asistente Administrativo |
Los paquetes de compensación a menudo incluyen bonificaciones como un 13º sueldo, bonificaciones por desempeño y asignaciones para vivienda y transporte. Las horas extras se compensan al 125-150% de la tarifa horaria regular. El ciclo salarial estándar es mensual, con salarios pagados mediante transferencia bancaria y se requieren recibos de sueldo detallados. Se espera que el crecimiento salarial sea moderado en 2025, impulsado por factores económicos y la demanda sectorial, particularmente en energías renovables, turismo e infraestructura.
Permiso en Guayana Francesa
En Guyane française, los empleados tienen derecho a 30 días hábiles de vacaciones anuales pagadas, es decir, 5 semanas, calculadas a razón de 2,5 días por mes trabajado. La planificación de estas vacaciones queda a discreción del empleador, con una notificación previa de al menos un mes. Los días festivos, como el Día de Año Nuevo, el Día del Trabajo y la Navidad, otorgan un día de descanso pagado, con compensación en caso de trabajar en esos días.
Las vacaciones parentales incluyen maternidad, paternidad y adopción, con duraciones variables según la situación: por ejemplo, 16 semanas para el primer o segundo hijo, hasta 46 semanas en casos de embarazos múltiples. La remuneración proviene de la seguridad social, y la protección contra el despido está garantizada durante estos períodos. En caso de enfermedad, se debe presentar un certificado médico en las 48 horas, con una indemnización parcial según la legislación y los acuerdos colectivos.
Tipo de descanso | Duración (ejemplos) | Remuneración |
---|---|---|
Vacaciones anuales pagadas | 30 días hábiles (5 semanas) | Salario normal |
Maternidad (primer o segundo hijo) | 16 semanas (6 antes, 10 después) | Asignaciones sociales |
Maternidad (embarazos múltiples) | Hasta 46 semanas (para trillizos o más) | Asignaciones sociales |
Paternidad | 25 a 32 días calendario | Asignaciones sociales |
Beneficios en Guayana Francesa
En French Guiana, en tant que territoire français, los empleadores deben respetar el Código del trabajo francés, garantizando derechos sociales amplios. El salario mínimo (SMIC) bruto en 2025 es de 11,65 € por hora. La semana laboral estándar es de 35 horas, con 30 días de vacaciones pagadas anuales y 11 días festivos. Los empleados también disfrutan de permisos por enfermedad, maternidad, paternidad, y de una cobertura social a través de la Sécurité Sociale, a la cual contribuyen los empleadores. La contribución a la seguridad social cubre salud, jubilación, desempleo y asignaciones familiares.
Los beneficios opcionales comunes incluyen una mutuelle complémentaire, planes de ahorro para la jubilación, un seguro de vida, indemnizaciones de transporte, tickets de comida, y a veces un coche de empresa o bonos de rendimiento. La mutuelle, a menudo financiada en parte por el empleador, cubre los gastos médicos no reembolsados por la Sécurité Sociale. La jubilación se basa en un régimen básico y esquemas complementarios, con la posibilidad de ahorro adicional como el PERCO. Los paquetes varían según el tamaño de la empresa y el sector, las grandes empresas generalmente ofrecen beneficios más completos.
Los empleadores deben registrarse en la Sécurité Sociale, respetar los horarios legales, proporcionar todos los beneficios obligatorios, garantizar la seguridad en el trabajo, y mantener registros precisos. La no conformidad puede acarrear sanciones. Aquí un resumen de las principales obligaciones y ventajas en markdown:
Obligación / Ventaja | Detalles / Tasas / Condiciones |
---|---|
SMIC (2025) | 11,65 € bruto/h |
Vacaciones pagadas | 30 días (5 semanas) |
Días festivos | 11 días oficiales |
Contribución a la Sécurité Sociale | Obligatoria para salud, jubilación, desempleo |
Mutuelle (complementaria) | A menudo financiada por el empleador, cubre gastos no reembolsados |
Jubilación | Régimen básico + esquemas complementarios |
Paquetes según tamaño de la empresa | Grandes empresas: beneficios completos, PYMES: beneficios esenciales |
Cumplimiento legal | Registro, respeto a horarios, seguridad, mantenimiento de registros |
How an Employer of Record, like Rivermate can help with local benefits in Guayana Francesa
Rivermate provides compliant, locally competitive benefits—such as health insurance, pension, and statutory coverages—integrated into one EOR platform. We administer enrollments, manage renewals, and ensure contributions and withholdings meet country requirements so your team receives the right benefits without added overhead.
Acuerdos en Guayana Francesa
Los contratos de trabajo en Guayana Francesa están regidos por el Código del Trabajo francés, con dos tipos principales: Contratos de Duración Determinada (CDD) y Contratos de Duración Indeterminada (CDI). La mayoría de los contratos deben ser por escrito para garantizar claridad y seguridad jurídica, especialmente en lo que respecta a las cláusulas obligatorias, el período de prueba, la confidencialidad y la terminación.
Tipo de Contrato | Descripción | Características principales |
---|---|---|
CDI | Contrato indefinido | Contrato estándar, sin límite de duración, favorecido para la estabilidad |
CDD | Contrato a duración determinada | Utilizado para misiones temporales, con una duración limitada |
Los empleadores deben respetar las obligaciones legales relacionadas con la redacción, la gestión de los períodos de prueba, la confidencialidad, así como las modalidades de terminación. La legislación también impone reglas precisas para la gestión de las vacaciones, las horas extras y las indemnizaciones, con el fin de garantizar la conformidad y proteger los derechos de los empleados.
Trabajo remoto en Guayana Francesa
El trabajo a distancia en Guyana Francesa sigue el marco jurídico francés, exigiendo un acuerdo escrito que precise las modalidades, incluyendo horarios, seguridad de los datos y responsabilidad en caso de accidente. Los empleados tienen el derecho de solicitar el teletrabajo, y los empleadores deben ofrecerles los mismos derechos y beneficios que para el trabajo presencial, respetando la legislación vigente.
Varias modalidades de trabajo flexible están en crecimiento, incluyendo el teletrabajo completo, híbrido, la flexibilidad horaria, la semana comprimida y el compartimiento de puestos. La implementación efectiva requiere una infraestructura tecnológica confiable, herramientas de comunicación adecuadas y políticas claras sobre la seguridad de los datos, el suministro de equipos y el reembolso de gastos. La conformidad con el RGPD es esencial para la protección de los datos personales.
Aspecto | Detalles clave |
---|---|
Modalidades principales | Teletrabajo completo, híbrido, flexitime, semana comprimida, compartimiento de puestos |
Obligaciones del empleador | Acceso a los mismos derechos, seguridad, equipamiento y cobertura de gastos |
Seguridad de los datos | Políticas claras, encriptación, autenticación multifactor, formación |
Infraestructura necesaria | Conexión confiable, herramientas de comunicación (videoconferencia, mensajería), soporte técnico |
Recomendaciones fiscales | Verificar las implicaciones fiscales relacionadas con el equipo y los reembolsos |
Terminación en Guayana Francesa
En Guayana Francesa, la terminación del empleo se rige por la legislación laboral francesa, que requiere una estricta adhesión a procedimientos como el aviso adecuado, motivos justificados y cálculos de indemnización. Los empleadores deben considerar el tipo de contrato de empleo, la causa del despido y la antigüedad del empleado, con protecciones contra despidos injustificados que permiten a los empleados impugnar despidos indebidos en los tribunales laborales.
Los períodos de aviso varían según la duración del servicio:
Duración del Servicio | Período de Aviso |
---|---|
<6 meses | Acuerdo personalizado o colectivo |
6 meses–2 años | 1 mes |
≥2 años | 2 meses |
La indemnité de licenciement (indemnización por despido) depende del salario y la antigüedad, con mínimos:
Años de Servicio | Cálculo de Indemnización |
---|---|
Primeros 10 años | 1/4 del salario mensual por año |
Después de 10 años | 1/3 del salario mensual por año |
Las causas para la terminación incluyen causa (conducta grave o muy grave) o razones económicas (por ejemplo, recesión, reorganización). Los pasos procedimentales incluyen notificación, una entrevista preliminar, carta formal, período de aviso, pago de indemnización si corresponde y emisión de certificados de empleo. Los empleadores deben manejar las terminaciones con cuidado para evitar desafíos legales, ya que los despidos injustificados pueden conducir a la readmisión o a daños y perjuicios otorgados por los tribunales.
Freelancing en Guayana Francesa
Guayana Francesa, como departamento de ultramar de Francia, se adhiere a los marcos legales franceses, lo que impacta la contratación de freelancers y Contractors independientes. Esta configuración ofrece flexibilidad para las empresas y autonomía para los trabajadores, pero requiere una navegación cuidadosa de las distinciones legales para garantizar el cumplimiento. La principal diferencia legal entre empleados y Contractors es el concepto de subordinación, donde los empleados trabajan bajo control directo, mientras que los Contractors mantienen autonomía. La clasificación incorrecta puede acarrear repercusiones graves, incluyendo impuestos atrasados y reclasificación como empleo.
Contratar Contractors requiere un acuerdo escrito detallado que describa el alcance del trabajo, la compensación y la autonomía, asegurando que la relación permanezca independiente. Los derechos de propiedad intelectual deben ser claramente asignados en el contrato, ya que la ley francesa por defecto otorga la propiedad al creador a menos que se especifique lo contrario. Los Contractors son responsables de sus propias obligaciones fiscales y de seguridad social, con opciones como el régimen de micro-entrepreneur que ofrece procesos simplificados. Generalmente, se requiere un seguro de responsabilidad profesional, especialmente en profesiones reguladas.
Característica | Empleado | Contractor Independiente |
---|---|---|
Subordinación | Trabaja bajo la autoridad directa del cliente | Trabaja de forma autónoma |
Control | El cliente dicta cómo, cuándo y dónde se realiza el trabajo | El Contractor determina métodos y horarios |
Integración | Integrado en la organización del cliente | Opera de manera independiente |
Equipo | Generalmente usa el equipo/las instalaciones del cliente | Generalmente usa su propio equipo/instalaciones |
Riesgo | El cliente asume el riesgo económico | El Contractor asume el riesgo económico |
Seguridad Social | Cubierto por las contribuciones del cliente | Responsable de sus propias contribuciones |
Obligación | Descripción |
---|---|
Registro | Obtener número SIRET, registrarse en la cámara relevante (CCI/CMA). |
Impuesto sobre la Renta | Declarar ingresos profesionales anualmente; opciones simplificadas disponibles (por ejemplo, micro-entrepreneur). |
Seguridad Social | Pagar contribuciones por salud, jubilación, etc.; calculadas en función de los ingresos/estado. |
IVA (TVA) | Cobrar y remitir IVA si los ingresos superan el umbral; posible exención para micro-entrepreneurs. |
CFE | Pagar impuesto local de actividades económicas anualmente. |
Seguro Profesional | Obtener seguro de responsabilidad civil; obligatorio para algunas profesiones. |
Industrias como construcción, TI, consultoría, sectores creativos, educación, salud y turismo frecuentemente utilizan Contractors independientes. La demanda de talento flexible está creciendo, haciendo de Guayana Francesa un lugar atractivo para contratar profesionales independientes.
Permisos de trabajo y visas en Guayana Francesa
Los nacionales extranjeros que buscan empleo en Guayana Francesa deben obtener tanto una visa como un permiso de trabajo, cuyos requisitos varían según el tipo de empleo, la duración y la nacionalidad. Los ciudadanos no pertenecientes a la UE/EEE generalmente necesitan una visa de larga duración ("Salarié" o "Travailleur Temporaire") o un "Passeport Talent" para trabajadores altamente cualificados, junto con un permiso de trabajo patrocinado por un empleador. Los empleadores desempeñan un papel clave, realizando pruebas del mercado laboral para demostrar que no hay candidatos locales disponibles, presentando solicitudes detalladas y asegurando el cumplimiento de las leyes laborales.
El proceso para obtener el permiso de trabajo implica varios pasos: asegurar una oferta de empleo, demostrar esfuerzos de reclutamiento, presentar documentación y obtener la aprobación, lo cual generalmente toma de 2 a 4 meses. Una vez aprobado, el empleado solicita la visa, con pasos adicionales como exámenes médicos y registro en la OFII. Los dependientes pueden solicitar visas familiares, que permiten derechos laborales, siempre que el solicitante principal tenga una visa válida y pueda demostrar recursos suficientes y vivienda.
Punto clave de datos | Detalles |
---|---|
Tiempo de procesamiento para el permiso de trabajo | 2 a 4 meses |
Tiempo de solicitud de visa | 1 a 2 meses |
Principales tipos de visa | Schengen (estancia corta), Larga Duración ("Salarié", "Travailleur Temporaire", "Passeport Talent") |
Elegibilidad para residencia permanente | Más de 5 años de residencia, estabilidad financiera, integración, antecedentes penales limpios |
Los empleadores deben garantizar un empleo legal, documentación precisa y cumplimiento de las leyes laborales, mientras que los empleados deben mantener visas válidas, adherirse a las condiciones y reportar cambios. El incumplimiento puede conducir a multas, deportación o futuras prohibiciones de entrada.
How an Employer of Record, like Rivermate can help with work permits in Guayana Francesa
guides.country.visaSupportDescription
Preguntas frecuentes sobre EOR en Guayana Francesa
About the author

Lucas Botzen
Lucas Botzen es el fundador de Rivermate, una plataforma global de recursos humanos especializada en nómina internacional, cumplimiento normativo y gestión de beneficios para empresas con equipos remotos. Anteriormente cofundó Boloo, empresa que escaló hasta superar los 2 millones de euros en ingresos anuales y que posteriormente vendió con éxito. Lucas es un apasionado de la tecnología, la automatización y el trabajo remoto, promoviendo soluciones digitales innovadoras que simplifican el empleo a nivel global.