Terminación
En Chad, la législation du travail prévoit plusieurs situations où un employeur peut légalement résilier un contrat de travail. Celles-ci incluent des raisons économiques ou technologiques telles que la restructuration, des difficultés financières ou l'introduction de nouvelles technologies. Un employeur peut également licencier immédiatement un employé en cas de faute grave, comme l'insubordination volontaire, la violence, le vol ou une négligence grave compromettant la sécurité de l'entreprise. Les contrats de travail avec une date de fin spécifiée prennent naturellement fin à cette date, et l'employeur ainsi que l'employé peuvent mutuellement convenir de mettre fin à la relation de travail.
Exigences de préavis
Le Code du travail du Chad établit les périodes de préavis suivantes que l'employeur doit respecter lors de la résiliation d'un contrat de travail :
- Pour les employés ayant au moins un an de service, un préavis d'un mois est requis.
- Pour les employés ayant au moins trois ans de service, un préavis de deux mois est requis.
- Pour les employés ayant moins d'un an de service ou en contrat à durée déterminée, un préavis de 15 jours est requis.
Il est important de noter que dans les cas de faute grave de l'employé, l'employeur peut résilier le contrat sans préavis.
Indemnités de départ
La législation tchadienne exige généralement que les employeurs versent une indemnité de départ aux employés licenciés pour des raisons autres que faute grave. Le montant de l'indemnité de départ est calculé en fonction de la durée de service de l'employé :
- Pour chaque année de service jusqu'à 10 ans, l'indemnité de départ est de 25 % du salaire d'un mois.
- Pour chaque année de service au-delà de 10 ans, l'indemnité de départ est de 35 % du salaire d'un mois.
Le cadre juridique principal régissant les relations d'emploi au Chad est le Code du travail du Chad (Loi n° 38/PR/96 du 11 décembre 1996 portant Code du Travail).
Discriminación
La Constitución de Chad sirve como base para la legislación contra la discriminación en el país. Describe varias características protegidas clave. Estas incluyen origen, que abarca raza, etnia, nacionalidad y afiliaciones tribales. El sexo también es una característica protegida, prohibiendo la discriminación basada en el género. La religión es otra característica protegida, salvaguardando a las personas contra la discriminación basada en sus creencias y prácticas religiosas. La opinión política también está protegida, previniendo la discriminación debido a las opiniones políticas de un individuo. Por último, la posición social es una característica protegida, proporcionando salvaguardas contra la discriminación vinculada al estatus social o económico.
Mecanismos de reparación
En Chad, existen varios mecanismos de reparación disponibles para casos de discriminación. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) es un organismo independiente que tiene la misión de investigar denuncias de discriminación y buscar soluciones. Los Tribunales Laborales tienen jurisdicción sobre disputas de discriminación que surjan en el lugar de trabajo. En casos severos, los actos de discriminación pueden ser procesados como delitos penales en los Tribunales Penales, con castigos que incluyen multas y prisión. Esto es particularmente el caso del discurso de odio que incita a la violencia basada en características protegidas.
Responsabilidades del Employer
Los empleadores en Chad tienen la obligación legal de prevenir y abordar la discriminación en el lugar de trabajo. Tienen responsabilidades específicas que deben cumplir. Estas incluyen desarrollar e implementar políticas de igualdad de oportunidades que promuevan la no discriminación y la igualdad de oportunidades para todos los empleados. También deben establecer procedimientos internos claros para reportar e investigar denuncias de discriminación. Los empleadores también son responsables de educar a los empleados y gerentes sobre las leyes contra la discriminación, las políticas de la empresa y la conducta adecuada. Por último, deben tomar medidas proactivas para crear una cultura laboral inclusiva, celebrando la diversidad y fomentando el respeto.
Condiciones laborales
El Código Laboral de Chad proporciona el marco legal para las condiciones de trabajo en el país, abarcando aspectos como las horas de trabajo, los períodos de descanso y los requisitos ergonómicos.
Horas de Trabajo
La jornada laboral máxima legal en Chad es de 39 horas, promediadas en un período definido como un mes o un trimestre. Los horarios de trabajo pueden implementarse con arreglos flexibles, pero el total de horas trabajadas debe cumplir con el límite de 39 horas.
Períodos de Descanso
Los trabajadores en Chad tienen derecho a un período de descanso diario de al menos 24 horas consecutivas, generalmente los domingos. No hay regulaciones específicas disponibles sobre las pausas dentro de la jornada laboral, pero la práctica común suele incluir descansos cortos a lo largo del día.
Requisitos Ergonómicos
Aunque no hay información fácilmente disponible sobre requisitos ergonómicos detallados en el Código Laboral de Chad, probablemente se apliquen disposiciones generales de seguridad. Estas disposiciones fomentan que los empleadores mantengan un lugar de trabajo que minimice los riesgos para la salud asociados con las actividades laborales.
Consideraciones Adicionales
Los estándares de horas de trabajo y los requisitos específicos pueden variar dependiendo de la industria o sector. Por lo tanto, puede ser necesario consultar las regulaciones sectoriales relevantes para obtener una imagen más completa. También vale la pena señalar que la aplicación de los estándares del Código Laboral puede ser desigual debido a limitaciones de recursos.
Seguridad y salud
Chad otorga una alta prioridad a la seguridad y salud de los trabajadores, como se refleja en su Código Laboral y en los compromisos internacionales. Esto incluye una serie de regulaciones clave, responsabilidades tanto para empleadores como para empleados, y mecanismos de cumplimiento.
Obligaciones del Employer of Record
El Código Laboral establece varias obligaciones en materia de salud y seguridad para los empleadores en Chad:
- Evaluación y Prevención de Riesgos: Se requiere que los empleadores identifiquen los peligros en el lugar de trabajo, evalúen los riesgos e implementen medidas preventivas para minimizar accidentes y enfermedades ocupacionales.
- Entorno de Trabajo Seguro: Los empleadores son responsables de proporcionar un entorno de trabajo seguro. Esto incluye mantener el equipo, garantizar una ventilación e iluminación adecuadas, y ofrecer equipo de protección personal (PPE) cuando sea necesario.
- Capacitación e Información: Los empleadores deben capacitar a los empleados en los procedimientos de salud y seguridad específicos de sus funciones y proporcionar capacitación general en conciencia de seguridad.
- Preparación ante Emergencias: Se requiere que los empleadores desarrollen e implementen planes de respuesta ante emergencias por incendios, accidentes y otros peligros potenciales.
- Vigilancia Médica: En ciertas ocupaciones de alto riesgo, los empleadores podrían estar obligados a proporcionar monitoreo de salud o vigilancia médica para los empleados.
Derechos de los Empleados
Los empleados en Chad también tienen importantes derechos en materia de salud y seguridad:
- Entorno de Trabajo Seguro: Los empleados tienen derecho a trabajar en un entorno seguro, libre de riesgos irrazonables para su salud y seguridad.
- Información y Capacitación: Los empleados tienen derecho a ser informados sobre peligros potenciales y a recibir capacitación adecuada sobre los protocolos de salud y seguridad.
- Negarse a Realizar Trabajos Peligrosos: Los empleados tienen derecho a negarse a realizar trabajos que consideren inseguros o que representen un riesgo para su salud, siempre que tengan una justificación razonable para su negativa.
- Reportar Condiciones Inseguras: Los empleados pueden reportar condiciones o prácticas inseguras en el trabajo a sus supervisores o a las autoridades relevantes.
Agencias de Cumplimiento
La responsabilidad principal por hacer cumplir las regulaciones de salud y seguridad en Chad recae en:
- Ministerio de Trabajo: Este organismo realiza inspecciones en los lugares de trabajo para asegurar el cumplimiento de las normas de salud y seguridad. Los inspectores autorizados tienen el poder de emitir citaciones y imponer multas por violaciones.
- Fondo Nacional de Seguridad Social (CNSS): El CNSS desempeña un papel en la seguridad en el lugar de trabajo a través de sus programas de seguro contra accidentes y, potencialmente, colaborando con el Ministerio de Trabajo en las inspecciones, especialmente para las empresas registradas en el CNSS.
Consideraciones Adicionales
- Normas Internacionales: Chad ha ratificado la Convención 81 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Inspección del Trabajo. Esto demuestra un compromiso con el cumplimiento de los estándares básicos de seguridad y salud en el trabajo.