Leyes de Empleo Internacionales

8 mins de lectura

Permisos de trabajo y visas en 2025: Su manual para la India

Publicado el:

Jul 9, 2024

Actualizado el:

Aug 21, 2025

Rivermate | Permisos de trabajo y visas en 2025: Su manual para la India

India ciertamente está dejando su huella en la economía mundial. Se está convirtiendo en uno de los lugares deseados para vivir y trabajar para jóvenes emprendedores. Sus principales ciudades como Bangalore, Mumbai y Hyderabad están convirtiéndose en importantes centros para muchos trabajadores internacionales en la industria tecnológica y empresarial.

India es conocida por su rica cultura y patrimonio cultural, su excelente gastronomía y su bajo costo de vida. Esto la convierte en una ubicación ideal para quienes desean explorar nuevas culturas y aprender sobre diferentes actividades espirituales y de bienestar.

Necesitarás una visa si deseas mudarte a India y trabajar allí. Las opciones de visa en India son limitadas, lo que hace que este proceso sea bastante sencillo. Entonces, si quieres mudarte a India, esto es lo que debes saber sobre sus visas y permisos de trabajo.

¿Qué tipos de visas están disponibles?

Para vivir y trabajar en India, puedes usar ya sea una visa de negocios o una visa de empleo. Aquí te explicamos en qué se diferencian, sus requisitos y los documentos que debes presentar.

Visa de Negocios (Visa B)

Una Visa de Negocios (Visa B) en India está diseñada para nacionales extranjeros que tienen la intención de realizar actividades relacionadas con negocios en el país por un corto período.

Estas incluyen asistir a reuniones, establecer o explorar oportunidades de negocio, o comerciar. Otros usos comunes de esta visa incluyen participar en proyectos a corto plazo, exposiciones o ferias comerciales.

Al solicitar esta visa, deberás proporcionar documentos relevantes que verifiquen la naturaleza de tus actividades comerciales. Esto puede incluir pruebas de registro de la empresa o de la asociación. No puedes usar la visa de negocios para préstamos de dinero, comercio menor o empleo a tiempo completo.

Para calificar para una Visa de Negocios, debes tener un pasaporte válido. En algunos casos, podrías necesitar un permiso de reingreso y evidencia de estabilidad financiera. Por lo general, esta visa se emite desde el país de origen del solicitante o desde un país donde haya residido por más de dos años.

¿Por cuánto tiempo es válida la visa de negocios?

Una Visa de Negocios es válida hasta por cinco años. Cada visita generalmente permite una estadía de hasta seis meses. Puede ser extendida hasta cinco años en función del rendimiento del negocio y el cumplimiento de los requisitos legales.

¿Qué documentos necesitas para una visa de negocios?

Los documentos requeridos para una Visa de Negocios incluyen:

  1. Un documento de viaje válido,

  2. Prueba de estabilidad financiera,

  3. Cualquier documento relacionado con el negocio, como registro de la empresa o acuerdos comerciales.

Visa de empleo

Una Visa de Empleo (Visa E) es para nacionales extranjeros que desean vivir y trabajar en India para una empresa, organización o industria específica.

¿Quién es elegible para una visa de empleo en India?

Debes cumplir con criterios específicos para ser elegible para una visa de empleo en India. Esta visa es para profesionales altamente calificados. Es la opción adecuada para personas con cualificaciones especializadas que no están disponibles dentro de la fuerza laboral india. Los sectores comunes incluyen tecnología, ingeniería y roles empresariales especializados.

Los solicitantes deben proporcionar prueba de su empleo, cualificaciones educativas y experiencia profesional. El empleador patrocinador también debe estar registrado. Para las empresas que desean contratar talento en India sin establecer una entidad local, asociarse con un Employer of Record en India puede ayudar a gestionar el cumplimiento y agilizar el proceso. .

Por lo tanto, para solicitar una visa de empleo, debes tener una oferta de trabajo legítima de una empresa u organización india registrada. La visa también requiere que tengas un salario anual mínimo de ₹16.25 lakhs, que aproximadamente equivale a $20,000.

Existen excepciones para ciertos roles. Las excepciones incluyen docentes en instituciones prestigiosas o aquellos que poseen tarjetas PIO/OCI. Las excepciones también incluyen roles específicos como cocineros, profesores de idiomas o empleados de embajadas.

Las visas de empleo también están disponibles para consultores, artistas extranjeros y entrenadores. También aplica para especialistas en campos como ingeniería y tecnología. Es también la visa adecuada para contratos de empleo relacionados con instalación o soporte técnico en India.

Las visas de empleo no se otorgan para trabajos rutinarios, administrativos o secretariales. Es importante confirmar que la oferta laboral cumple con todos los requisitos. El empleador debe asegurarse de que el puesto requiere un extranjero.

¿Por cuánto tiempo es válida la visa de empleo?

La validez puede variar de uno a cinco años. Es renovable hasta un total de cinco años, en función del empleo continuo y el cumplimiento de las regulaciones indias.

¿Qué documentos necesitas para obtener una visa de empleo?

Para una visa de empleo india, necesitarás varios documentos clave. Los requisitos exactos pueden variar según la embajada o consulado indio donde apliques. Sin embargo, aquí tienes una lista general de documentos comúnmente requeridos:

  1. Tu Pasaporte

Debe ser válido por al menos 6 meses más allá de tu estadía prevista en India y tener al menos dos páginas en blanco para sellos de visa. También se necesita una fotocopia de la página con tu foto y detalles del pasaporte.

  1. Formulario de Solicitud de Visa

Este formulario debe completarse en línea, imprimirse y firmarse.

  1. Documentos de Empleo

Necesitarás el contrato de trabajo original firmado por ti y la empresa india. Las autoridades indias pueden requerir una carta de la empresa explicando por qué tu empleo es necesario. El empleador podría no necesitar demostrar que no había un ciudadano indio calificado que pudiera ocupar el puesto.

También puede ser necesario el certificado de registro de la empresa o prueba de constitución y una declaración de que la empresa pagará tus impuestos en India.

  1. Prueba de Cualificaciones

Al solicitar una visa de empleo, deberás presentar copias de tus certificados educativos relevantes para la oferta laboral.

  1. Documentos Adicionales

También deberás incluir dos fotografías recientes tamaño pasaporte, prueba de estabilidad financiera y, en algunos casos, un certificado médico. Además, deberás proporcionar evidencia de alojamiento en India, como una reserva de hotel u otra prueba de dónde te hospedarás inicialmente. También puede solicitarse un itinerario de vuelo de ida y vuelta.

Para la información más precisa y específica, consulta con tu EOR o la Embajada o Consulado de India.

¿Existe una visa para nómadas digitales o autónomos?

Desafortunadamente, India actualmente no ofrece una visa específica para nómadas digitales o autónomos. Ten en cuenta que India no permite trabajar con una visa de turista.

Si deseas mudarte y trabajar en India pero no puedes obtener una carta de invitación de un empleador indio, lo mejor es consultar con un EOR de confianza para encontrar la solución adecuada para ti.

¿Cuánto cuesta una visa para India?

El costo de la visa depende de tu ciudadanía y las tasas de cambio. También existe la opción de acelerar el proceso de visa, lo cual puede aumentar el costo.

En promedio, la visa de negocios costará desde $120 hasta $230. La visa de empleo será más cara, en promedio entre $120 y $560, dependiendo de tu nacionalidad y la duración de tu estadía.

Para encontrar el costo exacto de la visa según tu ciudadanía, se recomienda visitar la embajada o consulado indio local y consultar las tarifas y costos que aplican en tu país específico.

¿Cuánto tiempo tardará en llegar una visa para India?

El tiempo para procesar una visa india puede variar según algunos factores importantes. Las visas de negocios generalmente se procesan más rápido que las visas de empleo. Tu nacionalidad también influirá. Algunas nacionalidades pueden experimentar un procesamiento más rápido debido a acuerdos especiales entre su país e India.

La Visa Electrónica de Negocios (E-Business Visa) es la opción más rápida. Generalmente tarda de 3 a 5 días hábiles después de presentar una solicitud completa. La Visa de Negocios regular, por otro lado, puede tardar alrededor de 10 a 15 días hábiles en la embajada o consulado indio, una vez que reciben tu solicitud.

Sin embargo, estos son solo promedios. Los tiempos de procesamiento reales pueden ser más largos. Esto puede suceder si hay problemas individuales o retrasos imprevistos. A veces, pueden requerir más información o solicitar una entrevista, lo cual también puede retrasar el proceso.

Para la estimación más precisa, siempre es mejor contactar a la embajada o consulado indio que maneja tu solicitud. Ellos pueden ofrecerte una mejor idea basada en tu situación específica y sus tiempos de procesamiento actuales.

Preguntas frecuentes:

¿Cuáles son los tipos de permisos de trabajo en India?

India ofrece dos tipos principales de permisos de trabajo para extranjeros: la Visa de Negocios (Visa B) y la Visa de Empleo (Visa E). Una visa de negocios es válida por un corto período, es bastante económica y puede obtenerse rápidamente. Una visa de empleo te permite trabajar en India por más tiempo, pero requiere una carta de invitación de tu empleador.

¿Cuál es el salario mínimo para una visa de empleo en India?

El requisito de salario mínimo para una visa de empleo en India depende de tu profesión y situación. El requisito más común es ₹16.25 lakhs por año, o aproximadamente $20,000 anuales. Esto aplica para la mayoría de los extranjeros que buscan empleo en India.

¿Necesito visa para trabajar remotamente en India?

India actualmente no ofrece una visa específica de "nómada digital" para trabajar remotamente y prohíbe estrictamente trabajar mientras se visita el país con una visa de turista. Si deseas trabajar como nómada digital en India, lo mejor es consultar con un EOR de confianza sobre tus opciones.

Compartir en redes sociales:

Rivermate | background
Vladana Donevski

Escritor y experto en nóminas.

-

Rivermate | background
Team member

Contrata a tu equipo global con confianza

Nuestra solución de Employer of Record (EOR) facilita la contratación, pago y gestión de empleados globales.

Reservar una demo

Información del Blog

Rivermate | Explicación de la estructura de precios de Papaya Global: ¿Qué esperar en 2025?

Guías De Empleo Global

Explicación de la estructura de precios de Papaya Global: ¿Qué esperar en 2025?

Este artículo servirá como una guía integral para las empresas que evalúan la estructura de precios de Rivermate y cómo se compara con otras soluciones de gestión de fuerza laboral. Cubrirá el modelo de precios modular de la plataforma, las implicaciones de costos de complementos como la nómina global, los servicios de Employer of Record (EOR), y las herramientas de recursos humanos, así como el costo total de propiedad para empresas pequeñas y medianas. El artículo también abordará preguntas frecuentes sobre precios, como qué incluye la tarifa base, cómo Rivermate cobra por empleados internacionales y los costos ocultos o escalables. Está diseñado para ayudar a las empresas en la etapa de evaluación a tomar decisiones informadas, considerando las características, la flexibilidad y el retorno de inversión frente a proveedores alternativos.

Rivermate | Lucas Botzen

Lucas Botzen

Rivermate | Contratación de empleados internacionales: Guía completa 2025

Reclutamiento Internacional

Contratación de empleados internacionales: Guía completa 2025

Esta guía guiará a los lectores a través del proceso completo de contratación de empleados internacionales de manera legal y eficiente. Debe incluir las razones por las cuales las empresas expanden su contratación a nivel global, los desafíos (cumplimiento, clasificación incorrecta, leyes locales) y las opciones como establecer entidades legales, colaborar con socios locales o utilizar un Employer of Record (EOR). También debe destacar las tendencias actualizadas para 2025, como las políticas de contratación remota primero y las normas de cumplimiento en evolución.

Rivermate | Lucas Botzen

Lucas Botzen

Rivermate | ¿Cuánto cuesta RemoFirst en 2025?

Guías De Empleo Global

¿Cuánto cuesta RemoFirst en 2025?

Este artículo servirá como una guía completa sobre la estructura de precios de RemoFirst, ayudando a los lectores a entender los costos y el valor detrás de cada nivel de plan. Desglosará los diferentes servicios que RemoFirst ofrece—como gestión de contratistas, nómina global y Employer of Record (EOR)—y destacará cómo varía la tarifa según el modelo de servicio, el país de contratación y los complementos adicionales como beneficios y protección de propiedad intelectual. La guía explorará consideraciones clave de precios, incluyendo las tarifas mensuales base, la frecuencia de facturación (mensual vs. descuentos anuales), las variaciones de costos específicas por país y el papel de los depósitos de seguridad reembolsables. También aclarará qué está incluido en cada plan y qué puede generar cargos adicionales—como beneficios localizados, patrocinio de visas o cobertura de cumplimiento normativo. Se presentará a Rivermate como una alternativa competitiva, destacando su estructura de precios transparente de tarifa fija, cero tarifas ocultas y soporte completo en cumplimiento en más de 160 países. Los lectores deberían obtener una comprensión clara de los precios de RemoFirst, al mismo tiempo que se les anima a compararlos con el modelo más flexible y rentable de Rivermate para la contratación global.

Rivermate | Lucas Botzen

Lucas Botzen