Expandir su negocio en Francia puede ser una oportunidad emocionante. Francia cuenta con una economía grande, una fuerza laboral calificada y acceso al mercado europeo. Sin embargo, contratar empleados en Francia también implica navegar por leyes laborales complejas, tareas administrativas pesadas y requisitos estrictos de cumplimiento. Si busca contratar en Francia sin establecer una entidad local, un Employer of Record (EOR) podría ser la solución ideal. Esta guía completa explicará qué es un EOR, por qué podría usar uno en Francia, qué servicios ofrece un EOR en Francia y cómo le ayuda a mantenerse en cumplimiento con las regulaciones francesas. También compararemos el uso de un EOR frente a la creación de su propia entidad, y discutiremos cómo el servicio de EOR de Rivermate puede apoyar su expansión en Francia.
¿Qué es un Employer of Record (EOR)?
Un Employer of Record (EOR) es una organización de terceros que emplea legalmente a los trabajadores en nombre de otra empresa. En términos más simples, el EOR se convierte en el empleador oficial y legal de su empleado en un país determinado, aunque el empleado trabaje para su empresa. El EOR maneja todas las responsabilidades administrativas y legales del empleo – como nómina, impuestos y cumplimiento de leyes laborales – mientras usted mantiene la gestión diaria de las tareas y proyectos del empleado.
En la práctica, usar un EOR permite a las empresas contratar en países donde no tienen una entidad comercial legal. Por ejemplo, si su empresa tiene sede fuera de Francia pero desea contratar a un profesional talentoso que vive en Francia, un EOR puede contratar a esa persona en su nombre. El empleado se une oficialmente a la entidad local del EOR en Francia, pero trabaja para usted y sigue sus instrucciones. Este acuerdo le permite acceder al talento francés o operar en el mercado francés sin el tiempo y costo de establecer una filial en Francia. Es una solución flexible para expansión internacional, proyectos a corto plazo o contratación remota transfronteriza.
¿Por qué usar un Employer of Record en Francia?
Francia es un destino atractivo para la expansión empresarial internacional – tiene la séptima economía más grande del mundo y una fuerza laboral altamente educada. Pero también es conocida por sus leyes laborales intrincadas y procesos administrativos complejos. Aquí le contamos por qué muchas empresas optan por usar un Employer of Record en Francia:
- Entrada rápida al mercado: Crear una empresa en Francia puede tomar meses de papeleo y obstáculos administrativos. Usando un EOR, puede comenzar a contratar en Francia en días o semanas, dando a su negocio una vía más rápida para establecer presencia en el mercado.
- Cumplimiento con leyes complejas: La ley laboral francesa es famosa por ser compleja y amigable con el empleado. Hay reglas estrictas sobre horas de trabajo, horas extras, contratos, despidos y más. Un EOR familiarizado con las regulaciones francesas asegura que permanezca 100% en cumplimiento con todas las leyes laborales locales desde el primer día.
- Ahorro de costos: Establecer una entidad local implica costos significativos – honorarios legales, gastos de incorporación, contratación de personal de recursos humanos y contabilidad local, alquiler de oficina, etc. En contraste, un EOR cobra una tarifa por sus servicios para gestionar el empleo. Esto puede ser más rentable para empresas que solo necesitan contratar unos pocos empleados en Francia o que están probando el mercado.
- Alivio administrativo: Desde registrarse ante las autoridades francesas hasta gestionar la nómina mensual y las declaraciones fiscales, la carga administrativa de contratar en el extranjero es pesada. Un EOR se encarga de todo el administración de recursos humanos – emisión de contratos conformes, inscripción en la seguridad social francesa, pago de salarios netos en euros y presentación de toda la documentación requerida – para que su equipo no tenga que gestionar estas tareas de recursos humanos en el extranjero.
- Experiencia local: Cuando usa un EOR en Francia, obtiene acceso a expertos locales en recursos humanos y legales. Ellos entienden las particularidades culturales, el idioma y las regulaciones locales (como convenios colectivos o requisitos regionales). Esta experiencia ayuda a evitar errores que un empleador extranjero podría cometer por desconocimiento de las prácticas francesas.
- Flexibilidad y reducción de riesgos: Contratar a través de un EOR es ideal para flexibilidad. Si su proyecto en Francia es a corto plazo o no está seguro de una expansión a largo plazo, puede incorporar o desvincular personal más fácilmente sin tener que abrir o cerrar toda una empresa. El EOR también asume gran parte del riesgo legal asociado con el empleo (por ejemplo, gestionar cualquier problema con contratos o despidos en cumplimiento con la ley), lo que significa menos responsabilidad para su empresa.
En resumen, un EOR en Francia le permite enfocarse en sus objetivos comerciales – ya sea desarrollar un nuevo mercado o acceder a talento de primera – mientras el EOR se encarga de la logística pesada del empleo en Francia.
¿Qué hace un EOR en Francia?
Un Employer of Record en Francia ofrece una variedad de servicios para facilitar la contratación y el empleo de manera sencilla y en cumplimiento. Esencialmente, el EOR actúa como el empleador legal en Francia de su empleado y asume todas las tareas relacionadas. Aquí un desglose claro de lo que un EOR en Francia hace por usted y su empleado:
- Contratar y incorporar empleados: El EOR formalmente contratará a su candidato seleccionado a través de su entidad local en Francia. Preparan todos los documentos laborales necesarios (en francés, según lo requerido por la ley) y realizan la incorporación del empleado conforme a las regulaciones francesas.
- Redacción de contratos conformes: El EOR redacta y firma el contrato de trabajo con el empleado. Este contrato estará en línea con la ley laboral francesa e incluirá todos los términos requeridos – puesto, salario en euros, horas de trabajo, período de prueba, beneficios, período de aviso, etc. Si aplica un convenio colectivo específico para el puesto o sector, el contrato reflejará esas reglas también.
- Procesamiento de nómina: El EOR gestiona todo el proceso de nómina. Esto incluye calcular el salario bruto-neto, retener los impuestos sobre la renta correctos y deducir las contribuciones sociales cada mes. La nómina francesa puede ser complicada con varias contribuciones para salud, pensiones, desempleo y otros fondos – el EOR asegura que estos se calculen y paguen con precisión. También emiten los recibos de sueldo mensuales al empleado según los requisitos franceses (detallados y en francés).
- Impuestos y contribuciones sociales: En Francia, los empleadores deben registrar y pagar numerosas contribuciones a la seguridad social y impuestos en nombre de los empleados (para salud, jubilación, seguro de desempleo, etc.). El EOR se encarga de todas las retenciones obligatorias del salario del empleado y de las contribuciones del empleador. Presentan las declaraciones requeridas ante las autoridades francesas (por ejemplo, URSSAF para seguridad social) y aseguran que todos los pagos se realicen a tiempo.
- Administración de beneficios: Un EOR francés inscribirá a su empleado en todos los programas de beneficios obligatorios. Por ejemplo, asegurará que el empleado esté registrado en el seguro de salud público y en planes de jubilación. También puede gestionar beneficios complementarios comunes en Francia, como topes de seguro privado de salud (mutuelle), vales de comida, subsidios de transporte u otros beneficios que sean requeridos por ley o práctica del mercado.
- Gestión del cumplimiento: Las leyes y regulaciones pueden cambiar, y un EOR se mantiene actualizado sobre cualquier cambio legal en Francia que pueda afectar a sus empleados. Aseguran el cumplimiento continuo con aspectos como ajustes en el salario mínimo (el SMIC en Francia se actualiza regularmente), regulaciones sobre horas de trabajo, protección de datos de empleados, etc. La tarea del EOR es protegerlo de violar inadvertidamente alguna ley laboral.
- Gestión de permisos y licencias: Francia tiene políticas de permisos generosas – cinco semanas de vacaciones pagadas es lo estándar, además de feriados, licencias por enfermedad y permisos parentales. El EOR rastrea y gestiona estos permisos según los requisitos legales. Por ejemplo, calculará acumulaciones de vacaciones, asegurará que el empleado tome al menos las vacaciones mínimas legales y gestionará cualquier documentación y pago por licencias médicas o maternidad/paternidad según la ley francesa.
- Gestión de despidos o desvinculaciones: Si el empleo debe terminar, el EOR guiará y gestionará el proceso de terminación en cumplimiento con la ley laboral francesa. Francia requiere procedimientos específicos para despidos (como una reunión previa con el empleado, períodos de aviso y cartas formales), y la indemnización suele ser obligatoria para empleados con cierta antigüedad. El EOR asegurará que todos los pasos se sigan correctamente y procesará los pagos finales, indemnizaciones y documentación necesaria al desvincular a un empleado.
- Soporte continuo en recursos humanos: Además de lo anterior, un EOR suele ofrecer soporte en recursos humanos tanto para el empleador como para el empleado. Esto puede incluir responder preguntas sobre leyes locales (por ejemplo, explicar las deducciones en los recibos de sueldo), ofrecer orientación sobre mejores prácticas o mediar en cualquier problema. Es decir, el EOR actúa como el departamento local de recursos humanos para su miembro del equipo en Francia.
Al cubrir todas estas responsabilidades, un EOR en Francia le permite contratar personas en Francia como si tuviera sus propios equipos locales de RR. HH., legales y de nómina – pero sin tener que crearlos realmente. Puede estar seguro de que todo se gestiona correctamente mientras usted dirige el trabajo del empleado e intégralo en los proyectos y cultura de su empresa.
Consideraciones legales y de cumplimiento para contratar en Francia
Contratar en Francia requiere cumplir cuidadosamente con las leyes y regulaciones laborales del país. Francia tiene una reputación por proteger fuertemente a los trabajadores y tener reglas laborales detalladas, por lo que el cumplimiento es una prioridad. Aquí algunas consideraciones clave y cómo un EOR ayuda a gestionarlas:
- Código Laboral francés: El empleo en Francia está gobernado principalmente por el Código del Trabajo francés (Code du Travail). Este extenso conjunto de leyes cubre desde horas de trabajo y salario mínimo hasta procedimientos de despido y derechos en el lugar de trabajo. Se actualiza con frecuencia y es interpretado por tribunales laborales, lo que lo hace complejo para externos. Un EOR asegurará que todos los términos de empleo cumplan con los requisitos del Código del Trabajo – por ejemplo, proporcionando las vacaciones anuales correctas y garantizando horas de trabajo justas.
- Horas de trabajo y horas extras: La semana laboral estándar en Francia es de 35 horas. Aunque los empleados pueden trabajar más (hasta un máximo legal, a menudo 40-48 horas con horas extras), hay reglas estrictas sobre el pago de horas extras y los períodos de descanso. Las horas adicionales generalmente se pagan con un recargo (por ejemplo, +25% para las primeras 8 horas extras, +50% más allá, según la ley si no hay otro acuerdo). También hay regulaciones sobre días de descanso; muchos empleados reciben días RTT (Réduction du Temps de Travail) adicionales si trabajan más de 35 horas para compensar con tiempo libre. Un EOR asegura que el horario y la compensación de su empleado cumplan con estos límites y leyes de horas extras.
- Salario mínimo y compensación: Francia tiene un salario mínimo nacional conocido como el SMIC. Este salario se ajusta regularmente (normalmente anualmente) – en 2024, alrededor de €1,766 brutos mensuales para tiempo completo. Es crucial pagar al menos el salario mínimo o el salario estándar de la industria si aplica. También puede haber bonos de 13º mes u otras prácticas comunes en Francia. Un EOR francés le ayudará a mantenerse alineado con todas las leyes salariales y asesorarlo sobre una compensación competitiva para atraer talento y cumplir con los mínimos legales.
- Beneficios obligatorios y contribuciones sociales: Los empleadores en Francia deben contribuir a diversos esquemas de beneficios sociales. Esto incluye fondos para salud pública, seguro de desempleo, pensiones, seguros por accidentes laborales y beneficios familiares. Estas contribuciones son significativas – las cargas sociales del empleador pueden sumar aproximadamente un 30-50% adicional sobre los salarios brutos. Además, los empleadores deben ofrecer ciertos beneficios: por ejemplo, proporcionar acceso a un seguro de salud complementario (mutuelle) para empleados, que es obligatorio, y generalmente el empleador debe cubrir al menos el 50% del costo. También deben reembolsar parcialmente los costos de transporte (como el 50% del pase de transporte público) y cumplir con políticas generosas de licencias por enfermedad y permisos parentales. Navegar todos estos requisitos es desafiante, pero un EOR lo gestiona inscribiendo automáticamente a los empleados en todos los programas necesarios y haciendo las contribuciones correctas en su nombre.
- Protección del empleado y leyes de despido: Los empleados franceses disfrutan de una fuerte seguridad laboral. Si necesita despedir a un empleado, hay procesos legalmente definidos. Por ejemplo, se requiere un período de aviso (que depende de la antigüedad del empleado y, a veces, de acuerdos colectivos), y debe realizarse una reunión previa de preaviso para empleados permanentes antes de cualquier despido. Los despidos injustificados o mal gestionados pueden derivar en desafíos legales, y la indemnización suele ser obligatoria para empleados con al menos 8 meses de antigüedad (excepto en casos de conducta grave). Dadas estas reglas estrictas, es fundamental gestionar las separaciones con cuidado. Un EOR en Francia gestionará cualquier despido en línea con la ley – asegurando que tenga causa válida documentada si es necesario, proporcionando el aviso correcto, calculando la indemnización y presentando la documentación requerida (como un certificado de empleo para el trabajador que se va).
- Convenios colectivos: Muchas industrias en Francia están sujetas a Conventions Collectives (acuerdos colectivos). Estos acuerdos, negociados por sindicatos y grupos empresariales, establecen condiciones laborales adicionales para esa industria o sector. Un CBA puede dictar cosas como salarios mínimos para ciertos roles, días adicionales de vacaciones, asignaciones especiales o diferentes períodos de aviso. Es legalmente vinculante para las empresas en esos sectores. Un EOR sabrá si el rol de su empleado está bajo un CBA específico y aplicará esas reglas en el contrato y las condiciones laborales, asegurando cumplimiento tanto con la ley nacional como con requisitos sectoriales.
- Idioma y documentación: La ley francesa (la “Ley Toubon”) requiere que los documentos oficiales de trabajo, como contratos y recibos de sueldo, se entreguen en francés. Si usted, como empleador extranjero, no domina la terminología legal francesa, esto puede ser una barrera. Los servicios de EOR gestionan esto sin problemas, emitiendo todos los documentos en francés (a menudo con una copia en inglés para su referencia), para que nada se pierda en la traducción. También mantienen todos los registros y archivos obligatorios de los empleados según la ley local.
- Protección de datos: Francia sigue estrictamente las regulaciones del RGPD de la UE, por lo que manejar datos de empleados (copias de pasaporte, contratos, etc.) debe hacerse con cuidado y seguridad. Un EOR de buena reputación cuenta con sistemas para proteger los datos personales y cumplir con las leyes de privacidad al procesar nóminas y datos de recursos humanos.
En conjunto, estas consideraciones muestran por qué el cumplimiento en Francia puede ser desafiante. Con un Employer of Record, en realidad externaliza el riesgo de cumplimiento a expertos que ya entienden el panorama legal francés, brindándole tranquilidad al contratar.
EOR vs. Crear una entidad local en Francia
¿Debería usar un EOR o crear su propia empresa en Francia? Esta es una pregunta clave para las empresas en expansión. La mejor opción depende de su situación, pero aquí una comparación entre usar un Employer of Record y establecer una entidad local:
Factor |
Usar un EOR en Francia |
Crear su propia entidad |
Velocidad de contratación |
Muy rápida – puede incorporar empleados en días o semanas ya que la entidad del EOR ya está en marcha. |
Lenta – la incorporación puede tomar varios meses, más tiempo para registrar impuestos, seguridad social y abrir cuentas bancarias antes de contratar. |
Inversión inicial |
Baja – Sin necesidad de invertir en la creación de la empresa. Paga una tarifa de servicio por empleado al EOR. |
Alta – Costos por establecimiento legal, honorarios de registro, contratación de contadores, asesoría legal y posible alquiler de oficina. |
Cumplimiento y administración |
El EOR se encarga de todo el cumplimiento, nómina y administración. Poca papeleo de su parte; el EOR es responsable de mantenerse actualizado con las leyes locales. |
Usted asume toda la responsabilidad del cumplimiento. Requiere conocimientos internos o consultores para gestionar nómina, contratos, declaraciones fiscales y RR. HH. según la ley francesa. |
Flexibilidad |
Alta – Fácil de escalar hacia arriba o abajo. Puede contratar uno o unos pocos empleados sin compromisos a largo plazo. Si decide salir del mercado, simplemente termina el servicio del EOR para esos empleados. |
Menor – Mejor para operaciones a largo plazo y de gran escala. Cerrar una entidad si cambian los planes puede ser tan complejo como crearla, menos adecuado para pocos empleados o proyectos cortos. |
Control |
Moderado – El EOR es el empleador legal, por lo que depende de un socio para el cumplimiento. Sin embargo, usted sigue dirigiendo el trabajo diario de los empleados. |
Alto – Tiene control total sobre todos los aspectos del negocio y empleo, ya que es su propia empresa. Pero con control viene la carga de gestionar el cumplimiento. |
Riesgo |
Menor riesgo laboral – El EOR asume muchas responsabilidades legales del rol de empleador (por ejemplo, en caso de disputas o auditorías, el EOR gestiona esas situaciones como empleador). Esto protege a su empresa de exposición legal directa. |
Mayor – Su empresa asume todo el riesgo de ser el empleador. Cualquier error en el cumplimiento laboral francés puede derivar en multas o acciones legales contra su entidad. |
En resumen, usar un EOR generalmente es preferible si su objetivo es contratar rápidamente unos pocos empleados en Francia, probar el mercado o mantener una presencia ligera. Es una solución llave en mano – sin complicaciones y

Lucas Botzen es el fundador de Rivermate, una plataforma global de recursos humanos especializada en nómina internacional, cumplimiento normativo y gestión de beneficios para empresas con equipos remotos. Anteriormente cofundó Boloo, empresa que escaló hasta superar los 2 millones de euros en ingresos anuales y que posteriormente vendió con éxito. Lucas es un apasionado de la tecnología, la automatización y el trabajo remoto, promoviendo soluciones digitales innovadoras que simplifican el empleo a nivel global.