Rivermate logo
Rivermate menu

Leyes de Empleo Internacionales

15 minutos de lectura

Una guía para establecerse como contratista independiente en Noruega.

Publicado el:

Mar 28, 2025

Actualizado el:

Mar 31, 2025

Rivermate | Una guía para establecerse como contratista independiente en Noruega.

¿Qué pasos debo seguir para comenzar a contratar en Noruega?

Convertirse en un contratista independiente en Noruega puede ofrecer flexibilidad, autonomía y una base sólida para hacer crecer tu carrera o negocio. Pero antes de comenzar a trabajar con clientes, hay algunos pasos esenciales que debes seguir. Primero, necesitarás registrar formalmente tu entidad y elegir una estructura legal que se ajuste a tus objetivos. Luego, es importante entender tus responsabilidades fiscales, incluyendo la declaración de ingresos, obligaciones de IVA y contribuciones sociales. Finalmente, asegúrate de que tus operaciones cumplan con las regulaciones noruegas, incluyendo estándares de facturación, contratos legales y leyes laborales locales. Tomarse el tiempo para configurar todo correctamente desde el principio te ayudará a evitar deudas, simplificar la presentación de declaraciones de impuestos y construir una reputación profesional estable que apoye el éxito a largo plazo.

¿Cómo registrarse como contratista independiente en Noruega?

El primer paso para operar legalmente es registrar tu negocio en el Centro de Registro de Brønnøysund (visita Brreg.no), el registro oficial de entidades comerciales de Noruega. Si eres ciudadano noruego o residente permanente, utilizarás tu número de identidad nacional. Si eres un ciudadano extranjero sin residencia permanente, necesitarás solicitar un número D, un número de identificación temporal utilizado para fines de registro fiscal y comercial. El registro se realiza típicamente en línea, y se te pedirá proporcionar:

  • Tu nombre completo y número de identificación (o número D)
  • Nombre del negocio (opcional para propietarios únicos)
  • Dirección del negocio
  • Tipo de actividades comerciales que realizarás
  • Estructura legal preferida (por ejemplo, propietario único o sociedad limitada)

Una vez registrado, recibirás un número de organización único, que actúa como una identificación comercial y es necesario para emitir facturas, registrarse para impuestos y abrir una cuenta bancaria comercial.

¿Qué tipo de entidad comercial debo elegir?

Elegir la estructura comercial adecuada es crucial, ya que impacta tus tasas impositivas, responsabilidad y responsabilidades administrativas.

Propietario Único (Enkeltpersonforetak)

Esta es la opción más común y sencilla para freelancers y contratistas. Es fácil de configurar, no requiere capital inicial y tiene bajos costos administrativos. Sin embargo, también significa que eres personalmente responsable de cualquier deuda o problema legal relacionado con tu negocio. Si eres un contratista en solitario que proporciona servicios (consultoría, diseño, redacción, etc.), este suele ser el mejor punto de partida.

Sociedad Limitada (Aksjeselskap, AS)

Si planeas hacer crecer tu negocio, asumir riesgos financieros significativos o contratar empleados, una sociedad limitada podría ser una mejor opción. Ofrece responsabilidad personal limitada, lo que significa que tus activos personales están protegidos si el negocio enfrenta problemas financieros. Sin embargo, formar un AS requiere 30,000 NOK (coronas noruegas) en capital social (2,870 USD), una contabilidad más extensa y la necesidad de presentar informes anuales a las autoridades.

¿Cuáles son las obligaciones fiscales para contratistas independientes en Noruega?

Como contratista en Noruega, eres responsable de gestionar tus propios impuestos, ya que no hay un empleador que retenga automáticamente el impuesto sobre la renta por ti. Esto significa que tomar el control de tus finanzas es imprescindible desde el primer día. Aquí tienes lo que necesitarás tener en cuenta:

Pagos Anticipados de Impuestos

Necesitarás estimar tus ingresos anuales y pagar impuestos en cuatro cuotas durante el año. Skatteetaten (la Administración Tributaria de Noruega) te guiará sobre las fechas de pago y las cantidades después del registro.

Impuesto al Valor Agregado (IVA / MVA)

Si tus ingresos superan los 50,000 NOK (4,784 USD) en un período de 12 meses, debes registrarte para el IVA. Una vez registrado, estás obligado a cobrar un 25% de IVA en la mayoría de los servicios y presentar declaraciones periódicas de IVA. Algunos servicios pueden calificar para tasas de IVA más bajas o estar exentos de IVA, dependiendo de cómo se definan, por lo que vale la pena revisar las reglas de tu industria.

Declaración Anual de Impuestos

Cada año, deberás presentar una declaración de impuestos personal que incluya tus ingresos y gastos comerciales. si operas como propietario único, esto se presenta junto con tu declaración de ingresos individual. La contabilidad precisa es esencial aquí para asegurarte de que estás pagando el impuesto correcto y reclamando todas las deducciones fiscales elegibles.

¿Cómo Aseguro el Cumplimiento con la Ley Noruega?

Trabajar como contratista en Noruega significa que estás manejando tu propio negocio y con eso vienen algunas responsabilidades legales. Necesitarás registrar tu negocio, rastrear tus ingresos y gastos, presentar impuestos a tiempo y registrarte para el IVA si tus ingresos superan las NOK 50,000 (USD 4,788). Llevar buenos registros es clave. Debes guardar copias de todas las facturas, recibos y contratos. Si no estás seguro sobre la presentación de informes o las fechas límite de impuestos, es inteligente trabajar con un contador o usar herramientas digitales. Mantenerte organizado desde el principio te ahorrará muchos problemas en el futuro.

¿Cuáles son las Principales Responsabilidades Legales de un Contratista?

Como contratista independiente, llevas muchos sombreros, incluido el de entidad legal. Eso significa que eres responsable de todo, desde crear contratos hasta cumplir con obligaciones financieras y legales. Esto generalmente incluye:

  • Crear contratos claros y por escrito con cada cliente. Estos deben detallar los términos de pago, el alcance del trabajo, los plazos y los derechos sobre el producto final. Los acuerdos verbales son arriesgados y a menudo no son ejecutables.
  • Manejar tus propios impuestos y contribuciones sociales. A diferencia de los empleados tradicionales, nadie deduce impuestos en tu nombre. Debes gestionar los pagos de impuestos anticipados, las contribuciones a la seguridad social y el IVA si corresponde.
  • Evitar la clasificación errónea. No puedes operar como un empleado a tiempo completo bajo la apariencia de ser "autónomo". Si te gestionan como personal, trabajando horas fijas para un solo cliente, podría desencadenar problemas legales.
  • Tener un seguro de responsabilidad profesional. Aunque no es obligatorio, es altamente recomendable, especialmente si ofreces consultoría, servicios de TI, diseño o asesoría legal o financiera. Esto te protege si un cliente sufre pérdidas debido a errores en tu trabajo.

Al tratar tu rol de contratista como un negocio, te proteges a ti mismo y a tus clientes, y construyes credibilidad en el mercado noruego.

¿Cómo Evitar la Clasificación Errónea en Noruega?

Si eres un contratista, es importante que tu relación laboral no se parezca demasiado a un empleo regular. Por ejemplo, debes gestionar tus propias horas, usar tus propias herramientas e idealmente trabajar con más de un cliente. Ser tratado como un empleado, sin los beneficios que conlleva, puede causar problemas tanto para ti como para tu cliente. Las autoridades noruegas pueden reclasificar tu rol, lo que podría resultar en sanciones, impuestos atrasados e incluso problemas legales. Para mantenerte seguro, mantén tu estructura de negocio y estilo de trabajo claramente independientes.

¿Cuáles son las Sanciones por Incumplimiento?

No cumplir con las fechas límite de impuestos, no registrar tu negocio o subreportar ingresos puede llevar a multas y auditorías. En casos graves, tus actividades comerciales podrían ser suspendidas o podrías enfrentar acciones legales. Afortunadamente, los sistemas de Noruega son claros y bien documentados. Si mantienes registros precisos, presentas tus impuestos a tiempo y sigues las reglas, es poco probable que encuentres problemas. En caso de duda, habla con un asesor fiscal o consulta los recursos en línea de Skatteetaten para asegurarte de que estás en el camino correcto.

¿Cómo Puedo Recibir Pagos de Manera Efectiva como Contratista Independiente?

Recibir pagos a tiempo comienza con establecer expectativas claras desde el principio. Asegúrate de que tu contrato incluya términos de pago, fechas de vencimiento y el monto exacto adeudado. Siempre envía facturas profesionales que cumplan con los estándares legales noruegos. También debes comunicarte claramente con los clientes, confirmar cuándo se reciben las facturas y hacer seguimiento si el pago se retrasa. Usar software de contabilidad o herramientas de facturación puede hacer que el proceso sea más rápido y organizado.

¿Cuál es la Mejor Manera de Emitir una Factura?

En Noruega, las facturas deben incluir detalles clave para ser válidas. Estos incluyen tu nombre o nombre del negocio, número de organización, detalles del cliente, número de factura, fecha, fecha de vencimiento del pago, descripción del servicio e IVA (si corresponde). Puedes crear tus propias facturas utilizando plantillas, o usar plataformas como Fiken, Tripletex o Conta para un seguimiento y automatización más sencillos. Estas herramientas están diseñadas para el mercado noruego y son ideales para contratistas independientes que necesitan gestionar la facturación, la declaración de impuestos y la contabilidad de manera eficiente. Si estás registrado para el IVA, asegúrate de que se muestre claramente en la factura.

¿Cómo manejar los términos de pago en los contratos?

Siempre acuerda los términos de pago antes de comenzar cualquier proyecto. En Noruega, es común solicitar el pago dentro de 14 a 30 días desde la fecha de la factura. También puedes incluir cargos por pagos atrasados o intereses para fomentar pagos puntuales. Asegúrate de que tu contrato especifique cuándo se emitirán las facturas, ya sea después de la finalización del proyecto, en hitos o mensualmente, y qué sucede si un pago se retrasa.

¿Cuáles son los métodos de pago comunes utilizados?

La mayoría de los clientes en Noruega prefieren transferencias bancarias a tu cuenta local. Si no tienes una cuenta bancaria noruega, servicios como Wise o Payoneer pueden ayudarte a recibir pagos internacionales con tarifas más bajas. Aunque PayPal se usa ocasionalmente, es menos común para servicios profesionales. Siempre confirma el método preferido del cliente desde el principio e incluye tus detalles de pago en cada factura.

¿Qué debo considerar al contratar como contratista independiente?

Si tu carga de trabajo está creciendo y estás listo para incorporar a alguien, hay algunas cosas que debes considerar antes de contratar. Primero, necesitarás decidir si quieres contratar a alguien como empleado o involucrarlo como subcontratista. Cada opción conlleva diferentes responsabilidades. Contratar a un empleado significa registrarse como empleador con NAV (Administración Noruega de Trabajo y Bienestar), manejar la nómina y seguir las leyes laborales. También implica pagar contribuciones del empleador y deducir impuestos. Si eso parece un gran paso, considera usar un proveedor de nómina o un Empleador de Registro en Noruega para manejar la administración.

¿Cuáles son los criterios para contratar empleados?

¿Cuáles son los criterios para contratar empleados? En Noruega, contratar a alguien como empleado significa seguir un proceso legal definido. Necesitarás:

  • Registrar el empleo con NAV
  • Proporcionar un contrato de trabajo por escrito
  • Deducir impuestos y seguridad social de su salario
  • Ofrecer pago por vacaciones y cumplir con las regulaciones de horas de trabajo

También debes contribuir a su pensión y seguro, y asegurarte de que el puesto cumpla con los estándares de salario mínimo y seguridad (donde sea aplicable). La forma más fácil de mantener el cumplimiento es usar software de contabilidad o asociarse con un proveedor local de recursos humanos o nómina.

¿Cómo asegurar la protección del empleado bajo la ley noruega?

Los derechos de los empleados están bien protegidos en Noruega, y como empleador, se espera que sigas todas las leyes laborales. Esto incluye contratos justos, condiciones de trabajo adecuadas, vacaciones pagadas, licencia por enfermedad y licencia parental donde corresponda. Los empleados deben recibir acuerdos por escrito, pago regular y entornos de trabajo seguros. Si estás contratando a alguien en el sitio o en un rol a largo plazo, es especialmente importante entender y seguir la Ley del Entorno Laboral (Arbeidsmiljøloven). Para obtener una guía clara, consulta los recursos oficiales de Arbeidstilsynet, que cubren todo, desde los derechos de los empleados hasta las obligaciones en el lugar de trabajo.

¿Cómo gestionar las deducciones y contribuciones fiscales?

Como contratista en Noruega, eres responsable de manejar tus propios impuestos. Esto significa llevar un registro de los ingresos, realizar pagos anticipados de impuestos trimestrales y reportar tus ganancias con precisión cada año. Puedes registrarte para impuestos y calcular tus. pagos esperados a través de Skatteetaten, la Administración Tributaria de Noruega. Utilizar software de contabilidad o contratar a un contador puede hacer que este proceso sea mucho más fácil. Mantenerse organizado desde el principio te ahorrará tiempo, reducirá el estrés y ayudará a evitar errores cuando sea el momento de declarar.

¿Qué Gastos Puedo Deducir como Contratista?

Una de las ventajas de ser autónomo es la capacidad de deducir los gastos relacionados con el negocio de tus ingresos imponibles. Esto incluye cosas como:

  • Alquiler de oficina o costos de oficina en casa
  • Equipos, software y herramientas
  • Viajes relacionados con el trabajo de clientes
  • Teléfono, internet y suscripciones profesionales
  • Honorarios contables o legales

Para reclamar estas deducciones, asegúrate de guardar todos los recibos y registros. Cuanto más precisa sea tu documentación, más confianza tendrás al presentar tu declaración, y más podrías ahorrar en impuestos.

¿Cómo Presentar tu Declaración de Impuestos a Tiempo?

En Noruega, los ingresos personales y empresariales se reportan juntos si operas como una empresa unipersonal. La declaración de impuestos generalmente vence el 31 de mayo de cada año. Recibirás una declaración pre-rellenada de Skatteetaten, que necesitas revisar, editar (si es necesario) y enviar. Si no estás seguro sobre alguna parte del proceso, no esperes hasta el último minuto. Puedes iniciar sesión en el portal de Skatteetaten para verificar plazos, hacer correcciones y obtener actualizaciones.

¿Cuáles son las Contribuciones al Seguro Social Requeridas?

Como contratista autónomo, contribuyes al Esquema Nacional de Seguro (Folketrygden), de Noruega, al igual que los empleados. Tu contribución es típicamente el 10.9% de tus ingresos netos del negocio, y está incluida en tus pagos anticipados de impuestos. Estas contribuciones te dan acceso a beneficios clave como atención médica, licencia parental y pensiones, por lo que, aunque es un costo obligatorio, también apoya tu seguridad futura en el sistema de bienestar de Noruega.

¿Qué Recursos Están Disponibles para Contratistas Independientes en Noruega?

Noruega ofrece un sólido sistema de apoyo para freelancers y profesionales autónomos. Desde portales gubernamentales hasta centros de pequeñas empresas, hay muchas herramientas para ayudarte a registrarte, gestionar finanzas y hacer crecer tu trabajo. Plataformas como Altinn.no y Skatteetaten.no proporcionan guías esenciales, formularios y plazos para mantenerte en cumplimiento. Si recién estás comenzando, estos sitios son tus fuentes de referencia.

¿Dónde Encontrar Servicios de Apoyo Empresarial?

¿Necesitas ayuda con contabilidad, preguntas legales o establecer una empresa? Noruega tiene una amplia gama de servicios de apoyo a pequeñas empresas, tanto públicos como privados. Los centros de negocios locales y los centros de innovación ofrecen orientación para freelancers, mientras que plataformas como Innovation Norway proporcionan asesoramiento, financiamiento y cursos. Para un apoyo más práctico, también puedes contratar a un contador o tenedor de libros que se especialice en pequeñas empresas.

¿Cómo Acceder a Oportunidades de Networking?

Como contratista, construir relaciones es clave. Noruega tiene una fuerte cultura de networking profesional, con eventos organizados por espacios de coworking, cámaras de comercio locales y grupos específicos de la industria. También puedes encontrar encuentros a través de plataformas como Startup Norway, Mesh, y Impact Hub Oslo. Ya sea que busques colaboradores o clientes, presentarte (en línea o en persona) te ayuda a crecer más rápido.

¿Qué Plataformas en Línea Pueden Ayudar con la Contratación?

Encontrar trabajo es más fácil cuando eres visible en los lugares correctos. Los freelancers noruegos a menudo usan plataformas como Mittanbud para trabajos de servicios locales, o opciones globales como Upwork, Toptal, y Freelancer.com para trabajos internacionales. LinkedIn también es una herramienta poderosa en Noruega: mantén tu perfil actualizado. y conéctate activamente con otros en tu nicho.

Conclusión

Comenzar como contratista independiente en Noruega puede parecer abrumador al principio, pero con la información y planificación adecuadas, es completamente manejable y gratificante. Desde registrar tu negocio hasta gestionar impuestos, emitir facturas y mantener el cumplimiento legal, Noruega ofrece un entorno bien estructurado que apoya a los profesionales autónomos. Tómate el tiempo para familiarizarte con los sistemas, invierte en herramientas adecuadas o asesoramiento experto cuando sea necesario, y mantén tus finanzas y papeleo organizados desde el primer día. Ya sea que trabajes como freelancer a tiempo parcial o construyas un negocio en solitario a tiempo completo, Noruega te brinda la estructura legal, la red de seguridad social y las herramientas digitales para tener éxito en tus propios términos.

¿Necesitas apoyo para navegar el cumplimiento global mientras trabajas de forma independiente o contratas a través de fronteras? Rivermate puede ayudar a simplificar el proceso, para que puedas concentrarte en hacer crecer tu trabajo, no solo en gestionarlo.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito registrar mi negocio para trabajar como contratista en Noruega?

Sí. Debes registrarte en el Centro de Registro de Brønnøysund, incluso para una empresa unipersonal.

¿Cuál es la estructura empresarial más sencilla para freelancers?

Una empresa unipersonal (Enkeltpersonforetak) es la opción más simple y común para contratistas independientes.

¿Cuándo necesito registrarme para el IVA (MVA)?

Si tus ingresos superan los NOK 50,000 (USD 4,756) en un período de 12 meses, debes registrarte para el IVA y presentar declaraciones regularmente.

¿Cómo pago impuestos como contratista?

Eres responsable de pagar impuestos anticipados cuatro veces al año y presentar una declaración anual a través de Skatteetaten.

¿Puedo deducir gastos de negocio?

Sí. Puedes deducir costos como equipo, espacio de oficina, viajes, software y servicios contables.

¿Necesito contribuir a la seguridad social?

Sí. Pagarás alrededor del 10.9% de tus ingresos netos al Sistema Nacional de Seguro de Noruega, que cubre atención médica y pensiones.

¿Cómo me pagan como freelancer?

Los clientes generalmente pagan mediante transferencia bancaria. Siempre emite facturas profesionales con términos de pago claros.

¿Puedo contratar empleados como contratista?

Sí, pero debes registrarte como empleador con NAV y seguir todas las regulaciones laborales, incluidas las deducciones de impuestos y contribuciones a pensiones.

Compartir en redes sociales:

Rivermate | background
Anri Kurdgelashvili

Escritor de Contenido Jurídico

Anri es escritor de contenido jurídico especializado en resúmenes claros y concisos sobre temas legales complejos. Ha sido asesor jurídico en el Ministerio de Justicia de Georgia, enfocándose especialmente en derecho de la Unión Europea y litigios internacionales. Su experiencia incluye la creación de contenido legal adaptado para fines educativos y asesoría sobre marcos legales de la Unión Europea y Derecho Internacional Público.

Rivermate | background
Team member

Contrata a tu equipo global con confianza

Nuestra solución de Empleador de Registro (EOR) facilita la contratación, pago y gestión de empleados globales.

Habla con un experto

Perspectivas del Blog

Rivermate | 5 consejos imprescindibles para contratar empleados remotos con éxito

Business Expansion and Growth

5 consejos imprescindibles para contratar empleados remotos con éxito

Descubre cómo el auge del trabajo remoto, acelerado por la pandemia de COVID-19, está remodelando el panorama del empleo. Conoce los beneficios clave que ofrece tanto a empleadores como a empleados, como el acceso a una mayor variedad de talento, ahorro de costos y mejora de la productividad. Además, descubre qué cualidades hacen a un empleado remoto exitoso y cómo puedes atraer a los mejores talentos remotos para fortalecer tu equipo. Entiende las estrategias efectivas para la incorporación y gestión de trabajadores remotos para asegurar una transición suave y una productividad sostenida. Sumérgete en esta guía completa que no solo destaca el cambio continuo hacia el trabajo remoto, sino que también proporciona ideas prácticas para navegar eficazmente esta nueva normalidad.

Rivermate | Lucas Botzen

Lucas Botzen

Rivermate | Una guía completa sobre el empleador de registro vs empleador de derecho común

Business Expansion and Growth

Una guía completa sobre el empleador de registro vs empleador de derecho común

Descubre las ventajas estratégicas de utilizar un Employer of Record (EOR) para tu negocio: desde reducir la responsabilidad y el costo hasta mejorar la flexibilidad y eficiencia en la gestión de tu fuerza laboral. Aprende por qué un EOR podría ser la clave para expandir tu alcance global sin las complejidades legales y las cargas administrativas de los modelos de empleo tradicionales. Sumérgete en el post completo para entender cómo un EOR se diferencia de un empleador de derecho común y cómo elegir el adecuado para las necesidades de tu negocio.

Rivermate | Lucas Botzen

Lucas Botzen

Rivermate | Una guía sobre la baja por maternidad en Chequia: Qué esperar

Employee Benefits and Well Being

Una guía sobre la baja por maternidad en Chequia: Qué esperar

Descubre los beneficios excepcionales del permiso de maternidad checo, uno de los sistemas más generosos de Europa. Con hasta 28 semanas de permiso pagado, beneficios salariales completos, subsidios para el cuidado de niños y privilegios especiales como atención médica gratuita, la República Checa apoya admirablemente a los futuros padres. Los padres tampoco se quedan fuera, con hasta 10 días de permiso de paternidad con salario completo. Aprende cómo puedes maximizar esta oportunidad para un comienzo saludable y feliz con tu nuevo bebé, y entiende el sencillo proceso de solicitud para asegurarte de recibir todos los beneficios a los que tienes derecho. Sumérgete en el post completo para explorar cómo aprovechar al máximo tu permiso de maternidad en la República Checa, asegurando una transición suave a la paternidad con tiempo suficiente para el vínculo y la recuperación.

Rivermate | Lucas Botzen

Lucas Botzen