Rivermate logo
Rivermate menu

¿Qué es una empresa unipersonal?

Una empresa unipersonal es una estructura empresarial prevalente en los Estados Unidos, elegida por propietarios de pequeñas empresas, startups, consultores, freelancers y contratistas individuales debido a su simplicidad en la creación, operación y disolución. Aquí hay una mirada comprensiva a cómo funcionan las empresas unipersonales, sus pros y contras, y el proceso de formación en los EE. UU.:

Cómo Funcionan las Empresas Unipersonales:

  • Una empresa unipersonal no es una entidad legal separada, sino una extensión del propietario.
  • El propietario asume responsabilidad personal ilimitada por las deudas y obligaciones del negocio.
  • A efectos fiscales, el propietario utiliza su Número de Seguro Social como el Número de Identificación del Empleador (EIN) del negocio.
  • El negocio puede operar bajo el nombre del propietario o un nombre ficticio único, registrado con las autoridades locales.

Ventajas de las Empresas Unipersonales:

  • Rentable de establecer, con gastos mínimos de registro y operación.
  • Proceso de configuración simple, que solo requiere el registro del nombre y las licencias necesarias.
  • Gastos comerciales deducibles de impuestos, incluidos pagos de automóviles, viajes y ciertos gastos del hogar.
  • Control total y autoridad de toma de decisiones para el propietario.
  • Preparación de impuestos simplificada, con ganancias gravadas como ingresos personales.

Desventajas de las Empresas Unipersonales:

  • La responsabilidad personal ilimitada expone los activos personales del propietario a las deudas del negocio.
  • Dificultad para recaudar capital debido a la percepción de riesgo por parte de los prestamistas.
  • Inelegibilidad para beneficios de desempleo si el negocio fracasa.
  • Responsabilidad exclusiva por los impuestos de trabajo por cuenta propia, incluidas las contribuciones al Seguro Social y Medicare.
  • Desafíos para vender el negocio debido a su inseparabilidad de los activos del propietario.

Formación de Empresas Unipersonales en los EE. UU.:

  • Contactar con el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas más cercano para conocer los requisitos específicos del estado.
  • Elegir y registrar un nombre comercial, asegurando su disponibilidad.
  • Opcionalmente, abrir una cuenta bancaria y tarjeta de crédito separadas para el negocio.
  • Obtener las licencias y permisos comerciales necesarios.
  • Registrarse con las autoridades fiscales locales si se venden productos/servicios sujetos a impuestos.
  • Solicitar un Número de Identificación del Empleador (EIN) si se contratan empleados.
  • Asegurar un nombre de dominio para la presencia en línea.
  • Comprar un seguro comercial para mitigar riesgos.

Empresas Unipersonales en Otros Países:

  • Las empresas unipersonales no son exclusivas de los EE. UU. y existen en todo el mundo.
  • Procesos de formación similares pueden aplicarse, adaptados a las regulaciones de cada país.
  • Buscar orientación de agencias locales de desarrollo empresarial o profesionales.

Impuestos para Empresas Unipersonales en los EE. UU.:

  • Los propietarios únicos reportan ingresos y gastos comerciales en el Formulario Schedule C.
  • La declaración de impuestos sobre la renta personal (Formulario 1040) incluye ganancias/pérdidas del negocio.
  • El impuesto de trabajo por cuenta propia (Schedule SE) calcula las contribuciones al Seguro Social y Medicare.
  • Los gastos comerciales son deducibles de impuestos, sujetos a las directrices del IRS.
  • Se recomienda mantener cuentas comerciales separadas para una clara distinción financiera.