Rivermate logo
Rivermate menu
Rivermate | Burundi landscape
Rivermate | Burundi

Burundi

399 EURpor empleado/mes

Contrate en Burundi a través de nuestro Employer of Record (EOR)

Contrata empleados remotos de manera fácil y conforme a la normativa a través de nuestro servicio de Employer of Record (EOR) en Burundi

Capital
Bujumbura
Moneda
Burundian Franc
Idioma
Francés
Población
11,890,784
crecimiento del PIB
0.5%
participación mundial del PIB
0%
Frecuencia de nómina
Monthly
Horas de trabajo
40 hours/week

Cómo Rivermate puede ayudarte como Employer of Record en Burundi

Cobertura global de EOR

Con más de 150 países cubiertos, podemos ayudarle a expandir su negocio a nivel global con sus necesidades de Employer of Record (EOR).

100% Cumplimiento

Garantizamos el 100% de cumplimiento con las leyes y regulaciones laborales locales a través de nuestra red de expertos locales en cada país.

Totalmente personalizable

Ofrecemos soluciones completamente personalizables para adaptarse a las necesidades de su negocio, ya sea que necesite contratar a un empleado o a todo un equipo.

Soporte Dedicado

Usted, así como su(s) empleado(s), recibe un gerente de cuenta dedicado al que puede llamar, enviar un WhatsApp, correo, o Slack en cualquier momento.

Rivermate | EOR introduction

Introducción a EOR de Burundi

Un EOR en Burundi puede facilitar las operaciones comerciales internacionales y el empleo. Dado el paisaje socioeconómico único y el contexto histórico de Burundi, un Empleador de Registro de Burundi puede ayudar a navegar las complejidades de las leyes laborales locales, las regulaciones fiscales y las particularidades culturales. Esto facilita que las empresas extranjeras accedan a la fuerza laboral burundesa o establezcan una presencia allí.

¿Cómo Funciona un Empleador de Registro en Burundi?

El modelo EOR en Burundi opera a través de un proceso sencillo:

  1. Contratación: Cuando una empresa quiere contratar a un empleado en Burundi, se asocia con un EOR.

  2. Empleo Legal: El EOR se convierte en el empleador legal del trabajador en Burundi, manejando toda la documentación oficial y asuntos de cumplimiento.

  3. Nómina y Beneficios: El EOR de Burundi gestiona la nómina, las retenciones fiscales y proporciona paquetes de beneficios conformes a las normativas locales.

  4. Soporte de RRHH: El Empleador de Registro de Burundi ofrece soporte continuo de RRHH, asegurando el cumplimiento de las leyes laborales burundesas y gestionando cualquier problema relacionado con el empleo.

  5. Control de la Empresa Cliente: Mientras el EOR maneja los aspectos administrativos y legales, la empresa cliente mantiene el control sobre el trabajo diario y las responsabilidades del empleado.

Beneficios de Usar un Empleador de Registro en Burundi

Utilizar un EOR en Burundi ofrece varias ventajas:

  1. Entrada al Mercado Simplificada: Las empresas pueden establecer rápidamente una presencia en Burundi sin crear una entidad legal, ahorrando tiempo y recursos.

  2. Aseguramiento de Cumplimiento: Los EORs están bien informados sobre las leyes laborales, regulaciones fiscales y estándares de empleo de Burundi, asegurando el cumplimiento total y minimizando riesgos legales.

  3. Rentabilidad: Al eliminar la necesidad de una subsidiaria local, las empresas pueden ahorrar en costos de instalación y operación.

  4. Flexibilidad: Los EORs permiten a las empresas escalar sus operaciones en Burundi hacia arriba o hacia abajo según sea necesario, sin compromisos a largo plazo.

  5. Experiencia Local: Los EORs proporcionan valiosos conocimientos sobre la cultura empresarial de Burundi, ayudando a las empresas a navegar las costumbres y prácticas locales.

  6. Mitigación de Riesgos: El EOR de Burundi asume muchas de las responsabilidades legales y obligaciones asociadas con el empleo, reduciendo la exposición al riesgo de la empresa cliente.

  7. Enfoque en el Negocio Principal: Al externalizar las tareas administrativas y de RRHH al EOR, las empresas pueden concentrarse en sus actividades comerciales principales y objetivos estratégicos en Burundi.

  8. Acceso al Talento: Los EORs pueden ayudar a las empresas a acceder al grupo de talentos locales de Burundi, facilitando la contratación de trabajadores calificados que entienden el mercado local.

En conclusión, un Empleador de Registro puede ser un socio valioso para las empresas que buscan expandirse en Burundi o contratar empleados burundeses. Al navegar las complejidades de las leyes laborales locales y proporcionar soporte administrativo esencial, los EORs permiten a las empresas centrarse en el crecimiento y las operaciones mientras aseguran el cumplimiento y minimizan los riesgos en este mercado único de África Oriental.

Panorama del Empleo en Burundi

El panorama laboral de Burundi se caracteriza por una fuerza laboral joven, predominantemente rural, fuertemente concentrada en la agricultura. El país enfrenta desafíos significativos, incluyendo bajas tasas de alfabetización, una brecha de género sustancial en el empleo y un alto desempleo, particularmente entre los jóvenes. A pesar de estos obstáculos, la fuerza laboral de Burundi demuestra resiliencia y adaptabilidad, con muchos trabajadores adquiriendo habilidades a través de canales informales.

Resumen de las leyes laborales

Las leyes laborales de Burundi tienen como objetivo proteger los derechos de los trabajadores y regular las relaciones laborales. Los aspectos clave incluyen:

  • Regulaciones de salario mínimo
  • Provisiones sobre horas de trabajo y horas extra
  • Derechos a vacaciones anuales
  • Licencia de maternidad y paternidad
  • Normas de salud y seguridad ocupacional
  • Procedimientos de terminación y pago por despido

Sin embargo, la aplicación de estas leyes puede ser inconsistente, particularmente en el sector informal, que emplea a una parte significativa de la fuerza laboral.

Consideraciones culturales al contratar empleados remotos en Burundi

Entender las sutilezas culturales de Burundi es crucial para relaciones laborales exitosas:

  • Los lazos familiares y comunitarios son muy valorados, a menudo teniendo prioridad sobre los compromisos laborales
  • La comunicación tiende a ser indirecta, con un énfasis en mantener la armonía
  • El respeto por la edad y la antigüedad es primordial en entornos profesionales
  • La toma de decisiones a menudo involucra un proceso consultivo, reflejando tendencias colectivistas
  • Construir relaciones personales es esencial antes de participar en discusiones de negocios significativas

Los empleadores deben estar preparados para navegar estos aspectos culturales para fomentar ambientes de trabajo positivos y colaboraciones efectivas.

Desafíos de la contratación directa sin un EOR en Burundi

La contratación directa en Burundi sin un EOR presenta varios desafíos:

  1. Escasez de habilidades: La baja tasa de alfabetización y la educación formal limitada dificultan encontrar candidatos calificados para roles especializados.

  2. Barreras lingüísticas: Aunque el francés y el kirundi son idiomas oficiales, la competencia en inglés puede ser limitada, complicando las operaciones comerciales internacionales.

  3. Limitaciones de infraestructura: La mala infraestructura de transporte y comunicación puede obstaculizar los procesos de reclutamiento y los arreglos de trabajo remoto.

  4. Complejidades legales: Navegar las leyes laborales y regulaciones de empleo de Burundi puede ser desafiante para empresas extranjeras no familiarizadas con el panorama legal local.

  5. Adaptación cultural: Los empleadores extranjeros pueden tener dificultades para adaptarse a la cultura laboral local y los estilos de comunicación, lo que podría llevar a malentendidos y conflictos.

  6. Inestabilidad política: La historia de disturbios políticos en Burundi puede crear incertidumbre para las empresas e impactar las decisiones de contratación a largo plazo.

  7. Sector formal limitado: La predominancia del empleo informal hace que sea difícil encontrar candidatos con experiencia laboral formal y referencias.

Para superar estos desafíos, las empresas pueden beneficiarse de asociarse con agencias de reclutamiento locales o considerar modelos de empleo alternativos, como usar un servicio de Employer of Record, para navegar las complejidades de la contratación en Burundi.

Rivermate | background

Emplea el mejor talento en Burundi a través de nuestro servicio de Employer of Record.

Reserva una llamada con nuestros expertos en EOR para aprender más sobre cómo podemos ayudarte en Burundi

Rivermate | EOR in Burundi

EOR en Burundi

Los servicios de Employer of Record (EOR) en Burundi ofrecen un enfoque simplificado para las empresas internacionales que buscan expandir sus operaciones en esta nación de África Oriental. Estos servicios proporcionan una solución práctica para las empresas que desean contratar talento local sin establecer una entidad legal en el país.

Cuando una empresa contrata un EOR en Burundi, el EOR se convierte en el empleador oficial de los trabajadores en papel. Este arreglo permite que la empresa cliente mantenga el control sobre el trabajo diario y las responsabilidades de los empleados, mientras que el EOR en Burundi se encarga de todos los aspectos legales y administrativos del empleo.

El Employer of Record en Burundi se ocupa de tareas cruciales como:

  • Asegurar el cumplimiento de las leyes y regulaciones laborales de Burundi
  • Gestionar la nómina y las retenciones fiscales
  • Proporcionar contratos de trabajo conformes a la normativa local
  • Administrar los beneficios para empleados
  • Gestionar permisos de trabajo y visas para trabajadores extranjeros

Esta configuración es particularmente beneficiosa en el contexto de Burundi, donde el sector agrícola domina la economía y otras industrias como los servicios y la manufactura se están desarrollando gradualmente. Los servicios de EOR pueden ayudar a las empresas a navegar por los aspectos únicos del mercado laboral de Burundi, incluyendo su enfoque en la agricultura de subsistencia y el creciente potencial en sectores como las telecomunicaciones y la manufactura ligera.

Al utilizar un EOR, las empresas pueden establecer rápidamente una presencia en Burundi sin la necesidad de un conocimiento local extenso o las complejidades de establecer una filial. Este enfoque permite a las empresas probar el mercado, contratar talento local y centrarse en sus operaciones principales, dejando las complejidades de las regulaciones laborales locales a los expertos.

Beneficios Clave de los Servicios de EOR en Burundi

  1. Mitigación de Riesgos: Los EOR ayudan a las empresas a evitar posibles problemas legales asegurando el cumplimiento total de las leyes laborales de Burundi.

  2. Rentabilidad: Las empresas pueden ahorrar en los gastos asociados con el establecimiento y mantenimiento de una entidad legal en Burundi.

  3. Flexibilidad: Las empresas pueden escalar fácilmente sus operaciones hacia arriba o hacia abajo sin los compromisos a largo plazo de un establecimiento permanente.

  4. Experiencia Local: Los EOR proporcionan valiosos conocimientos sobre el mercado laboral, las normas culturales y las prácticas comerciales de Burundi.

  5. Ahorro de Tiempo: Al externalizar las funciones de recursos humanos y nómina, las empresas pueden centrarse en sus actividades comerciales principales y estrategias de crecimiento.

En conclusión, los servicios de EOR en Burundi ofrecen una solución práctica y eficiente para las empresas que buscan expandirse en este mercado emergente. Proporcionan un puente entre las prácticas comerciales internacionales y los requisitos locales, permitiendo operaciones fluidas y conformes en el singular panorama económico de Burundi.

Nómina e Impuestos en Burundi

El sistema de nómina e impuestos de Burundi está estructurado para garantizar que tanto empleadores como empleados contribuyan a los sistemas de seguridad social e ingresos del país. El sistema implica varias contribuciones y deducciones obligatorias, con responsabilidades específicas asignadas a ambas partes. Comprender estas obligaciones es crucial para las empresas que operan en Burundi y para los empleados que trabajan en el país.

En Burundi, los empleadores están obligados a retener el impuesto sobre la renta de los salarios de sus empleados bajo el sistema de Retención en la Fuente (PAYE). Este impuesto retenido debe ser remitido a la Oficina Burundesa de Ingresos (OBR) dentro de los 15 días posteriores al final del mes en el que se debió el impuesto. Además, los empleadores son responsables de presentar declaraciones anuales de impuestos sobre la renta ante la OBR.

Por otro lado, los empleados están sujetos a deducciones obligatorias de sus salarios, incluyendo el Impuesto sobre la Renta (Impôt Professionnel sur les Revenus - IPR) y las Contribuciones a la Seguridad Social (Institut National de Sécurité Sociale - INSS). Estas deducciones se basan en una estructura de tasas impositivas progresivas y contribuyen a varios beneficios de seguridad social.

Vamos a profundizar en las contribuciones específicas requeridas tanto de los empleadores como de los empleados en Burundi.

Contribuciones del Empleador

Los empleadores en Burundi tienen varias obligaciones financieras en cuanto a nómina e impuestos:

  1. Contribuciones a la Seguridad Social:

    • INSS (Pensión e Invalidez): Los empleadores deben contribuir con el 6% del salario bruto del empleado, con un tope de BIF 450,000 por mes.
    • Seguro de Riesgos Laborales: Se requiere una contribución del 3% del salario bruto del empleado, con un tope de BIF 80,000 por mes.
    • Seguro Adicional de Riesgos Laborales (para trabajos arduos): Los empleadores deben pagar el 8.8% del salario bruto del empleado.
  2. Impuesto Profesional: Los empleadores están sujetos a un impuesto profesional sobre el total de los salarios que pagan. Las tasas de este impuesto varían según el sector empresarial.

  3. Tasa para el Desarrollo de Habilidades (SDL): Algunos empleadores pueden estar sujetos a una SDL a una tasa del 1% de la nómina bruta, basada en sus actividades empresariales.

  4. Retención y Remisión de Impuestos: Los empleadores son responsables de retener el impuesto sobre la renta de los salarios de los empleados y remitirlo a la OBR dentro del plazo especificado.

  5. Declaraciones Anuales de Impuestos: Los empleadores deben presentar declaraciones anuales de impuestos sobre la renta ante la OBR.

Es crucial que los empleadores se registren tanto en la OBR como en el INSS para fines fiscales. El incumplimiento de estas obligaciones fiscales y de seguridad social puede resultar en sanciones significativas y cargos por intereses.

Contribuciones del Empleado

Los empleados en Burundi también están obligados a realizar ciertas contribuciones de sus salarios:

  1. Impuesto sobre la Renta (Impôt Professionnel sur les Revenus - IPR): Este impuesto es retenido en la fuente por el empleador, basado en una estructura de tasas impositivas progresivas.

  2. Contribuciones a la Seguridad Social (INSS): Los empleados contribuyen con un porcentaje de su salario bruto al INSS. Estas contribuciones cubren:

    • Pensiones (vejez, invalidez, sobrevivientes)
    • Riesgos laborales (accidentes o enfermedades laborales)
    • Asignaciones familiares (beneficios de maternidad, etc.)
  3. Mutuelle de la Fonction Publique (MFP): Los funcionarios públicos están obligados a contribuir al MFP, que proporciona cobertura de seguro de salud.

  4. Cuotas Sindicales: Si corresponde, las cuotas de membresía sindical podrían ser deducidas de los salarios.

Es importante señalar que los empleados pueden ser elegibles para ciertas deducciones o exenciones fiscales, lo que podría reducir su carga total de impuestos sobre la renta. El Código Tributario de Burundi sirve como el recurso principal para la información más reciente sobre tasas impositivas y deducciones.

Tanto los empleadores como los empleados deben mantenerse informados sobre cualquier cambio en las leyes fiscales en Burundi, ya que están sujetas a cambios. Se recomienda encarecidamente consultar con un asesor fiscal o contador en Burundi para asegurar el cumplimiento total con todas las regulaciones relevantes y aprovechar cualquier beneficio o exención fiscal potencial.

Obtenga un cálculo de nómina para Burundi

Entienda cuáles son los costos de empleo que debe considerar al contratar en Burundi

Beneficios para los empleados al utilizar un EOR en Burundi

Burundi, al igual que muchos países, tiene un conjunto de beneficios obligatorios que los empleadores deben proporcionar a sus trabajadores. Estos beneficios están diseñados para garantizar un nivel básico de seguridad financiera, cobertura de salud y equilibrio entre el trabajo y la vida personal para los empleados. Sin embargo, gestionar estos beneficios puede ser complejo, especialmente para las empresas internacionales. Aquí es donde entra un Empleador de Registro (EOR). Un EOR asume la responsabilidad de gestionar los beneficios de los empleados, asegurando el cumplimiento de las leyes laborales locales y manejando las obligaciones de nómina e impuestos. Al asociarse con un EOR, las empresas pueden centrarse en sus actividades comerciales principales mientras aseguran que sus empleados en Burundi reciban todos los beneficios requeridos y más.

Beneficios Obligatorios

En Burundi, los empleadores están obligados a proporcionar los siguientes beneficios a sus empleados:

  • Vacaciones Anuales: Los empleados tienen derecho a al menos 21 días consecutivos de vacaciones anuales pagadas, excluyendo los días festivos nacionales y religiosos.
  • Días Festivos: El permiso pagado es obligatorio para todos los días festivos nacionales y oficialmente reconocidos.
  • Período de Preaviso: El período de preaviso requerido para la terminación varía según la duración del servicio del empleado, desde 1 mes hasta 3 meses.
  • Indemnización por Despido: Los empleadores pueden estar obligados a proporcionar indemnización por despido en ciertas circunstancias, como terminación o despido.

Beneficios Opcionales

Muchos empleadores en Burundi ofrecen beneficios adicionales para atraer y retener talento. Estos beneficios opcionales pueden incluir:

  • Programas de Salud y Bienestar: Algunas empresas proporcionan membresías de gimnasio, clases de fitness o exámenes de salud.
  • Seguro de Vida: Los empleadores pueden ofrecer pólizas de seguro de vida para proporcionar seguridad financiera a las familias de los empleados.
  • Subsidios de Transporte: Para ayudar a compensar los costos de desplazamiento, algunas empresas proporcionan subsidios de transporte.
  • Vales de Comida: A veces se ofrecen comidas subvencionadas o vales de comida, especialmente en áreas con opciones alimenticias limitadas.
  • Arreglos de Trabajo Flexibles: Pueden estar disponibles opciones de trabajo remoto, semanas laborales comprimidas o horarios flexibles.
  • Tiempo Libre Pagado Combinado (PTO): Algunos empleadores ofrecen un banco de PTO que incluye días de vacaciones, licencias por enfermedad y días personales.
  • Desarrollo Profesional: Se pueden proporcionar reembolsos de matrícula, becas o programas de capacitación interna para mejorar las habilidades de los empleados.
  • Asistencia para el Cuidado Infantil: Algunas empresas ofrecen instalaciones de guardería en el lugar o subsidios para los costos de cuidado infantil para apoyar a los padres que trabajan.

Al ofrecer una combinación de beneficios obligatorios y opcionales, los empleadores en Burundi pueden crear un paquete integral que apoya el bienestar y la satisfacción laboral de sus empleados. Un EOR puede ayudar a navegar las complejidades de gestionar estos beneficios, asegurando el cumplimiento de las regulaciones locales mientras permite a las empresas ofrecer paquetes competitivos para atraer a los mejores talentos.

Terminación y Desvinculación al Usar un Empleador de Registro en Burundi

El proceso de terminación y desvinculación en Burundi está regido por el Código Laboral del país, que detalla procedimientos y requisitos específicos que los empleadores deben seguir. Este proceso está diseñado para proteger tanto los intereses del empleador como los derechos del empleado durante la separación.

Motivos para la Terminación

En Burundi, los empleadores pueden terminar un contrato de trabajo por varias razones válidas:

  • Razones económicas, financieras o técnicas
  • Falta grave
  • Inaptitud profesional
  • Fuerza mayor

Cada uno de estos motivos tiene criterios específicos que deben cumplirse para justificar la terminación.

Período de Preaviso

El período de preaviso para la terminación en Burundi varía según la antigüedad del empleado:

  • Menos de 3 años: 1 mes
  • De 3 a 5 años: 1.5 meses
  • De 5 a 10 años: 2 meses
  • Más de 10 años: 3 meses

Es importante señalar que estos son requisitos mínimos, y períodos de preaviso más largos pueden especificarse en contratos de trabajo o convenios colectivos.

Indemnización por Despido

La indemnización por despido es obligatoria en ciertos casos, particularmente para despidos por razones económicas, financieras o técnicas. La cantidad depende de la antigüedad del empleado:

  • De 3 a 5 años: Un mes de salario
  • De 5 a 10 años: Dos meses de salario
  • Más de 10 años: Tres meses de salario

No se requiere indemnización para despidos por falta grave o para empleados con menos de tres años de servicio.

Proceso de Desvinculación

Durante el proceso de desvinculación, los empleadores deben:

  1. Proporcionar un aviso de terminación por escrito
  2. Permitir que el empleado trabaje durante el período de preaviso o proporcionar pago en lugar del preaviso
  3. Calcular y pagar cualquier salario pendiente, beneficios e indemnización (si corresponde)
  4. Emitir un certificado de empleo

Los empleados tienen derecho a impugnar despidos que consideren injustificados a través de los tribunales laborales.

Al seguir estos procedimientos, los empleadores en Burundi pueden asegurar un proceso de terminación y desvinculación conforme y fluido, minimizando posibles riesgos legales y manteniendo relaciones positivas con los empleados que se van.

Visas y Permisos de Trabajo en Burundi

Burundi, un pequeño país sin salida al mar en África Oriental, tiene requisitos específicos para los ciudadanos extranjeros que buscan trabajar dentro de sus fronteras. Comprender estas regulaciones es crucial tanto para empleadores como para empleados para asegurar el cumplimiento de las leyes locales.

Requisitos de Visa

Los ciudadanos extranjeros que planean trabajar en Burundi generalmente necesitan obtener una visa antes de ingresar al país. Los tipos más comunes de visas para propósitos laborales son:

  1. Visa de Negocios: Para visitas de negocios a corto plazo, como asistir a reuniones o conferencias.
  2. Visa de Trabajo: Para aquellos que tienen la intención de emplearse en Burundi.

Las solicitudes de visa pueden presentarse en embajadas o consulados de Burundi en el país de origen del solicitante. El proceso generalmente requiere:

  • Un pasaporte válido
  • Formulario de solicitud de visa completado
  • Fotografías tamaño pasaporte
  • Prueba de fondos suficientes
  • Carta de invitación de una empresa u organización de Burundi

Proceso de Permiso de Trabajo

Una vez en Burundi con la visa adecuada, los trabajadores extranjeros deben obtener un permiso de trabajo. El proceso involucra:

  1. Solicitud del Empleador: El empleador burundés debe solicitar el permiso de trabajo en nombre del empleado extranjero.

  2. Documentos Requeridos: Los documentos típicos incluyen:

    • Copia del pasaporte del empleado
    • Certificados educativos y calificaciones profesionales
    • Contrato de empleo
    • Certificado de antecedentes penales del país de origen del empleado
  3. Presentación: La solicitud se presenta en la Oficina Nacional de Empleo y Trabajo (ONEMO).

  4. Tiempo de Procesamiento: Las solicitudes de permiso de trabajo pueden tardar varias semanas en procesarse.

  5. Validez: Los permisos de trabajo generalmente se emiten por un año y pueden renovarse.

Consideraciones Adicionales

  • Permiso de Residencia: Los trabajadores extranjeros que permanezcan en Burundi por un período prolongado pueden necesitar solicitar un permiso de residencia.
  • Requisitos de Salud: Algunas posiciones pueden requerir autorización médica o vacunas.
  • Prueba del Mercado Laboral: Los empleadores podrían necesitar demostrar que no hay ciudadanos burundeses calificados disponibles para el puesto.

Comprender y adherirse a los requisitos de visa y permiso de trabajo de Burundi es esencial para los trabajadores extranjeros y sus empleadores. Es aconsejable comenzar el proceso de solicitud con suficiente antelación a la fecha de inicio prevista del empleo para permitir cualquier posible retraso o requisitos adicionales.

Rivermate | background

Por qué elegir a Rivermate como su EOR en Burundi

Rivermate se destaca como una elección excepcional para Employer of Record (EOR) en Burundi, ofreciendo una combinación única de soporte personalizado y experiencia global. Nuestro enfoque centrado en el ser humano nos diferencia de los competidores, proporcionando una solución integral que va más allá de una mera plataforma.

En Rivermate, nos enorgullece ser más que un simple proveedor de servicios: somos tu departamento global de recursos humanos dedicado. Nuestro compromiso con tu éxito se extiende a todos los aspectos de tu expansión internacional, incluidos los servicios de reclutamiento. Aquí está la razón por la que Rivermate es el socio EOR ideal para tu negocio en Burundi:

Atención Personalizada

No eres solo un número para nosotros. Mientras que los proveedores de EOR más grandes en Burundi pueden pasar por alto a las empresas más pequeñas, nosotros reconocemos tu potencial y estamos comprometidos con tu crecimiento. Nuestro equipo está dedicado a apoyarte en cada paso del camino, asegurando que recibas la atención y el cuidado que mereces.

Toque Humano

En una era de automatización, creemos que los recursos humanos y la nómina requieren un toque humano. Es por eso que hemos dejado de lado los chatbots de IA y los correos electrónicos automatizados en favor de personas reales que realmente se preocupan por tu éxito. Nuestro equipo está disponible 24/7/365, listo para asistirte con cualquier pregunta o inquietud.

Alcance Global, Experiencia Local

Con expertos locales en más de 135 países, incluido Burundi, ofrecemos conocimientos incomparables sobre las leyes laborales y regulaciones locales. Nuestra filosofía de "pensar globalmente, actuar localmente" significa que te beneficias de nuestra red mundial mientras recibes apoyo personalizado y en el terreno.

Flexibilidad Inigualable

Entendemos que cada negocio tiene necesidades únicas. Ya sea que necesites cláusulas contractuales específicas o tengas preferencias particulares de pago para tus empleados, estamos aquí para adaptarnos. Nuestro enfoque 100% flexible asegura que podamos adaptar nuestros servicios para satisfacer tus requisitos exactos.

Al elegir a Rivermate como tu socio EOR en Burundi, no solo estás obteniendo un proveedor de servicios, sino que estás ganando un aliado dedicado en tu viaje de expansión internacional. Permítenos manejar las complejidades del empleo global mientras te enfocas en hacer crecer tu negocio.

Habla con un experto

Preguntas frecuentes sobre un Employer of Record en Burundi